Diferencia entre revisiones de «Constanza Moreira»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jonacapo (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 32107520 de Jonacapo (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
|nombre = Constanza Moreira
|nombre = Constanza Moreira
|escudo = Coat_of_arms_of_Uruguay.svg
|imágen = constanzamoreira.jpg
|ocupación= [[politóloga]]
|ocupación= [[politóloga]]
|partido político = Frente Amplio
|partido político = Frente Amplio

Revisión del 02:57 10 dic 2009

Constanza Moreira

Constanza Moreira en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Constanza Moreira Viñas Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 22 de febrero de 1960, 64 años
Uruguay Uruguay
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padre Iradier Moreira Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación politóloga
Cargos ocupados Senador de la República (2010-2020) Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Olympia Frick y O. F. Slims Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Narración Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Frente Amplio
Sitio web www.constanza.com.uy Ver y modificar los datos en Wikidata

Constanza Moreira (Montevideo, 22 de febrero de 1960), politóloga uruguaya, actualmente activa en política en el Frente Amplio.

Biografía

Estudio sociología en el CLAEH, egresando en 1981. En 1984 obtiene su licenciatura en Filosofía en la Facultad de Humanidades y Ciencias. Doctorada en 1997 en Ciencia Política en la Universidad Cándido Mendes de Río de Janeiro.[1]

Militante del Frente Amplio. En 2007 fue propuesta para presidir dicha fuerza política.[2]

En las elecciones del 25 de octubre de 2009 en Uruguay fue electa Senadora por el Frente Amplio y mas especificamete por la fuerza politica Movimiento de Participacion Pupular.

Muchos la consideran la mano derecha de José Mujica (Presidente Electo de la República Oriental del Uruguay), tan así que se la menciona como probable candidata a disputar la Presidencia o Vicepresidencia en las futuras elecciones del 2014.

Referencias