Diferencia entre revisiones de «Hattori Hanzō»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.241.253.173 a la última edición de WikiHitman
Línea 1: Línea 1:
{{nombrejaponés}}
{{nombrejaponés}}
[[Archivo:Hanzo.jpg|thumb|150px|right|Hattori Hanzō.]]
[[Archivo:Hanzo.jpg|thumb|150px|right|Hattori Hanzō.]]
{{nihongo|'''Hattori Hanzō'''|服部 半蔵|extra= [[1541]] - [[23 de diciembre]] de [[1596]]}} fue un [[shinobi]] de los periodos [[período Sengoku|Sengoku]] y [[período Azuchi-Momoyama|Azuchi-Momoyama]] de la [[historia de Japón]]. Es el shinobi más conocido, líder del clan "''shinobi no mono''" de [[Iga]]
{{nihongo|'''Hattori Hanzō'''|服部 半蔵|extra= [[1541]] - [[23 de diciembre]] de [[1596]]}} fue un [[samurái]] de los periodos [[período Sengoku|Sengoku]] y [[período Azuchi-Momoyama|Azuchi-Momoyama]] de la [[historia de Japón]]. También se le considera un ninja, el más conocido, líder del clan "''shinobi no mono''" de [[Iga]]


Hanzō fue hijo de [[Hattori Yasunaga]], un shinobi del clan Matsudaria (que posteriormente se convirtió en el [[clan Tokugawa]] que gobernó Japón hasta la [[era Edo]]) y sirvió bajo las órdenes de [[Tokugawa Ieyasu]], donde ganó el apodo de ''[[Oni (folklore japonés)|Oni]]-Hanzō'' (Diablo Hanzo) debido a sus técnicas de combate desarrolladas en el campo de batalla. Esto es que se decía que tenía varias habilidades mágicas tales como teletransportación, y poderes psíquicos como psicoquinesis, precognición y clarividencia.
Hanzō fue hijo de [[Hattori Yasunaga]], un samunari menor del clan Matsudaria (que posteriormente se convirtió en el [[clan Tokugawa]] que gobernó Japón hasta la [[era Edo]]) y sirvió bajo las órdenes de [[Tokugawa Ieyasu]], donde ganó el apodo de ''[[Oni (folklore japonés)|Oni]]-Hanzō'' (Diablo Hanzo) debido a sus técnicas de combate desarrolladas en el campo de batalla. Esto es que se decía que tenía varias habilidades mágicas tales como teletransportación, y poderes psíquicos como psicoquinesis, precognición y clarividencia.


Sus hombres eran los encargados de velar por la seguridad del [[Castillo Edo]], de la cual una puerta fue nombrada con su nombre, lo cual aun perdura hasta nuestros días.
Sus hombres eran los encargados de velar por la seguridad del [[Castillo Edo]], de la cual una puerta fue nombrada con su nombre, lo cual aun perdura hasta nuestros días.

Revisión del 15:03 8 dic 2009

Hattori Hanzō.

Hattori Hanzō (服部 半蔵? 1541 - 23 de diciembre de 1596) fue un samurái de los periodos Sengoku y Azuchi-Momoyama de la historia de Japón. También se le considera un ninja, el más conocido, líder del clan "shinobi no mono" de Iga

Hanzō fue hijo de Hattori Yasunaga, un samunari menor del clan Matsudaria (que posteriormente se convirtió en el clan Tokugawa que gobernó Japón hasta la era Edo) y sirvió bajo las órdenes de Tokugawa Ieyasu, donde ganó el apodo de Oni-Hanzō (Diablo Hanzo) debido a sus técnicas de combate desarrolladas en el campo de batalla. Esto es que se decía que tenía varias habilidades mágicas tales como teletransportación, y poderes psíquicos como psicoquinesis, precognición y clarividencia.

Sus hombres eran los encargados de velar por la seguridad del Castillo Edo, de la cual una puerta fue nombrada con su nombre, lo cual aun perdura hasta nuestros días.

Murió en 1596.

En la ficción

Hattori Hanzō es el nombre de un personaje de la película Kill Bill Vol. 1 (2004), de Quentin Tarantino, intepretado por actor japonés Sonny Chiba.

Hanzo Hattori es un personaje del videojuego de lucha Samurai Shodown de SNK, donde utiliza el carácter de ninja y habilidades mágicas tales como teletransportación.

Referencias

  • Turnbull, Stephen (1998). 'The Samurai Sourcebook'. London: Cassell & Co.
  • Levy, Joel (2007). 'Ninja. El Guerrero Sombra'. Madrid: Cengage Learning Paraninfo.