Diferencia entre revisiones de «Vince Clarke»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.38.238 a la última edición de Masqblood
Línea 144: Línea 144:
[[pt:Vince Clarke]]
[[pt:Vince Clarke]]
[[ru:Кларк, Винс]]
[[ru:Кларк, Винс]]
[[sv:Vince Clarke]]Y también es muy buen cantante!
[[sv:Vince Clarke]]

Revisión del 23:42 23 nov 2009

Vince Clarke
Datos generales
Origen South Woodford, Inglaterra Bandera del Reino Unido
Información artística
Género(s) Synthpop, Dance
Instrumento(s) Sintetizador, Guitarra, Voz
Período de actividad 1979 - presente
Discográfica(s) Mute Records
Artistas relacionados Depeche Mode, Yazoo, The Assembly, Erasure
Web
Sitio web Sitio Web Oficial


Vince Clarke (nacido en 1960, su nombre verdadero es Vincent John Martin) es un músico inglés conocido principalmente por ser un importante precursor de la música electrónica desde 1981 en el grupo Depeche Mode, así como en los duetos Erasure y Yazoo.

Historia

Vince Clarke nació en South Woodford en Essex, Inglaterra, pero creció en Basildon en el mismo condado, donde siendo niño tomó clases de violín y de piano y en donde siendo aun un adolescente formó en 1976 con Andrew Fletcher un dueto llamado No Romance in China, poco tiempo después formó un nuevo intento de grupo con Martin L. Gore y con Rob Marlow llamado French Look al cual se reincorporaría en 1979 Andrew Fletcher en lugar de Marlow para otra vez cambiar el nombre por Composition of Sound. Así, Vince relegó el papel de cantantes a sus dos compañeros mientras que él compuso canciones juveniles. Desde aquel entonces Vince se interesó por los sintetizadores, se compró uno y comenzó a tocarlo, en un principio simplemente porque era lo que en el panorama musical inglés empezaba a ponerse de moda, aunque él se interesaba más en su potencial, en sus propias palabras eran una especie de "hágalo usted mismo, baratos y fáciles de usar", pero en realidad Vince Clarke ya tenía más bien una habilidad natural con los teclados.

En 1980 el trío se encontraba ensayando en un salón de eventos artísticos del condado en donde Vince escuchó a un chico llamado David Gahan cantando Heroes de David Bowie, al que pronto invitó a convertirse en el cantante de su grupo. Gahan aceptó y sugirió cambiar el nombre a Depeche Mode, mientras que Gore y Fletcher cambiaron las guitarras también por sintetizadores, si bien Clarke era el único que verdaderamente dominaba el teclado.

Con ese nombre y ya como grupo de tecnopop el cuarteto consiguió grabar la canción Photographic de Vince en un recopilatorio de nuevas promesas de un pequeño sello promotor de música electrónica llamado Some Bizzare Records, del productor Stephen John Pearce, conocido como Stevo.

Poco después lograron grabar su primer disco, concebido casi completamente por Clarke excepto por dos temas de Martin Gore, en otro sello pequeño de música electrónica de nombre Mute Records, de Daniel Miller, ello por la insistencia de Vince de no acercarse a las grandes compañías de música y conservar un espíritu independiente.

Fue así, que Clarke dio al grupo su primer gran éxito, el tema bailable Just Can't Get Enough y sorpresivamente el disco debut de Depeche Mode, titulado Speak & Spell, obtuvo más éxito del que incluso el productor Daniel Miller había esperado.

No era lo que Vince Clarke había deseado, él quería trabajar en el estudio y seguir explorando el potencial de los sintetizadores, por lo cual, después de ése primer disco, abandonó el proyecto Depeche Mode. Además de su álbum debut, Clarke participó únicamente en dos giras con DM, el 1980 Tour y el 1981 Tour.

Tras su salida del grupo formó un nuevo dueto llamado Yazoo con la cantante Alison Moyet. Con ese dúo trabajó como él quería hacerlo y grabó dos discos con los que también logró obtener éxito hasta que en 1983 ambos dieron por concluido el proyecto Yazoo. También en 1983 formó un efímero nuevo proyectó con Eric Radcliffe y Feargal Sharkey (excantante de The Undertones) llamado The Assembly que tan sólo grabó un sencillo aislado.

En 1985 grabó con Paul Quinn un sencillo llamado One Day, pero fue otro dueto fugaz. Ese mismo año puso un anuncio en la revista Melody Maker para encontrar un nuevo cantante, lo consiguió y ese año formó con Andy Bell el dúo Erasure con quien se halló trabajando de la manera que había estado buscando todo ese tiempo pues con once álbumes y veinte años después hasta la fecha continúan asociados.

Desde su creación, el proyecto Erasure ha sido su prioridad, pero ha tenido participaciones en varios proyectos más, hasta compuso un jingle para la compañía Volkswagen.

