Diferencia entre revisiones de «Anexo:Cuarta temporada de Latin American Idol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31962617 de Johan C.C. (disc.)
Línea 308: Línea 308:
! Finalistas !! Conc 1 !! Conc 2 !! Conc 3 !! Conc 4 !! Conc 5 !! Conc 6 !! Conc 7 !! Semifinal !! Final || Latin American Idol 2009
! Finalistas !! Conc 1 !! Conc 2 !! Conc 3 !! Conc 4 !! Conc 5 !! Conc 6 !! Conc 7 !! Semifinal !! Final || Latin American Idol 2009
|-
|-
| Sara || Ruben || Fernando || Eduardo|| Fernando || Sara || Martha || Eduardo || Martha || Eduardo || style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|
| Sara || Ruben || Fernando || Eduardo|| Fernando || Sara || Martha || Eduardo ||Martha ||style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|
|-
|-
| Lalon || Lady || Tania || Lady || Lady || Ruben || Eduardo || Martha || Eduardo || Martha ||style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|
| Lalon || Lady || Tania || Lady || Lady || Ruben || Eduardo || Martha || Eduardo ||style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|
|-
|-
|| Tania || Fernando || Eduardo || Martha || Martha || Eduardo || style="background-color:pink"|Sara ||Ruben || style="background-color:yellow"|Ruben || style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|
|| Tania || Fernando || Eduardo || Martha || Martha || Eduardo || style="background-color:pink"|Sara ||Ruben || style="background-color:yellow"|Ruben || style="background:#CCCCCC;" colspan="3"|

Revisión del 20:28 4 dic 2009

Latin American Idol 4ta Temporada
País de origen Buenos Aires, ArgentinaBandera de Argentina
Lanzamiento
Medio de difusión Sony Enterteiment Television
Primera emisión 9 de septiembre de 2009
Cronología de temporadas

La 4ta temporada de Latin American Idol fue estrenada el miércoles 9 de septiembre de 2009 a las 9:00pm a traves del canal Sony Enterteiment Television inició la busqueda del nuevo "idolo pop" en la Ciudad de Mexico, México seguida de Caracas,Venezuela , luego San José, Costa Rica y finalmente en la ciudad anfitriona Buenos Aires, Argentina


Este año se agrega la ciudad San José para las audiciones, reemplazando a Bogotá, Colombia quien habia sido sede de las audiciones los tres años anteriores y a Ciudad de Panamá, Panamá.

También se realizaron diversas audiciones en varios países latinoamericanos por jueces locales, y los pre-seleccionados pasaron a una eliminatoria que realizaron los jueces del reality vía satélite, para luego presentarse en las audiciones en San José.

El conductor que animó junto a Erika de la Vega, Monchi Balestra no está presente esta temporada haciendo que la venezolana conduzca el espectáculo en solitario; igualmente Gustavo Sánchez quien fue jurado entre 2006 y 2008 abandonó su puesto esta temporada siendo reemplazado por el productor argentino Oscar Mediavilla.

Señal abierta

Pese a que el reality fue concebido originalmente como un proyecto creado exclusivamente para la television por cable, la necesidad de promocionarlo obligaba irremediablemente la realización de una gran campaña de difusión a nivel latinoamericano, que implicaba visitas del elenco a distinos programas de radio y tv abierta, entrevistas en diferentes diarios, revistas y sitios de internet, encuentros con el público entre otras actividades.

En el primer año, fue célebre la exclusiva de Venevisión que obtuvo la primera entrevista para Venezuela de Mayré Martínez tres horas después de ser proclamada como la primera ganadora del reality. Igualmente lo fue cuando llegó al Aeropuerto de Maiquetía y cuando concedió su primera entrevista en un estudio de televisión de ese país. Otros homenajes fueron celebrados en los programas Super Sábado Sensacional, Fama, sudor y lágrimas y las galas del Festival de la Orquídea y la última edición del 2 de Oro, en ambos eventos recibió distinciones de platino.

Al año siguiente, Latin American idol hace su primera incursión en la TV de aire: la segunda edición se emitió vía WAPA Televisión, canal 4 de Puerto Rico con cierta repercusión del público boricua. Y, días después de la gran final, el Canal 3 de la tv abierta guatemalteca organizó un programa especial en el cual Carlos Peña, ganador de la temporada 2007, fue recibido con todos los honores. En dicho evento participó como conductora invitada Erika de la Vega.

