Diferencia entre revisiones de «Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
FaiBOT (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32003709 de 190.205.157.53 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
#REDIRECT [[Star Wars]]
{{Artículo destacado}}
{{Ficha de película
| título original = Star Wars: Episode IV - A New Hope
| título = <small>En [[Hispanoamérica]] y [[España]] durante su estreno:</small><br />''La guerra de las galaxias''<br /><small>Posteriormente en España:</small><br />''Star Wars: episodio IV - Una nueva esperanza''<ref name="Títulos">{{cita web|url = http://www.imdb.com/title/tt0076759/releaseinfo#akas|título = Release dates for Star Wars (1977)|fechaacceso = 3 de julio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]}}</ref>
| imagen = Star Wars Logo.svg
| dirección = George Lucas
| producción = [[Gary Kurtz]]<br />[[George Lucas]]<br />Rick McCallum <small>(edición especial)</small>
| guión = George Lucas
| edición = Richard Chew<br />T.M. Christopher <small>(edición especial)</small><br />Paul Hirsch<br />[[Marcia Lucas]]
| música = [[John Williams (compositor)|John Williams]]
| fotografía = Gilbert Taylor
| reparto = [[Mark Hamill]]<br />[[Harrison Ford]]<br />[[Carrie Fisher]]<br />[[Peter Cushing]]<br />[[Alec Guinness]]<br />[[Anthony Daniels]]<br />[[Kenny Baker]]<br />[[Peter Mayhew]]<br />[[David Prowse]]
| país = Estados Unidos
| estreno = 1977
| género = [[Space opera]]
| duración = <small>'''Versión original:'''</small><br />121 [[minuto]]s<br /><small>'''Edición especial:'''</small><br />125 minutos
| distribución = [[20th Century Fox]]
| presupuesto = 11.000.000 [[Dólar estadounidense|dólares]]<ref name="BOM">{{cita web |url= http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=starwars4.htm |título= Star Wars (1997)|fechaacceso=21 de mayo de 2009 |editorial= [[Box Office Mojo]]|idioma= inglés }}</ref>
| recaudación = 775.398.007<ref name="BOM" />
| precedida_por = <!--NO agregar el filme Revenge of the Sith en esta línea - deberá respetarse el orden cronológico de PRODUCCIÓN, y no el de los argumentos correspondientes a cada película. Así, A New Hope es el primero dentro de la franquicia, siendo seguido por Empire Strikes back. Cualquier detalle, véase en la página de discusión.-->
| sucedida_por = ''[[Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back|El Imperio contraataca]]''
| imdb = 0076759
| filmaffinity = 712041
}}

'''''Star Wars: Episode IV - A New Hope''''' (conocida durante su estreno como '''''Star Wars''''' en su idioma original<ref name="Lucas">{{cita vídeo|title=DVD commentary for Star Wars Episode IV: A New Hope |people=Lucas, George|year=2004|medium=DVD|publisher=20th Century Fox|accessdate= 20 de junio de 2009 }}</ref> y como '''''La guerra de las galaxias''''' en [[Hispanoamérica]] y [[España]])<ref name="Títulos" /> es una [[película]] de [[space opera]]<ref group="Nota">De acuerdo a declaraciones emitidas por George Lucas, las películas de ''Star Wars'' no se consideran dentro del género ciencia-ficción, sino más apropiadamente en las [[Space opera|operetas espaciales]] (del término original, ''Space opera'').</ref><ref name="greatests">{{cita web |url= http://www.hinduonnet.com/fr/2005/05/20/stories/2005052002730100.htm |título= End of the great space opera |fechaacceso=21 de mayo de 2009 |editorial= The Hindu: Entertainment Chennai|idioma= inglés }}</ref> escrita y dirigida por el [[director de cine]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[George Lucas]]. Fue la primera película estrenada de la serie ''[[Star Wars]]'' y la cuarta en términos de [[Cronología de Star Wars|cronología interna]]: dos filmes subsiguientes continuarían la trama original (''[[Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back|El Imperio contraataca]]'' y ''[[Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi|Return of the Jedi]]''), mientras que una trilogía (''[[Star Wars: Episode I - The Phantom Menace|La amenaza fantasma]]'', ''[[Star Wars: Episode II - Attack of the Clones|El ataque de los clones]]'' y ''[[Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith|La venganza de los Sith]]'') describiría los eventos previos a ''La guerra de las galaxias'', girando en torno al [[Supervillano|antagonista]] principal [[Darth Vader]]. El estreno de la secuela provocó un cambio en el título original de la película, que pasó a incorporar el número de episodio IV (cuatro en [[numeración romana]]) y el subtítulo ''A New Hope'' («''Una nueva esperanza''» en español).<ref name="Títulos" />

A partir de su lanzamiento mundial, el [[25 de mayo]] de [[Anexo:Cine en 1977|1977]], ha sido considerada como un hito en la [[Historia del cine#El cine reciente|historia del cine]], principalmente por el uso de [[efectos especiales]] innovadores durante esa época. Además, es una de las [[Anexo:Películas con las mayores recaudaciones|películas más exitosas de todos los tiempos]], así como una de las más influyentes en la [[cinematografía]] contemporánea. Obtuvo seis [[premios Óscar]] de un total de diez nominaciones (incluyendo la de «mejor película», cuyo Óscar correspondiente perdió frente a ''[[Annie Hall]]'' de [[Woody Allen]]).

El [[Guión (género literario)|guión]] fue redactado por George Lucas mientras dirigía su primer [[largometraje]], influenciado principalmente por los ''[[Historieta|cómics]]'' de [[Flash Gordon]], las películas sobre [[samurái]]s de [[Akira Kurosawa]] y la obra ''[[El héroe de las mil caras]]'' de [[Joseph Campbell]]. Al finalizar el [[Festival Internacional de Cine de Cannes|Festival de Cannes]] de [[1971]], Lucas firmó un acuerdo con la [[Productor cinematográfico|productora]] [[United Artists]] para realizar dos películas, que más tarde se convertirían en ''[[American Graffiti]]'' y ''Star Wars''. El reparto estuvo integrado por [[Mark Hamill]], [[Harrison Ford]], [[Carrie Fisher]], [[Peter Cushing]], [[Alec Guinness]], [[Anthony Daniels]], [[Kenny Baker]], [[Peter Mayhew]] y [[David Prowse]]; el rodaje fue realizado en la [[estepa]] [[Túnez|tunecina]], [[Londres]] y [[Guatemala]]. Los efectos especiales corrieron a cargo de [[Industrial Light & Magic]], empresa recién fundada por Lucas al momento de producir la película.

La trama describe la historia de un grupo de [[Guerra de guerrillas|guerrilleros]] —conocidos como la [[Alianza Rebelde (Star Wars)|Alianza Rebelde]]— cuyo objetivo es destruir la [[estación espacial]] [[Estrella de la muerte (Star Wars)|Estrella de la muerte]], creada por el opresor [[Imperio Galáctico (Star Wars)|Imperio Galáctico]]. Desde una perspectiva general, la historia se enfoca en un joven [[Granja|granjero]] llamado [[Luke Skywalker]], quien de forma repentina se convertirá en un [[héroe]] conforme acompaña al maestro [[jedi]] [[Obi-Wan Kenobi]] en una misión que lo llevará a unirse a la Alianza Rebelde para ayudarles a destruir la estación espacial del imperio.

''Star Wars'' se convirtió en la cinta más exitosa de 1977, alcanzando una cifra superior a 775 millones de [[Dólar estadounidense|dólares]], con lo que sería catalogada como la película con mayor recaudación de todos los tiempos hasta [[1982]], año en que fue superada por ''[[E.T., el extraterrestre]]'' de [[Steven Spielberg]]. En [[1989]], la filmoteca [[National Film Registry]] de la [[Biblioteca del Congreso de Estados Unidos|Biblioteca de Estados Unidos]] añadió el título a la categoría «película cultural, estética o históricamente importante», mientras que el guión de Lucas fue nombrado por el gremio [[Writers Guild of America]] como uno de los mejores jamás redactados.

== Producción ==
La descripción detallada acerca de cómo se inició la franquicia ''[[Star Wars]]'' no ha podido ser determinada a consecuencia de las varias declaraciones emitidas por [[George Lucas]], las cuales tienden a cambiar con el transcurso del tiempo.<ref>{{Obra citada|title=The Secret History of Star Wars|edition=3.0|last=Kaminski|first=Michael|year=2008|url=http://secrethistoryofstarwars.com/book.html|accessdate=21 de mayo de 2008}}</ref><ref group="Nota">El libro de Kaminski tiene como objetivo primordial determinar la historia de ''Star Wars''. Para ello, ofrece numerosos ejemplos de entrevistas, notas y publicaciones oficiales desde los años 1970 hasta la actualidad, entre los cuales se hallan enunciados que se contradicen, y que permanecen como evidencia entre sus páginas.</ref>

=== Guión ===
[[Archivo:United Artists 1919.svg|250px|thumb|Tras finalizar el [[Realización|rodaje]] de ''THX 1138'', [[United Artists]] firmó un contrato con George Lucas para la realización de ''American Graffiti'' y ''Star Wars''. Poco después, la compañía abandonó los proyectos.<ref name="RS1980" />]]
En [[1971]], el director George Lucas comenzó a concebir las primeras ideas sobre ''Star Wars'',<ref>{{cite interview |last= Lucas |first=George |interviewer= B. Love |title= George Lucas: The Well Rounded Interview |url=http://www.well-rounded.com/movies/reviews/lucas_intv.html }}</ref> mientras estaba finalizando la producción de su primer [[largometraje]], ''[[THX 1138]]''. No obstante, luego revelaría que en realidad el proyecto había surgido antes siquiera de dirigir ''THX 1138''.<ref>{{harv|Rinzler|2007|p=2}}</ref> Influenciado directamente por las [[historieta]]s del [[personaje ficticio]] [[Flash Gordon]],<ref name="AF1977">{{cita publicación |nombre= Stephen |apellidos= Zito |título=George Lucas Goes Far Out |publicación= American Film|fechaacceso=22 de mayo de 2009 }}</ref> intentaría inútilmente obtener los derechos sobre éstas para realizar una adaptación cinematográfica.<ref>{{harv|Rinzler|2007|p=4}}</ref>

Tras finalizar el [[Realización|rodaje]] de su primera película, y en pleno [[Festival de Cannes]], la compañía [[United Artists]] firmó un contrato con el director para la realización de dos películas. La primera reflejaría a la [[juventud]] estadounidense de principios de los [[años 1960]] (''[[American Graffiti]]'') mientras que la otra giraría en torno a una [[Space opera|opereta espacial]] denominada ''The Star Wars''. Sin embargo, United Artists se desligó de la primera justo cuando Lucas comenzaba a escribir el [[Guión (género literario)|guión]]. En cambio, [[Universal Studios]] accedió a encargarse de la producción y distribución del filme,<ref name="RS1980">{{cita publicación |nombre= Jean |apellidos= Vallely |título= The Empire Strikes Back and So Does Filmmaker George Lucas With His Sequel to Star Wars |publicación= revista Rolling Stone |fechaacceso=22 de mayo de 2009|language=inglés }}</ref> el cual se estrenó en [[1973]]. Al finalizar ''American Graffiti'', el director comenzó a enfocar su atención en ''The Star Wars'', empezando a redactar los primeros bocetos en enero de ese mismo año. Para ese entonces, todavía desconocía la recepción conseguida por ''American Graffiti'', de la misma manera que no contaba con una estructura bien definida de todos los detalles vinculados a la opereta espacial.<ref name="RS1980" />

==== Primeros escritos ====
[[Archivo:The Hidden Fortress poster.jpg|200px|thumb|left|Una de las principales inspiraciones para ''Star Wars'' fue ''Kakushi toride no san akunin'' ([[Anexo:Cine en 1958|1958]]) de [[Akira Kurosawa]].<ref name=Hidden /> Protagonizada por [[Toshirō Mifune]], la cinta aborda la historia de un general y sus hazañas al transportar por territorio enemigo a una [[princesa]] y un cargamento de [[oro]] con los que espera unificar de nuevo su decadente [[imperio]].]]
El proceso de redacción del guión comenzó de manera progresiva, conforme Lucas iba añadiendo los elementos principales de la [[Trama (narratología)|trama]]. De esta forma, inventó varios [[nombre]]s que serían asignados a una [[personalidad]] en particular, los cuales tenían en común el hecho de poseer una extraña [[pronunciación]]. Aunque la mayoría fueron descartados en revisiones posteriores del escrito original, una buena parte consiguió ser introducida en el guión definitivo y en las [[Secuela|continuaciones]] de la película. Entre estos se encuentran «Luke Skywalker» y «Han Solo». De igual forma, otros más serían considerados durante la producción de la [[trilogía]] previa a los sucesos de ''A New Hope'', siendo el caso del personaje [[Mace Windu]], quien luego pasó a ser conocido simplemente como Windu. En lo sucesivo, Lucas compiló sus bocetos para conformar una [[sinopsis]] de dos páginas de extensión, titulada ''The Journal of the Whills'',<ref group="Nota">En una traducción literal, ''The Journal of the Whills'' puede interpretarse como «El diario de los Omnipresentes», donde el término «Whills» hace referencia a una orden ficticia relativamente [[Omnipresencia|omnipresente]].</ref> y cuyo relato —acerca del hijo de un famoso [[piloto]] que luego sería entrenado como [[Estudiante|aprendiz]] de «padawaan» por un respetable «Jedi-Bendu»—<ref name=ref_duplicada_2>{{harv|Rinzler|2007|p=8}}</ref> no tenía mucho que ver con el escrito que llegaría a ser considerado para la adaptación cinematográfica.<ref name=ref_duplicada_2 /> Empeñado en crear un nuevo escrito que resultara más comprensible para los estudios Universal,<ref>{{cita libro |apellidos= Baxter |nombre= John |título= Mythmaker|año= 1999 |editorial= HarperCollins |idioma= inglés|isbn= 0-3809-7833-4|páginas= 42 }}</ref> Lucas decidió basarse en los elementos narrativos de ''[[Kakushi toride no san akunin]]'' (titulada «''La fortaleza escondida''» o «''La fortaleza oculta''» en español), del director [[Akira Kurosawa]].<ref name=Hidden>{{Obra citada|title=The Secret History of Star Wars|edition=3.0|last=Kaminski|first=Michael|year=2008|url=http://secrethistoryofstarwars.com/book.html|accessdate=21 de mayo de 1009|page=50}}</ref> De manera similar a lo ocurrido con ''Flash Gordon'', intentaría adquirir los derechos para una nueva versión fílmica de ''Kakushi toride no san akunin'', sin progresar tampoco esta vez en sus esfuerzos.<ref>{{cita libro |apellidos= Baxter |nombre= John |título= Mythmaker|año= 1999 |editorial= HarperCollins |idioma= inglés|isbn= 0-3809-7833-4|páginas= 158 }}</ref> Finalmente, decidió crear un escrito de 14 páginas inspirado en el libro ''The Films of Akira Kurosawa'' de Donald Richie. Dicha sinopsis tenía varias similitudes con la película de Kurosawa, con lo que parecía un texto idéntico cuyas únicas diferencias radicaban en los nombres y escenarios principales de la historia.