En 1993, Clarke realizó un CD-Sampler (que consta de bancos de sonido creados por el propio Clarke destinados a ser utilizados en samplers), titulado Lucky Bastard, siendo éste el único trabajo que puede considerársele como solista, pero no ha vuelto a hacer otro. Para 1999, otra vez junto con Eric Radcliffe, produjeron el primer álbum de su antiguo conocido Robert Marlow, pero obtuvo una pobrísima respuesta. Poco después se asoció con Martyn Ware (del también grupo de synthpop Heaven 17 y quien había producido el álbum I Say I Say I Say de Erasure en 1994), con quien lanzó un álbum bajo el nombre The Clarke and Ware Experiment.

En el 2000 participó en un nuevo grupo de nombre Family Fantastic, con Phil Creswick y Jason Creasy, con quienes lanzó un disco. Para el 2001, publicó un segundo disco con Martyn Ware e incluyeron una canción en el álbum Music for the 3rd Millenium. Ese mismo año participó otra vez con Phil Creswick en un nuevo grupo llamado The RadioActivators que lanzaron un álbum.

En el 2003, Andy Bell llevaría a cabo su primer esfuerzo solista, sin embargo pidió a Clarke su colaboración y acabaron realizando su décimo álbum como Erasure, Other People's songs. En 2005, Bell concretó su primer disco solista y ese mismo año lanzaron también el undécimo álbum de Erasure titulado Nightbird. 2006 vio la publicación de Union Street, una recopilación de 11 temas previos de Erasure tocados de manera acústica con elementos de música country.

Para 2007 lanza con Erasure el álbum Light at the End of the World, no obteniendo la respuesta esperada del publico. Ese mismo año el proyecto Family Fantastic lanza su segundo álbum, aunque pasa bastante desapercibido.

En 2008 se reunió con Alison Moyet, luego de 25 años, para, nuevamente como Yazoo, realizar el Reconnected Tour que presentó sobre los escenarios a la banda, a la vez que lanzaron una caja de 4 discos (3 CD y 1 DVD) conteniendo sus dos álbumes remasterizados, un disco de lados B y remezclas, así como un DVD con sus videoclips y un documental.

Trascendencia

Se considera que Clarke es uno de los más importantes precursores de la música electrónica del movimiento tecnopop, de hecho fue por él que Depeche Mode surgió como grupo de ese género. Desde el principio tuvo una verdadera habilidad con el sintetizador y debido a ese talento natural le llamaron el “mago de los teclados”, aunque no muy buen letrista por otro lado ha sido también un compositor prolífico, lo cual se demuestra con los múltiples discos de los diferentes proyectos en los que se ha visto involucrado, todos los cuales tienen como factor común el dominio musical de Clarke.

Vince Clarke hasta la fecha sigue potenciando el uso del sintetizador, aunque a juicio de algunos un tanto estancado musicalmente siempre ha optado por la exploración y el predominio del sonido sintético sobre el acústico.

Discografía

Con Depeche Mode

La presencia de Vince Clarke en Depeche Mode es tan importante como Depeche Mode lo es para Clarke pues con ellos publicó por primera vez un disco, lo cual lo dio a conocer y cimentó su popularidad dentro de la escena electro.

Con Yazoo

El tercer proyecto en importancia para Clarke aún y con su escasa duración de tan sólo dos años, pues en éste, una vez separado de Depeche Mode, su estilo toma propiamente forma a todo lo que hará con posterioridad. En 2008 se reunió de nuevo con Alison Moyet para momentáneamente reavivar el dúo en los escenarios, y adicionalmente reeditaron su exigua discografía. Como curiosidad es el segundo proyecto al que ha dedicado más tiempo.

  • Upstairs at Eric's (1982)
    • Only You (1982, sencillo)
    • Don't Go (1982, sencillo)
    • Situation (1982, sencillo)
    • The Other Side of Love (1982, sencillo)
  • You and Me Both (1983)
    • Nobody's Diary (1983, sencillo)
    • Walk Away from Love (1983, sencillo)
  • Only Yazoo - The Best of (1999, recopilatorio)
  • In Your Room (2008, Caja de 3 CDs y 1 DVD)

Con The Assembly

  • Never Never (1983, sencillo)

A dueto con Paul Quinn

  • One Day (1985, sencillo)

Con Erasure

El proyecto al que Clarke ha dedicado hasta la fecha más tiempo, con trece álbumes y más de cuarenta discos sencillos.

Solista

  • Lucky Bastard (1993, CD Sampler)

A dueto con Martyn Ware

  • Pretentious (1999, como The Clarke and Ware Experiment)
  • Spectrum Pursuit Vehicles (2001, solo como Vincent Clarke & Martyn Ware)

Con Family Fantastic

  • Nice! (2000)
  • Wonderful (2007)

Con The RadioActivators

  • Knock on Your Door (2001)

Remixes

Enlaces externos