Diferencia entre revisiones de «Ramiro III de León»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.35.89.234 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 43: Línea 43:
{{sucesión | título = [[Reino de León|Rey de León]] | período = [[966]] - [[984]] | predecesor = [[Sancho I de León|Sancho I]] | sucesor = [[Bermudo II de León|Bermudo II]]}}
{{sucesión | título = [[Reino de León|Rey de León]] | período = [[966]] - [[984]] | predecesor = [[Sancho I de León|Sancho I]] | sucesor = [[Bermudo II de León|Bermudo II]]}}


[[Categoría:Reyes de León del siglo X|Ramiro 03]]
[[Categoría:Reyes de León|Ramiro 03]]
[[Categoría:Nacidos en 961]]
[[Categoría:Nacidos en 961]]
[[Categoría:Fallecidos en 984]]
[[Categoría:Fallecidos en 984]]

Revisión del 12:05 8 dic 2009

Reinado
966 - 984
Predecesor Sancho I
Sucesor Bermudo II
Información personal
Nacimiento 961
Fallecimiento 984
Sepultura Panteón de los Reyes, Basílica de San Isidoro de León
Familia
Padre Sancho I
Madre Teresa Ansúrez
Regente Elvira Ramírez Teresa Ansúrez

Ramiro III de León (961 - 984), Rey de León (966 - 984). Hijo de Sancho I, a quien sucedió en el trono con tan sólo cinco años. Tanto su tutela como la regencia del reino quedaron en manos de dos monjas: su tía Elvira Ramírez (que hizo las veces de reina durante la minoría de edad del monarca) y su madre Teresa Ansúrez, que había entrado en un convento al morir su marido. Como consecuencia de esto, su reinado tuvo un gran apoyo por parte del clero.

Como rey, ratificó el tratado de paz con el califa Al-Hakam II y se enfrentó a los vikingos que habían invadido las costas gallegas. Con la llegada al califato de Hisham II concluyó el periodo de paz con los musulmanes. Las tropas musulmanas, al mando del visir Almanzor, se dedicaron a asolar las tierras del norte de la península.

Al llegar a la mayoría de edad, y tras su boda con Sancha, con la que no tuvo hijos, Ramiro III trató de instaurar una especie de monarquía absolutista, lo que tuvo como resultado la acentuación de las tendencias separatistas de Castilla y Galicia del Reino de León. Esto, unido a las constantes derrotas contra los musulmanes, la más sonada de las cuales tuvo lugar en San Esteban de Gormaz (976), hizo que los nobles se sublevaran contra el rey, proclamando nuevo monarca a Bermudo II (982), hijo bastardo de Ordoño III, que reinó en Galicia y Portugal.

Bibliografía

Véase también


Predecesor:
Sancho I
Rey de León
966 - 984
Sucesor:
Bermudo II