Diferencia entre revisiones de «Anexo:Torneo Apertura 2009 (Argentina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cuervo82 (discusión · contribs.)
Cuervo82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31665673 de 190.43.30.173 (disc.)
Línea 144: Línea 144:
| [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]]
| [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]]
| [[Estadio Juan Domingo Perón|El Cilindro]]
| [[Estadio Juan Domingo Perón|El Cilindro]]
| 66.389<ref>{{cita web|url=http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php|título=Características del estadio El Cilindro|editor=Sitio oficial de Racing Club|fecha=|fechaacceso=29 de septiembre de 2009}}</ref>
| 51.389<ref>{{cita web|url=http://www.racingclub.com/el_estadio_caracteristicas.php|título=Características del estadio El Cilindro|editor=Sitio oficial de Racing Club|fecha=|fechaacceso=29 de septiembre de 2009}}</ref>
|-
|-
| [[Club Atlético River Plate|River Plate]]
| [[Club Atlético River Plate|River Plate]]

Revisión del 18:22 23 nov 2009


Primera División de Argentina
Torneo Apertura 2009
CXVIº Torneo de Primera
Torneo Clausura 2009Torneo Clausura 2010
Equipos participantes: 20
Equipos ascendidos: Atlético Tucumán
Chacarita Juniors
Fecha: 21 de agosto – 20 de diciembre
TV: Canal 7, 2, 9 y 26.
Campeón:
Goleador:
Mejor Defensa:
Mejor Ataque:

El Torneo Apertura 2009 inició la 80va. temporada de la Primera División de Argentina, que concluirá en el primer semestre del año próximo, con la disputa del Torneo Clausura 2010. Tuvo fecha de comienzo el viernes 21 de agosto y finalizaría el domingo 20 de diciembre de 2009. Al concluir su disputa se definirán también los equipos clasificados para la Copa Libertadores 2010, utilizando la tabla sumatoria de los puntos del anterior Torneo Clausura 2009 y este torneo vigente.

Cabe destacar que el inicio del torneo se postergó una semana con respecto a la fecha original prevista, debido a la crisis económica que afrontaban varios de los clubes, que les adeudaban salarios a sus jugadores.[1]​ Esta crisis derivó en un replanteo por parte de la AFA sobre los ingresos por la televisación de los partidos, tras lo cual decidió romper el contrato con la empresa propietaria de los derechos y crear uno nuevo por diez años con el gobierno nacional, para proveer una emisión gratuita a través del canal estatal.[2]

Ascensos y descensos

Equipos

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 24.800
Arsenal Sarandí El Viaducto 16.000
Atlético Tucumán San Miguel de Tucumán Monumental José Fierro 32.700
Banfield Banfield Florencio Sola 34.901[3]
Boca Juniors Buenos Aires La Bombonera 49.000[4]
Colón Santa Fe Brigadier Estanislao López 36.500
Chacarita Juniors Villa Maipú Diego Armando Maradona 24.800
Estudiantes La Plata Centenario 30.200[5]
Gimnasia La Plata Del Bosque 21.500[6]
Godoy Cruz Godoy Cruz Malvinas Argentinas 40.268
Huracán Buenos Aires Tomás A. Ducó 48.314[7]
Independiente Avellaneda Libertadores de América 32.000[8]
Lanús Lanús Ciudad de Lanús 46.619
Newell's Old Boys Rosario El Coloso del Parque 38.095
Racing Club Avellaneda El Cilindro 51.389[9]
River Plate Buenos Aires Monumental 65.645[10]
Rosario Central Rosario El Gigante de Arroyito 41.654[11]
San Lorenzo Buenos Aires Nuevo Gasómetro 43.494[12][13]
Tigre Victoria Monumental de Victoria 26.282[14]
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49.540[15]

Tabla de posiciones

Pos Equipo Pts PJ G E P GF GC DIF
Banfield 35 15 10 5 0 22 7 15
Newell's Old Boys 33 15 10 3 2 22 11 11
Estudiantes 29 16 9 2 5 27 17 10
Colón 28 15 8 4 2 25 13 12
Independiente 26 15 8 2 5 25 18 7
Rosario Central 26 16 7 5 4 17 11 6
San Lorenzo 26 15 7 5 3 22 17 5
Vélez Sarsfield 24 14 7 3 4 18 16 2
Boca Juniors 23 15 6 5 4 25 19 6
10º Argentinos Juniors 21 14 5 6 3 18 15 3
11º Lanús 21 15 5 6 4 18 15 3
12º Arsenal 19 14 5 4 5 13 17 -4
13º Atlético Tucumán 15 15 4 3 8 20 29 -9
14º River Plate 14 15 3 5 7 17 22 -5
15º Godoy Cruz 14 15 3 5 7 16 24 -8
16º Gimnasia 13 15 3 4 7 15 22 -7
17º Racing Club 11 14 2 5 7 12 17 -5
18º Chacarita Juniors 11 15 3 2 10 14 24 -10
19º Huracán 10 15 2 4 9 11 26 -15
20º Tigre 8 15 2 2 11 18 35 -17
  • PTS=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol.