==== La negociación con 20th Century Fox ====
Poco después de crear la sinopsis idéntica a ''Kakushi toride no san akunin'', Universal Studios se desligó de la película pensando que su [[presupuesto]] se tornaría demasiado arriesgado como para [[Inversión|invertir]] en ella. Ante esto, Lucas se reunió con el [[productor ejecutivo]] de [[20th Century Fox]] Alan Ladd Jr. —hijo del actor de [[cine negro]] [[Alan Ladd]]—, con quien firmó un contrato para comenzar el rodaje de ''The Star Wars'' en junio de 1973. Probablemente, la razón primordial por la cual Alan Ladd Jr. había decidido apoyarlo, era la [[fe]] que tenía en las capacidades de George Lucas, quien llegaría a puntualizar, «Ladd invirtió en mí, no en la película.»<ref name="EmpireOfDreams">''Empire of Dreams: The Story of the Star Wars Trilogy'' Documental Star Wars Trilogy Box Set DVD, [2005]</ref> A raíz del contrato, la financiación para el filme alcanzó la cifra de 150.000 dólares, con la cual el director redactaría el guión y comenzaría el rodaje; a partir de su última sinopsis, completó su primer guión en mayo de [[1974]].
[[Archivo:Malamute-001.jpg|300px|thumb|El [[Alaskan Malamute|malamute de Alaska]] de Lucas, llamado Indiana, sirvió de inspiración para crear al personaje [[Chewbacca]], acompañante de [[Han Solo]]. Años después, su nombre sería considerado para el icónico aventurero [[Indiana Jones]].<ref name="Characters" />]]
El primer libreto de ''Star Wars'' incorporó de nuevo a los [[jedi]], que habían sido descartados en los anteriores escritos, así como a los principales antagonistas de la historia, es decir, los [[sith]]. Además, el protagonista sufrió un cambio radical en su concepción, pues inicialmente era un [[general]] [[adulto]] y en este texto comenzó a ser descrito como un [[Adolescencia|adolescente]]. El general permanecería en la trama como uno de los personajes integrantes de una [[familia]] de [[Enanismo|enanos]].<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Characters">''The Characters of Star Wars'' Star Wars Original Trilogy DVD Box Set: Bonus Materials, [2004]</ref> Por otra parte, el [[Contrabando|contrabandista]] del [[Corellia|planeta Corellia]], [[Han Solo]], era un gran [[monstruo]] [[verde]] con [[branquia]]s que tenía como acompañante ideal a la criatura [[Chewbacca]], inspirada en Indiana (nombre del [[Alaskan Malamute|malamute de Alaska]] de Lucas, cuyo nombre también serviría de inspiración para el personaje [[Indiana Jones]]).<ref name="Characters" /> Los elementos restantes serían perfeccionados en las siguientes revisiones, puesto que el cineasta estaba más concentrado en los eventos del argumento que en los personajes y escenarios.<ref>{{cita publicación |nombre= Claire|apellidos= Clouzot |título= The morning of the Magician: George Lucas and Star Wars|publicación= Ecran |fecha= 15 de septiembre de 1977|fechaacceso=25 de mayo de 2009 }}</ref> La sinopsis que una vez llegó a ser idéntica a la película de Kurosawa, ahora comenzaba a divergir con la inclinación de Lucas por la [[ciencia-ficción]], a partir del estudio y análisis de algunas películas, [[libro]]s y ''[[cómics]]'' distintivos del género.<ref>{{harv|Pollock|pp=141–142}}</ref> Uno de los conceptos indispensables que daría forma a la trama principal —la relación familiar entre un jedi y su hijo, quien luego sería entrenado por uno de los amigos de su padre para convertirse en un maestro jedi— fue introducida en el primer guión, aunque la única diferencia giraba en torno a que el padre era un [[héroe]] que todavía vivía durante las primeras secuencias.<ref>{{cita web |url= http://www.starwarz.com/starkiller/writings/development_jan.htm |título= The development of Star Wars as Seen Through the Scripts of George Lucas |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |editorial= Star Warz.com|idioma= inglés}}</ref> También fue descrito por primera vez el antagonista [[Darth Vader]], quien peculiarmente era visto por Lucas como un héroe caído más que como un [[supervillano]].

Aunque se distraería con otros proyectos momentos antes de regresar a revisar el guión original, Lucas finalizó un segundo guión en enero de [[1975]]. Este nuevo escrito todavía presentó algunas diferencias sustanciales entre los personajes y sus relaciones individuales. Por ejemplo, [[Luke Skywalker|Luke]] (cuyo [[apellido]] original era «Starkiller») tenía varios [[hermano]]s y su padre aparecía en escena justo antes de finalizar la historia. Debido a ello, el segundo libreto de ''Star Wars'' era interpretado más bien como un [[cuento de hadas]] que como un relato de acción y aventura, típico de los escritos anteriores. Cabe mencionar que esta redacción concluía con un texto deslizable que mencionaba los siguientes sucesos que continuarían la historia, siendo entonces la primera vez que se introducía el concepto de los textos deslizables para explicar el contexto de cada nueva película de ''Star Wars''. Además, introdujo el concepto de la conversión de un jedi a la [[Fuerza#Lado Oscuro: Ideología Sith|orden oscura de los sith]], específicamente de un miembro notable que decidiría continuar sus entrenamientos con un maestro sith para perfeccionar sus habilidades. Poco después, el [[ilustrador]] [[Ralph McQuarrie]] fue contratado para representar los anteriores conceptos en escenas visuales que acompañarían al segundo guión, una vez que fuera entregado a los estudios Fox.<ref name="McQuarrie">{{cita web |url= http://www.starwars.com/bio/ralphmcquarrie.html|título= Star Wars Biography: Ralph McQuarrie|fechaacceso=25 de mayo de 2009 |editorial= Star Warz.com|idioma= inglés}}</ref>

==== Últimas revisiones ====
Un tercer libreto fue redactado por Lucas y concluido el [[1 de agosto]] de [[1975]] bajo el título ''The Star Wars: From the Adventures of Luke Starkiller''. Este nuevo escrito contenía la mayor parte de los elementos definitivos de la película, aunque aún presentaba ligeras diferencias en los personajes y parajes. Por ejemplo, Luke era descrito como un [[Infancia|niño]] cuyo padre había muerto tiempo atrás.

Finalmente, y tras una revisión al guión anterior, Lucas completó un cuarto y último guión el [[1 de enero]] de [[1976]] con la denominación ''The Adventures of Luke Starkiller''. En colaboración con sus amigos [[Gloria Katz]] y [[Willard Huyck]], decidió perfeccionar los últimos detalles tras los cuales comenzaría la etapa de producción.<ref>{{Obra citada|title=The Annotated Screenplays|last=Bouzereau|first=Laurent|year=1997|isbn=0345409817|url=http://www.amazon.com/Star-Wars-Screenplays-Laurent-Bouzereau/dp/0345409817|publisher=Del Rey|page=7}}</ref> Con el éxito de ''American Graffiti'' por parte de la [[Crítica cinematográfica|crítica especializada]], el realizador tuvo la oportunidad de renegociar su contrato original con Alan Ladd Jr., en una acción que le llevó a asegurar los derechos sobre futuras continuaciones de la película, así como a «proteger» los demás bocetos que no fueron utilizados en ''A New Hope'', con lo que él participaría directamente de las ganancias que recabaran los productos derivados de lo que pretendía iniciarse como una franquicia.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref>{{cita web |url= http://www.allmovie.com/cg/avg.dll?p=avg&sql=1:72309 |título=Star Wars (Film Series) |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |editorial= Allmovie|idioma= inglés }}</ref> Durante el rodaje, continuaría trabajando en la historia para añadir relatos secundarios como la muerte de [[Obi-Wan Kenobi]], tras percatarse de que éste no era absolutamente indispensable para las últimas secuencias.<ref>{{cita web |url= http://www.rollingstone.com/news/story/7330268/the_force_behind_star_wars |título= The Force Behind Star Wars, ''Rolling Stone'' |fechaacceso=25 de mayo de 2009 |año= 1977|mes=agosto |publicación= Revista Rolling Stone |idioma= inglés }}</ref><ref>''Star Wars'' Entrevista del disco de edición definitiva, 1993. «En el proceso de reescribirlo (a ''Star Wars'') y creyendo que sólo era una película, mas no una trilogía, decidí que Ben Kenobi realmente no tenía ninguna función primordial en la historia luego de enfrentarse a Darth Vader... Me dije a mi mismo, 'tú sabes, él solamente aparece como un personaje inerte en el último 25% de la película'.»</ref>

==== El escrito inexistente ====
Con frecuencia, George Lucas ha dicho que la trilogía original fue escrita en realidad como un solo filme; debido a que el guión era muy largo, decidió dividirlo en tres partes que luego constituirían las tres primeras películas de ''Star Wars''.<ref>{{cita publicación |título= George Lucas: Mapping the mythology |url=http://archives.cnn.com/2002/SHOWBIZ/Movies/05/07/ca.s02.george.lucas/ |editorial= CNN |fecha= 8 de mayo de 2002|fechaacceso=28 de mayo de 2009|idioma= inglés }}</ref><ref name="Maker">{{cita web |url= http://www.starwars.com/community/event/celebration/f20050419/indexp17.html |título= Thank the Maker: George Lucas|fechaacceso=28 de mayo de 2009 |editorial= Star Wars.com|idioma= inglés }}</ref> No obstante, ninguno de los bocetos creados por Lucas había tenido más páginas o escenas que su libreto definitivo. De cualquier manera, su segundo guión podría ser el escrito al cual ha hecho referencia en sus enunciados.<ref name="Kaminski73">{{Obra citada|title=The Secret History of Star Wars|edition=3.0|last=Kaminski|first=Michael |year=2008|url=http://secrethistoryofstarwars.com/book.html|accessdate=2008-05-21|page=73}}</ref> En su obra ''The Secret History of Star Wars'', Michael Kaminski dijo que ese libreto había sido estructurado de una manera similar al que luego se convertiría en el guión final, añadiendo que sólo algunos de sus elementos fueron retomados en las continuaciones de ''Star Wars: A New Hope'', tales como la escena de la persecución en el campo de [[asteroide]]s (trasladada a ''El Imperio contraataca'') y una batalla en el bosque donde participan [[wookiee]]s (en ''Return of the Jedi'' los wookies serían reemplazados por [[ewok]]s). Además, Kaminski sugirió que ninguno de los hilos argumentales principales en los que están basadas las secuelas estuvo presente en anteriores escritos, desmintiendo entonces lo comentado por Lucas.<ref name="Kaminski73" /> Tiempo después, el cineasta admitiría todo esto.<ref>{{cita libro |apellidos= Worrell|nombre= Denise |título= Icons: Intimate Portraits |páginas= 185 |cita= Nunca hubo tal guión que considerara la historia completa de ''Star Wars'' hasta estos días [1983]... Conforme las historias se van revelando, tomaría ciertas ideas para retomarlas[...] Pasé mucho tiempo eliminado los buenos elementos, que sólo me tengo a mi mismo diciendo que haría otras películas algún día.}}</ref>

=== Rodaje ===
En [[1975]] George Lucas constituyó la empresa de [[efectos especiales]] [[Industrial Light & Magic]], tras la desaparición del departamento respectivo perteneciente a [[20th Century Fox]]. A partir de esto, el proceso de realización de los efectos que acompañarían a ''Star Wars'' comenzó en un almacén de [[Van Nuys]], [[California]], con base en la técnica de «control fotográfico del movimiento»,<ref group="Nota">El término original (''motion control photography'') hace alusión a una técnica cinematográfica consistente en posibilitar la repetición precisa de los movimientos de [[Cámara de cine|cámara]], con lo que se facilita la captura de los efectos especiales durante la filmación. Se usa con frecuencia para duplicar objetos que no pueden ser duplicados por medios físicos, recurriendo entonces a la repetición de una toma específica en una misma escena.</ref> con la que se crearía una [[ilusión óptica]] en cuanto al tamaño de algunos objetos, empleando cámaras pequeñas que se moverían lentamente. Las [[Nave espacial|naves espaciales]] fueron construidas a partir de imágenes creadas por [[Joe Johnston]], con aportaciones de Lucas e ilustraciones de McQuarrie. Apartándose de lo que él consideró como la «tradicional galanura inherente a cualquier elemento de la ciencia-ficción», optó por utilizar el concepto de un «universo ya concebido previamente», donde todos los objetos (naves espaciales, edificios, etcétera) se vieran antiguos y sucios.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Legacy">''The Force Is With Them: The Legacy of Star Wars'' Star Wars Original Trilogy DVD Box Set: Bonus Materials (2004)</ref><ref>{{cita web|url = http://www.starwars.com/bio/industriallightmagic.html|título= Star Wars Biography: Industrial Light & Magic|fechaacceso = 5 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Starwars.com|idioma = inglés}}</ref>

[[Archivo:Hotel Sidi Driss-underground view only.jpg|thumb|300px|[[Arquitectura subterránea|Edificación subterránea]] en [[Matmâta]], [[Túnez]], que fue utilizada para representar el hogar de [[Luke Skywalker]] en el [[planeta]] [[Tatooine]].]]

Cuando el rodaje comenzó el [[22 de marzo]] de [[1976]] en el [[desierto]] tunecino para las escenas correspondientes a [[Tatooine]],<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/title/tt0076759/business|título = Business Data for Star Wars (1977)|fechaacceso = 5 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref> el equipo de producción se enfrentó a varios problemas.<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/title/tt0076759/locations|título = Filming Locations for Star Wars (1977)|fechaacceso = 5 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref> Entre estos destacan el que la agenda de trabajo en el lugar retrasara sus programaciones debido a que se formó una extraña [[tormenta]], sumado al mal funcionamiento de la [[utilería]] y a algunas averías electrónicas.<ref name="Heritage">{{cita web|url = http://www.americanheritage.com/entertainment/articles/web/20060525-star-wars-george-lucas-movies-hollywood-luke-skywalker-darth-vader-american-graffiti-science-fiction-special-effects.shtml|título = How Star Wars Surprised the World|fechaacceso = 5 de junio|añoacceso = 2009|fecha = 25 de mayo de 2006|editorial = AmericanHeritage.com|idioma = inglés}}</ref> Parte de esto resulta descriptible en la anécdota del actor [[Anthony Daniels]], intérprete de [[C-3PO]] en la película, quien resultó herido luego de que una de las piezas que conformaba a la pierna izquierda del [[robot]] se rompiera y atravesara el plástico que cubría su [[pie]].<ref name="Heritage" /> Una vez que las labores en Túnez finalizaron, el equipo se trasladó a los [[Estudios Elstree]], cerca de [[Londres]], tras considerar que «sería un mejor entorno para filmar».<ref name="Heritage" /> No obstante, volvieron a surgir otro tipo de problemas, entre los que se encontraba el poco interés en la cinta por parte del reparto principal.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Heritage" /> Debido a que muchos de ellos consideraban al proyecto como «un filme infantil», optaban por no tomarse el trabajo con la seriedad que requería, catalogándolo de «jocoso».<ref>{{cita web|url = http://www.history.com/minisites/starwarslegacy/|título = Star Wars - The Legacy Revealed|fechaacceso = 21 de junio|añoacceso = 2009|fecha = mayo de 2007|editorial = [[The History Channel]]}}</ref> Tiempo después, el actor [[Kenny Baker]] confesaría que, desde su criterio, la película estaba destinada a convertirse en un fracaso. Para [[Harrison Ford]] (con el personaje de [[Han Solo]]), ''Star Wars'' era «un proyecto raro», puesto que describía una historia donde había una princesa con [[Moño (peinado)|moños]] en su cabello y «un [[Gigantismo|gigante]] disfrazado de [[mono]]» ([[Chewbacca]]). Igualmente, consideraba que los diálogos eran complejos, algo que luego le comentaría a Lucas: «Tal vez puedas escribir todas estas tonterías, George, pero estoy seguro de que ni tú podrías pronunciarlas bien».<ref>{{cita web|url = http://www.harrisonfordweb.com/quotes/|título = Harrison Ford quote|fechaacceso = 5 de junio|añoacceso = 2009|editorial = HarrisonFordWeb.com|idioma = inglés}}</ref>

[[Archivo:Star Wars in Guatemala.jpg|thumb|left|300px|Ruinas [[maya]]s en [[Tikal]], [[Guatemala]], las cuales fueron utilizadas como la base rebelde de ''A New Hope''.]]
Por otra parte, Lucas tuvo desacuerdos con el [[director de fotografía]] [[Gilbert Taylor]], a quien el productor [[Gary Kurtz]] catalogaba como integrante «riguroso» de la «vieja escuela».<ref name = "EmpireOfDreams" /> Ante esto y con la experiencia en la realización de [[cine independiente]], Lucas decidió crear la mayoría de las secuencias y elementos de la película por su cuenta propia. Las sugerencias del cineasta fueron rechazadas por un ofendido Taylor, quien sentía que Lucas lo humillaba al darle instrucciones específicas sobre cómo hacer las cosas. De igual manera, en varias ocasiones demostró su frustración por los [[vestuario]]s, parajes y algunos otros elementos, a los que no consideraba como parte de su «visión original» de ''Star Wars''. Raramente conversaba con los [[actuación|actores]], quienes sentían que él esperaba mucho más de ellos cuando su dirección era «mínima» —las principales interacciones entre Lucas y el reparto consistían en términos como «más rápido» y «más intenso».<ref name = "EmpireOfDreams" />

Ladd le ofreció parte del único apoyo que tenía de la productora, ante el acuerdo por [[escrutinio]] con los miembros de la junta directiva acerca del presupuesto creciente y del guión complejo. Tras dos semanas más de retraso, Ladd le dijo a Lucas que tendría que finalizar el rodaje dentro de una semana más o le cancelaría definitivamente el financiamiento, y por consiguiente el proyecto. De esta forma, el equipo realizador se dividió en tres unidades, dirigidas por Lucas, Kurtz y el supervisor Robert Watts, como estrategia para cumplir con el [[ultimátum]] de Fox.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Heritage" />

Durante la siguiente semana, el elenco trató de animar a Lucas (intentando hacerle reír, o mínimo sonreír), quien solía estar deprimido la mayor parte del tiempo. La realización de la película comenzaba a hacerse más exigente, lo cual le ocasionó cuadros de [[hipertensión arterial]] y [[cansancio]]. La recomendación de los médicos consistió en reducir sus niveles de [[estrés]].<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Heritage" /> Sin embargo, la [[postproducción]] condujo a rangos similares, e incluso mayores, de estrés en su persona, ocasionados por la presión de los estudios Fox. A esto se sumaba que el actor [[Mark Hamill]] había resultado herido durante un [[accidente de tráfico]], lastimándose el rostro y haciendo prácticamente nulas las posibilidades de volver a grabar, en los días siguientes, cualquier escena que pudiera requerirlo.<ref name="Heritage" />

=== Edición ===
[[Archivo:Bosnia Feb28 1994 USAF F-16 Capt. Robert G. Wright.PNG|thumb|250px|Debido a que la empresa de George Lucas, [[Industrial Light & Magic]], buscaba brindarle efectos especiales inéditos a ''Star Wars'', el cineasta apoyó al equipo con regularidad, enseñándole en el proceso a editar escenas ''[[dogfight]]'' (combates aéreos) de películas bélicas antiguas, con lo que esperaba mejorar sus conocimientos en el área.<ref name="Heritage" />]]
Originalmente, ''Star Wars'' sería estrenado durante la [[navidad]] de [[1976]], pero con los retrasos en la filmación la fecha fue movida al [[verano]] de 1977. Sumándose a la cercanía del plazo señalado en el ultimátum, Lucas se topó con una primera edición «desastrosa» de la cinta. Una vez que logró convencer al editor para realizar un nuevo corte final, reemplazó al responsable de la deplorable labor por Paul Hirsch y Richard Chew. Además, le pidió a su entonces esposa [[Marcia Lucas]] que le ayudara en la edición —en ese instante, Marcia ya estaba involucrada en el filme ''[[New York, New York (película)|New York, New York]]'', de [[Martin Scorsese]]. De acuerdo a Chew, la edición original tenía una «paz desbragada»,<ref group="Nota">Según el editor Robert Chew, dicha paz prevalecía en las actuaciones, más allá de las desastrosas ediciones.</ref> sugiriendo que el anterior editor había hecho una labor simplista (según sus propias declaraciones, algunas escenas habían sido unidas mediante «tomas maestras»<ref group="Nota">El término original (''Master shot'') hace alusión a la grabación cinematográfica de una escena dramática completa desde un ángulo en donde se pueden apreciar a todos los involucrados en el acto. Con cierta frecuencia tiende a ser de larga duración.</ref> que terminaban por convertirse en ''close-ups'').<ref group="Nota">Es una toma fotográfica donde los [[fotograma]]s se hallan centrados en una persona u objeto en particular.</ref> En lo sucesivo, Hirsh y Chew trabajaron simultáneamente con dos [[Película de cine|rollos]] cada uno.<ref name="EmpireOfDreams" />

Mientras tanto, [[Industrial Light & Magic]] coordinaba sus esfuerzos para brindarle efectos especiales inéditos a la cinta. Al final, la empresa gastó la mitad de su presupuesto en cuatro tomas que Lucas consideraba como inaceptables.<ref name="Heritage" /> En esos momentos surgían rumores sobre una presunta indisciplina de varios empleados de ILM, lo cual hizo que el cineasta se viera en la necesidad de intervenir con regularidad, para asegurarse que se cumpliera con el calendario previsto.<ref name="EmpireOfDreams" /> Aún con cientos de tomas incompletas, ILM tuvo que terminar su trabajo dentro de un período relativo a seis meses, en lugar de un año (que era el plazo estipulado en un inicio). Durante sus intervenciones, Lucas ayudó a editar las escenas ''[[dogfight]]'' (combates aéreos de [[Caza (avión)|aviones caza]]) de un par de películas antiguas que contenían elementos bélicos, con lo cual quería inspirar a sus empleados para editar las escenas de una mejor manera.<ref name="EmpireOfDreams" />

=== Efectos de sonido ===
{{cita|En mis primeras conversaciones con George Lucas, él me dijo que quería una [[banda sonora]] orgánica, opuesta a las electrónicas y artificiales que figuran como tradicionales en el género. Así, y con la idea de diseñar un mundo visual que fuera oxidado, abollado y sucio, sería necesario crear efectos de sonido donde hubieran rechinidos y motores; lo que queríamos era importar elementos ruidosos en un mundo real. Lo básico en todas las películas de ''Star Wars'' ha sido componer sonidos que resulten creíbles para cualquiera, a partir de cosas que no puedan ser reconocidas de inmediato.|Ben Burtt, diseñador de efectos de sonido.<ref name=designerM>{{cita web |url= http://filmsound.org/starwars/|título= Sound Design of Star Wars|fechaacceso=8 de junio de 2009 |publicación= Film Sound.com|idioma= inglés }}</ref>}}

[[Archivo:JEJones.jpg|thumb|150px|En un principio, [[Orson Welles]] prestaría su voz para Darth Vader (interpretado físicamente por [[David Prowse]]). Convencido de que su voz resultaría reconocible con facilidad, el equipo escogió al poco conocido [[James Earl Jones]].]]
Aun con el [[caos]] existente entre la producción y postproducción de ''Star Wars'', el equipo realizador tomó importantes decisiones sobre los efectos de sonido que serían introducidos en la cinta. Como resultado, el diseñador [[Ben Burtt]] decidió crear una [[biblioteca]] de [[sonido]]s, a la que más tarde Lucas definiría como «una [[banda sonora]] orgánica».<ref name=designerM /> Mediante la modificación del bramido de un [[Elephantidae|elefante]], Burtt consiguió crear los ruidos de los [[Caza TIE|caza estelares]];<ref name=designerM /> las [[Explosión|explosiones]] resultaron de la grabación modificada de un [[cable de acero]] bajo [[Tensión (electricidad)|tensión]] que era sometido a golpes constantes, mientras que los característicos zumbidos de los [[Sable de luz|sables de luz]] surgieron al mezclar los ruidos de su televisor con los emitidos por un viejo [[Proyector cinematográfico|proyector]] de [[Película de 35 mm|35 mm]]. Los disparos láser son producto de un [[martillo]] que golpea al cable de una torre para [[antena]] de [[Radio (medio de comunicación)|radio]].<ref name=designerM /> En cuanto a los vehículos, tras mezclar grabaciones del [[North American P-51 Mustang|caza monomotor P-51 Mustang]] y el popular interceptor estadounidense [[Lockheed P-38 Lightning]], el diseñador logró componer las vibraciones de una [[Speeder bike|moto jet]]. De manera similar, para el [[Antigravedad|antigravitatorio]] ''landspeeder'' de Luke Skywalker, grabó los estruendos de la autopista [[Interestatal 110 y Ruta Estatal 110 (California)|Harbor Freeway]] en [[Los Ángeles (California)|Los Ángeles]], [[California]].<ref name=designerM />

Para crear los gruñidos de Chewbacca, Burtt grabó y combinó ruidos provenientes de [[Canis lupus familiaris|perros]], [[Ursidae|osos]], [[Panthera leo|leones]], [[Panthera tigris|tigres]] y [[Odobenus rosmarus|morsas]], a partir de los cuales conformó frases y oraciones. En colaboración con Lucas, compuso la voz robótica de [[R2-D2]] tras pasar sus voces a través de un [[sintetizador]], en combinación con [[Tubería|tuberías de agua]] y [[silbato]]s.<ref name=designerM /> La [[respiración]] de [[Darth Vader]] fue lograda a partir de la respiración de Burtt en el interior de una máscara de [[buceo]] (provista de un tanque de oxígeno) a la que le fue implantada un [[micrófono]].<ref name="Silicon">{{cita web |url= http://www.transmitmedia.com/svr/burtt/index.html|título= Interview with Ben Burtt |fechaacceso=7 de junio de 2009 |publicación= Silicon Valley Radio|idioma= inglés }}</ref> Como dato relevante, Lucas nunca intentó utilizar la voz de [[David Prowse]] (físicamente el intérprete de Darth Vader, pues él no pudo prestar su voz debido a su conocido acento de la [[West Country|región sudoeste de Inglaterra]]). En un principio, quería que [[Orson Welles]] prestara su voz para el personaje, pero luego se convencería de que la voz de Welles sería demasiado reconocible, así que optó por escoger al poco conocido [[James Earl Jones]].<ref>{{cita web | publicación=Revista Premiere (Estados Unidos)| título= The Force Wasn't With Them| url=http://www.premiere.com/features/2164/the-force-wasnt-with-them.html| fechaacceso=16 de febrero de 2007}}</ref> De igual manera, tampoco intentó hacer lo propio con Anthony Daniels en el caso de [[C-3PO]]. Al final, hasta treinta [[Actor de voz|actores de voz]] participaron en la audición; sin embargo, se decidió utilizar la voz de Daniels, confundiéndola con la audición del actor [[Stan Freberg]].<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Characters" />

=== La aprobación de Fox ===
Cuando Lucas mostró una de las primeras ediciones definitivas de la película a sus amigos, entre ellos los directores [[Brian De Palma]], [[John Milius]] y [[Steven Spielberg]], sus reacciones fueron negativas. Spielberg, el único de la audiencia en expresar su aprobación,<ref name="EmpireOfDreams" /> creía que la falta de entusiasmo de los demás se debía a la ausencia de efectos especiales en las principales secuencias. Más tarde, Lucas comentó que ellos habían sido honestos con él, luciendo aturdidos durante la proyección especial de su largometraje. En contraste con la mayoría, Alan Ladd y 20th Century Fox quedaron fascinados; uno de los ejecutivos, Gareth Wigan, le dijo al director, «esta es la mejor película que he visto en toda mi vida», revelando que incluso había llorado durante la exhibición. Lucas escuchó esto con sobresalto, concluyendo que había resultado gratificante para él, puesto que nunca había logrado ser acreditado por alguno de los ejecutivos del estudio.<ref name="EmpireOfDreams" /> Aunque los retrasos incrementaron el presupuesto original (de 8 a 11 millones de dólares), la película continúa siendo la menos costosa de la franquicia.

=== Banda sonora ===
{{AP|Música de Star Wars}}
{{cita|Ninguna [[Orquesta|composición orquestal]] ha tenido mayor influencia en la historia del cine y en sus elementos musicales que la original ''Star Wars''. En un período significativo para las bandas sonoras, donde comenzaba a enfatizarse en orquestas más pequeñas y en el género [[pop]], los coleccionistas temían que los días gloriosos de ''[[Ben-Hur (1959)|Ben-Hur]]'' y de ''[[Lawrence de Arabia (película)|Lawrence de Arabia]]'' hubieran pasado [...] Pero el uso de un [[Tema (música)|tema musical]] prominente y varios ''[[Leitmotiv]]'' en 1977 consiguió ser un regreso indispensable a la influencia wagneriana de la época dorada de Hollywood. En otras palabras, la existencia de tantos temas memorables, y su relación perfecta con los personajes y escenarios de la película fue una especie de concepto revolucionario en esos días. Tras cinco tomas tan sólo en el primer día de las sesiones de grabación, Williams y Lucas combinaron tres ''Leitmotiv'' para formar las melodías principales que ahora resultan familiares para cualquiera. Junto con la [[fanfarria]] vinieron dos composiciones primarias: una para la Fuerza y otra para la Princesa Leia.|Filmtracks<ref>{{cita web | publicación=Filmtracks| título= Star Wars: A New Hope (John Williams)| url=http://www.filmtracks.com/titles/star_wars.html| fechaacceso=16 de junio de 2009}}</ref>}}
[[Archivo:John Williams tux.jpg|230px|thumb|left|[[John Williams (compositor)|John Williams]], quien había trabajado previamente en la banda sonora de ''[[Tiburón (película)|Tiburón]]'', por la cual ganó un [[Premios Óscar|premio Óscar]], fue el encargado de componer la [[banda sonora]] de ''Star Wars'', mediante la introducción de varios ''[[Leitmotiv]]'' en los temas principales.]]
Por recomendación de su amigo [[Steven Spielberg]], Lucas decidió contratar al compositor [[John Williams (compositor)|John Williams]], quien había trabajado previamente en la banda sonora de ''[[Tiburón (película)|Tiburón]]'', por la cual ganó un [[Premios Óscar|premio Óscar]]. Lucas sentía que la naturaleza cinematográfica de ''Star Wars'' debía representar visualmente a mundos completamente nuevos y desconocidos, y respecto a la musicalización quería lograr que las audiencias se familiarizaran emocionalmente con la misma. En marzo de 1977, Williams comenzó a dirigir a la [[Orquesta Sinfónica de Londres]], buscando grabar la banda sonora de la película en 20 días.<ref name=ref_duplicada_1> ''Empire of Dreams: The Story of the Star Wars Trilogy'' Star Wars Trilogy Box Set DVD documentary, [2005]</ref> Tras 8 sesiones de grabación en los estudios Anvil de [[Inglaterra]], y bajo la [[orquestación]] de Herbert W. Spencer, la banda fue lanzada, de manera simultánea a la película, con el título ''Star Wars - Original Soundtrack'' en formato de [[Long play|larga duración]] que incluía un [[póster]] ilustrado por John Berkey donde se describía a la batalla final del asalto a la [[Estrella de la Muerte]]. Cabe destacar que Williams optó por no seguir el orden cronológico de la película, con la finalidad de proveer una variedad musical al producto final, cuyo contenido llegaba a 75 minutos de duración, distribuidos en 16 pistas. Más tarde, [[Polydor Records]] distribuyó la banda sonora en formato [[Disco compacto|compacto]]. En [[1993]], [[20th Century Fox]] lanzó una [[caja recopilatoria]] de 4 discos, con las bandas sonoras de la primera trilogía de ''Star Wars''.

