Diferencia entre revisiones de «Pepe (desambiguación)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.160.32 a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
'''Pepe''' es, en [[idioma español|español]], un [[hipocorístico]] del nombre propio masculino [[José (nombre)|José]].
=={{ #ifeq: plagio | plagio | Violación | Posible violación }} de derechos de autor {{ #if: Papamóvil | en [[Papamóvil]] | }}==

Hola, {{PAGENAME}}.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con {{ #if: Papamóvil | tus colaboraciones en el artículo [[Papamóvil]] | algunas de tus contribuciones }}, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que {{ #ifeq: plagio | plagio | están | podrían estar }} protegidos por derechos de autor. Como se explica en [[Wikipedia:Derechos de autor]], esta clase de aportaciones no son aceptables, porque {{ #ifeq: plagio | plagio | implican | pueden implicar}} una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado {{ #ifeq: plagio | plagio | | y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar}}.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (<span class="plainlinks">[http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es Creative Commons Compartir-Igual 3.0]</span> y [[GFDL]]). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los <span class="plainlinks">[http://wikimediafoundation.org/wiki/T%C3%A9rminos_de_Uso términos de uso]</span> de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en [[Wikipedia:OTRS]]. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita [[Wikipedia:Políticas]]. '''Pepe''' es, en [[idioma español|español]], un [[hipocorístico]] del nombre propio masculino [[José (nombre)|José]].


Aunque algunos imaginan que el origen del [[hipocorístico]] Pepe proviene de que, supuestamente, en las liturgias en [[latín]], los eclesiásticos se referían a San José como ''Pater Putativus'', abreviado como PP, en realidad no se trata más que de una deformación de José, ya sea a partir de su forma antigua Joseph o de una forma dialectal Jusepe{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}} (compárese en catalán, Josep y Pep).
Aunque algunos imaginan que el origen del [[hipocorístico]] Pepe proviene de que, supuestamente, en las liturgias en [[latín]], los eclesiásticos se referían a San José como ''Pater Putativus'', abreviado como PP, en realidad no se trata más que de una deformación de José, ya sea a partir de su forma antigua Joseph o de una forma dialectal Jusepe{{Plantilla:cita requerida|cita requerida}} (compárese en catalán, Josep y Pep).

Revisión del 15:31 10 dic 2009

Pepe es, en español, un hipocorístico del nombre propio masculino José.

Aunque algunos imaginan que el origen del hipocorístico Pepe proviene de que, supuestamente, en las liturgias en latín, los eclesiásticos se referían a San José como Pater Putativus, abreviado como PP, en realidad no se trata más que de una deformación de José, ya sea a partir de su forma antigua Joseph o de una forma dialectal Jusepecita requerida[cita requerida] (compárese en catalán, Josep y Pep).

Una famosa película de Cantinflas también fue titulada Pepe como el nombre de su protagonista.

Personajes famosos

Personajes ficticios

Otros

  • La Pepa, nombre dado popularmente a la primera Constitución de la monarquía española, por el hecho de que fue proclamada el 19 de marzo de 1812, día de San José. De ahí la expresión "¡Viva la Pepa!", que tiene el significado de ensalzar irónicamente una situación de descontrol o desgobierno.