Diferencia entre revisiones de «Laser (vela)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.250.49.230 a la última edición de Muro Bot
Línea 3: Línea 3:
|-
|-
|-
|-
[[== VELEROS SAN ISIDRO LOCO!]] ==



|-
|-

Revisión del 22:20 7 dic 2009

Clase Laser
Número de tripulantes 1
Eslora 423 cm
Manga 142 cm
Peso 59 Kg
Superficie Vélica 7,06 m2 el Laser standard 5,76 m2 el Laser Radial 4,7 m2 el Laser 4.7

El Laser es una clase internacional de embarcación a vela diseñada por Bruce Kirby en 1969.

Historia

Una conversación entre el canadiense Bruce Kirby y el diseñador industrial Ian Bruce sobre la conveniencia de diseñar una embarcación de Vela ligera que pudiese transportarse en el techo del coche, a diferencia de otras clases como la clase Snipe, que requieren un remolque, se llevó a cabo en 1969, y fue el nacimiento de la clase Laser. La embarcación, para un único tripulante, de peso ligero, simple y competitiva, se presentó al público en el Salón Náutico de Nueva York en 1971. la IYRU (actual ISAF) reconoció la clase como clase internacional en 1974. En la actualidad, es la embarcación de un solo tripulante más extendida por el mundo.

Versiones

El Laser tiene 3 versiones de aparejo, aunque mantiene el mismo casco para las tres. El Laser standard es el de mayor superficie vélica, con 7,06 metros cuadrados, mientras que el Laser Radial, que será embarcación olímpica en categoría femenina en 2008, tiene 5,76 metros cuadrados, y el Laser 4.7 tiene 4,70 metros cuadrados, convirtiéndose en una versión muy adecuada para los más jóvenes, de menor peso corporal. El peso ideal del patrón varia según la versión del aparejo: laser standard a partir de 70 kg , laser radial a partir de 60 kg y laser 4.7 desde los 50 kg . La simplicidad del casco y el aparejo hace que pueda navegar con vientos de hasta 30 nudos de intensidad.El laser tiene la característica de planear las olas satisfactoriamente debido a la ligereza y poco volumen del casco.

Recientemente rooster sailing ha introducido una versión no oficial de 8.1 sm., que ha evidenciado lo disparatado que resultan los precios de los artículos oficiales Laser, ya que, pese a ser de fabricación más compleja, la vela cuesta cerca de la mitad.

Un Laser standard navegando

Enlaces externos