Debido a que quería un sonido musical majestuoso para ''Star Wars'', a partir de ''[[Leitmotiv]]s'' que brindarían distinción a las composiciones, Lucas juntó sus piezas orquestales favoritas para conformar la banda sonora de su filme, aunque después Williams lo convencería de que una musicalización original tenía que ser única y más unificada. No obstante, sólo algunas piezas finales del compositor fueron influenciadas por las melodías favoritas de Lucas. El tema principal fue inspirado en la composición de ''[[Kings Row]]'' ([[Anexo:Cine en 1942|1942]]), creada por [[Erich Wolfgang Korngold]], mientras que la pista ''Dune Sea of Tatooine'' fue trazada a partir de la obra musical de Alessandro Cicognini para ''[[Ladri di biciclette]]'' ([[Anexo:Cine en 1948|1948]]).<ref name="Origins" /> El [[American Film Institute]] catalogó la banda sonora de ''Star Wars'' como «la mejor de todos los tiempos» en su listado ''[[Anexo:AFI's 100 años... 25 años de bandas sonoras|AFI's 100 años... 25 años de bandas sonoras]]''.

== Argumento ==
{{cita|Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana [...] Es un período de [[guerra civil]]. Las naves espaciales rebeldes, que atacan desde una
base oculta, han ganado su primera victoria contra el malvado [[Imperio Galáctico (Star Wars)|imperio galáctico]]. Durante la batalla, espías rebeldes consiguieron robar los planos secretos del arma más reciente del imperio, la [[Estrella de la Muerte]], una estación espacial [[Blindaje|blindada]] con el poder suficiente para destruir un [[planeta]] entero. Perseguida por siniestros agentes del imperio, la [[Leia Organa|Princesa Leia]] se dispone a regresar a su hogar a bordo de su nave, custodiando los planos robados que pueden salvar su pueblo y restablecer la libertad en la galaxia [...]|Texto introductorio de ''Star Wars: A New Hope''.<ref>{{cita web |url= http://www.blueharvest.net/scoops/anh-script.shtml|título= Star Wars: A New Hope script|fechaacceso=10 de junio de 2009 |editor= BlueHarvest.net|idioma= inglés}}</ref>}}

En medio de la guerra civil galáctica, la [[Alianza Rebelde]] ha robado los planos de la poderosa [[estación espacial]] Estrella de la Muerte, con los que espera obtener ventaja en la guerra. Los planos son transmitidos a la [[Tantive IV]], una nave diplomática al servicio de la [[Leia Organa|Princesa Leia]] del planeta [[Alderaan]], sin embargo la transmisión es interceptada por el [[Imperio Galáctico (Star Wars)|Imperio Galáctico]], dando alcance a la Tantive IV. De forma inmediata, las [[Stormtroopers|tropas imperiales]] toman el mando de la Tantive IV, con [[Darth Vader]] a la cabeza. Durante el asalto, capturan a la princesa, quien antes logra depositar los planos robados y una grabación [[Holografía|holográfica]] dentro de un androide denominado [[R2-D2]], el cual habrá de escapar a bordo de una pequeña nave con destino al desértico [[Tatooine]], junto con el androide [[C-3PO]].

Al llegar a Tatooine son capturados por [[jawa]]s, criaturas del desierto que se dedican a comercializar partes de androides y vehículos, quienes los ofrecen a [[Owen Lars]] y a su sobrino, [[Luke Skywalker]]. Casualmente, cuando Luke se encuentra limpiando a R2-D2, activa parte del mensaje holográfico de Leia, lo cual le lleva a sospechar que le pertenece a [[Obi-Wan Kenobi]]. Poco después, el robot se escapa de la granja de Owen, por lo que Luke y C-3PO acuden en su búsqueda. Durante su travesía, son atacados por «[[Tusken|moradores de las arenas]]», siendo finalmente rescatados por Obi-Wan. Una vez a salvo, Obi-Wan le dice a Luke que él es un caballero [[jedi]], revelándole también que había conocido a su padre jedi, con quien luchó en las [[Guerras Clon]] defendiendo a la [[República galáctica|República]]. Al ver el mensaje holográfico, Kenobi le ofrece a Luke la posibilidad de acompañarle a [[Alderaan]], donde le enseñará todo sobre la [[Fuerza (Star Wars)|Fuerza]]. Siguiendo el rastro de los androides, las tropas imperiales llegan a la granja de Owen, donde asesinan a todos sus habitantes. Al regresar a su casa, Luke encuentra los cadáveres carbonizados de sus tíos. Motivado a vengar su muerte, decide aceptar la petición de Obi-Wan y ayudar a la princesa capturada.
[[Archivo:Galaxymap p1.jpg|thumb|left|400px|Mapa de la galaxia donde se desarrollan los eventos de ''Star Wars''.]]
Siendo perseguidos por las tropas imperiales, Luke y Obi-Wan logran llegar al [[Base espacial|puerto espacial]] de la ciudad [[Mos Eisley]] con el objetivo de encontrar un vehículo que los lleve a Alderaan. Dentro de una cantina, se encuentran con el [[Contrabando|contrabandista]] [[Han Solo]] y su amigo [[Chewbacca]], quienes les ofrecen llevarlos ahí a bordo de la nave [[Halcón Milenario]] —considerada por Solo como «la nave más veloz de la galaxia».

Por otra parte, Leia es interrogada y torturada por Darth Vader, pues este desea saber dónde se encuentra instalada la base rebelde, y por consiguiente los planos robados. Pese a la insistencia de Vader, Leia demuestra tener una fuerza considerable de control mental y no cede ante los interrogatorios, por lo que él la lleva ante el comandante de la Estrella de la Muerte, [[Grand Moff Tarkin]], quien la amenaza con destruir su planeta de origen, Alderaan, en caso de que no colabore con el imperio. Debido a esto, Leia cede y le dice a Tarkin que la base se encuentra en [[Dantooine]]. No obstante, Tarkin destruye Alderaan pues Dantooine se halla demasiado lejos de ellos como para comprobar las palabras de una desconfiable prisionera.

Cuando Han Solo y los demás llegan a Alderaan a bordo del Halcón, se encuentra con que el planeta ya no está y en cambio se percata de la cercanía de la Estrella de la Muerte, la cual consigue atraer al Halcón hasta su interior gracias a su [[Gravedad|campo de tracción]]. Una vez que la nave aterriza, los tripulantes se ocultan en unos compartimentos que Han Solo usaba para el contrabando. Después, descubren que la princesa se encuentra en la estación, por lo que deciden dividirse en dos grupos: uno para rescatar a Leia y otro para desactivar el campo de tracción. Como parte de su plan, Luke y Han se hacen pasar por dos soldados que escoltan a un «prisionero» (Chewbacca) al bloque de celdas. Tras un enfrentamiento con tropas de asalto, consiguen rescatar a Leia. Mientras, el otro equipo consigue desactivar el campo de tracción, pero se encuentra con Darth Vader, quien había sentido su presencia en la estación. Obi-Wan lo enfrenta en un duelo con [[Sable de luz|sables de luz]]. Al percatarse de que el otro grupo ha conseguido llegar al hangar donde se encuentra el Halcón Milenario, Kenobi levanta su sable láser y se rinde, por lo que Vader no vacila y acaba con su vida.

Luke y sus compañeros consiguen escapar de la Estrella de la Muerte. Leia no está del todo convencida, pues según su criterio le han dejado escapar. En realidad, las tropas colocaron un sistema de rastreo dentro del Halcón Milenario, por lo que la base rebelde oculta en [[Yavin IV]] está ahora en peligro. Mientras tanto, los técnicos rebeldes analizan los planos robados, y descubren un «blanco» con apenas dos metros de ancho, consistente en una escotilla de ventilación que comunica directamente con el sistema de reactores. Únicamente un disparo realizado desde una nave monoplaza podría alcanzar la apertura. Sabiendo esto, Luke y un escuadrón de la Alianza Rebelde comienzan su asalto sobre la Estrella de la Muerte. Tras una batalla épica, Luke es perseguido por Darth Vader, pero justo antes de que Vader le de alcance, aparece Han Solo en el último momento para ayudar a Luke y dejarle el camino libre para destruir la estación espacial. Tras escuchar la voz de Obi-Wan, diciéndole que use la fuerza, Luke desconecta su ordenador y con un certero disparo logra destruir la Estrella de la Muerte. En las escenas finales, es llevada a cabo una ceremonia en la base rebelde del Templo Massassi, donde la princesa Leia concede a Luke y Han las medallas al valor por su actuación durante la batalla.

== Reparto ==
{| class="infobox wikitable"
|-
!rowspan=2|Personaje
!colspan=2|Voz en español
|-
![[Hispanoamérica]]<ref>{{cita web |url=http://welcome.to/doblaje/G/guerra_galaxias.html|título= Doblaje en español: La guerra de las galaxias|fechaacceso=6 de enero|añoacceso= 2009|autor= Vladimir García |idioma= español}}</ref>
![[España]], [[1977]]<ref>{{cita web |url= http://www.eldoblaje.com/|título= Eldoblaje.com|fechaacceso=6 de enero|añoacceso= 2009|autor= Sitio web |idioma= español}}</ref>
|-align="center"
| [[Luke Skywalker]]
| [[Salvador Nájar]]<br />[[Jesús Barrero]] (ed. esp.)
| [[Salvador Vidal]]
|-align="center"
| [[Han Solo]]
| [[David Estuardo]]<br />[[Gerardo Reyero]] (ed. esp.)
| [[Camilo Garcia]]
|-align="center"
| [[Leia Organa|Princesa Leia]]
| [[Magdalena Leonel]]<br />[[Mónica Manjarrez]] (ed. esp.)
| [[María Luisa Solá]]
|-align="center"
| [[Obi-Wan Kenobi]]
| [[Guillermo Romano]]<br />[[Jorge Fink]] (ed. esp.)
| [[Luis Posada Mendoza]]
|-align="center"
| [[Wilhuff Tarkin|Grand Moff Tarkin]]
|
| [[José Luis Sansalvador]]
|-align="center"
| [[Darth Vader]]
| [[Carlos Petrel]]<br />[[Federico Romano]] (ed. esp.)
| [[Constantino Romero]]
|-align="center"
| [[C-3PO]]
| [[Carlos del Campo]] (ed. esp.)
| [[Miguel Ángel Valdivieso]]
|-align="center"
| [[Owen Lars|Tío Owen]]
| [[Antonio Raxel]]<br />[[Alfonso Ramírez]] (ed. esp.)
| [[José María Angelat]]
|-align="center"
| [[Beru Lars|Tía Beru]]
| [[Magda Giner]] (ed. esp.)
| [[Enriqueta Linares]]
|-align="center"
| [[Jan Dodonna|General Dodonna]]
| [[César Arias]] (ed. esp.)
| [[Felipe Peña]]
|-align="center"
| [[Willard|General Willard]]
| [[Raúl de la Fuente]] (ed. esp.)
| [[José María Alarcón]]
|-align="center"
| [[Garven Dreis|Jefe Rojo]]
| [[Ricardo Hill]] (ed. esp.)
| [[Dionisio Macías]]
|-align="center"
| [[Wedge Antilles|Rojo Dos (Wedge)]]
| [[Arturo Casanova]] (ed. esp.)
| [[Ricardo Solans]]
|-align="center"
| [[Biggs Darklighter|Rojo Tres (Biggs)]]
| [[Armando Coria]] (ed. esp.)
| [[Claudi García]]
|-align="center"
| [[Porkins Redsix|Rojo Seis (Porkins)]]
| [[Francisco Colmenero]]
| [[Eduardo Muntada]]
|}

* [[Mark Hamill]] como [[Luke Skywalker]]. Skywalker es un joven que vive con sus tíos en el planeta remoto [[Tatooine]]. Siempre ha soñado con tener un futuro sobresaliente, en comparación con su estatus relativo.
* [[Harrison Ford]] como [[Han Solo]]. Un codicioso [[cazarrecompensas]] al que Obi-Wan y Luke conocen en una cantina, para luego viajar con él en su nave [[Halcón Milenario]], de la cual Chewbacca es el copiloto.
* [[Carrie Fisher]] como la [[Leia Organa|Princesa Leia Organa]]. Integrante del [[Senado Galáctico|Senado Imperial]] y líder de la [[Alianza Rebelde (Star Wars)|Alianza Rebelde]]. Sus planes consisten en robar los planos de la [[Estrella de la Muerte]], con los que encontrará los puntos más vulnerables de la misma.
* [[Alec Guinness]] como [[Obi-Wan Kenobi]]. Un viejo caballero [[jedi]] que participó durante la [[Guerras Clon|Gran Guerra Clon]]. Es quien le revela a Luke la existencia de la [[Fuerza (Star Wars)|Fuerza]].
* [[Peter Cushing]] como [[Wilhuff Tarkin|Grand Moff Tarkin]]. [[Comandante]] de la Estrella de la Muerte y gobernador regional. Encabeza la misión de búsqueda de la base secreta rebelde, la cual desea exterminar.
* [[David Prowse]] como [[Darth Vader]]. Es un [[Sith|señor oscuro sith]] y una figura prominente en el Imperio Galáctico. Su voz pertenece al actor [[James Earl Jones]].
* [[Anthony Daniels]] como [[C-3PO]]. Es un [[robot]] intérprete que cae en manos de Luke Skywalker, y raramente se despega de R2-D2.
* [[Kenny Baker]] como [[R2-D2]]. Robot mecánico que, al igual que C-3PO, cae en manos de Luke. Es portador de un mensaje secreto dirigido a Obi-Wan Kenobi.
* [[Peter Mayhew]] como [[Chewbacca]]. Gran amigo de Han Solo y copiloto del Halcón Milenario.
* Denis Lawson como [[Wedge Antilles]]. Piloto que lucha junto a Luke en la batalla de [[Yavin]].

