Diferencia entre revisiones de «Quemador»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
xD
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.143.107.4 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
Un puto quemador de mierda es un dispositivo para quemar [[combustible]] [[líquido]], gaseoso o ambos (excepcionalmente también sólido) y producir calor generalmente mediante una llama.
Un '''quemador''' es un dispositivo para quemar [[combustible]] [[líquido]], gaseoso o ambos (excepcionalmente también sólido) y producir calor generalmente mediante una llama.


Habitualmente va asociado a una [[caldera]] o un [[generador]] de [[calor]] para calentar [[agua]] o [[aire]], pero también se usa en procesos industriales para calentar cualquier sustancia.
Habitualmente va asociado a una [[caldera]] o un [[generador]] de [[calor]] para calentar [[agua]] o [[aire]], pero también se usa en procesos industriales para calentar cualquier sustancia.
Línea 19: Línea 19:
En este proceso no es necesario convertir el [[líquido]] en [[gas]]. Se introduce directamente el [[gas]] mezclado con el aire en el hogar y, mediante una chispa, se prende la llama.
En este proceso no es necesario convertir el [[líquido]] en [[gas]]. Se introduce directamente el [[gas]] mezclado con el aire en el hogar y, mediante una chispa, se prende la llama.


En este sistema hay más dispositivos de seguridad porque, al contrario de lo que ocurre con el [[gasóleo]], el [[gas]] sí arde en condiciones ambientales. En cambio, en el caso del gasóleo es necesario calentarlo o someterlo a [[presión]] para que MLP todos. xD
En este sistema hay más dispositivos de seguridad porque, al contrario de lo que ocurre con el [[gasóleo]], el [[gas]] sí arde en condiciones ambientales. En cambio, en el caso del gasóleo es necesario calentarlo o someterlo a [[presión]] para que arda.


[[Categoría:Aparatos]]
[[Categoría:Aparatos]]

Revisión del 20:15 8 dic 2009

Un quemador es un dispositivo para quemar combustible líquido, gaseoso o ambos (excepcionalmente también sólido) y producir calor generalmente mediante una llama.

Habitualmente va asociado a una caldera o un generador de calor para calentar agua o aire, pero también se usa en procesos industriales para calentar cualquier sustancia.

En función de su tamaño, los puede haber desde uno como un encendedor de cigarros para calentar una probeta hasta uno gigantesco capaz de producir 30000 KW o más.

El combustible usado puede ser gaseoso, generalmente gas natural, butano, propano, etc.; líquido, generalmente gasóleo (también fuel) o una combinación de ambos (gas y gasóleo), en cuyo caso se denomina quemador mixto.

Los hay atmosféricos, que producen la llama a presión ambiente, y con soplante, donde un ventilador se encarga de aumentar la presión del aire necesario para la combustión, lo que hace que se pueda quemar más cantidad de combustible y que el rendimiento sea superior.

En algunos países del Este, como Polonia y Ucrania, también se solía mezclar polvo de carbón con gas, para aumentar el poder calorífico del combustible, pero no es norma habitual hoy en día.

Principio de funcionamiento con combustible líquido

Una bomba de gasoil se encarga de someter el combustible líquido a una elevada presión que, al introducirlo por un tubo hacia una boquilla con un orificio muy pequeño, hace que salga pulverizado (como un aerosol) y mezclado con aire, que un ventilador se encarga de introducir en el hogar de la combustión. Es justo en ese momento cuando se produce una ignición para prender una llama, por medio de un electrodo de ignición.

Principio de funcionamiento con combustible gaseoso

En este proceso no es necesario convertir el líquido en gas. Se introduce directamente el gas mezclado con el aire en el hogar y, mediante una chispa, se prende la llama.

En este sistema hay más dispositivos de seguridad porque, al contrario de lo que ocurre con el gasóleo, el gas sí arde en condiciones ambientales. En cambio, en el caso del gasóleo es necesario calentarlo o someterlo a presión para que arda.