Diferencia entre revisiones de «Comunidad de villa y tierra de Berlanga»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Algarazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Algarazo (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 31: Línea 31:
* '''[[La Riba de Escalote]]'''
* '''[[La Riba de Escalote]]'''
|}
|}
Entre parentésis figuar el [[municipio]] al que pertenecen a dia de hoy (2009)
Entre parentésis figuar el [[municipio]] al que a finales del [[siglo XX]] pertenecen.


{{VT| Comunidad de Villa y Tierra}}
{{VT| Comunidad de Villa y Tierra}}

Revisión del 22:41 23 nov 2009

Comunidad de Villa y Tierra situada en la provincia de Soria, con una extensión supereficial de 428,59 km2.


Geografía

La primitiva comunidad de villa y tierra la formaban además de la villa de Berlanga veinte aldeas que eran:

Entre parentésis figuar el municipio al que a finales del siglo XX pertenecen.

Comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana
Intendencia de Soria, Tomás López 1.783

Historia

Hubo nucleo de población en la actual Berlanga de Duero desde la época celtíberica, con algunos restos todavía visibles. Después fue poblado romano llamado Valeránica. En la dominación musulmana tuvo alcazaba importante por su estratégica posición junto al Duero, junto a la vecina de Andaluz, ambas en la provincia de Medinaceli. La conquistó a los moros el rey Fernando I de Castilla, se la volvió a arrebatar Almanzor en el siglo X y fue definitivamente conquistada en 1080 por Alfonso VI, que se la entregó al Cid. Fue tomada por el rey aragonés Alfonso I de Aragón (el Batallador) que la repobló en 1108.

Notas