Para escoger al reparto principal, Lucas compartió una sesión de ''[[casting]]'' con su amigo [[Brian De Palma]], quien también buscaba a los actores de su próximo proyecto titulado ''[[Carrie (película)|Carrie]]'' (basado en la [[Carrie|novela homónima]] de [[Stephen King]]). Como resultado, Carrie Fisher y [[Sissy Spacek]] audicionaron para ambas películas.<ref name="BlueCasting">{{cita web|url = http://www.blueharvest.net/cast/|título = Alternate Casting|fechaacceso = 12 de junio|añoacceso = 2009|editorial = BlueHarvest.net|idioma = inglés}}</ref>

[[Archivo:Carrie Fisher (514443469).jpg|thumb|200px|La [[actuación|actriz]] [[Carrie Fisher]], intérprete de la princesa [[Leia Organa]].]]
En realidad, Lucas quería contratar a actores jóvenes que no tuvieran mucha experiencia en el cine. Mientras audicionaba para el rol de Luke Skywalker, Hamill concluyó que sus diálogos eran demasiado extraños debido a los conceptos relacionados con la galaxia ficticia. No obstante, decidió simplemente leer su parte correspondiente. Finalmente fue elegido para el papel en vez de [[William Katt]], quien sería contratado para ''Carrie''.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="Katt">{{cita web|url = http://www.filmbug.com/db/282027|título = William Katt|fechaacceso = 12 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Filmbug|idioma = inglés}}</ref><ref name="casting">{{cita web|url = http://www.premiere.com/article.asp?section_id=6&article_id=2164|título = The Force Wasn't With Them|fechaacceso = 12 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Revista ''Premiere'' (Estados Unidos)|idioma = inglés}}</ref> Por otra parte, Lucas se negaba a contratar a [[Harrison Ford]], pues ya había trabajado con él en ''American Graffiti''. En cambio, le pidió que le ayudará en el ''casting'', ya fuera al leer líneas de diálogo con los actores que audicionaban o explicándoles sobre el contexto de las escenas que interpretarían. Poco después, lo elegiría sobre [[Kurt Russell]], [[Nick Nolte]],<ref name="casting" /> [[Christopher Walken]], [[Billy Dee Williams]] (quien interpretaría a [[Lando Calrissian]] en la secuela) y [[Perry King]].<ref name="BlueCasting" /><ref name = "EmpireOfDreams" /><ref name="AboutCasting">{{cita web |url= http://scifi.about.com/od/starwarsfaqs/f/swburtreynolds.htm|título=Is it true about Burt Reynolds and Han Solo?|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Scifi|idioma= inglés}}</ref>

De manera similar, la mayoría de las actrices jóvenes de [[Hollywood]] audicionaría para el papel de Leia, incluyendo a [[Terri Nunn]],<ref name="HNR">{{cita web |url= http://www.hollywoodnorthreport.com/documents/starwarsedlund1.php#s2|título=Star Wars: A Look Back |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Hollywood North Report|idioma= inglés}}</ref> [[Jodie Foster]],<ref name="BlueCasting" /> y [[Cindy Williams]].<ref name="EmpireOfDreams" /> Finalmente, Carrie Fisher fue elegida bajo la condición de que perdiera diez kilos de peso para el personaje. Preocupado por la idea de que el estudio pudiera reprobar el proyecto ante la ausencia de actores reconocidos, Lucas decidió contratar al veterano [[Alec Guinness]] —ganador del [[Premios Óscar|óscar al mejor actor]] por su interpretación en ''[[El puente sobre el río Kwai]]'' de [[1957]]— como Obi-Wan Kenobi.<ref name="EmpireOfDreams" />

El ''casting'' para los demás personajes fue realizado en [[Londres]], donde Mayhew sería elegido para interpretar a Chewbacca con sólo haberse puesto de pie para saludar a Lucas.<ref name="MayhewYahoo">{{cita web |url= http://movies.yahoo.com/movie/contributor/1800050737/bio|título=Peter Mayhew Biography |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Yahoo!|idioma= inglés}}</ref> Para el mismo personaje audicionó Daniels, quien fue elegido para el rol de C-3PO tras observar una ilustración del personaje elaborada por McQuarrie.<ref name="Daniels">{{cita web |url= http://www.starwars.com/bio/anthonydaniels.html|título=Biography: Anthony Daniels |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Starwars.com|idioma= inglés}}</ref>

== Estímulos y alusiones literarias ==
[[Archivo:Arrakis.jpg|300px|thumb|Otra alusión literaria de ''Star Wars'' hace hincapié en la descripción del [[Arrakis|planeta Arrakis]], en la obra ''[[Dune]]'' de [[Frank Herbert]], que sería puntualizada con el planeta [[Tatooine]].<ref name=Dunedune /> De acuerdo a la novela, Arrakis es el único lugar conocido en donde se produce una [[droga]]-[[especia]] de [[longevidad]] llamada [[melange]], mientras que Han Solo es un contrabandista de especias que ha sido visto en algunas [[mina]]s de [[Anexo:Planetas de Star Wars|Kessel]], características por sus reservas de condimentos.]]
Según George Lucas, ''Star Wars'' fue inspirada por diversas obras tales como ''[[Beowulf]]'' y el [[Ciclo artúrico]] —sobre las cuales sentó los orígenes del mito— así como por varias religiones ([[Religión abrahámica|abrahámica]], [[confucionismo]], [[sintoísmo]] y [[taoísmo]]).<ref name="EmpireOfDreams" /> Originalmente, quería partir de los [[Serial (cine)|seriales]] de ''[[Flash Gordon]]'' de los [[años 1930]]. Sin embargo, recurrió a la película ''Kakushi toride no san akunin'' de [[Akira Kurosawa]] y al libro ''[[El héroe de las mil caras]]'' de [[Joseph Campbell]], ante los derechos protegidos de dicho ''[[Historieta|cómic]]''.<ref name="Origins">{{cita web |url= http://www.spookybug.com/origins/index.html|título=How did George Lucas create Star Wars?|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Star Wars Origins|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://sw-anthropo.ibelgique.com/txt/camptexteanglais.html|título=Campbell, Star Wars and the Myth |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Muriel Verbeeck|idioma= inglés}}</ref> Respecto a semejanzas con estas y otros elementos multimedia, la película muestra rasgos en común con ''[[Buck Rogers]]'' y ''Flash Gordon'', mismos que pueden identificarse en el conflicto existente entre los rebeldes y las tropas imperiales, los [[Transición (efecto especial)|efectos de transición]] en las escenas y el texto deslizable con el que inician ''Star Wars'' y su franquicia. Asimismo, uno de los conceptos introducidos en ''Flash Gordon'' —la fusión entre la [[tecnología]] futurista y la [[magia]] tradicional— había sido desarrollado por [[H. G. Wells]], considerado como uno de los fundadores de la [[ciencia-ficción]], quien creía que la [[revolución industrial]] había «destruido» la idea de que las [[Género fantástico|fantasías mágicas]] podían hacerse realidad. De esta manera y concluyendo que la plausibilidad es un elemento necesario para permitir que todo mito pudiera desarrollarse como tal, decidió sustituir los elementos de la época industrial, con lo que introdujo [[Viaje a través del tiempo|máquinas del tiempo]] en lugar de [[Alfombra mágica|alfombras mágicas]], [[Extraterrestre|marcianos]] en vez de [[Dragón|dragones]] y [[científico]]s en reemplazo de [[Hechizo|hechiceros]]; así, Wells inició un nuevo género literario al cual denominó «fantasía científica».<ref>{{cita web |url= http://www.spookybug.com/origins/flash.html|título=Star Wars Origins - Flash Gordon|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Star Wars Origins|idioma= inglés}}</ref><ref name=Wellsss>{{cita web |url= http://www.u.arizona.edu/~gmcmilla/oral.html|título=Wells on The Time Machine |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= U.arizona.edu|idioma= inglés}}</ref><ref name = "THX" />

Igualmente, ''Kakushi toride no san akunin'' fue otra de sus inspiraciones mayoritarias, algo que resulta perceptible en algunas expresiones características; por ejemplo, los dos campesinos pleitistas del filme de Kurosawa evolucionaron a las formas robóticas de C-3PO y R2-D2, mientras que la jerarquía de una familia japonesa en ''Kakushi toride no san akunin'' es parecida estructuralmente a las fuerzas imperiales de ''Star Wars''. No obstante, no sólo esta película influyó en ''La guerra de las galaxias'', puesto que ''[[Yojimbo]]'', del mismo director, sirvió también de inspiración. Las principales comparaciones radican en que varios hombres amenazan al héroe (fanfarroneando entre sí sobre cómo son buscados por las autoridades), en las escenas finales (un brazo que es [[Amputación|amputado]] por una [[espada]]) y en el ofrecimiento a Mifune de «veinticinco ryōs al completar la misión»,<ref group="Nota">Un {{Nihongo|'''ryō'''|[[wikt:両|両]]}} era una unidad monetaria de oro utilizada en [[Japón]] durante la [[era Meiji]]. Su valor equivaldría a 4.000 monedas de [[cobre]]. Tiempo después, fue sustituido por un nuevo sistema basado en el [[yen]].</ref> una promesa muy similar a a la que recibe Han Solo de «doscientos tantos en este momento, más quince adicionales al llegar a Alderaan». La afección de Lucas por las películas de Kurosawa pudo haber influido en su decisión de visitar Japón en los [[años 1970]], provocando a su vez que algunos pensaran que el término «jedi» provenía de «jidaigeki» (drama japonés, que usualmente refiere a películas de [[samurái]]s).<ref name="THX">{{cita web |url= http://www.starwars.com/episode-iv/bts/article/f20040810/index.html|título=Before A New Hope: THX 1138 |fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Starwars.com|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.spookybug.com/origins/kurosawa.html|título=Star Wars Origins - Akira Kurosawa|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Star Wars Origins|idioma= inglés}}</ref>

Otra alusión literaria hace hincapié en la descripción del [[Arrakis|planeta Arrakis]], en la obra ''[[Dune]]'' (ganadora del [[premio Nébula]] en la categoría «Mejor novela de ciencia-ficción») de [[Frank Herbert]], que sería puntualizada con el planeta [[Tatooine]]. De acuerdo a su material de procedencia, Arrakis es el único lugar conocido en donde se produce una [[droga]]-[[especia]] de [[longevidad]] llamada [[melange]], mientras que Han Solo es un contrabandista de especias que ha sido visto en algunas [[mina]]s de [[Anexo:Planetas de Star Wars|Kessel]], características por sus reservas de condimentos. Debido a que el concepto original de ''Star Wars'' trataba sobre el transporte de la especia, la naturaleza del material no era muy detallada. En una de sus conversaciones, Luke le comenta a Obi-Wan que intuye que su padre había sido un navegante a bordo de un cargador de especias. Otras similitudes entre ambas creaciones incluyen a la princesa Leia y la [[princesa Alia]], la [[Fuerza (Star Wars)|Fuerza]] y «la Voz» (habilidad usada por la hermandad [[Bene Gesserit]]), y la granja «de humedad» del tío [[Owen Lars|Owen]] y la tía [[Beru Lars|Beru]] (la cual se asemeja al rocío de lágrimas usadas por el pueblo [[fremen]] como «fuente pequeña pero confiable de agua»).<ref name=Dunedune>{{cita web |url= http://www.spookybug.com/origins/dune.html|título=Star Wars Origins - Frank Herbert's Dune|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Star Wars Origins|idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.dahoudek.com/pages/starwarsdune.htm|título=Star Wars is Dune|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= D. A. Houdek|idioma= inglés}}</ref> Más tarde, Herbert diría que «[[David Lynch]], director de la [[Dune (película)|adaptación cinematográfica de su novela homónima]], había tenido que pasar por varias complicaciones debido a que ''Star Wars'' utilizó muchos conceptos de su obra literaria». Tanto Herbert como Lynch encontraron hasta «16 puntos de similitud», calculando que «las probabilidades en contra de la coincidencia produjeron un número mayor que la cantidad de estrellas existentes en el universo».<ref>[[Frank Herbert|Herbert, Frank]] (1985). ''Eye'', Byron Preiss Publications, p. 13</ref>

[[Archivo:Ruby slippers.jpg|thumb|left|300px|La película ''[[El mago de Oz (película)|El mago de Oz]]'' serviría igualmente de inspiración para algunas escenas de ''Star Wars'', las cuales pueden considerarse como guiños a la clásica adaptación de [[Victor Fleming]]. Fotografía de las míticas [[Zapatos de tacón|zapatillas]] de [[rubí]] calzadas por la actriz [[Judy Garland]], en su rol de [[Dorothy Gale]], las cuales se encuentran exhibiéndose en el [[Museo Estadounidense de Historia Natural]].<ref name=Ozz />]]
La escena del asalto a la Estrella de la Muerte fue concebida después de que Lucas analizara ''[[The Dam Busters]]'', de [[Michael Anderson]], específicamente la secuencia donde el [[Avro Lancaster|bombardero Lancaster]] de la [[Royal Air Force|Fuerza Aérea Británica]] vuela sobre unos [[embalse]]s para luego dirigir un par de [[Bomba de rebote|bombas de rebote]] que tendrán como objetivo a las [[Presa (hidráulica)|represas artificiales]], como parte de un plan que tiene como finalidad el paralizar a la [[industria pesada]] de la [[región del Ruhr]]. Incluso algunos diálogos son repetidos durante el [[clímax]] de ''A New Hope'' —[[Gilbert Taylor]] había sido responsable de los efectos especiales de ''The Dam Busters''.<ref>{{cita web |url= http://www.spookybug.com/origins/other.html|título=Star Wars Origins - Miscellaneous Influences|fechaacceso=12 de junio de 2009 |autor= Star Wars Origins|idioma= inglés}}</ref> Otra inspiración para la misma escena sería el clímax de la película ''[[Escuadrón 633]]'', de [[Walter Grauman]],<ref>{{cita web |url= http://www.musicweb-international.com/film/2005/Sum05/633sqdrn.html|título=Summer 2005 Film Music CD Reviews|fechaacceso=15 de junio de 2009 |autor= Film, Music on the Web|idioma= inglés}}</ref> en la que [[De Havilland Mosquito|Mosquitos]] de la Fuerza Aérea Británica atacan una [[central hidroeléctrica]] alemana mediante una estrategia que consiste en dejar caer bombas especiales en un punto específico, mientras sobrevuelan a una corta altura en medio de un [[fiordo]], protegiéndose de bombardeos provenientes de [[Cañón antiaéreo|cañones antiaéreos]] y de disparos producidos por soldados alemanes. Al final, [[Clip de vídeo|videoclips]] de ambas cintas fueron incluidos en la versión ''dogfight'' que Lucas usaría a manera de prueba para editar las secuencias de los combates aéreos.<ref name="AF1977" />

Algunas otras identidades de ''Star Wars'' residen en los guiños de inferencia a otras películas clásicas del género, tales como ''[[2001: A Space Odyssey (película)|2001: A Space Odyssey]]'' de [[Stanley Kubrick]] —la escena en la que una nave espacial cubre la parte superior de la pantalla, refiere a la secuencia inicial de la astronave interplanetaria [[Discovery|Discovery 1]]. Dicha cinta influiría de muchas formas distintas en la apariencia de ''Star Wars''. Entre estos cambios se encuentran el uso de vainas [[Actividad extravehicular|EVA]], pasillos hexagonales y [[gráficos]] primitivos. Mención similar lleva el puerto de acoplamiento de la Estrella de la Muerte, que hace referencia a uno idéntico que se halla en la estación espacial orbitaria de ''2001: A Space Odyssey''.<ref>{{cita web | publicación=Star Wars Origins | título=Star Wars Origins - 2001 A Space Odyssey|url=http://www.spookybug.com/origins/2001.html|idioma= inglés| fechaacceso=2 de septiembre de 2006}}</ref> Existen también ciertas coincidencias con ''[[El mago de Oz (película)|El mago de Oz]]'' de [[Victor Fleming]]. Por ejemplo, los jawas son muy parecidos a los munchkin —[[Enanismo|enanos]] nativos de [[Munchkinland]] en los [[libros de Oz]] redactados por [[L. Frank Baum]]. Además, los personajes principales se disfrazan como soldados de las tropas enemigas, mientras que la secuencia donde Obi-Wan muere, dejando únicamente su túnica vacía en el lugar, es prácticamente igual a aquella donde la malvada bruja del este se [[Fusión (cambio de estado)|derrite]] en ''Oz''.<ref name=Ozz>{{cita web | publicación=Star Wars Origins | título=Star Wars Origins - The Wizard of Oz|url=http://www.spookybug.com/origins/oz.html|idioma= inglés| fechaacceso=2 de septiembre de 2006}}</ref><ref>{{cita web | publicación=Elisa Kay Sparks | título=Female Hero in Wizard of Oz Compared to Male Hero in Star Wars |url=http://virtual.clemson.edu/groups/dial/oz/femoztax.html|idioma= inglés |fechaacceso=3 de septiembre de 2006}}</ref> En otros ámbitos, y aunque es de [[Oro (color)|color dorado]] y pertenece al género masculino, el androide C-3PO está inspirado en el robot Maria de ''[[Metrópolis (película)|Metrópolis]]'', dirigida por [[Fritz Lang]]. Sus zumbidos emitidos nacerían a partir de los ruidos metálicos de The Tin Man, uno de los protagonistas de ''El Mago de Oz''.<ref>{{cita web | publicación=Star Wars Origins | título=Star Wars Origins - The Droids|url=http://www.spookybug.com/origins/droids.html| fechaacceso=5 de septiembre de 2006}}</ref><ref>{{cita web | publicación=Starwars.com | título=Star Wars Databank: C-3PO|url=http://www.starwars.com/databank/droid/c3po/?id=bts|idioma=inglés|fechaacceso=3 de octubre de 2006}}</ref>

