Diferencia entre revisiones de «García de Galicia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.35.89.234 (disc.) a la última edición de Dinamik-bot
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


[[Categoría:Reyes de Galicia del siglo XI]]
[[Categoría:Reyes de Galicia]]


[[ca:Garcia I de Galícia]]
[[ca:Garcia I de Galícia]]

Revisión del 12:02 8 dic 2009

García de Galicia (1042 - 1090), rey de Galicia (en dos periodos: 1065 - 1071 y 1072 - 1073). Tercer hijo varón del rey Fernando I de León y Castilla, tras su muerte (1065) de acuerdo con su testamento recibió Galicia y el territorio de lo que entonces era Portugal, incluida la importante ciudad de Coimbra. El reino de Galicia tenía como tributarias las taifas musulmanas de Sevilla y Badajoz. Sus hermanos Sancho y Alfonso recibieron respectivamente los reinos de Castilla y de León.

Tuvo como preceptor al Obispo compostelano Cresconio. Durante su reinado restauró la diócesis de Braga y la de Tui y favoreció al monasterio de San Antolín de Toques.

La división del patrimonio de Fernando produjo grandes conflictos entre los hermanos y García fue el primer soberano en perder su corona. Sus hermanos Sancho y Alfonso se apoderaron del reino (1071) y lo repartieron entre ellos. García fue desterrado a la corte del rey de la taifa de Sevilla, al-Mutamid. A la muerte de Sancho (1072), García recuperó su reino, pero convocado por su hermano Alfonso, entonces ya rey de León y Castilla, fue apresado (1073) y enviado al castillo de Luna, donde permaneció recluido hasta su muerte, ocurrida diecisiete años después, el 22 de marzo de 1090.

Derrotó en la batalla de Pedroso al conde Nuno Mendes, conde del Condado Portucalense y último soberano de la casa de Vimara Peres, que se había alzado en 1070 contra el rey García.

Tuvo un hijo, Fernán Ruiz De Castro, que casó con María Álvarez y tuvieron por hijo a Rodrigo Fernández De Castro, "El Calvo".


Predecesor:
Fernando I
Rey de Galicia
1065 - 1071
Sucesor:
Sancho II
Alfonso VI