Diferencia entre revisiones de «Comarca de Salnés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.177.227.145 a la última edición de Tirithel
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = O Salnés
|nombre = El Salnés
|nombre completo = O Salnés<br>O Salnés
|nombre completo = O Salnés<br>El Salnés
|país = España
|país = España
|unidad = [[Comarca]]
|unidad = [[Comarca]]
Línea 7: Línea 7:
|superior_1 = {{bandera|Galicia}} [[Galicia]]
|superior_1 = {{bandera|Galicia}} [[Galicia]]
|mapa = Comarca Salnés.png
|mapa = Comarca Salnés.png
|capital = [[Vilagarcía de Arousa]]
|capital = [[Villagarcía de Arosa]]
|superficie = 275,2
|superficie = 275,2
|superficie_post = ([[Galicia|0,93%]])
|superficie_post = ([[Galicia|0,93%]])
Línea 17: Línea 17:
|subdivisión = [[Municipio]]s 9
|subdivisión = [[Municipio]]s 9
}}
}}
La '''comarca do Salnés''' es una comarca costera de la [[provincia de Pontevedra]], ([[Galicia]], [[España]]) que se halla entre la [[ría de Arousa]] (la mayor productora de [[mejillón]] y la [[ría]] gallega más grande) y la [[ría de Pontevedra]]. La población de la comarca es de 107.618 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2005]]) en una extensión de 275,2 km² que da a un densidad de 391 hab./km².
La '''comarca del Salnés''' es una comarca costera de la [[provincia de Pontevedra]], ([[Galicia]], [[España]]) que se halla entre la [[ría de Arosa]] (la mayor productora de [[mejillón]] y la [[ría]] gallega más grande) y la [[ría de Pontevedra]]. La población de la comarca es de 107.618 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2005]]) en una extensión de 275,2 km² que da a un densidad de 391 hab./km².


Limita al norte con la [[provincia de A Coruña]], al Este con la [[comarca de Caldas]], al sureste con la [[comarca de Pontevedra]], al oeste con la [[ría de Arousa]] y con el [[Océano Atlántico]], y al sur con la [[ría de Pontevedra]].
Limita al norte con la [[provincia de La Coruña]], al Este con la [[comarca de Caldas]], al sureste con la [[comarca de Pontevedra]], al oeste con la [[ría de Arosa]] y con el [[Océano Atlántico]], y al sur con la [[ría de Pontevedra]].


Es una comarca que en verano recibe muchos turistas gracias a sus playas entre las que destacan las de la [[Isla de Arosa]] y [[Sangenjo]], y en menor importancia O Grove aunque la [[Illa de A Toxa]] y la playa de A Lanzada son dos enclaves que tienen que ser visitados. Tiene cumbres que superan los 600 metros en el monte Castrove y en el monte Xiabre, los 298 metros del Lobeira y el resto del territorio es el llamado Val do Salnés. En la Illa de Arousa la máxima altitud es de 68 metros pero con vistas de toda la ría. El clima en la comarca es [[clima atlántico|atlántico]] pero con veranos más parecidos al mediterráneo. En invierno la temperatura media ronda los 10ºC y en verano 21'5ºC con máximas en verano de 40ºC y mínimas en invierno de menos de 0º y que algunos días se baja a 7º u 8º solamente. Las nevadas no son muy frecuentes ya que la última que cubrió toda la comarca fue en [[1984]]. Si bien cae alguna nevada en los montes más altos como en Xiabre hace pocos años y en el Castrove tampoco hace mucho.
Es una comarca que en verano recibe muchos turistas gracias a sus playas entre las que destacan las de la [[Isla de Arosa]] y [[Sangenjo]], y en menor importancia El Grove aunque la [[Isla de La Toja]] y la playa de La Lanzada son dos enclaves que tienen que ser visitados. Tiene cumbres que superan los 600 metros en el monte Castrove y en el monte Xiabre, los 298 metros del Lobeira y el resto del territorio es el llamado Valle del Salnés. En la Isla de Arosa la máxima altitud es de 68 metros pero con vistas de toda la ría. El clima en la comarca es [[clima atlántico|atlántico]] pero con veranos más parecidos al mediterráneo. En invierno la temperatura media ronda los 10ºC y en verano 21'5ºC con máximas en verano de 40ºC y mínimas en invierno de menos de 0º y que algunos días se baja a 7º u 8º solamente. Las nevadas no son muy frecuentes ya que la última que cubrió toda la comarca fue en [[1984]]. Si bien cae alguna nevada en los montes más altos como en Xiabre hace pocos años y en el Castrove tampoco hace mucho.