== Promoción y estreno ==
[[Archivo:Grauman's Chinese Theatre, by Carol Highsmith fixed & straightened.jpg|thumb|230px|[[Grauman's Chinese Theatre]], lugar en cuya entrada dejaron sus huellas los actores que interpretaron a [[C-3PO]], [[R2-D2]] y [[Darth Vader]], en [[1977]].<ref name="EmpireOfDreams" />]]
Dado el poco apoyo que recibió por parte de 20th Century Fox, más allá de la concesión de licencias para la comercialización de [[camiseta]]s y [[póster]]s, la productora [[Lucasfilm]] contrató a [[Charles Lippincott]] como director de ''[[marketing]]'' de ''[[Star Wars]]''. Éste consiguió un trato con [[Stan Lee]] y [[Marvel Comics]] para adaptar la película a una [[historieta]] y otro con la editorial [[Del Rey]] para la [[novela|novelización]]; por su parte, [[Kenner Co.]] aceptó realizar una pequeña línea de vehículos y muñecos de acción basados en los personajes de la película. 20th Century Fox, cautelosa ante la posibilidad de que otras películas veraniegas como ''[[Smokey and the Bandit]]'' vencieran a ''Star Wars'' en taquilla, trasladó la fecha de estreno al miércoles anterior al [[Memorial Day]], es decir, el [[25 de mayo]] de [[1977]]. No obstante, la escasa publicidad que tuvo la película provocó que menos de cuarenta salas de cine aceptaran proyectarla y, en respuesta a ello, Fox exigió que para exhibir ''[[Más allá de la medianoche (película)|Más allá de la medianoche]]'', película basada en el ''[[superventas|best seller]]'' [[Más allá de la medianoche|homónimo]] de [[Sidney Sheldon]] (y que la productora iba a estrenar en ese mismo período), debían reservar también ''Star Wars''.<ref name="EmpireOfDreams" />

La película fue estrenada finalmente en 37 salas de Estados Unidos, resultando ser un éxito inmediato. Durante las tres primeras semanas de su proyección, las acciones de Fox doblaron su valor, mientras que sus ganancias anuales pasaron de 37.000.000 a 79.000.000 dólares en 1977. Este éxito consiguió trasladarse también al resto del mundo, en parte por la neutralidad cultural de la película. [[Alan Ladd, Jr.]], quien acudió al estreno en [[Japón]] un año después, temió que la película sería un fracaso cuando, tras finalizar su proyección, todo el público guardó silencio; posteriormente se enteró de que, en dicho país, el silencio era la mejor forma de honrar una película. Mientras tanto, miles de fans asistieron a una ceremonia celebrada en el [[Grauman's Chinese Theatre]], donde C-3PO, R2-D2 y Darth Vader dejaron sus huellas en la entrada posterior del teatro.<ref name="EmpireOfDreams" />

Debido a que la campaña promocional de ''Star Wars'' era objeto de deseo de miles de niños, las reservas de juguetes elaborados por Kenner Co. se agotaron rápidamente y la empresa ideó una campaña para las navidades: comprando una caja con tan sólo un vale en su interior, podría cambiarse éste por el juguete en marzo de [[1978]]. Poco después, Lippincott empezaría a concebir numerosas ideas para promocionar ''Star Wars'', entre ellas las caretas de los personajes que aparecieron en las cajas de cereales [[Kellogg (compañía)|Kellog's]] o los [[Cromo (adhesivo)|cromos]] coleccionables que regalaban con los chicles.<ref name="EmpireOfDreams" />

En un inicio, la película fue titulada como ''La guerra de las galaxias'', sin los añadidos de «Episodio IV» o de «Una nueva esperanza». A consecuencia del estreno de ''[[Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back|El Imperio contraataca]]'', en [[1980]], ''Star Wars'' fue renombrada a «Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza». Aunque Lucas dijo que sólo seis películas fueron pensadas en un principio, algunos representantes de Lucasfilm hablaron de nueve películas.<ref>{{cita web|url = http://www.theforce.net/latestnews/story/gary_kurtz_reveals_original_plans_for_episodes_19_80270.asp|título = Gary Kurtz Reveals Original Plans for Episodes 1-9|fechaacceso = 23 de junio|añoacceso = 2009|fecha = 26 de mayo de 1999|editorial = TheForce.Net|idioma = inglés}}</ref> La película fue reestrenada en cines en [[1978]], [[1979]], [[1981]], [[1982]] y [[1997]].

=== Edición especial ===
[[Archivo:Han shot first.jpg|thumb|150px|left|Camiseta con la inscripción «Han shot first» («Han disparó primero») que se comercializó debido a un cambio en la edición especial de ''A New Hope'', estrenada en 1997.<ref name="HanShotFirst" />]]
Después de que [[Industrial Light & Magic]] creara [[imagen generada por computadora|imágenes generadas por ordenador]] para la película ''[[Parque Jurásico (película)|Parque Jurásico]]'', de [[Steven Spielberg]], George Lucas concluyó que la tecnología existente en esa época era la adecuada para desarrollar su visión original de ''Star Wars''. La trilogía fue mejorada digitalmente, tanto en los aspectos relacionados con la imagen como con el sonido, y se incluyeron nuevas escenas que habían sido inaccesibles durante su proyección original en cines debido a restricciones tanto financieras como tecnológicas, así como por falta de tiempo.<ref name="EmpireOfDreams" /> Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de su estreno, la versión mejorada de ''A New Hope'' (con cuatro minutos y medio más de duración y una banda sonora completamente reelaborada) fue reestrenada en cines el [[31 de enero]] de [[1997]] y unos pocos días después ocurriría lo mismo con ''El Imperio contraataca'' y ''The Return of the Jedi''.<ref>{{cita web|url = http://www.elpais.com/articulo/cultura/LUCAS/_GEORGE_/CINE/guerra/galaxias/vuelve/cine/retocada/ordenador/elpepicul/19970117elpepicul_10/Tes/|título = La guerra de las galaxias vuelve al cine retocada por ordenador|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|fecha = 17 de enero de 1997|editorial = ''[[El País]]''|idioma = español}}</ref>

Entre las escenas añadidas en ''A New Hope'' cabe destacar una en la que [[Jabba el Hutt|Jabba ''el Hutt'']] visita a Han Solo en el hangar donde está apostado el Halcón Milenario, varios planos del puerto espacial de [[Mos Eisley]] o el encuentro de Luke Skywalker con su viejo amigo [[Biggs Darklighter]]. Aunque la mayor parte de los cambios fueron menores o cosméticos en su naturaleza, algunos fans creyeron que Lucas había degradado la película con las nuevas adiciones.<ref>{{cita web|url = http://www.dvdactive.com/editorial/articles/star-wars-the-changes-part-one.html?page=2|título = Star Wars: The Changes - Part One in Editorial|fechaacceso = 19 de junio|añoacceso = 2009|autor = GOULD, Chris|editorial = DVD Active}}</ref> Uno de los cambios más controvertidos fue el enfrentamiento entre Han Solo y [[Greedo]] en la [[cantina de Mos Eisley]]; en la versión original, Solo dispara a Greedo y este muere sin llegar a responder, mientras que en la versión editada es el cazarrecompensas el que ataca primero. A consecuencia de ello, los fans comenzaron a comercializar una camiseta en la que aparecía la inscripción «Han shot first» («Han disparó primero»).<ref name="HanShotFirst">{{cita web|url = http://www.hanshootsfirst.org/index.htm|título = The Crime|fechaacceso = 19 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Han Shot First|idioma = inglés}}</ref>

== Recepción ==
=== Recaudación ===
''Star Wars'' debutó en cines el [[25 de mayo]] de [[1977]], siendo exhibida en 32 salas estadounidenses y percibiendo 254.809 dólares en [[Estados Unidos]] al término de ese mismo día.<ref>{{cita web|url=http://www.boxofficemojo.com/movies/?page=daily&view=chart&id=starwars4.htm|título = Star Wars - Daily Box Office|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Box Office Mojo|idioma = inglés}}</ref> Durante su primer fin de semana en las carteleras obtuvo 1.554.475 dólares adicionales, con exhibiciones en 43 cines regionales (11 salas más que en su debut).<ref name=Weekend1>{{cita web|url = http://www.boxofficemojo.com/movies/?page=weekend&id=starwars4.htm|título = Star Wars - Weekend Box Office|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Box Office Mojo|idioma = inglés}}</ref> En su decimoquinto fin de semana ([[2 de septiembre|2]] - [[5 de septiembre]]) recaudó 7.737.847 en Estados Unidos, cifra que se convirtió en su mayor logro financiero durante ese año.<ref name=Weekend1 /> Finalmente, percibió ganancias de 460.998.007 en todo el territorio estadounidense, lo que representa un 59,5% de su recaudación total. Respecto a su recepción internacional, obtuvo 6.806.951 tan sólo en su primer fin de semana; contando con proyecciones en 757 salas de cine, recaudó hasta 314.400.000 (cifra que representa un 40,5% de sus ganancias totales).<ref>{{cita web|url = http://www.boxofficemojo.com/movies/?page=main&id=starwars4.htm|título = Star Wars (1977)|fechaacceso=18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Box Office Mojo|idioma = inglés}}</ref> Además es considerada como la película más exitosa dentro de las clasificaciones regionales G y PG (emitidas por la [[Motion Picture Association of America]]),<ref group="Nota">La clasificación G corresponde a las «audiencias en general», cuando una película admite contenido para todas las edades, excluyendo temáticas sexuales o [[lenguaje soez]]. Por otra parte, la marca PG sugiere que la película contiene material que podría no ser adecuado para niños, sugiriendo la presencia de sus padres.</ref> superando a cintas como ''[[Shrek 2]]'', ''[[E. T., el extraterrestre]]'', ''[[Buscando a Nemo]]'' y ''[[El rey león]]''.<ref>{{cita web|url = http://www.boxofficemojo.com/alltime/domestic/mpaa.htm?page=GPG&p=.htm|título = Top Grossing G and PG Rated Movies at the Box Office|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Box Office Mojo|idioma = inglés}}</ref>
En lo sucesivo, ''Star Wars'' rompería varios récords de recaudación, convirtiéndose en uno de los primeros ''blockbusters'' en la historia del cine.<ref group="Nota">El término ''blockbuster'' hace referencia a una denotación utilizada en el cine para señalar que una producción ha sido muy exitosa o popular, pudiendo ser ambas, en el [[Cultura popular|ámbito social]].</ref><ref>{{cita web|url = http://www.fromscripttodvd.com/star_wars_a_day_long_remembered.htm|título = May 25th, 1977: A Day Long Remembered|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|autor = COATE, Michael|fecha = 21 de septiembre de 2004|editorial = The Screening Room|idioma = inglés}}</ref> A partir de lo anterior, pasó a convertirse en la película con mayores recaudaciones de 1977, al igual que la más exitosa de todos los tiempos hasta que fue estrenada ''E. T., el extraterrestre'' en [[1982]]. El primero de sus reestrenos tuvo lugar en 1982, obteniendo ganancias por valor de 460.998.007 dólares y siendo proyectada en 1.070 salas, únicamente en Estados Unidos. El segundo relanzamiento sucedió como parte de la edición especial de Lucas sobre la trilogía original, en 1997, con recaudaciones de 579.646.015 a nivel mundial.<ref>{{cita web | publicación=Box Office Mojo| título=STAR WARS (RE-ISSUE|url=http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=starwars82.htm|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref><ref>{{cita web | publicación=Box Office Mojo| título=STAR WARS (SPECIAL EDITION)|url=http://www.boxofficemojo.com/movies/?id=starwars4se.htm|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> De nuevo fue considerada como la más exitosa, aunque volvería a ser superada ahora por ''[[Titanic (1997)|Titanic]]'', película de [[James Cameron]]. Tomando en cuenta los ajustes por [[inflación]], ocupa el segundo lugar dentro de las películas con mayores recaudaciones en Estados Unidos, debajo de ''[[Lo que el viento se llevó (película)|Lo que el viento se llevó]]'' ([[Anexo:Cine en 1939|1939]]).<ref>{{cita web | publicación=Box Office Mojo| título=All Time Box Office Adjusted for Ticket Price Inflation|url=http://www.boxofficemojo.com/alltime/adjusted.htm|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref>

Desde entonces, continúa siendo una de las [[Anexo:Películas con las mayores recaudaciones|cintas más exitosas de todos los tiempos]] —siendo la tercera con mayores ganancias en la franquicia, únicamente sobrepasada por ''[[Star Wars: Episode I - The Phantom Menace|La amenaza fantasma]]'' y ''[[Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith|La venganza de los Sith]]''.<ref>{{cita web | publicación=Box Office Mojo| título=Franchises - Star Wars|url=http://www.boxofficemojo.com/franchises/chart/?id=starwars.htm|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> A manera de anécdota personal, Lucas mencionó que había pasado la mayor parte del día del estreno en un estudio de sonido ubicado en [[Los Ángeles]]. Al salir en búsqueda de alimentos con su entonces esposa Marcia, se encontraron con una gran cantidad de personas en las banquetas del [[Grauman's Chinese Theatre|Mann's Chinese Theatre]], esperando entrar a la función de ''Star Wars''.<ref name="Heritage" />

=== Crítica ===
A su estreno, la película recibió críticas bastante positivas. En su evaluación original, [[Roger Ebert]] la describió como «una [[experiencia extracorporal]]», comparando sus efectos especiales con los de ''[[2001: A Space Odyssey (película)|2001: A Space Odyssey]]'' y concluyendo que la verdadera «[[Fuerza (Star Wars)|Fuerza]]» reside en su «[[narrativa]] pura».<ref>{{cita web | publicación=Roger Ebert.com| título=Star Wars|url=http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/19770101/REVIEWS/701010315/1023|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Igualmente, Vincent Canby de ''[[The New York Times]]'' la catalogó como «la película que mantendrá entretenidas a muchas generaciones futuras que desde ahora guardan un trato sensible hacia los rituales virtualizados con los que se crean las aventuras de una historieta».<ref>{{cita web | publicación=The New York Times| título='Star Wars'—A Trip to a Far Galaxy That's Fun and Funny...|url=http://www.nytimes.com/library/film/052677wars.html|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Sin embargo, hubo algunas reacciones negativas al respecto; entre ellas destaca la de Pauline Kael, de la revista ''[[The New Yorker]]'', quien citó «las carencias de respiro y [[lírica]]» como los factores causantes de que el filme no tuviera una «conexión emocional» con las audiencias.<ref>{{cita web | publicación=The New Yorker| título=Star Wars|url=http://www.newyorker.com/archive/content/articles/050523fr_archive02|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Siguiendo un enfoque parecido, [[Jonathan Rosenbaum]] mencionó que «ninguno de los personajes tiene profundidad, ¡en cambio, son tratados al igual que los objetos y parajes fantásticos!»,<ref>{{cita web | publicación=Chicago Reader| título=Excessive Use of the Force|url=http://www.chicagoreader.com/movies/archives/0197/01317.html|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> y Peter Keough, del diario ''Boston Phoenix'', señaló que ''Star Wars'' «es una selva repleta de cine de mala calidad, desemejante al montón de droides hurtados, rotos y escasamente funcionales de los [[jawa]]s».<ref>{{cita web | publicación=Boston Phoenix| título=Star Wars remerchandises its own myth|url=http://bostonphoenix.com/alt1/archive/movies/reviews/01-30-97/STAR_WARS_2.html|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Sumándose a esta lista se encuentra Stanley Kauffmann, de la revista ''[[The New Republic]]'', quien destacó que «su trabajo aquí [refiriéndose a la dirección de Lucas] luce menos original que en ''THX 1138''».<ref name="Rotten">{{cita web | publicación=Rotten Tomatoes| título=Star Wars|url=http://www.rottentomatoes.com/m/star_wars/?beg=0&int=44&creamcrop_limit=16&page=all|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref>

