Diferencia entre revisiones de «ASA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.202.80.178 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
El acrónimo '''ASA''' puede referirse a:
'''Bloque de integración América del Sur-África (ASA)'''


* El bloque geopolítico América del Sur-África.
La asociación estratégica '''América del Sur-África (ASA)''' es un foro birregional de cooperación política entre los países de África y América del Sur, conformado por 54 países de África y 12 de Suramérica. En el año 2004 comenzaron las conversaciones entre los representantes de Brasil y de Nigeria, específicamente con un encuentro entre el entonces presidente de Nigeria, Olusegun Obasanjo, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
* el '''[[ácido acetilsalicílico]]''';
En mayo de 2005 se realiza en Brasil la Cumbre América del Sur- Países Árabes. Posterior a esta Cumbre y tras diversas reuniones, se decidió montar la Cumbre ASA, y es entonces cuando comienzan las reuniones preparatorias de altos funcionarios en el 2006 y se concreta la idea de la Cumbre ASA.
* la '''[[American Standards Association]]''' (Asociación Estadounidense de Normalización);
En noviembre de 2006, en la ciudad de Abuja, Nigeria, se celebró la I Cumbre América del Sur-África (ASA), a la que asistieron unos 17 países africanos a nivel de Jefes de Estado y 4 suramericanos (Brasil, Ecuador, Suriname y Paraguay).
* la '''[[Agencia de Seguridad Alimentaria]]''' en España;
En dicha Cumbre, se toma en cuenta las propuestas de Venezuela de conformar una comisión energética América del Sur-África, un banco africano-suramericano, una red de universidades y la propuesta de vincular a América del Sur y a África a través de las comunicaciones.
* la organización española no gubernamental '''[[Acción Solidaria Aragonesa]]''' de cooperación internacional para el Desarrollo (ONGD);
En esa I Cumbre se aprueban la Declaración de Abuja y el Plan de Acción de Abuja, que establecieron los lineamientos básicos para el avance en una más amplia cooperación birregional. De acuerdo con el contenido de la Declaración de Abuja, las sesiones de la Cumbre se realizarían cada dos años en África y América del Sur, de forma alterna. Por decisión unánime de los países suramericanos y africanos presentes en Abuja, la República Bolivariana de Venezuela fue elegida como sede de la II Cumbre ASA, realizada en septiembre de 2009.
* el nombre de la escala más frecuente para la ''' [[Escala de sensibilidad fotográfica#ASA|sensibilidad de la película fotográfica]]''';
Durante la I Cumbre, los países miembros de ASA se comprometieron a explorar oportunidades de cooperación en las áreas de comercio, agricultura, energía, tecnología, recursos hídricos y turismo, entre otras; y, a la vez, impulsar y activar todos los acuerdos bilaterales existentes entre sus países, particularmente en los ámbitos del comercio, servicios aéreos y agricultura. Adquirieron, además, el compromiso de crear instituciones y mecanismos apropiados para llevar a la práctica este foro de cooperación.
* el Sistema administrador de bases de datos relacionales '''[[Adaptive Server Anywhere]]''' de la compañía Sybase Inc.
Asimismo, acordaron desarrollar estrategias y medidas para traducir los objetivos en beneficios económicos, políticos y sociales concretos, intensificar la cooperación y las consultas en todos los niveles; así como explotar las inmensas oportunidades existentes en los dos continentes con el fin de favorecer a las poblaciones de ambas regiones, estimada en 1.3 mil millones de habitantes.
* el '''[[Movimiento Alianza Social Afrocolombiana]]''', un partido político colombiano;;
* [[Acción Sindical Argentina]], una organización para-sindical argentina;
* [[Aeropuertos y Servicios Auxiliares]], organismo aeronáutico decentralizado del Gobierno de México;
* [[Alianza Socialista de Andalucía]], una organización política andaluza clandestina que operó durante los últimos años del franquismo;
* [[Aeropuerto Internacional de Assab]] (Eritrea), según su [[código IATA]].
* [[Asociación de Scouts de Argentina]]


{{desambiguación}}
Redactado por: Francisco Ávila (Venezuela)
[[Categoría:Acrónimos]]

[[de:ASA]]
[[en:ASA]]
[[fr:ASA]]
[[gl:ASA]]
[[it:ASA]]
[[ja:ASA]]
[[nl:Asa]]
[[pl:ASA]]
[[sv:ASA]]
[[zh:ASA]]

Revisión del 23:21 8 dic 2009

El acrónimo ASA puede referirse a: