Diferencia entre revisiones de «Papamóvil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.160.32 a la última edición de Tirithel
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:JPII_29_09_2004_1.JPG|thumb|200px|Otro papamóvil, producido por [[Fiat]]]]
[[Archivo:JPII_29_09_2004_1.JPG|thumb|200px|Otro papamóvil, producido por [[Fiat]]]]
[[Archivo:PAPAMOVIL EN MEXICO.jpg|thumb|200px|El papamóvil ubica en la explanada de la [[Basílica de Guadalupe]]]]
[[Archivo:PAPAMOVIL EN MEXICO.jpg|thumb|200px|El papamóvil ubica en la explanada de la [[Basílica de Guadalupe]]]]
'''Papamóvil''' es un término informal que hace referencia al vehículo especialmente diseñado que utiliza el [[Papa]] para sus apariciones públicas. Actualmente es un [[Mercedes-Benz]] modificado con un pequeño habitáculo vidriado en la parte posterior, donde se sienta el Papa. Después del atentado en contra del [[Juan Pablo II|papa Juan Pablo II]], el [[13 de mayo]] de [[1981]], dichos vidrios fueron blindados. Sin embargo, en ocasiones ha sido conducido con las ventanillas bajas.
'''=={{ #ifeq: plagio | plagio | Violación | Posible violación }} de derechos de autor {{ #if: Polisexualidad | en [[Polisexualidad]] | }}==

Hola, {{PAGENAME}}.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con {{ #if: Polisexualidad | tus colaboraciones en el artículo [[Polisexualidad]] | algunas de tus contribuciones }}, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que {{ #ifeq: plagio | plagio | están | podrían estar }} protegidos por derechos de autor. Como se explica en [[Wikipedia:Derechos de autor]], esta clase de aportaciones no son aceptables, porque {{ #ifeq: plagio | plagio | implican | pueden implicar}} una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado {{ #ifeq: plagio | plagio | | y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar}}.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (<span class="plainlinks">[http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es Creative Commons Compartir-Igual 3.0]</span> y [[GFDL]]). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los <span class="plainlinks">[http://wikimediafoundation.org/wiki/T%C3%A9rminos_de_Uso términos de uso]</span> de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en [[Wikipedia:OTRS]]. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita [[Wikipedia:Políticas]]. ''' es un término informal que hace referencia al vehículo especialmente diseñado que utiliza el [[Papa]] para sus apariciones públicas. Actualmente es un [[Mercedes-Benz]] modificado con un pequeño habitáculo vidriado en la parte posterior, donde se sienta el Papa. Después del atentado en contra del [[Juan Pablo II|papa Juan Pablo II]], el [[13 de mayo]] de [[1981]], dichos vidrios fueron blindados. Sin embargo, en ocasiones ha sido conducido con las ventanillas bajas.


El primer papamóvil fue creado en [[Irlanda]] para ser utilizado por el papa durante su primera visita a ese país en [[1979]] y era aún más grande que el que se usa actualmente en el [[Vaticano]].
El primer papamóvil fue creado en [[Irlanda]] para ser utilizado por el papa durante su primera visita a ese país en [[1979]] y era aún más grande que el que se usa actualmente en el [[Vaticano]].

Revisión del 15:31 10 dic 2009

Papamóvil
Otro papamóvil, producido por Fiat
El papamóvil ubica en la explanada de la Basílica de Guadalupe

Papamóvil es un término informal que hace referencia al vehículo especialmente diseñado que utiliza el Papa para sus apariciones públicas. Actualmente es un Mercedes-Benz modificado con un pequeño habitáculo vidriado en la parte posterior, donde se sienta el Papa. Después del atentado en contra del papa Juan Pablo II, el 13 de mayo de 1981, dichos vidrios fueron blindados. Sin embargo, en ocasiones ha sido conducido con las ventanillas bajas.

El primer papamóvil fue creado en Irlanda para ser utilizado por el papa durante su primera visita a ese país en 1979 y era aún más grande que el que se usa actualmente en el Vaticano.

En la primera visita que el papa Juan Pablo II realizo a México se le otorgo un camion Dina al cual se le removio el toldo y las ventanas laterales

Franciscio Motors Corporation, fabricante de automóviles en las Filipinas produjo el papamóvil para la visita papal de 1995. Costó millones de contribuciones voluntarias en el sector privado, y al igual que los otros vehículos tenía ventanas blindadas, partes a prueba de bombas y fue inspeccionado por la Guardia Suiza exitosamente. Toyota también fabricó un papamóvil basado en un chasis de Toyota Land Cruiser para la visita de Juan Pablo II a Venezuela en 1997. Inclusive se decía que Juan Pablo II estuvo interesado en llevarse este vehículo a la Santa Sede.

Los nuevos modelos de papamóvil están basados en el Mercedes-Benz Clase ML, aunque los antiguos eran modelos Mercedes-Benz Clase G modificados. Para la segunda visita de Juan Pablo II a Inglaterra, Land Rover produjo una versión especialmente modificada de uno de sus vehículos, el cual reside actualmente en el Imperial Palace en Las Vegas.

Ford también produjo una serie de "papamóviles" para el Vaticano con base en sus limusinas presidenciales.

Cuando se preparaba la primera visita de de Juan Pablo II a la Argentina, en 1982, el Automóvil Club Argentino puso a disposición un vehículo Ford 350, modelo 1981. El mismo se trabajó con gran premura dada la escasez de tiempo.

Para la segunda visita de Su Santidad en 1987, la planta de la ciudad de Córdoba, de la fábrica Renault trabajó desde 1986, sobre una Renault Trafic chasis cabina, montando una caja de cristal antibala, instalando allí una butaca y dos banquetas para quienes lo acompañasen. Ese mismo vehículo luego fue trasladado a Brasil. Hoy se encuentra en el Museo de la Industria de la Ciudad de Córdoba, donde puede ser visto por el público.

Para la visita de Juan Pablo II a Chile en abril de 1987 el gobierno de turno usó como base un chasis de minibús Mercedes Benz, al que la empresa chilena Metalpar blindó con acero militar y cerró en una cúpula de vidrios antibalas especialmente importados, se cubrió en su habitáculo interior con terciopelo azul con asientos soft doble ancho tapizados en el mismo material, en la mascarilla se instaló el escudo de la famosa marca alemana fabricante del chasis y en las puertas se pintó el escudo pontificio del papa. Este vehículo se encuentra en exhibición permanente en el Museo de la Escuela de Carabineros[1]​ esperando la eventual nueva visita de un pontífice romano a Chile.

La empresa Daimler ha dado a conocer el nuevo modelo de papamóvil para Benedicto XVI que, según indican, es un Mercedes-Benz Clase G pintado de color "blanco místico Vaticano". A diferencia del vehículo de Juan Pablo II, no tiene lunas a prueba de balas y será usado por el Papa para las audiencias públicas de los miércoles. Diseñado con un parabrisas que puede doblarse y pasamanos, la cabina es blanca y se accede a ella desde la parte de atrás.

Referencias

  1. Léase [1].

Enlaces externos