En cuanto a las críticas en [[Hispanoamérica]], Guillermo Ravaschino del sitio [[Argentina|argentino]] cineismo.com expone que «''Star Wars'' contiene todos los ingredientes que hicieron de la trilogía inicial ese fenómeno de masas virtualmente inabarcable»,<ref name=Galaxye>{{cita web | publicación=cineismo.com| título=La guerra de las galaxias|url=http://www.cineismo.com/criticas/guerra_de_las_galaxias,_la.htm|idioma=español|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> argumentando que «esa cualidad espectral, abstracta, del [[Bien (filosofía)|Bien]] y el [[Mal]] encarnado por los contendientes remite a los temores y fantasías de la [[infancia]]. Y unifica a la platea, por encima de su nacionalidad y edad, invitándola a involucrarse sin obligarla a pagar el precio de las convenciones socio-políticas dominantes».<ref name=Galaxye /> Asimismo, el [[México|mexicano]] Ernesto Diezmartinez Guzmán expresa desde su sitio personal, «no puedo negar que ''La guerra de las galaxias'' me ha entusiasmado siempre, me ha entretenido de principio a fin, me ha emocionado con su trama simple, directa, infalible».<ref>{{cita web | publicación=oxigenial.com| título=30 aniversario: La guerra de las galaxias|url=http://oxigenial.com/cinevertigo/star_wars_30.htm|idioma=español|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref>

Por otra parte, de acuerdo al sitio [[Rotten Tomatoes]], de 59 críticas existentes en su portal sólo cuatro no respondieron favorablemente al desempeño de la película, concluyendo que «los efectos especiales y la acción eran las consideraciones principales».<ref name="Rotten" /> En [[1989]], la [[National Film Registry|Filmoteca estadounidense]] de la [[Biblioteca del Congreso de Estados Unidos|Biblioteca del Congreso]] la consideró como una «película cultural, estética o históricamente importante»,<ref>{{cita web | publicación=U.S. National Film Registry | título=U.S. National Film Registry Titles|url=http://www.cs.cmu.edu/Unofficial/Movies/NFR-Titles.html|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> mientras que en [[2006]] el gremio [[Writers Guild of America]] eligió al guión original de Lucas como uno de los 101 mejores jamás redactados.<ref>{{cita web | publicación=Writer's Guild of America | título=101 Greatest Screenplays: The List|url=http://www.wgaeast.org/greatest_screenplays/2006/04/03/list/index.html |idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Bajo el mismo tratamiento, el instituto [[American Film Institute]] enlistó a ''Star Wars'' como uno de los [[Anexo:AFI's 100 Años... 100 películas|100 mejores filmes del siglo XX]],<ref name="AFImovies">{{cita web | publicación=American Film Institute | título=AFI's 100 Years... 100 Movies|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/movies.aspx |idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> así como una de las mejores en el género del ''[[Thriller (género)|thriller]]'',<ref name="AFIthrills">{{cita web | publicación=American Film Institute| título=AFI's 100 Years... 100 Thrills|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/thrills.aspx|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> figurando también para el mismo como una de las más influyentes en la cinematografía contemporánea.<ref name="AFIcheers">{{cita web | publicación=American Film Institute| título=AFI's 100 Years... 100 Cheers|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/cheers.aspx|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Aunado a lo anterior, el personaje [[Han Solo]] es considerado como uno de los 15 héroes ficticios más inspiradores, al igual que [[Obi-Wan Kenobi]].<ref name="AFIhandv">{{cita web | publicación=American Film Institute| título=AFI's 100 Years... 100 Heroes & Villains|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/cheers.aspx|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Finalmente, la frase «[[Que la Fuerza te acompañe]]» es una de las 10 mejores frases en la historia del cine estadounidense,<ref name="AFIquote">{{cita web | publicación=American Film Institute| título=AFI's 100 Years... 100 Movie Quotes|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/quotes.aspx|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> mientras que la [[banda sonora]] de [[John Williams (compositor)|John Williams]] es una de las más populares.<ref name="AFIscore">{{cita web | publicación=American Film Institute| título=AFI's 100 Years... 100 Film Scores|url=http://www.afi.com/tvevents/100years/scores.aspx|idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref> Respecto a la acogida en [[Europa]], una encuesta realizada por el [[Channel 4|Canal 4]] en el [[Reino Unido]] determinó que ''A New Hope'' (junto a su continuación, ''El Imperio contraataca'') es la mejor película de todos los tiempos.<ref name=F4or>{{cita web | publicación=Canal 4 (Reino Unido)| título=100 Greatest Films|url=http://www.channel4.com/film/newsfeatures/microsites/G/greatest/results/control.jsp?resultspage=01 |idioma=inglés|fechaacceso=18 de junio de 2009}}</ref>

=== Premios ===
[[Archivo:George Lucas at the 5th Annual Hip-Hop Summit Action Network's Action Awards.jpg|thumb|150px|[[George Lucas]] fue nominado a numerosos premios por la dirección de ''Star Wars'' y, aunque perdió [[Anexo:Premios Óscar de 1977|su candidatura]] en los [[premios Óscar]] contra [[Woody Allen]] por ''[[Annie Hall]]'', su película se llevó varios galardones en otras premiaciones.]]
Después de su exitoso paso por las taquillas internacionales, ''Star Wars'' obtuvo 6 [[premios Óscar]] y un [[Anexo:Otros premios Óscar|premio especial al mérito]] para Ben Burtt por su trabajo en la edición de sonido,<ref name="awards">{{cita web | publicación=IMDB| título=Awards for Star Wars (1977)|url=http://www.imdb.com/title/tt0076759/awards |idioma=inglés|fechaacceso=19 de junio de 2009}}</ref> resultando además nominada en los [[premios Globo de Oro]] dentro de las categorías de «[[Anexo:Globo de Oro a la mejor película - Drama|mejor película dramática]]», «[[Anexo:Globo de Oro al mejor director|mejor director]]», «[[Anexo:Globo de Oro a la mejor banda sonora|mejor banda sonora]]» y «[[Anexo:Globo de Oro al mejor actor de reparto|mejor actor de reparto]]», esta última para [[Alec Guinness]].<ref name="awards" /> Poco después, recibiría seis nominaciones más en los [[Premios BAFTA|premios de la Academia Británica]] (incluyendo «mejor película», «mejor sonido» y «mejor edición»), de las cuales triunfó en dos.<ref name="awards" /> Asimismo, la banda sonora de John Williams obtuvo un [[Premios Grammy|premio Grammy]] como «mejor banda sonora original para una película o [[programa de televisión]]». Otros galardones obtenidos incluyen un [[Premios Hugo|premio Hugo]] («[[Premios Hugo#Categorías premiadas|mejor representación dramática]]»), dos recompensas para Alec Guinness y [[George Lucas]] en la ceremonia de los Evening Standard British Film Awards, un Golden Screen, un Hochi Film Award como «mejor película en lengua extranjera», dos premios en Los Angeles Film Critics Association Awards («mejor música» y «mejor película»), un People's Choice Award al ser elegida como la favorita de las audiencias,<ref name="awards1">{{cita web | publicación=People's Choice Awards| título=People's Choice Awards Past Nominees & Winners: 1978|url=http://www.pcavote.com/pca/history.jsp?year=1978|idioma=inglés|fechaacceso=19 de junio de 2009}}</ref> un premio elegido por los lectores en los Kinema Junpo Awards de [[1979]], un reconocimiento especial de la [[Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos]], un galardón para el personaje [[Chewbacca]] en los premios [[MTV Movie Awards]] de [[1997]] y un premio especial de la Academia de películas de ciencia-ficción, fantasía y terror por la celebración de su veinte aniversario.<ref name="awards" /> Dentro de las distinciones figuran una nominación al premio Eddie (otorgado por la organización American Cinema Editors) por la edición, junto a una adicional de la [[Cine de Japón|Academia Japonesa]] como «mejor película en lengua extranjera», otra del [[Gremio de directores americanos]] para Lucas junto a dos menciones en los [[premios Satellite]] respecto a su lanzamiento en DVD, para finalizar con una nominación en los [[premios WGA]] del [[Writers Guild of America|Gremio de escritores estadounidenses]] en el área de «mejor comedia escrita directamente para una película».<ref name="awards" />

{|border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
!Premio
!Categoría
!Receptor(es)
!Resultado<ref name="awards" /><ref name="Link58">{{cita web | publicación=Star Wars.com| título=Star Wars: Episode IV ''A New Hope''|url=http://www.starwars.com/movies/episode-iv/ |idioma=inglés|fechaacceso=19 de junio de 2009}}</ref>
|-
|rowspan=11 valign=top|[[Premios Óscar]]
|[[Anexo:Óscar a la mejor película|Mejor película]]
|[[Gary Kurtz]]
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor director|Mejor director]]
|[[George Lucas]]
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor actor de reparto|Mejor actor de reparto]]
|[[Alec Guinness]]
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor guion original|Mejor guión original]]
|George Lucas
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Óscar a la mejor dirección de arte|Mejor dirección de arte]]
|John Barry<br />Norman Reynolds<br />Leslie Dilley<br />Roger Christian
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor diseño de vestuario|Mejor diseño de vestuario]]
|John Mollo
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|[[Anexo:Óscar a los mejores efectos visuales|Mejores efectos visuales]]
|John Stears<br />John Dykstra<br />Richard Edlund<br />Grant McCune<br />Robert Blalack
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor montaje|Mejor montaje]]
|Paul Hirsch<br />[[Marcia Lucas]]<br />Richard Chew
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|[[Anexo:Óscar a la mejor banda sonora|Mejor banda sonora]]
|[[John Williams (compositor)|John Williams]]
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|[[Anexo:Óscar al mejor sonido|Mejor sonido]]
|Don MacDougall<br />Ray West<br />Bob Minkler<br />Derek Ball
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|[[Anexo:Otros premios Óscar|Premio especial al mérito]]
|Benjamin Burtt, Jr.
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|rowspan=4 valign=top|[[Premios Globo de Oro]]
|[[Anexo:Globo de Oro a la mejor película - Drama|Mejor película - Drama]]
|
|style="background: #ffdddd"|Nominada
|-
|[[Anexo:Globo de Oro al mejor director|Mejor director]]
|George Lucas
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Globo de Oro al mejor actor de reparto|Mejor acto de reparto]]
|Alec Guinness
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Anexo:Globo de Oro a la mejor banda sonora|Mejor banda sonora]]
|John Williams
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|rowspan=11 valign=top|[[Premios Saturn]]
|Mejor actor - ciencia-ficción
|[[Mark Hamill]]
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor actriz
|[[Carrie Fisher]]
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejores vestuarios
|John Mollo
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor director
|George Lucas
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor maquillaje
|Rick Baker<br />Stuart Freeborn
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|Mejor música
|John Williams
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor película de ciencia-ficción
|
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejores efectos especiales
|John Dykstra<br />John Stears
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|Mejor actor de reparto
|Alec Guinness
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor guión
|George Lucas
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor edición
|Paul Hirsch<br />Marcia Lucas<br />Richard Chew
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|rowspan=6 valign=top|[[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|Premios BAFTA]]
|[[Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión|Premio Anthony Asquith a la mejor música de cine]]
|John Williams
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|Mejor sonido
|Varios
|style="background: #00A550"|Ganadores
|-
|Mejor diseño de vestuario
|John Mollo
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|Mejor película
|
|style="background: #ffdddd"|Nominada
|-
|Mejor edición
|Paul Hirsch<br />Marcia Lucas<br />Richard Chew
|style="background: #ffdddd"|Nominados
|-
|Mejor dirección artística
|John Barry
|style="background: #ffdddd"|Nominado
|-
|[[Premios Grammy]]
|Mejor banda sonora escrita para una película
|John Williams
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|[[MTV Movie Awards]]
|Premio a la trayectoria
|[[Chewbacca]]
|style="background: #00A550"|Ganador
|-
|}

== Influencia cinematográfica ==
[[Archivo:Hollywood-sign.jpg|350px|thumb|Aunque ha influido directamente en películas y directores, ''Star Wars'' ha sido culpada por haber arruinado a [[Hollywood]] al desviar la atención de los estudios en filmes clásicos como ''[[El Padrino (película)|El Padrino]]'', ''[[Taxi Driver]]'' y ''[[Annie Hall]]'' para empezar a concentrarse en «espectáculos juveniles de fantasía».<ref name="American" />]]
''Star Wars'' ha influido en varios filmes y directores desde su lanzamiento.<ref name = "GreatEbert" /> A ella se le atribuye el nacimiento de una nueva generación de cintas cargadas de [[efectos especiales]], siendo también una de las primeras en combinar [[Género cinematográfico|géneros cinematográficos]] tales como la [[Space opera|opereta espacial]] y los [[Serial (cine)|seriales]] para inventar un nuevo concepto generalizado,<ref group="Nota">Proviene del término en inglés ''high concept'', el cual se refiere a una descripción sucinta sobre la idea general de una producción, pronunciada sólo en unas cuantas frases o menos.</ref> el cual los cineastas podrían empezar a explorar.<ref name = "Legacy" /><ref name="GreatEbert">{{cita web | publicación=Roger Ebert.com| título=Great Movies: Star Wars|url=http://rogerebert.suntimes.com/apps/pbcs.dll/article?AID=/19990628/REVIEWS08/906280301/1023|idioma=inglés|fechaacceso=20 de junio de 2009}}</ref> Finalmente, junto a ''[[Tiburón (película)|Tiburón]]'' de [[Steven Spielberg]], hizo que la industria del cine apartara su atención de los procedimientos usados para las producciones en los [[años 1970]] con el fin de que empezara a concentrarse en los ''blockbusters'' de gran presupuesto orientados a las audiencias más jóvenes.<ref name="EmpireOfDreams" /><ref name="GreatEbert" /><ref name="Shone">Shone, Tom (2004). ''Blockbuster: How Hollywood Learned to Stop Worrying and Love the Summer''. Simon & Shuster. Londres, Inglaterra. ISBN 0-7432-6838-5. Veáse el capítulo 2 en ''Star Wars'' y la página 64 para las notas sobre su legado.</ref> Tras ver ''Star Wars'', [[James Cameron]] decidió renunciar a su empleo como [[chofer]] para empezar su trayectoria en el cine; de forma parecida, otros realizadores que serían influenciados por el filme son [[Peter Jackson]] —utilizó la estética introducida en la película para producir la [[Trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos|trilogía cinematográfica]] de ''[[El Señor de los Anillos]]'', con la que esperaba transmitir una sensación realista y creíble de los efectos visuales—, [[Ridley Scott]] —quien comenzó a interesarse en el «futuro explorado» (donde los vehículos y la cultura tienen sus propias referencias históricas), extendiendo el concepto en sus películas ''[[Alien, el octavo pasajero]]'' y ''[[Blade Runner]]''—<ref group="Nota">La traducción «futuro explorado» proviene de ''used future'', un concepto literario que representa a un futuro donde el ambiente y los objetos lucen antiguos; fue concebido por George Lucas para referirse a la apariencia estética de ''A New Hope''.</ref> [[Roland Emmerich]], [[Kevin Smith]] y [[John Singleton]].<ref name=ref_duplicada_3>''The Force Is With Them: The Legacy of Star Wars'' Star Wars Trilogía original Caja recopilatoria de DVD: Material adicional, [2004]</ref>

