Diferencia entre revisiones de «Bebidas de México»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.121.7.193 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 30: Línea 30:
*'''[[Xtabentún (bebida)|Xtabentún]]'''
*'''[[Xtabentún (bebida)|Xtabentún]]'''


===Bebidas no alcohólicas===
esto es falso no agan caso bisitem www.dofus.com

*'''[[Chocolate]]'''
*'''[[Aguas frescas]]'''
*'''[[Cebadina]]'''
*'''[[Champurrado]]'''
*'''[[Chilate]]'''
*'''[[Uvate]]'''
*'''[[Atole]]'''
*'''[[Pozol]]'''
*'''[[Agua de Tehuacán]]'''
*'''[[Tuba (bebida)|Tuba]]'''
*'''[[Tazcalate]]'''

[[Categoría:Gastronomía de México]]
[[Categoría:Bebidas]]

Revisión del 21:35 8 dic 2009

Al igual que la extensa variedad de elementos tradicionales de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, en muchos de los casos, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional. No todas las bebidas están destinadas al consumo familiar puesto que muchas de estas se elaboran con el fermento de semillas o frutas los cuales, y en algunos casos, presentan elevados grados de alcohol.

Bebidas alcohólicas

Bebidas no alcohólicas