Diferencia entre revisiones de «Galerías Pacífico (centro comercial)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.18.33.182 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}

[[Archivo:Buenos Aires - Galerías Pacífico.jpg|thumb|right|250px|'''Galerías Pacífico''', esquina de [[Avenida Córdoba|Córdoba]] y [[Calle Florida|Florida]].]]
[[Archivo:Buenos Aires - Galerías Pacífico.jpg|thumb|right|250px|'''Galerías Pacífico''', esquina de [[Avenida Córdoba|Córdoba]] y [[Calle Florida|Florida]].]]
[[Archivo:Buenos Aires - Galerías Pacífico - 200808a.jpg|thumb|right|250px|Foto del interior.]]
[[Archivo:Buenos Aires - Galerías Pacífico - 200808a.jpg|thumb|right|250px|Foto del interior.]]

Revisión del 10:06 10 dic 2009

Galerías Pacífico, esquina de Córdoba y Florida.
Foto del interior.
Frescos en la cúpula de la galerías. El panel central en la imagen fue pintada por Antonio Berni.

Galerías Pacífico es uno de los centros comerciales más importantes y tradicionales de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en la intersección de la calle Florida y la avenida Córdoba, un lugar estratégico de la ciudad.

El edificio fue construido en 1891 como sede de la tienda por departamentos Au Bon Marché, por entonces una de las más importantes de la próspera capital argentina, albergando además, a partir de 1896, a la primera sede del Museo Nacional de Bellas Artes. Poco tiempo después, en 1908, a causa de diversos problemas económicos, parte del edificio se vendió al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, que estableció allí sus oficinas centrales y que legaría su actual nombre al centro comercial. En 1945, con un entorno económico más favorable, el edificio fue refuncionalizado, separando el área de oficinas de una nueva galería comercial. Fue entonces cuando se construyó el actual emblema de las Galerías: la magnífica cúpula con murales de Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro, siendo éste último, el único no argentino.

Las Galerías sufrieron una profunda decadencia con el correr de los años. En 1989 el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, y a principios de la década de 1990 fue totalmente remodelado y transformado en un lujoso mall, uno de los más exclusivos de Buenos Aires, con el nombre de Galerías Pacífico. El proyecto fue del arquitecto Juan Carlos López.

Hoy es el centro de compras más frecuentado por los turistas, y alberga locales de prestigiosas marcas internacionales, tales como Tiffany, Polo Ralph Lauren, Christian Dior, Tommy Hilfiger y Lacoste, entre otras. Posee además un importante patio de comidas y otros locales comerciales.

En un sector del edificio se encuentra el prestigioso Centro Cultural Borges.

Véase también

Enlaces externos