En contraste, algunas críticas han culpado a ''Star Wars'' y ''Tiburón'' de haber arruinado a [[Hollywood]] al desviar la atención de los estudios en filmes clásicos como ''[[El Padrino (película)|El Padrino]]'', ''[[Taxi Driver]]'' y ''[[Annie Hall]]'' para empezar a concentrarse en «espectáculos juveniles de fantasía».<ref name="American">{{cita web | publicación=Decent Films Guide| título=An American Mythology: Why Star Wars Still Matters|url=http://www.decentfilms.com/sections/articles/starwars.html|idioma=inglés|fechaacceso=20 de junio de 2009}}</ref> De acuerdo a Peter Biskind, «cuando todo ya había sido dicho o creado, llegaron Lucas y Spielberg para hacer que las audiencias de la década de 1970, establecidas en una nueva época de películas europeas y sofisticadas, regresaran a las simplicidades de los filmes de la época dorada de Hollywood... Ambos ocasionaron que todo el sistema retrocediera».<ref name="American" /><ref name="Biskind">{{cita libro |apellidos= Biskind|nombre= Peter|título= Easy Riders, Raging Bulls: How the Sex-Drugs-and-Rock 'N' Roll Generation Saved Hollywood|año= 1998|editorial= Simon & Schustter |ubicación= Nueva York |isbn= 0-684-80996-6}}</ref> Aunque para Tom Shone, «''Star Wars'' y ''Tiburón'' no traicionaron totalmente al cine contemporáneo: al contrario, lo conectaron de vuelta al sistema, regresándolo a sus raíces como una atracción festiva con un acto mágico y un enorme efecto especial, lo cual fue una especie de renacimiento».<ref name="Shone" /> Por otra parte, la película ha sido objeto de diversas [[parodia]]s en programas como ''[[Pollo Robot]]'', ''[[South Park]]'' y ''[[Padre de familia]]'', así como por la película ''[[Spaceballs]]'' de [[Mel Brooks]].

== Lanzamiento en DVD ==
La película fue lanzada por primera vez en [[DVD]] el [[21 de septiembre]] de [[2004]], en una [[caja recopilatoria]] junto a ''El Imperio contraataca'', ''Return of the Jedi'' y un disco extra que incluye cuatro horas de contenido adicional sobre la creación, producción y otros aspectos de la trilogía. Las películas, que han sido restauradas y [[masterización|remasterizadas]], incluyen varios cambios realizados por George Lucas y mejoras con respecto a la edición estrenada en los cines en 1997, como los cambios en los disparos y sables láser o un nuevo [[Jabba el Hutt]].<ref name="DVD">{{cita web|url = http://www.zonadvd.com/modules.php?name=News&file=article&sid=699|título = Trilogía Star Wars|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Zona DVD|idioma=español}}</ref><ref>{{cita web|url = http://www.zonadvd.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=427|título = Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza - 1977 vs. 1997 vs. 2004|fechaacceso = 18 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Zona DVD|idioma= español}}</ref>

{{cuadro azul|
* Producción: [[LucasArts|Lucasfilm Ltd.]] y [[20th Century Fox]]
* Distribución: [[20th Century Fox]]
* Duración: 125min
* Tipo de disco: DVD 9
* Formato TV: [[Relación de aspecto|16:9 panorámico]]
* Formato CINE: [[Relación de aspecto|2.35:1]]
* Sonido/Idioma: [[Dolby Digital]] 5.1 [[THX|EX]] [[Idioma español|castellano]], [[Idioma inglés|inglés]]
* Subtitulos: [[Idioma español|castellano]], [[Idioma inglés|inglés]]
|Características técnicas de los DVD<br />contenidos en ''Trilogía Star Wars''.}}

''Una nueva esperanza'' se rodó utilizando una película de 35 mm, aunque una vez grabada se exhibió en 1977 y en 1997 en copias de doble aspecto, es decir, infladas a 70mm para mejorar su aspecto visual. Esta edición en DVD respeta el formato original de las salas de cine, con una relación de aspecto de 2.35:1, aunque también incluye el formato 16:9. La película se estrenó en [[Dolby Estéreo]], en [[Dolby Digital]] en la edición de 1997 y en Dolby Digital 5.1 EX en esta edición en DVD.<ref>{{cita web|url = http://www.zonadvd.com/modules.php?name=Reviews&rop=showcontent&id=198|título = Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza|fechaacceso = 26 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Zona DVD|idioma= español}}</ref>

El cuarto DVD incluye varios documentales entre los que destaca ''Imperio de los sueños: la historia de Star Wars'' que, con una duración de dos horas y media, repasa principalmente toda la producción de la trilogía. Se incluyen además los tráiler y algunos anuncios televisivos que sirvieron para promocionar las tres películas.<ref name="DVD" />

La trilogía fue reeditada en DVD en ediciones especiales separadas en cajas con dos discos por tiempo limitado (desde el [[12 de septiembre]] de [[2006]] hasta el [[31 de diciembre]] del mismo año). El primer disco contenía la misma versión editada en 2004, pero como novedad se añadió la versión original sin cambios de 1977 en el segundo disco.

== Adaptaciones ==
=== Novela ===
Charles Lippincott, director de marketing de ''Star Wars'', firmó un contrato en noviembre de 1976 con [[George Lucas]] y la editorial [[Del Rey]] para la publicación de una [[novela]] basada en el guión de la película.<ref name="EmpireOfDreams" /> Aunque se acredita la autoría oficial a Lucas, el [[Escritor fantasma|verdadero autor]] fue [[Alan Dean Foster]], quien luego redactaría la primera novela del [[universo expandido (Star Wars)|universo expandido de ''Star Wars'']], ''[[El ojo de la mente]]'', en donde continúa la trama de ''Una nueva esperanza''.<ref>{{cita web|url = http://www.nndb.com/people/513/000022447/|título = Alan Dean Foster|fechaacceso = 23 de junio|añoacceso = 2009|editorial = NNDB|idioma = inglés}}</ref> El libro fue publicado en diciembre de ese mismo año (seis meses antes del estreno de ''La guerra de las galaxias'' en cines), bajo el título ''Star Wars: From the Adventures of Luke Skywalker'' (en ediciones posteriores fueron renombradas como ''Star Wars'' (1995) y ''Star Wars: Episode IV - A New Hope'' (1997). La edición en español de la novela, traducida por Iris Menéndez, lleva el título ''La guerra de las galaxias''.<ref name="Novela">{{cita web|url = http://www.loresdelsith.net/biblioteca/novelas/c_anh.htm|título = La guerra de las galaxias|fechaacceso = 23 de junio|añoacceso = 2009|autor = YUSTE, Javier|editorial = Loresdelsith.net}}</ref> Para febrero de 1977, la adaptación ya había vendido medio millón de copias.<ref name="EmpireOfDreams" />

Algunas escenas eliminadas, que más tarde aparecerían en la versión radiofónica de la película y en el DVD, fueron incluidas también en la novela, como el encuentro de Han Solo y Jabba ''el Hutt'' en Mos Eisley o el de Luke Skywalker y su amigo [[Biggs Darklighter]] en la estación Tosche. Hay además algunos detalles que cambian con respecto a la película; por ejemplo, Obi Wan no se sacrifica, sino que es ejecutado por Darth Vader y, en la batalla de Yavin, Luke es llamado «azul cinco», mientras que en la película es «rojo cinco».<ref name="Novela" />

=== Radio ===
[[Archivo:Daniels03.jpg|250px|thumb|[[Anthony Daniels]], [[actuación|actor]] que intérpreta a [[C-3PO]] en la película, repitió su papel en la adaptación radiofónica realizada por la [[National Public Radio]].]]
George Lucas [[Donación|donó]] los derechos de ''Star Wars'' a la [[radiodifusión|cadena de radio]] [[KUSC-FM]], filial de la [[National Public Radio]], por el precio de un dólar. El escritor de ciencia ficción [[Brian Daley]] se encargó de extender el guión de la película y lo dividió en trece episodios con una duración total de seis horas y media. El director [[John Madden (director de cine)|John Madden]] se encargó de dirigir la adaptación, que contó con los actores Mark Hamill y Anthony Daniels para aportar su voz a sus respectivos personajes en la película, Luke Skywalker y C-3PO. Tras diez días de grabación, el ingeniero de sonido [[Tom Voegeli]] se encargó de montar la adaptación, utilizando la música de John Williams y los efectos sonoros que Ben Burtt había creado para la película.<ref name="Radio">{{cita web|url = http://www.loresdelsith.net/ls/sombrasith/ss_2_se/radio/radio.htm|título = The radio drama|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = Loresdelsith.net}}</ref><ref name="Radio2">{{cita web|url = http://www.highbridgeaudio.com/starwars1.html|título = Star Wars, the NPR dramatization|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = High Bridge Audio|idioma = inglés}}</ref>

El reparto principal estaba formado por:
* [[Mark Hamill]] como [[Luke Skywalker]].
* [[Ann Sachs]] como [[Leia Organa]].<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/name/nm0755134/|título = Ann Sachs - Other works|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref>
* [[Perry King]] como [[Han Solo]].<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/name/nm0455133/|título = Perry King - Other works|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref>
* [[Bernard Behrens|Bernard "Bunny" Behrens]] como [[Obi-Wan Kenobi]].<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/name/nm0067049/|título = Bernard Behrens - Other works|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref>
* [[Brock Peters]] como [[Darth Vader]].<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/name/nm0676349/|título = Brock Peters - Other works|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref>
* [[Anthony Daniels]] como [[C-3PO]].
* [[Keene Curtis]] como [[Wilhuff Tarkin]].<ref>{{cita web|url = http://www.imdb.com/name/nm0193408/|título = Keene Curtis - Other works|fechaacceso = 22 de junio|añoacceso = 2009|editorial = [[Internet Movie Database]]|idioma = inglés}}</ref>

La adaptación radiofónica fue emitida en 1981 por la National Public Radio, recibiendo una audiencia media de 750.000 oyentes por episodio.<ref name="Radio2" /> En ella, Daley incluyó algunas escenas que fueron eliminadas del corte final de la película, como una en la que la princesa Leia recibe los planos de la Estrella de la Muerte en Alderaan, otra en la que Luke Skywalker observa con sus binoculares la batalla espacial sobre el planeta Tatooine u otra en la que Darth Vader realiza un interrogatorio a la princesa Leia.<ref name="Radio" />

== Véase también ==
* ''[[Star Wars]]''
* [[Cronología de Star Wars]]
* [[Anexo:Personajes de Star Wars|Personajes de Star Wars]]
* [[Star Wars (historieta)|Historietas de Star Wars]]
* [[Star Wars (juegos de rol)|Juegos de rol de Star Wars]]
* [[Anexo:Videojuegos de Star Wars|Videojuegos de Star Wars]]
* [[Wookieepedia]]
* [[Fuerza (Star Wars)|La Fuerza]]
* [[Que la Fuerza te acompañe]]

== Notas ==
<references group="Nota" />

== Referencias ==
{{listaref|2}}

=== Bibliografía ===
* Rinzler, J. W. (2007) ''The Making of Star Wars'', New York: Ballantine Books. ISBN 0-345-27522-5
* Bailey, T.J. (2005) ''Devising a Dream: A Book of Star Wars Facts and Production Timeline'', Wasteland Press. ISBN 1-933265-55-8
* Kevin S. Decker, Jason T. Eberl (2005) ''Star Wars and Philosophy: More Powerful Than You Can Possibly Imagine'', Open Court. ISBN 0-8126-9583-6
* Blackman, W. Haden (2004) ''The New Essential Guide to Weapons and Technology, Revised Edition (Star Wars)'', Del Rey. ISBN 0-345-44903-7
* Pollock, Dale (1999) ''Skywalking: The Life and Films of George Lucas'', Da Capo Press. ISBN 0-306-80904-4
* Bouzereau, Laurent (1997) ''Star Wars: The Annotated Screenplays'', Del Rey. ISBN 0-345-40981-7
* George Lucas, Donald F. Glut, James Kahn (1993) ''The Star Wars Trilogy'', Ballantine Books. ISBN 0-345-38438-5
* Sansweet, Stephen (1992) ''Star Wars - From Concept to Screen to Collectible'', Chronicle Books. ISBN 0-8118-0101-2

== Enlaces externos ==
* [http://www.starwars.com/episode-iv/ Sitio oficial (en inglés)]
* {{imdb title|id=0076759|title=Star Wars Episode IV: A New Hope}}
* {{Amg movie|46636|Star Wars Episode IV: A New Hope}}
* {{rotten-tomatoes|id=star_wars|title=Star Wars Episode IV: A New Hope}}
{{destacado|en}}

[[Categoría:Películas de Star Wars]]

[[af:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[ar:حرب النجوم الجزء الرابع: أمل جديد (فيلم)]]
[[bg:Междузвездни войни: Епизод IV - Нова надежда]]
[[bn:স্টার ওয়ার্স - দি নিউ হোপ]]
[[ca:Star Wars Episodi IV: Una Nova Esperança]]
[[cs:Nová naděje]]
[[da:Star Wars Episode IV: Et nyt håb]]
[[de:Krieg der Sterne]]
[[en:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[eo:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[eu:Star Wars IV. Atala: Itxaropen Berria]]
[[fi:Tähtien sota (alkuperäinen elokuva)]]
[[fr:Star Wars, épisode IV : Un nouvel espoir]]
[[ga:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[he:מלחמת הכוכבים - פרק 4: תקווה חדשה]]
[[hr:Ratovi zvijezda IV: Nova nada]]
[[hu:Csillagok háborúja IV: Egy új remény]]
[[is:Stjörnustríð]]
[[it:Guerre Stellari (film 1977)]]
[[ja:スター・ウォーズ エピソード4/新たなる希望]]
[[ka:ვარსკვლავური ომები IV: ახალი იმედი]]
[[la:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[lt:Žvaigždžių Karai Epizodas IV: Nauja Viltis]]
[[lv:Zvaigžņu kari: Jaunā cerība]]
[[ms:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[nl:Star Wars: Episode IV: A New Hope]]
[[no:Star Wars Episode IV: Et nytt håp]]
[[pl:Gwiezdne wojny: część IV - Nowa nadzieja]]
[[pt:Star Wars Episódio IV: Uma Nova Esperança]]
[[ro:Războiul stelelor - Episodul IV: O nouă speranţă]]
[[ru:Звёздные войны. Эпизод IV. Новая надежда]]
[[simple:Star Wars Episode IV: A New Hope]]
[[sk:Hviezdne vojny (1977)]]
[[sr:Ратови звезда Епизода IV: Нова нада]]
[[sv:Stjärnornas krig (film)]]
[[th:สตาร์ วอร์ส เอพพิโซด 4 : ความหวังใหม่]]
[[tr:Yıldız Savaşları: Bölüm IV - Yeni Bir Umut (film)]]
[[uk:Зоряні війни. Епізод IV. Нова надія]]
[[zh:星際大戰四部曲:曙光乍現]]

Revisión del 01:46 10 dic 2009

Redirige a: