Diferencia entre revisiones de «Medios de comunicación en Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.223.232.116 a la última edición de Rorito lobo 008
Línea 185: Línea 185:


=== Diarios ===
=== Diarios ===
el diario es una pura wwwea
==== Circulación nacional ====
==== Circulación nacional ====
* [[El Chileno]] ''(Diario electrónico)''
* [[El Chileno]] ''(Diario electrónico)''

Revisión del 15:40 10 dic 2009

Diversos medios de comunicación chilenos entrevistando a Andrés Zaldívar en el Senado de Chile.

Los medios de comunicación en Chile son variados, con diferentes pensamientos y cultura. La televisión, la radio y los periódicos, pero últimamente a aparecido Internet como un nuevo medio de comunicación en Chile.

Televisión

Historia

La primera transmisión televisiva se realizó el 5 de octubre de 1957. Sólo hasta las transmiciones de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 realizadas en el país, la televisión se transformó en un Medio de Comunicación Masivo (MCM).

En 1970, una ley promulgó que sólo el Estado y las universidades podían tener una concesión televisiva. Fue modificada en 1990 con la llegada de la democracia.

Emisoras

Nacional

Regional

Cable


Televisión en línea

Radioemisoras

Emisoras FM de Santiago

Emisoras AM de Santiago

Emisoras FM de Regiones

Transmisión en línea

Prensa escrita

Diarios

Circulación nacional

Circulación regional

Revistas

Enlaces externos