[[Archivo:Salnes County in Pontevedra Province-es.svg|thumb|300px|left|Municipios y localización de la comarca en la Provincia de Pontevedra.]]
[[Archivo:Salnes County in Pontevedra Province-es.svg|thumb|300px|left|Municipios y localización de la comarca en la Provincia de Pontevedra.]]
Línea 27: Línea 27:
Abarca los municipios de:
Abarca los municipios de:


* [[Illa de Arousa|Illa de Arousa,]]
* [[Isla de Arosa|Isla de Arosa, La]]
* [[Vilagarcía de Arousa]]
* [[Villagarcía de Arosa]]
* [[Vilanova de Arousa]]
* [[Villanueva de Arosa]]
* [[Ribadumia (Pontevedra)|Ribadumia]]
* [[Ribadumia (Pontevedra)|Ribadumia]]
* [[Cambados]]
* [[Cambados]]
* [[Meaño]]
* [[Meaño]]
* [[Meis]]
* [[Meis]]
* [[Sanxenxo]]
* [[Sangenjo]]
* [[O Grove|Grove, O]]
* [[El Grove|Grove, El]]


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 15:20 8 dic 2009

El Salnés
Comarca

Coordenadas 42°30′32″N 8°47′55″O / 42.5089, -8.79861
Capital Villagarcía de Arosa
Entidad Comarca
 • País España
 • Comunidad aut. Bandera de Galicia Galicia
Subdivisiones Municipios 9
Superficie  
 • Total 275,2 km²(0,93%)
Población (2005)  
 • Total 107,618 hab.3,90%
 • Densidad 391,05 hab./km²
Gentilicio salnesiano

La comarca del Salnés es una comarca costera de la provincia de Pontevedra, (Galicia, España) que se halla entre la ría de Arosa (la mayor productora de mejillón y la ría gallega más grande) y la ría de Pontevedra. La población de la comarca es de 107.618 habitantes (INE 2005) en una extensión de 275,2 km² que da a un densidad de 391 hab./km².

Limita al norte con la provincia de La Coruña, al Este con la comarca de Caldas, al sureste con la comarca de Pontevedra, al oeste con la ría de Arosa y con el Océano Atlántico, y al sur con la ría de Pontevedra.

Es una comarca que en verano recibe muchos turistas gracias a sus playas entre las que destacan las de la Isla de Arosa y Sangenjo, y en menor importancia El Grove aunque la Isla de La Toja y la playa de La Lanzada son dos enclaves que tienen que ser visitados. Tiene cumbres que superan los 600 metros en el monte Castrove y en el monte Xiabre, los 298 metros del Lobeira y el resto del territorio es el llamado Valle del Salnés. En la Isla de Arosa la máxima altitud es de 68 metros pero con vistas de toda la ría. El clima en la comarca es atlántico pero con veranos más parecidos al mediterráneo. En invierno la temperatura media ronda los 10ºC y en verano 21'5ºC con máximas en verano de 40ºC y mínimas en invierno de menos de 0º y que algunos días se baja a 7º u 8º solamente. Las nevadas no son muy frecuentes ya que la última que cubrió toda la comarca fue en 1984. Si bien cae alguna nevada en los montes más altos como en Xiabre hace pocos años y en el Castrove tampoco hace mucho.

Municipios y localización de la comarca en la Provincia de Pontevedra.

Abarca los municipios de:

Enlaces externos