Diferencia entre revisiones de «Esternón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
(Definición de esternón)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.231.21.187 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 32: Línea 32:
Las escotaduras son los sitios de unión entre los cartílagos costales y el esternón.
Las escotaduras son los sitios de unión entre los cartílagos costales y el esternón.


== Véase también ==
* [[Anexo: Huesos en el esqueleto humano]]


[[Categoría:Huesos del tórax]]
Hueso que esta en la zona de la columna vertebral, su nombre es probeviente a el nombre esternus (esterior) del vervo latin estarnos (centro) por eso le llamamos esternón. Se puede decir que pertenece a la columna vertebral pues esta situado a su alrrededor parcialmente... esta es la definición de esternón. Gracias.
[[Categoría:Tórax]]
Esta definiciona sido facilitada por: MIRR

MENSAJE: ¨Seguire mandando definiciones y facilizandolas a los demas tenedme en cuenta gracias¨
[[ar:عظم القص]]
[[arc:ܓܪܡܐ ܕܣܢܘܢܝܬܐ]]
[[ay:Tujtuka]]
[[bs:Prsna kost]]
[[ca:Estèrnum]]
[[cs:Hrudní kost]]
[[da:Sternum]]
[[de:Brustbein]]
[[dv:އުރަމަތީ ކަށިގަނޑު]]
[[en:Sternum]]
[[eo:Sternumo]]
[[eu:Bularrezur]]
[[fa:جناغ]]
[[fi:Rintalasta]]
[[fr:Sternum]]
[[gl:Esterno]]
[[he:עצם החזה]]
[[hr:Prsna kost]]
[[io:Sternumo]]
[[is:Bringubein]]
[[it:Sterno]]
[[ja:胸骨]]
[[la:Sternum]]
[[lt:Krūtinkaulis]]
[[lv:Krūšu kauls]]
[[nl:Borstbeen]]
[[nn:Brystbein]]
[[pl:Mostek (anatomia człowieka)]]
[[pt:Esterno]]
[[ro:Stern]]
[[ru:Грудина]]
[[sh:Prsna kost]]
[[sk:Hrudná kosť]]
[[sl:Prsnica]]
[[sr:Грудна кост]]
[[sv:Bröstben]]
[[te:ఉరోస్థి]]
[[th:กระดูกอก]]
[[tr:Sternum]]
[[uk:Грудина]]
[[zh:胸骨]]

Revisión del 20:17 8 dic 2009

Esternón

Esternon, cara posterior

Esternon,cara lateral
TA A02.3.03.001

El hueso esternón (Sternum) es un hueso del tórax, plano, impar, central y simétrico, compuesto por varias piezas soldadas (esternebras). El esternón ayuda a proteger al corazón y los pulmones.

Se divide en tres porciones, el mango o manubrio, cuerpo y el apéndice xifoides que tiene una forma muy variable. El manubrio y el cuerpo se articulan en una sincondrosis formando el llamado ángulo de Louis, la cual puede osificarse. El apéndice (o apófisis) xifoides tiene un tamaño indefinido (puede variar según la persona, la edad...) y experimenta una osificación a partir de los 40 años formándose una sínfisis donde antes había una sincondrosis esternoxifoidea. Tiene dos caras, la anterior y posterior; dos bordes laterales; y dos extremos, el superior o base y el inferior o vértice.

Se encuentra en la parte media y anterior del tórax, se articula por arriba con las clavículas y en sus bordes laterales se articulan las costillas verdaderas mediante el cartílago esternocostoclavicular pero con las falsas lo hace mediante un solo cartílago que se une a la 7,8,9 y 10 costilla, .

La articulación del mango con el cuerpo es del tipo sincondrosis y forma un ángulo bastante pronunciado llamado ángulo de louis a la altura de la segunda costilla, la articulación más importante que realiza es con la primera costilla y con la clavícula formando el tipo de articulación denominada esternocostoclavicular que en huesos adultos puede llegar a osificarse y quedan totalmente unidas la primera costilla y el esternón, por lo tanto el mango posee dos superficies articulares para dichos huesos.

En el cuerpo hay 3 estriaciones llamadas crestas que no son más que un recuerdo del periodo de osificación embrionario.

En cuanto a las diferencias de sexo el masculino suele ser más grande, alargado y estrecho.

Las escotaduras son los sitios de unión entre los cartílagos costales y el esternón.

Véase también