Para la tercera temporada, se decidió que algunas televisoras de señal abierta transmitieran el programa con una sola condición: hacerlo con, por lo menos, dos horas de retraso y que el último programa fuese con transmisión directa. Las cadenas que aceptaron el reto fueron Cadena tres de México, TVMax de Panamá y Teletica de Costa Rica, En las dos últimas mencionadas, la emisión en abierto de la gran final obtuvo índices de sintonía mayores al 50% de rating, audiencia que solamente obtienen eventos como los mundiales de fútbol y la Teletón. El lunes 13 de octubre, TVN y su cadena hermana TVMax organizaron y transmitieron de forma conjunta el recibimiento a Margarita Henríquez en el aeropuerto de Tocumen y que finalizó con un concierto gratuito en la Transístmica.

Durante los tres años anteriores hubo también algo en común: algunos programas buscatalentos de señal abierta como Rojo (TVN) y Mekano (Mega), ambos de Chile o Desafio y fama (Panamericana TV, Perú) organizaron selecciones especiales con votación tanto de jueces como de televidentes con el fin de enviar a un representante al reality pero con una salvedad: irían directamente a la prueba del teatro.

En el 2009, el conglomerado internacional Albavisión (de propiedad del magnate Angel González) decide comprar parte de los derechos de transmision internacional del programa para que el público que no pueda acceder a la TV de suscripción pueda disfrutar del espectáculo y apoyar a sus favoritos a través de las televisoras que integran dicha asociación. En el mencionado acuerdo se designó a Canal 9 Telearte como cabeza de cadena ya que el estudio principal de su centro de producción será utilizado para la realización del programa. También se concedieron derechos de transmisión en algunas televisoras como TVN de Panamá, Telecorporación Salvadoreña de El Salvador, Telesistema 11 de República Dominicana, Repretel de Costa Rica, ATV y Red Global del Perú, La Red de Chile y Tv Azteca de México a través de Azteca 7.

Etapa 1: Audiciones

En esta primera etapa audicionaron aproximadamente 28.000 jóvenes de 18 a 28 años de 15 países de América Latina.

Se programaron cinco audiciones de la siguiente manera:

Bandera de Argentina Audiciones Argentina

Audicionaron y pasaron a la segunda etapa de audiciones:

    • 1. Ana Paula Rodriguez Bandera de Argentina
    • 2. Hector Pacheco Bandera de Paraguay
    • 3. Tania Meyer Bandera de Paraguay
    • 4. Susana Zaldivar Bandera de Paraguay
    • 5. Neli Mendizza Baez Bandera de Paraguay
    • 6. Ruben Alvarez Bandera de Chile
    • 7. Karen Olivier Bandera de Chile
    • 8. Laura Camacho Bandera de Bolivia
    • 9. Karen Ochoa Bandera de Bolivia
    • 10. Osvaldo Conde Bandera de Colombia
    • 11. Nicolas Taborda Bandera de Argentina
    • 12. Antonella Ballerini Bandera de Argentina
    • 13. Macarena Sablotzky Bandera de Argentina
    • 14. Jonatan Fruto Bandera de Argentina

Bandera de Venezuela Audiciones Venezuela

Audicionaron y pasaron a la segunda etapa de audiciones:

    • 15. Wilker Carataya Bandera de Venezuela
    • 16. Jose Fernandez Bandera de Venezuela
    • 17. Jorge Daher Bandera de Venezuela
    • 18. Ariana Dao Bandera de Venezuela
    • 19. Sara Bellomo Bandera de Venezuela
    • 20. Eliecer Galindez Bandera de Venezuela
    • 21. Charyl Chacon Bandera de Venezuela
    • 22. Jose Mora Burneo Bandera de Ecuador
    • 23. Juan Galvez Varela Bandera de Ecuador
    • 24. Jose Fernando Lara Bandera de Ecuador

Bandera de México Audiciones México

Audicionaron y pasaron a la etapa de teatro:

