Diferencia entre revisiones de «Cinabrio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.145.165.138 a la última edición de 85.57.149.58
Línea 95: Línea 95:


== Yacimientos ==
== Yacimientos ==
Se le puede encontrar en todos los lugares que producen el mercurio, especialmente en [[Almadén]] ([[España]]), así como en ([[Lena]]) ([[Asturias]]) ([[España]]), Nuevo Almadén ([[California]]), Idrija ([[Eslovenia]]), Landsberg, cerca de Ober-Moschel en el Palatinado, Ripa, al pie de los [[Alpes]], Apuan ([[Toscana]]), las montaña Avala ([[Serbia]]), la [[Región Huancavelica]] ([[Perú]]), La Virginia Quindio Colombia, Sierra Gorda en Queretaro (México) y la provincia de Kweichow en [[China]], de donde fueron obtenidos muy finos cristales.Se utilizaba para hacer pintura roja para pintar en el neolitico.
Se le puede encontrar en todos los lugares que producen el mercurio, especialmente en [[Almadén]] ([[España]]), así como en ([[Lena]]) ([[Asturias]]) ([[España]]), Nuevo Almadén ([[California]]), Idrija ([[Eslovenia]]), Landsberg, cerca de Ober-Moschel en el Palatinado, Ripa, al pie de los [[Alpes]], Apuan ([[Toscana]]), las montaña Avala ([[Serbia]]), la [[Región Huancavelica]] ([[Perú]]), La Virginia Quindio Colombia, Sierra Gorda en Queretaro (México) y la provincia de Kweichow en [[China]], de donde fueron obtenidos muy finos cristales.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 18:14 10 dic 2009

Plantilla:Infobox mineral

Cinabrio

El cinabrio, bermellón por su color, también conocido como cinabarita, es un mineral de la clase de los sulfuros. Está compuesto en un 85% por mercurio. En su simetría y caracteres ópticos presenta un parecido notable con el cuarzo. Como el cuarzo, exhibe una polarización circular, y Alfred Des Cloizeaux demostró que posee quince veces el poder rotativo del cuarzo. Su fórmula química es HgS (sulfuro de mercurio).

Propiedades Físicas

Sistema cristalográfico Romboédrico
Color Rojo bermellón
Lustre Adamantino a terroso
Dureza 2 - 2.5
Fractura Irregular
Raya Escarlata
Dureza 2,5
Densidad relativa 8,1
Ópticas es translúcido

Aspecto

Se presenta normalmente en una masa granular de cristales trigonal. Se forma junto a las rocas volcánicas y fuentes cálidas.

Aplicaciones

Además de ser una fuente importante de mercurio, también se utiliza en instrumental científico, aparatos eléctricos, ortodoncia, etc.

En la antigüedad, fue utilizado para preservar huesos humanos (como atestiguan los hallazgos en el dolmen de "La Velilla", en Osorno (Palencia, España), realizados por Martin-Gil J et al); y en pinturas rupestres (como las descubiertas cerca de Almadén). En la Edad Media, se utilizó para iluminar manuscritos.

Yacimientos

Se le puede encontrar en todos los lugares que producen el mercurio, especialmente en Almadén (España), así como en (Lena) (Asturias) (España), Nuevo Almadén (California), Idrija (Eslovenia), Landsberg, cerca de Ober-Moschel en el Palatinado, Ripa, al pie de los Alpes, Apuan (Toscana), las montaña Avala (Serbia), la Región Huancavelica (Perú), La Virginia Quindio Colombia, Sierra Gorda en Queretaro (México) y la provincia de Kweichow en China, de donde fueron obtenidos muy finos cristales.

Referencias

  • Martín-Gil, J; Martín-Gil, FJ; Delibes-de-Castro, G; Zapatero-Magdaleno, P; Sarabia-Herrero, FJ (1995). The first known use of vermillion. Cellular and Molecular Life Sciences, 51(8): 759-761.

Enlaces externos