Diferencia entre revisiones de «Fernando Sanz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Moviendo categoría
Deshecha la edición 29344896 de 89.140.255.230 (disc.)
Línea 24: Línea 24:
Su posición natural en el terreno de juego es defensa central. Inició su andadura futbolística en la cantera del [[Real Madrid]], pasando por todos los escalafones hasta llegar al primer equipo (previo paso por la [[Unión Española]] de [[Chile]], equipo al que fue un año cedido). Estuvo cuatro temporadas en el equipo madridista, pero acabó abandonando el club debido a la presión que le suponía el hecho de que se le juzgara simplemente por ser hijo de [[Lorenzo Sanz]] (presidente del club en aquella época). Del [[Real Madrid]] pasó al [[Málaga Club de Fútbol]], equipo en el que pudo hacerse un nombre en el fútbol español como defensa central, y en el que permaneció siete temporadas consecutivas en 1ª división, llegando a ser capitán del equipo malagueño.
Su posición natural en el terreno de juego es defensa central. Inició su andadura futbolística en la cantera del [[Real Madrid]], pasando por todos los escalafones hasta llegar al primer equipo (previo paso por la [[Unión Española]] de [[Chile]], equipo al que fue un año cedido). Estuvo cuatro temporadas en el equipo madridista, pero acabó abandonando el club debido a la presión que le suponía el hecho de que se le juzgara simplemente por ser hijo de [[Lorenzo Sanz]] (presidente del club en aquella época). Del [[Real Madrid]] pasó al [[Málaga Club de Fútbol]], equipo en el que pudo hacerse un nombre en el fútbol español como defensa central, y en el que permaneció siete temporadas consecutivas en 1ª división, llegando a ser capitán del equipo malagueño.


== Presidente ==
En julio de 2006, compra el 97 por ciento de las acciones del [[Málaga Club de Fútbol]], convirtiéndose en dueño del equipo, hasta ese momento jugador del club, pasa a ser presidente de la entidad.
En julio de 2006, compra el 97 por ciento de las acciones del [[Málaga Club de Fútbol]], convirtiéndose en dueño del equipo, hasta ese momento jugador del club, pasa a ser presidente de la entidad.
En su labor, destaca sus espectaculares resultados economicos, ya que salvo al club de la quiebra, e incluso lo llevo hasta '''1º division''', haciendo muy buen papel tambien, ya que fue el '''equipo revelación''' del campeonato liguero. Su inmesurable trabajo ha hecho que los aficionados malaguistas recuperen la ilusión por el equipo, que esta truncada tras la parsimonia demostrada por los anteriores dirigentes. Ha salvado al club de su posible desaparición y lo ha llevado a lo mas alto, por lo que su trabajo es de los mejores que han hecho en un club de la historia española o incluso mundial.


== Clubes ==
== Clubes ==

Revisión del 22:04 23 nov 2009

Fernando Sanz
Datos personales
Nombre completo Fernando Sanz Durán
Nacimiento Madrid
4 de enero de 1974 (50 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,83
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(Unión Española)
Posición Defensa
Retirada deportiva 2006
(Málaga C.F.)

Fernando Sanz Durán (Madrid, España, 4 de enero de 1974), es un ex-futbolista español. Jugaba de defensa y su primer equipo fue el Real Madrid. Actualmente es presidente del Málaga C.F. de la Primera División de España, tras la compra de la mayoría de las acciones por su padre, Lorenzo Sanz, ex-presidente del Real Madrid.

Carrera

Su posición natural en el terreno de juego es defensa central. Inició su andadura futbolística en la cantera del Real Madrid, pasando por todos los escalafones hasta llegar al primer equipo (previo paso por la Unión Española de Chile, equipo al que fue un año cedido). Estuvo cuatro temporadas en el equipo madridista, pero acabó abandonando el club debido a la presión que le suponía el hecho de que se le juzgara simplemente por ser hijo de Lorenzo Sanz (presidente del club en aquella época). Del Real Madrid pasó al Málaga Club de Fútbol, equipo en el que pudo hacerse un nombre en el fútbol español como defensa central, y en el que permaneció siete temporadas consecutivas en 1ª división, llegando a ser capitán del equipo malagueño.

En julio de 2006, compra el 97 por ciento de las acciones del Málaga Club de Fútbol, convirtiéndose en dueño del equipo, hasta ese momento jugador del club, pasa a ser presidente de la entidad.

Clubes

Club País Año
Unión Española Chile 1993
Real Madrid B España 1994-1995
Real Madrid España 1995-1999
Málaga C.F. España 1999-2006

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División Real Madrid España 1996-97

Copas internacionales

Título Club País Año
Liga de Campeones de la UEFA Real Madrid España 1997-98
Copa Intercontinental Real Madrid España 1998
Copa Intertoto de la UEFA Málaga C.F. España 2002

Enlaces externos