Tabla de descenso

Pos Equipo 07-08 08-09 09-10 Total PJ Promedio
Boca Juniors 70 61 23 154 91 1,692
Estudiantes 69 57 29 155 92 1,684
San Lorenzo 64 63 26 153 91 1,681
Lanús 56 75 21 152 91 1,670
Vélez Sarsfield 59 66 24 149 90 1,656
Newell´s Old Boys 56 52 33 141 91 1,549
Banfield 54 46 35 135 91 1,484
Colón 45 57 28 130 91 1,428
Tigre 56 62 8 126 91 1,384
10º Independiente 59 39 26 124 91 1,363
11º Argentinos Juniors 61 38 21 120 90 1,333
12º River Plate 66 41 14 121 91 1,330
13º Huracán 52 58 10 120 91 1,318
14º Arsenal 51 46 19 116 90 1,288
15º Godoy Cruz 0 49 14 63 53 1,189
16º Rosario Central 41 40 26 107 92 1,163
17º Racing Club 40 52 11 103 90 1,144
18° Gimnasia 36 55 13 104 91 1,143
19º Atlético Tucumán 0 0 15 15 15 1,000
20º Chacarita Juniors 0 0 11 11 15 0,733
Los equipos que terminen en estas posiciones al final de la temporada 2009/10 jugarán una promoción con dos equipos del Nacional B.
Los equipos que terminen en estas posiciones al final de la temporada 2009/10 descenderán al Nacional B.

Fuente: AFA - Torneo Apertura 2009 - Promedios

Tabla acumulada del año 2009

Esta tabla es utilizada como clasificatoria para la Copa Libertadores 2010.

Pos Equipo Promedio Part Jug Puntos
Vélez Sarsfield(*) 1,939 33 64
Colón 1,823 34 62
Lanús 1,735 34 59
Banfield 1,705 34 58
Estudiantes(**) 1,657 35 58
Newell's Old Boys 1,588 34 54
Rosario Central 1,470 35 51
San Lorenzo 1,457 34 50
Huracán 1,411 34 48
10º Independiente 1,382 34 47
11º Boca Juniors 1.323 34 45
12º Racing Club 1,242 33 41
13º Gimnasia 1,205 34 41
14º River Plate 1,205 34 41
15º Godoy Cruz 1,176 34 40
16º Arsenal 1,121 33 37
17º Argentinos Juniors 1,090 33 36
18º Tigre 0,941 34 32
19º Atlético Tucumán(***) 1,000 15 15
20º Chacarita Juniors(***) 0,733 15 11
Clasificados.
En zona de clasificación.

  • Los 2 equipos con mejor promedio de esta tabla clasifican a la segunda fase de la Copa Libertadores 2010, junto con los campeones de los torneos Clausura 2009, Apertura 2009, y de la Copa Libertadores 2009 (en el caso de ser un equipo argentino). El tercero de la tabla general clasifica a la primera fase.
  • (*) Clasificado como campeón del Clausura 2009.
  • (**) Clasificado como campeón de la Copa Libertadores 2009.
  • (***) Estos equipos por ser los recién ascendidos a la categoría solo pueden clasificar consagrándose campeón del actual torneo Apertura 2009.
  • En el hipotético caso de que el campeón del actual torneo Apertura 2009 sea el Club Atlético Vélez Sarsfield o el Club Estudiantes de La Plata que ya están clasificados. Accediendo de esta manera el tercero en promedios a la segunda fase y el cuarto a la primera fase de la Copa Libertadores 2010.

Resultados

Fecha 15
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Estudiantes 3 - 1 Tigre Centenario 20 de noviembre 19:00
Lanús 3 - 0 Colón Ciudad de Lanús 21:10
Huracán 0 - 2 San Lorenzo Tomás A. Ducó 21 de noviembre 17:00
Atlético Tucumán 2 - 1 Chacarita Juniors Monumental José Fierro 19:10
Independiente 1 - 2 Banfield Libertadores de América 21:15
Newell's Old Boys 2 - 2 Rosario Central El Coloso del Parque 22 de noviembre 17:00
Boca Juniors 4 - 0 Gimnasia La Bombonera 19:10
Godoy Cruz 1 - 1 River Plate Malvinas Argentinas 21:15
Argentinos Juniors - Arsenal Diego Armando Maradona 23 de noviembre 18:00
Vélez Sarsfield - Racing Club José Amalfitani 21:00

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Bandera de Uruguay Santiago Silva 12 Banfield
Bandera de Argentina Federico Nieto 10 Colón
Bandera de Argentina Mauro Boselli 9 Estudiantes
Bandera de Uruguay Joaquín Boghossian 8 Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Darío Gandín 8 Independiente
Fuente: AFA - Goleadores del Apertura 2009

Televisación y venta de entradas

Rating por equipo

Audiencia televisiva promedio de cada club. Tabla parcial con los 5 primeros clubes.

