Diferencia entre revisiones de «Ordoño III de León»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.35.89.234 (disc.) a la última edición de MelancholieBot
Línea 52: Línea 52:
{{sucesión | título = [[Reino de León|Rey de León]] <!-- No incluyas un escudo. El león como emblema del Rey no apareció hasta el reinado de Alfonso VII --> | período = [[951]] - [[956]] | predecesor = [[Ramiro II de León|Ramiro II]] | sucesor = [[Sancho I de León|Sancho I]]}}
{{sucesión | título = [[Reino de León|Rey de León]] <!-- No incluyas un escudo. El león como emblema del Rey no apareció hasta el reinado de Alfonso VII --> | período = [[951]] - [[956]] | predecesor = [[Ramiro II de León|Ramiro II]] | sucesor = [[Sancho I de León|Sancho I]]}}


[[Categoría:Reyes de León del siglo X|Ordoño 03]]
[[Categoría:Reyes de León|Ordoño 03]]


[[ast:Ordoñu III]]
[[ast:Ordoñu III]]

Revisión del 12:04 8 dic 2009

Reinado
951-956
Predecesor Ramiro II
Sucesor Sancho I
Información personal
Nacimiento 925
Fallecimiento 956
Familia
Padre Ramiro II
Hijos Bermudo

Ordoño III de León (?, c. 925 - Zamora, 956) fue rey de León desde 951 hasta su muerte. Hijo y sucesor de Ramiro II (931-951), se enfrentó a navarros y castellanos, que apoyaban a su hermanastro Sancho en su disputa por el trono. Éste estaba apoyado por el reino de Navarra y el conde castellano Fernán González. Sancho finalmente perdió en su disputa por el poder en 953, teniendo como segunda consecuencia el sometimiento del conde castellano a Ordoño.

Éste no fue el único problema que Ordoño III tuvo durante su reinado, pues además soportó numerosas rebeldías internas, ataques de al-Ándalus y una sublevación en Galicia. En respuesta a los musulmanes, Ordoño envió gran número de tropas, que consiguieron llegar hasta Lisboa (955). Ante semejante demostración de fuerza, se firmó un tratado de paz entre el rey y el califa Abd al-Rahman III (912-961).

Ordoño III llevó a cabo una exhaustiva reorganización de sus territorios y continuó con el proceso de fortalecimiento de las instituciones reales que inició su padre.

Matrimonio y descendencia

Casó[1]​con Urraca, hija de Fernán González, conde de Castilla. Descendencia con Urraca Fernández:

Bibliografía

Notas

  1. Se le atribuye otro matrimonio con Elvira, el dato de este matrimonio parece un dato falso,al igual que falso es que repudiara a Urraca dado que las únicas referencias son su inclusión realizada por el obispo don Pelayo, reconocido falsario y manipulador como así lo atestigua la bibliografía consultada como el texto de Alfonso Ceballos-Escalera (pag 84 y 158-159 de su obra Reyes de Leon: Ordoño III (951-956), Sancho I(956-966), Ordoño IV (958-959), Ramiro III (966-985), Vermudo II (982-999) Alfonso Ceballos-Escalera.editorial La Olmeda Burgos. 2000 ISBN 84-89915-11-3) y otros textos como la biografía del rey por parte de Justiniano Rodríguez (Ordoño III. Leon 1982))

Véase también


Predecesor:
Ramiro II
Rey de León
951 - 956
Sucesor:
Sancho I