Diferencia entre revisiones de «Anexo:Pokémon de la primera generación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31970496 de ExcmoJimenez (disc.)
Línea 30: Línea 30:


== Información General ==
== Información General ==
El nombre ''Venusaur'' (soy el mesta y me gusta el guti fruti) podría ser un acrónimo de "Venus" (del Venus flytrap o [[Dionaea muscipula]]) y la palabra griega "sauros", sufijo que equivaldría a reptil o saurio (como en la palabra "[[dinosaurio]]"). Su nombre japonés, ''Fushigibana'', puede ser construido como una combinación de las palabras {{nihongo|''misterio'' o ''milagro''|不思議|fushigi}} y {{nihongo|''[[flor]]''|花|hana}}. Venusaur es una criatura enorme, puede caminar con todas sus patas como los reptiles. Como sus predecesores, [[Bulbasaur]] y [[Ivysaur]], Venusaur tiene una planta en su espalda.
El nombre ''Venusaur'' podría ser un acrónimo de "Venus" (del Venus flytrap o [[Dionaea muscipula]]) y la palabra griega "sauros", sufijo que equivaldría a reptil o saurio (como en la palabra "[[dinosaurio]]"). Su nombre japonés, ''Fushigibana'', puede ser construido como una combinación de las palabras {{nihongo|''misterio'' o ''milagro''|不思議|fushigi}} y {{nihongo|''[[flor]]''|花|hana}}. Venusaur es una criatura enorme, puede caminar con todas sus patas como los reptiles. Como sus predecesores, [[Bulbasaur]] y [[Ivysaur]], Venusaur tiene una planta en su espalda.


== Características Físicas ==
== Características Físicas ==

Revisión del 16:58 4 dic 2009

Plantilla:Pokebox Venusaur (フシギバナ? Fushigibana en el original japonés) es una de las 493 criaturas ficticias de la franquicia Pokémon.

Información General

El nombre Venusaur podría ser un acrónimo de "Venus" (del Venus flytrap o Dionaea muscipula) y la palabra griega "sauros", sufijo que equivaldría a reptil o saurio (como en la palabra "dinosaurio"). Su nombre japonés, Fushigibana, puede ser construido como una combinación de las palabras misterio o milagro (不思議 fushigi?) y flor ( hana?). Venusaur es una criatura enorme, puede caminar con todas sus patas como los reptiles. Como sus predecesores, Bulbasaur y Ivysaur, Venusaur tiene una planta en su espalda.

Características Físicas

A diferencia de su primera etapa, Bulbasaur, Venusaur tiene la apariencia de ser un pokemon con mal temperamento. Al crecer se vuelven más huraños. Sin embargo, su lealtad hacia su entrenador aumenta.

Venusaur tiene una flor enorme en el lomo que adquiere unos colores muy vivos si esta bien nutrido y le da mucho sol. El aroma delicado de la flor tiene un efecto relajante en el ánimo de las personas.

La hembra de Venusaur posee una semilla en el centro de su flor, probablemente haciendo refencia a la entrada de Bulbasaur en Pokémon Rojo y Azul: "Al nacer una semilla es plantada en su lomo. Esta crece con el Pokémon."

Debido a la flor en su lomo Venusaur posee un amplio arsenal de ataques del tipo hierba. Entre ellos Planta Feroz, Rayo Solar, Llueve Hojas, Enegibola, Giga Drenado y Hierba Lazo, y al poseer una elevado ataque especial puede llegar a producir un daño importante en su oponente con ellos. Otros ataques que se benefician de su ataque especial son Bomba Lodo e Hiperrayo. Venusaur también cuenta con varios ataques físicos como Bomba Semilla, Terremoto, Doble Filo y Treparrocas, y la posibilidad de aumentar su poder con Danza Espadas. También es capaz de producir cambios y problemas de estado con ataques como Somnífero, Tóxico, Polvo Veneno y Atracción, y recuperarse con Sintesís y Drenadoras.

Evolución

Venusaur es la forma evolucionada de Ivysaur, mientras que Ivysaur es la forma evolucionada de Bulbasaur. Cuando un Bulbasaur llega al nivel 16 evoluciona en un Ivysaur, y cuando Ivysaur llega al nivel 32 evoluciona por segunda y última vez en un Venusaur.

Tipo

Venusaur es un pokémon tipo Planta y tipo Veneno, ya que es así es fuerte contra los pokemon de tipo Agua, Planta, Eléctrico y Lucha, y es débil contra los pokemon Fuego, Hielo, Volador y Psíquico.

Ataques

Son los mismos que de Bulbasaur y Ivysaur pero tiene 2 más

--Tutor--

  • Planta Feroz


MT & MO

  • Atracción
  • Sustituto
  • Terremoto

Juegos en los que aparece

  • Pokémon Azul
  • Pokémon Rojo
  • Pokémon Amarillo
  • Pokémon Plata
  • Pokémon Oro
  • Pokémon Cristal
  • Pokémon Zafiro
  • Pokémon Rubí
  • Pokémon Esmeralda
  • Pokémon Verde Hoja
  • Pokémon Fuego Rojo
  • Pokémon Stadium
  • Pokémon Stadium 2
  • Pokémon Diamante
  • Pokémon Perla
  • Pokémon Battle Revolution
  • Pokémon Mundo Misterioso 1
  • Pokémon Mundo Misterioso 2`
  • Pokémon Platino

En el Anime

En la primera temporada, Ash y compañía atraviesan un secreto jardín donde los Bulbasaur evolucionan en Ivysaur en el Episodio 51, "El jardín secreto de Bulbasaur". Un Venusaur protege este jardín contra todo excepto los Bulbasaur y Ivysaur que evolucionan. En el Episodio 112 (Entra Dragonite), Drake, el campeón de la Liga naranja, usó un Venusaur en su batalla contra Ash, pero fue derrotado por el Tauros de Ash. En la temporada de Advanced Challenge (Reto Máximo), hay un episodio titulado "Histeria De Hierba", el cual involucra a un Venusaur guardián de un bosque de Pokémon planta. Acepta a Ash y May, y más tarde anima a un Bulbasaur para unirse a May. En un Concurso Pokémon en Hoenn un Venusaur fue vencido por el Combusken de May.

En Pokémon: La Primera Película, Mewtwo había clonado un Bulbasaur que había evolucionado en Venusaur y fue usado (al igual que otros clones como Charizard y Blastoise) para vencer a los entrenadores que había invitado a su isla en una batalla. Mewtwo y los clones eventualmente se rindieron en su conquista y se retiraron a una locación desconocida, pero reaparecerían en la secuela, Pokémon: Mewtwo Regresa.

Noland de la Fábrica de la Batalla fue visto con un Venusaur en El número uno, Articuno.

En "Ka Boom With A View", el quinto as de la Batalla pelea con un Venusaur. Consigue vencer al Heracross de Ash, pero fue derrotado por Swellow.

Durante sus viajes por Johto, el Bulbasaur de May ha evolucionado a Venusaur.