Diferencia entre revisiones de «Medicina alternativa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.158.103.240 a la última edición de Mimyloka92
Línea 32: Línea 32:


http://www.sld.cu/sitios/mednat/
http://www.sld.cu/sitios/mednat/

http://saludbio.com/


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:07 25 nov 2009

Archivo:Medicina natural.jpg
Medicina natural.

El término medicina natural, naturopatía, o medicina naturopática es usado generalmente para designar una terapia de intención preventiva o curativa, que se ha originado al margen del desarrollo moderno de la medicina y la farmacología. Se usa para cualquier medicina alternativa o complementaria que utiliza remedios tradicionales o no industriales. La medicina natural es la que habla de métodos curativos de diversas enfermedades. En los últimos años, es una manera bastante habitual de tratar enfermedades de una manera alternativa a la de los médicos comunes. Naturopatía es la ciencia que nos enseña las aplicaciones de las plantas medicinales,el agua etc. para que así recuperemos el bienestar en nuestra salud.

Historia de la Naturoterapía

En el siglo IX a.C encontramos al que llamamos el dios d la medicina,Esculapio. Los Esculapuios eran el cuerpo sacerdotal dedicaso a la curación de enfermedades y males, por medio de masajes,helioterapia,hidroterapia etc.

Ya en 490 a.C, aparece Hipócrates de Cos.Este recopìló todos los conocimientos de Pitágoras sobre curación de los egipciones y hebreos.Este introduce es su Corpues Hipocráticum el concepto de Diaitia, que engloba varios aspectos de la vida de la persona, sus constumbres, reacciones, ejercicios etc.

Despueés, en el siglo II a.C aparece el Ayurveda, que significa ciencia del vivir. Este tiene su origen el los Libros de los Vedas. Este se fundamenta sobre la teoría de los humores. Los masajes, el yoga, revitalización, estan arraigados a la tradicción medica de lso hindues.

Actuación de las plantas medicinales

Algunas plantas medicinales son:

- Sauce: esta planta tiene efecto antinflamatorio, mejora el dolor y la rigidez de varias articulaciones. Se usa en artrosis, reuma y lumbagos.

- Ulmaria: Planta importante para combatir el reuma, entre varias enfermedades. Su efecto es antinflamatorio,útil para eliminar el ácido úrico. Es analgésica e impide la formación de coagulos de sangre.

- Manzanilla: es antiflamatoria y purifucadora del aparato digestivo.


Todas estas plantas se toman mezcladas con una infusión a partes iguales.

Véase también

Enlaces externos

http://www.naturmedicapro.com/Articulos/Mapa_Hemeroteca.asp

http://www.mailxmail.com/curso-naturopatia/naturopatia-definicion-historia-criterios-basicos

http://www.sld.cu/sitios/mednat/

Referencias

Manzanilla Sauce