Pos Equipo Rating promedio Partidos jugados
Boca Juniors 18.2 14
River Plate 16.2 14
Independiente 11.7 14
San Lorenzo 10.4 14
Racing Club 10.2 14
  • Un punto de rating representa el 1 % (uno por ciento) del target elegido. Teniendo en cuenta los datos poblacionales de 2007 y considerando que el total de hogares de Capital y GBA es de 3.070.600, 1 punto de rating en Capital y GBA = 30.706 hogares. Considerando que el total de individuos de 4 a 99 años de Capital y GBA es 9.678.200, 1 punto de rating en Capital y GBA = 96.782 individuos.[17]

Fuente: Television.com.ar - Mediciones de rating de la televisión argentina

Resumen por fecha de rating y entradas vendidas

Fecha Mejor rating Peor rating Mayor venta de entradas Menor venta de entradas
Banfield - River: 20,3 Gimnasia - Godoy Cruz: 7,2 Chacarita- Tigre: 8.600 Gimnasia - Godoy Cruz: 1.145
Lanús - Boca: 15,4 Vélez - Arsenal: 4,6 Estudiantes - Gimnasia: 29.870 Argentinos - Banfield: 2.550
Boca - Newell's: 16,6 Banfield - Chacarita : 4,3 Boca - Newell's: 5.353 Huracán - A. Tucumán: 1.515
A. Tucumán - Boca: 17,7 Chacarita - Central: 5,3 River - Colón: 12.577 Godoy Cruz - Huracán: 1.473
Arsenal - River: 18,4 Colón - Chacarita: 5,7 San Lorenzo - Racing: 10.954 Chacarita - Colon: 3.250
Racing - Independiente: 17,9 Chacarita - Arsenal: 5,3 Racing - Independiente: 14.958 Godoy Cruz - Argentinos: 947
Boca - Vélez: 19,1 Huracán - Racing: 6,9 San Lorenzo - River: 12.981 Lanús - Godoy Cruz: 397
Racing - Boca: 20,7 Chacarita - San Lorenzo: 4,2 River - Independiente: 30.266 Godoy Cruz - Newell's: 1.206
Boca - Tigre: 17,3 Gimnasia - Colón: 4,4 Huracán - River: 6.435 Gimnasia - Colón: 865
10º River - Boca: 30,6 Banfield - Godoy Cruz: 4,0 River - Boca: 17.567 Estudiantes - A. Tucumán: 593
11º Argentinos - River: 13,0 Gimnasia - Banfield: 4,8 Independiente - Colón: 8.775 Lanús - Tigre: 1.241
12º Central - Boca: 19,8 Colón - Huracán: 5,8 River - Lanús: 9.435 Veléz - Godoy Cruz: 542
13º Boca - Colón: 18,6 Lanús - Chacarita: 4,4 Boca - Colón: 11.131 A. Tucumán - Tigre: 1.099
14º Arsenal - Boca: 16,3 Racing - Estudiantes: 5,3 River - A. Tucumán: 14.576 Tigre - Godoy Cruz: 1.009
15º
  • Cuando el partido es transmitido por más de un canal, de haber datos disponibles, se suman los ratings obtenidos. En el caso de la transmisión simultánea de algunos partidos a través de otras señales, además de la oficial de Canal 7, cuando no existe información fidedigna acerca de los ratings respectivos, esos datos no son tenidos en cuenta.

Fuente venta de entradas: AFA - Venta de boletos
Fuente rating: Television.com.ar - Mediciones de rating de la televisión argentina

Referencias

  1. Fox Sports, ed. (28 de julio de 2009). «Grondona puso en "duda" el comienzo del Apertura». Consultado el 28 de julio de 2009. 
  2. AFA, ed. (20 de agosto de 2009). «Se firmó histórico convenio para televisar el fútbol». Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  3. Sitio oficial del Club Atlético Banfield (ed.). «Estadio Florencio Sola». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  4. Sitio oficial del Club Atlético Boca Juniors (ed.). «La Bombonera». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  5. Sitio oficial del Quilmes Atlético Club (ed.). «Estadio Centenario». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  6. Sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (ed.). «Estadio Juan C. Zerillo». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  7. Sitio oficial del Club Atlético Huracán (ed.). «Tomás A. Ducó». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  8. Estadio en remodelación. Una vez terminado albergará aproximadamante 45.000 personas sentadas.
  9. Sitio oficial de Racing Club (ed.). «Características del estadio El Cilindro». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  10. Sitio oficial del Club Atlético River Plate (ed.). «Historia del Monumental». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  11. Sitio oficial del Club Atlético Rosario Central (ed.). «El Club en cifras». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  12. Sitio oficial del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (ed.). «Estadio Pedro Bidegain - Capacidad Inicial». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  13. Estadio en construcción. Una vez terminado albergaría aproximadamante 50.000 personas.
  14. Sitio oficial del Club Atlético Tigre (ed.). «Estadio». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  15. Sitio oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield (ed.). «Estadio José Amalfitani». Consultado el 29 de septiembre de 2009. 
  16. a b Partido adelantado por la participación de Estudiantes en la Copa Mundial de Clubes
  17. Ibope Argentina S.A. (ed.). «Preguntas frecuentes». Consultado el 30 de octubre de 2009. 

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Clausura 2009
CXVIº Torneo de Primera División de Argentina
Sucesor:
Torneo Clausura 2010