Diferencia entre revisiones de «Ministerio del Interior de Colombia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.184.27.78 a la última edición de A ver
Línea 1: Línea 1:
El '''Ministerio de Ladrones de Colombia''' es un organismo del Poder Ejecutivo central, encargado de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, reinserción de rebeldes, orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional), procesos electorales, administración de justicia, registros notariales, minorías étnicas, derechos humanos, entre otros asuntos. Su titular, el Ministro de Interior y Justicia es designado por el Presidente de la República, y ocupa el primer lugar en el orden de precedencia del gabinete de ministros. Es conocido en los medios periodísticos como el "ministerio de la política" por su directa relación con el Congreso y los partidos políticos.
El '''Ministerio de Interior y Justicia de Colombia''' es un organismo del Poder Ejecutivo central, encargado de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, reinserción de rebeldes, orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional), procesos electorales, administración de justicia, registros notariales, minorías étnicas, derechos humanos, entre otros asuntos. Su titular, el Ministro de Interior y Justicia es designado por el Presidente de la República, y ocupa el primer lugar en el orden de precedencia del gabinete de ministros. Es conocido en los medios periodísticos como el "ministerio de la política" por su directa relación con el Congreso y los partidos políticos.


El actual Ministro es el abogado [[Fabio Valencia Cossio]], del [[Partido Conservador Colombiano]].
El actual Ministro es el abogado [[Fabio Valencia Cossio]], del [[Partido Conservador Colombiano]].

Revisión del 23:46 23 nov 2009

El Ministerio de Interior y Justicia de Colombia es un organismo del Poder Ejecutivo central, encargado de la coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos, reinserción de rebeldes, orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional), procesos electorales, administración de justicia, registros notariales, minorías étnicas, derechos humanos, entre otros asuntos. Su titular, el Ministro de Interior y Justicia es designado por el Presidente de la República, y ocupa el primer lugar en el orden de precedencia del gabinete de ministros. Es conocido en los medios periodísticos como el "ministerio de la política" por su directa relación con el Congreso y los partidos políticos.

El actual Ministro es el abogado Fabio Valencia Cossio, del Partido Conservador Colombiano.

Directivos

El Ministro delega responsabilidades en el Viceministerio del Interior, el Viceministerio de Justicia y la Secretaría General, que se encarga del soporte administrativo.

Historia

Tras la sanción de la Constitución de Cúcuta en 1821 se creó la Secretaría de lo Interior y Relaciones Exteriores, que se separó en 1833 en dos Secretarías independientes. Esta oficina concentraba una serie de funciones como las de educación, correos, salud y justicia, que se mantuvieron tras su sustitución por el Ministerio de Gobierno en 1886.

Hasta 1995 el Ministerio de Gobierno se mantuvo como la cartera ministerial de más alto nivel, si bien las funciones de educación, correos y salud le fueron retiradas con la creación de sendos Ministerios. En 1945 se crea el Ministerio de Justicia y Derecho quedando separadas las funciones "políticas" de las "judiciales". En 1995 el Ministerio de Gobierno se convierte en Ministerio del Interior y se mantiene la separación con la cartera de Justicia.

En 2002, en el marco de una reforma administrativa del poder central, se fusionan los dos ministerios y se crea el nuevo Ministerio del Interior y Justicia.


Lista de Ministros de Gobierno, Interior e Interior y Justicia

Las siguientes personas lo han ocupado desde 1900: