Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Grupo Radio Centro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vic201401 (discusión · contribs.)
Deshechas 2 ediciones de 201.153.115.62 (disc.)
Línea 48: Línea 48:
El símbolo de '''Grupo Radio Centro''' en el New York Stock Exchange es RC y en la Bolsa Mexicana de Valores RCENTRO-A.
El símbolo de '''Grupo Radio Centro''' en el New York Stock Exchange es RC y en la Bolsa Mexicana de Valores RCENTRO-A.


En 2004, Grupo Radio Centro termina arbitrariamente el contrato firmado entre Grupo Radio Centro y José Gutiérrez Vivó para la producción y transmisión de los noticiaros Monitor en las estaciones Radio Red.
En 2004, Grupo Radio Centro termina unilateralmente el contrato firmado entre Grupo Radio Centro y José Gutiérrez Vivó para la producción y transmisión de los noticiaros Monitor en las estaciones Radio Red.


El 29 de febrero de 2004 se da a conocer el fallo a favor de Infored y José Gutiérrez Vivó en la demanda con Grupo Radio Centro, por lo que el informativo sale de la programación de Radio Red el 3 de marzo del mismo año para empezarse a transmitir en las frecuencias 1320 kHz y 1560 kHz en la Ciudad de México. Estas estaciones mantienen sus transmisores dentro de los terrenos de Grupo Radio Centro.
Cabe mencionar que fueron sacados del aire a las 13:01 pm sin aviso y en su lugar colocaron a Jacobo Zabludovski quien inició diciendo: "Esto es Monitor de la tarde" robando así el nombre de un noticiero de gran trayectoria como lo era Grupo Monitor.

El 29 de febrero de 2004 se da a conocer el fallo a favor de Infored y José Gutiérrez Vivó en la demanda con Grupo Radio Centro, por lo que el informativo fue sacado, expulsado, corrido literalmente de la programación de Radio Red el 3 de marzo del mismo año para empezarse a transmitir en las frecuencias 1320 kHz y 1560 kHz de am en la Ciudad de México. Estas estaciones mantienen sus transmisores dentro de los terrenos de Grupo Radio Centro,ya que estos mantienen secuestrados los transmisores e impidieron que se escuchara con mejor fidelidad las señales de Monitor.

Por otro lado apoyados por el EX-PRESIDENTE Visente Fox y utilizando una artimaña de trucos legales, GRC se negó a pagar a Grupo Monitor sus servicios noticiosos destruyendo a estos financieramente.

Ahora GRC se dice que son: "La máxima audiencia en medios", claro con el apoyo del gobierno Panista.


En 2007, se separan los consejos de administración de Maxcom y Radio Centro para operar como compañías independientes, en la presidencia de GRC queda Francisco Aguirre Gómez y en Maxcom queda Adrian Aguirre Gómez.
En 2007, se separan los consejos de administración de Maxcom y Radio Centro para operar como compañías independientes, en la presidencia de GRC queda Francisco Aguirre Gómez y en Maxcom queda Adrian Aguirre Gómez.
Línea 64: Línea 58:
En el 2008, fallece en la Ciudad de México la Sra. Maria Esther Gómez de Aguirre y la presidencia ejecutiva queda en manos de Francisco Aguirre Gómez. Actualmente el director general de Grupo Radio Centro, líder en radio en el valle de México,es Carlos Aguirre Goméz. La empresa queda consolidada exclusivamente para la familia Aguirre.
En el 2008, fallece en la Ciudad de México la Sra. Maria Esther Gómez de Aguirre y la presidencia ejecutiva queda en manos de Francisco Aguirre Gómez. Actualmente el director general de Grupo Radio Centro, líder en radio en el valle de México,es Carlos Aguirre Goméz. La empresa queda consolidada exclusivamente para la familia Aguirre.


En el 2009 Grupo Radio Centro inauguró una nueva emisora en Los Angeles, California. Donde promete tener mucho éxito. Asi Grupo Radio Centro continúa expandiendo sus horizontes y se consolida como una empresa prometedera, claro con el apoyo del gobierno Panista.
En el 2009 Grupo Radio Centro inauguró una nueva emisora en Los Angeles, California. Donde promete tener mucho éxito. Asi Grupo Radio Centro continúa expandiendo sus horizontes y se consolida como una empresa prometedera.


== Emisoras ==
== Emisoras ==

Revisión del 04:44 4 dic 2009

Grupo Radio Centro, también conocido como GRC, es un grupo de radiodifusoras mexicanas. El cual transmite en la ciudad de México a través de 11 emisoras y vía satélite a emisoras afiliadas en la República Mexicana por medio de la Cadena OIR (Organización Impulsora de Radio).

Historia

Los orígenes del Grupo Radio Centro en la radiodifusión se remontan a hace más de 45 años, su fundador Don Francisco Aguirre J. inició actividades en 1946. En aquel entonces se le conocía como Cadena Radio Continental y solo operaba la frecuencia del 1030 AM.

En 1952, Francisco Aguirre funda Organización Radio Centro como único propietario de dos estaciones de radio: Radio Centro y Radio Éxitos y sus oficinas se instalan en la calle de artículo 123 No.90 en el centro de la ciudad. (actualmente GRC sigue como dueño de dicho inmueble).

En 1965, se funda Organización Impulsora de Radio como representante de ventas a nivel nacional de estaciones afiliadas en el interior del país y abre sus oficinas en la calle de Nuevo Leon 65 en la colonia Condesa.

En 1968. Don Francisco Aguirre Jiménez recibe la concesión de XHDF-TV Canal 13 de la Ciudad de México e instala su antena la torre latinoamerica y designa a su hijo Franscisco Aguirre Gómez como director.

En 1972, después de 4 años de ser propiedad de ORC y ante una posible bancarrota se pierde el Canal 13 y este es absorbido por el gobierno federal a través de Banca Somex.

En 1973, establece tres estaciones de FM, lo cual consolida su posición de líder de la industria radiofónica en México y es el segundo medio en instalar su torre de transmisiones FM en el cerro del chiquihuite al norte de la ciudad.

En 1979, María Esther Gómez de Aguirre asume la Presidencia del Consejo de Administración.

En 1983, Grupo Radio Centro inicia sus transmisiones al extranjero.

En 1986, es creada Cadena Radio Centro (CRC) para proveer programación y representación de ventas a las estaciones de radio afiliadas dando servicio a la población de habla hispana en los Estados Unidos.

En 1992, la familia Aguirre intento junto con otros empresarios adquirir el paquete de medios que incluía las redes nacionales de los canales 7 y 13 en la Ciudad de México.

En 1993, se efectúa una oferta pública inicial de acciones del Grupo en México (BMV), simultáneamente en Nueva York (NYSE).

Las oficinas generales del Grupo se ubican en el nuevo edificio de su propiedad en Constituyentes, el llamado Trébol Radio Centro. Se incluye dentro de las instalaciones lo más avanzado en red de telefonía y computación, así como un sofisticado equipamiento radiofónico digital, haciendo de este edificio un Edificio Inteligente.

En 1994, se vende CRC y se realiza una inversión en Heftel Broadcasting (hoy Univision Radio).

En 1995, GRC adquiere el 33% de Radiodifusión Red y vende su inversión en Heftel.

En enero de 1996, consolida al 100% Radiodifusión Red y en este mismo año GRC invierte en la creación de Amaritel (hoy MAXCOM) la cual recibe un título de concesión nacional para ofrecer el servcio de telefonía local alambrica.

En julio de 1996, efectúa su Segunda Oferta Pública en la BMV y el NYSE.

En 1997, GRC obtuvo incremento en ventas derivadas de publicidad de partidos políticos, AFORES y competencia en telefonía de larga distancia, así como en los márgenes de utilidad. Se negocia con Corporación MEDCOM la adquisición del servicio de audio digital para supermercados llamado SUPER RED pero fracasan las negociaciones y terminan con la liquidación de SUPER RED.

En 1998, se revisa y se firma el contrato de servicios de producción del noticiario Monitor con José Gutiérrez Vivó, Infored y el Grupo Radio Centro.

En 2000, Grupo Radio Centro supera márgenes de utilidad debido a la gran participación de los partidos políticos en la compra de tiempo aire.

En 2001, como complemento a sus actividades relacionadas con la industria de la radio, la Compañía ha dado sus pasos para expandir el campo de sus actividades en Internet y otros medios de comunicación, incluyendo televisión y medios impresos. A la fecha, la Compañía ha adquirido To2, un portal de Internet y Palco Deportivo, una compañía proveedora de contenido especializado en deportes para radio, televisión, diversos medios impresos y su propio portal de Internet.

En 2002, el periodista José Gutiérrez Vivó demanda a Grupo Radio Centro por 21 millones de dólares por incumplimiento de contrato y supuesto robo de marcas registradas, asegurando que, Monitor y otras marcas registradas por el periodista en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), eran plagiadas por Radio Centro. Se reequipan las instalaciones GRC chiquihuite para las transmisión en sistema digital y se realizan las primeras pruebas en la estación Alfa Radio 91.3 con los sistemas IBOC y Eureka.

GRC fue la primera empresa latinoamericana de medios de comunicación en colocar acciones en la bolsa de Nueva York y la sexta empresa mexicana. Hasta el momento, sigue siendo la única empresa Latinoamericana de radio en cotizar sus acciones en el NYSE.

El símbolo de Grupo Radio Centro en el New York Stock Exchange es RC y en la Bolsa Mexicana de Valores RCENTRO-A.

En 2004, Grupo Radio Centro termina unilateralmente el contrato firmado entre Grupo Radio Centro y José Gutiérrez Vivó para la producción y transmisión de los noticiaros Monitor en las estaciones Radio Red.

El 29 de febrero de 2004 se da a conocer el fallo a favor de Infored y José Gutiérrez Vivó en la demanda con Grupo Radio Centro, por lo que el informativo sale de la programación de Radio Red el 3 de marzo del mismo año para empezarse a transmitir en las frecuencias 1320 kHz y 1560 kHz en la Ciudad de México. Estas estaciones mantienen sus transmisores dentro de los terrenos de Grupo Radio Centro.

En 2007, se separan los consejos de administración de Maxcom y Radio Centro para operar como compañías independientes, en la presidencia de GRC queda Francisco Aguirre Gómez y en Maxcom queda Adrian Aguirre Gómez.

El 11 de junio de 2008, el Décimo Tercer Tribunal en Materia civil declara valido el laudo condenatorio a Grupo Radio Centro por 21 millones de dólares más interesas y gastos de ejecución.

En el 2008, fallece en la Ciudad de México la Sra. Maria Esther Gómez de Aguirre y la presidencia ejecutiva queda en manos de Francisco Aguirre Gómez. Actualmente el director general de Grupo Radio Centro, líder en radio en el valle de México,es Carlos Aguirre Goméz. La empresa queda consolidada exclusivamente para la familia Aguirre.

En el 2009 Grupo Radio Centro inauguró una nueva emisora en Los Angeles, California. Donde promete tener mucho éxito. Asi Grupo Radio Centro continúa expandiendo sus horizontes y se consolida como una empresa prometedera.

Emisoras

En la Ciudad de México

Estación informativa.

Estación de radio 100% informativa, con segmentos de noticias y reportes de tráfico.

Emisora hablada con contenido familiar.

Emisora hablada con programas de noticias, reportajes, entrevistas y deportes.

Estación con música de trios y boleros de las décadas de los 40, 50 y 60.

Estación de dedicada a noticieros y música en español, esta estación es propiedad de Grupo Radio Centro y es operada por Grupo Siete Comunicación.

Estación con música contemporánea en inglés desde la década de los 80 y 90 y programas de noticias.

Música juvenil en inglés.

Música en inglés de los años 60, 70 y 80. Esta estación es propiedad de Grupo Siete Comunicación y es operada por Grupo Radio Centro bajo un contrato de operación que vence en el 2009, esta estación llego a ser la más potente en mexico, ya que llego a transmitir con 300.000 watts de potencia y la primera en ocupar un sitio en el WTC Cd. de México.

Música romántica en español de los años 80, 90 y actualidad.

Música juvenil en español.

Música popular: norteña, grupera, banda, ranchera.

Musica en Español, Desde Los Angeles, California. Formato Muy Similar al de Stereo 97.7.

Estaciones repetidoras

Existen dos emisoras que repiten la señal de XERED-AM 1110 kHz:

  • En Guadalajara, Jalisco:

Radio Red XEDKR-AM 700 kHz

  • En Monterrey, Nuevo León:

Radio Red XESTN-AM 1540 kHz


Grupo Radio México

Grupo Radio México es una empresa Radiofónica fundada por Francisco Aguirre Gómez en 1973 en Monterrey, Nuevo León como Radio Centro Monterrey. Hoy en día Grupo Radio México transmite en las ciudades más pobladas de la República Mexicana (a excepción del D.F.) y mantiene hermandad con Grupo Radio Centro.

Sistema OIR

Organización Impulsora de Radio (OIR) es una empresa Grupo Radio Centro con cobertura nacional con más de 130 radiodifusoras distribuidas en más de 70 ciudades de la República Mexicana. OIR transmite a través del satélite satmex 5, donde se alojan canales correspondientes para las señales de las siguientes estaciones: Radio Red AM, Cadena Nacional OIR, Alfa Radio, Universal Stereo, Stereo Joya, Radio Red FM, Radiocentro AM. La señal es en Banda C; y puede ser bajada libremente por cualquier persona. Hasta el día de hoy (10 de abril de 2008) la señal de Universal Stereo presenta fallas de pérdida de señal constante, y todas las estaciones mencionadas presentan volumen bajo (al 30 %). Cosa por demás curiosa en una empresa que ostenta tecnología de punta.

Requisitos para bajar la señal: Decodificador tipo DVB para banda C, cualquier marca. Lnb feedhorn para banda C, conmutable de polaridades H y V.

Posición del satélite: 116.8 W. Elevación: 63 grados. Transponder: 3747. Polaridad: horizontal. Symbol Rate: 2.100.

Cobertura

Formatos

Radio Variedades

Formato dedicado a la música en español de diversos géneros.

Historia

Inicia su emisión el 5 de septiembre de 1964 en la estación XEJP-AM 1150 kHz, teniendo como locutores a Víctor Manuel Barrios Mata, Rubén López Córdoba, Edmundo Lazcano y Raúl Ríos Olvera, Constancio Ocampo (Constanzo Campini) y Alejandro Wong; entre los programas que destacaron, eran: La hora de los novios, Las grandes noches de Radio Variedades, Viejitas pero bonitas, Variedades (Recuerdos) del rock & roll, El festival de la canción, Variedades infantiles, La hora de Juan Gabriel, Domingos alegres de chapultepec, La caravana de la alegría y Las tremendas. Algunos delos locutores que colaboraron fueron Bolivar Dominguez, Victor Macias, Constanzo Campini, Edmundo Lazcano, Fernando Avarez, Enrique Guzman Garcia, Ricardo Rodriguez y Operadores de Estudio de Radio Variedades Hugo Salazar y Rivas, René Sánchez Valladares, Samuel Munguia..Crecencio Palomino. Siendo el ultimo grupo de colaboradores de Radio Variedades hasta que termino su transmision (2000). En 1996, cuando a Grupo Radio Centro adquiere las emisoras de Radio Red, Radio Variedades, cambia de estación de 1150 kHz a 1320 kHz junto con el indicativo nominal XEJP.

Termina este formato en el año 2000.

Lemas

  • 1980 - Música y diversión para todas las edades
  • 1980 - Plataforma Musical de América Latina (Al presentar alguna producción discográfica nueva)
  • 1994 - Reina de la Popularidad en México
  • 1995 - La estación de los grandes éxitos (XEJP-AM 1150 kHz)
  • 1996 - La mezcla musical más completa en Amplitud Modulada (XEJP-AM 1320 kHz)
  • 2000 - Toda una descarga musical

Enlaces externos