    • 25. Rolando Lopez Torres Bandera de México
    • 26. Hector Lopez Castillo Bandera de México
    • 27. Carmen Davila Bandera de México
    • 28. Sol Vargas Bandera de México
    • 29. Yareli Ortega Bandera de México
    • 30. Lady Balarezo Bandera de Perú
    • 31. Marcela Navarro Bandera de Perú
    • 32. Javier Arias Bandera de Perú
    • 33. Marcela Luna Bandera de Perú
    • 34. Hacib Perez Bandera de México

Bandera de Costa Rica Audiciones Costa Rica

Audicionaron y pasaron a la etapa de teatro:

    • 35. Angie Quesada Bandera de Costa Rica
    • 36. Romaldo Rodriguez Bandera de Costa Rica
    • 37. Martha Heredia Bandera de la República Dominicana
    • 38. Johan Estrada Bandera de Costa Rica
    • 39. Michael Ramirez Bandera de Nicaragua
    • 40. Alan Muñoz Bandera de Perú
    • 41. Karla Cubias Bandera de El Salvador
    • 42. Evelyn Cardenas Bandera de Costa Rica
    • 43. Ana Roldan Bandera de Costa Rica
    • 44. Andres Madrigal Bandera de Costa Rica
    • 45. Mario Lizano Bandera de Costa Rica
    • 46. Eduardo Aguirre Bandera de Costa Rica
    • 47. Pedro Cruz Bandera de la República Dominicana
    • 48. Laura Lebron Bandera de la República Dominicana
    • 49.Fatima SoteloBandera de Perú

Etapa 2: Segunda etapa de audiciones

Esta segunda etapa se dividió en dos rondas:

    • 1. Audiciones en fila: De los aproximadamente 100 participantes que pasaron a esta etapa. El jurado les manda a audicionar en filas de 5 uno por uno a kapella, la canción que ellos quieran. Al terminar se llamó a cada fila de participantes y se les mandó a algunas personas de la fila que dieran un paso adelante y de ahí indican quien continua en la siguiente ronda.
    • 2. Presentación en solo: Los participantes que pasaron a esta etapa concretaron una presentación con música en vivo, el jurado da a escoger cinco canciones para esta presentación. El jurado escoge a los mejores 20 de Latinoamérica después de está última etapa.
      • Las canciones que el jurado dio a escoger a los participantes en esta ronda fueron:

El Top 20 de esta temporada de Latin American Idol estuvo conformado por:

    • Bandera de México México
    • 1. Rolando Lopez
    • 2. Sol Vargas
    • 3. Carmen Davila
    • 4. Héctor Castillo






    • Bandera de Argentina Argentina
    • 12. Paula Rodriguez
    • 13. Jonatan Fruto









Estos fueron los 20 participantes escogidos por el jurado para pasar a la etapa de Workshops.

Etapa 3: Workshops

Workshop 1 (30 sept/1 oct)

  • Participantes: Hombres
    • Presentaciones: Miercoles 30 de Septiembre
Turno Artista Canción (artistas orginales) Pais Resultado
1 Rolando Lopez "Gotas De Agua Dulce" (Juanes) Bandera de México México Top 12
2 Jonatan Fruto "Se Supone" (Luis Fonsi) Bandera de Argentina Argentina Eliminado
3 Fernando Lara "Mientes Tan Bien" (Sin Bandera) Bandera de Ecuador Ecuador Top 12
4 Eduardo Aguirre "Yo Queria" (Christian Castro) Bandera de Costa Rica Costa Rica Top 12
5 Osvaldo Conde "Usted No Sabe" (Alexandre Pires) Bandera de Colombia Colombia Rescatado
6 Wilker Cartaya "Si Fuera Facil" (Obie Bermudez) Bandera de Venezuela Venezuela Eliminado
7 Héctor Castillo "Sera" (Ricardo Montaner) Bandera de México México Eliminado
8 Francisco Juárez "Tocame" (Sin Bandera) Bandera de Guatemala Guatemala Eliminado
9 Rúben Alvarez "Si Tu Me Miras" (Alejandro Sanz) Bandera de Chile Chile Top 12
10 Johan Estrada "Mil Horas" (Andrés Calamaro) Bandera de Costa Rica Costa Rica Top 12


Show de resultados (Jueves 1 de octubre)


  • Clasificados: Johan Estrada de Costa Rica, Rolando Lopez de México, Rúben Alvarez de Chile, Fernado Lara de Ecuador y Eduardo Aguirre de Costa Rica, quiénes pasan directamente a la Etapa de Conciertos habiendo obtenido los mayores votos.
  • Rescatado: Osvaldo Conde de Colombia, quien pasa directamente a la Etapa de Conciertos.
  • Eliminados: Francisco Juárez de Guatemala, Héctor Castillo de México, Wilker Cartaya de Venezuela y Jonatan Fruto de Argentina.

Workshop 2 (7/8 octubre)

  • Participantes: Mujeres
    • Presentaciones: Miércoles 7 de octubre
Turno Artista Canción (artistas orginales) Pais Resultado
1 Sol Vargas "No Hay Una Señora" (Melissa) Bandera de México México Top 12
2 Claudia Gonzáles "Inmortal" (La Oreja de Van Gogh) Bandera de Honduras Honduras Eliminado
3 Paula Rodriguez "Esta Ausencia" (David Bisbal) Bandera de Argentina Argentina Rescatado
4 Lady Balarezo "Otro Amor Vendrá" (Lara Fabian) Bandera de Perú Perú Top 12
5 Martha Heredia "Oye!" (Beyonce) Bandera de la República Dominicana República Dominicana Top 12
6 Ariana Dao Bolívar "Sobreviviré" (Mónica Naranjo) Bandera de Venezuela Venezuela Eliminado
7 Karla Cubias "Volveré" (Jesse & Joy) Bandera de El Salvador El Salvador Eliminado
8 Tania Meyer "La maldita primavera" (Yuri) Bandera de Paraguay Paraguay Top 12
9 Sara Bellomo "Lloviendo Estrellas" (Christian Castro) Bandera de Venezuela Venezuela Top 12
10 Carmen Guillen "Todos Me Miran" (Gloria Trevi) Bandera de México Mexico Eliminado


Show de resultados (Jueves 8 de octubre)


  • Clasificados: Sara Bellomo de Venezuela, Martha Heredia de República Dominicana, Sol Vargas de México, Tania Meyer de Paraguay y Lady Balarezo de Perú, quiénes pasan directamente a la Etapa de Conciertos habiendo obtenido los mayores votos.
  • Rescatado: Paula Rodriguez de Argentina, quien pasa directamente a la Etapa de Conciertos.
  • Eliminados: Claudia Gonzáles de Honduras, Ariana Dao Bolívar de Venezuela, Carmen Guillen de México y Karla Cubias de El Salvador.

Cuadro de eliminación

  • Los nombres de los finalistas están escritos con los nombres que se deben enviar para votar por ellos en los mensajes de texto al 43657(IDOLS).
  • En el primer concierto y segundo concierto se eliminaron a dos finalistas para porque no se tenía previsto que iban a ser doce finalistas y el concurso se debe realizar en nueve conciertos.
Orden de elimación
Finalistas Conc 1 Conc 2 Conc 3 Conc 4 Conc 5 Conc 6 Conc 7 Semifinal Final Latin American Idol 2009
Sara Ruben Fernando Eduardo Fernando Sara Martha Eduardo Martha
Lalon Lady Tania Lady Lady Ruben Eduardo Martha Eduardo
Tania Fernando Eduardo Martha Martha Eduardo Sara Ruben Ruben
Sol Sara Martha Fernando Eduardo Martha Ruben Sara
Martha Martha Ruben Ruben Sara Fernando Fernando
Lady Osvaldo Sara Sara Ruben Lady
Osvaldo Eduardo Lady Rolas Rolas
Eduardo Rolas Rolas Tania
Ruben Johan Osvaldo
Johan Tania Johan
Fernando Paula
Rolas Sol
     Ganador Latin American Idol 2009.
     El participante llegó a ser finalista en la etapa de conciertos.
     El participante llegó a ser semifinalista en la etapa de conciertos.
     El participante estuvo en el Bottom de la semana (Conc 1: Bottom four; Conc 2: Bottom three; Conc 3: Bottom four; Conc 4: Bottom three; Conc 5: No hubo bottom three; Conc 6: Bottom three).
     El participante fue eliminado.
Participante: El participante no fue eliminado, ni estuvo en el Bottom de la semana.