Diferencia entre revisiones de «Rock proletario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 31995752 hecha por Muro Bot; copyvio. (TW)
Línea 5: Línea 5:
<ref>[http://es.geocities.com/rashunida/ntentcast.htm Entrevista Nucleo Terco, Rock Proletario desde Madrid]</ref>
<ref>[http://es.geocities.com/rashunida/ntentcast.htm Entrevista Nucleo Terco, Rock Proletario desde Madrid]</ref>
== Rock Proletario Internacional ==
== Rock Proletario Internacional ==
El 23 de junio de 2005 se fundó «Rock Proletario Internacional», una organización dedicada a la difusión de ideas marxistas y bandas de rock proletario. Las bandas fundadoras fueron [[Núcleo Terco]], [[Komintern 43]] y [[M.A.D.]]<ref name="RPI" />
El 23 de junio del 2005 se dio a conocer el pronunciamiento de Rock Proletario,
redactado por los compañeros de Núcleo Terco, donde por vez primera se definía nuestra corriente cultural y sus bases. Posteriormente a fines del 2006 se celebró reuniones informales entre representantes de Núcleo Terco, Komintern 43 y M.A.D., el fin era crear una organización que nos uniera, se definió como tarea principal la creación de una Web y un órgano asociativo de discusión, donde se cristalizarían las ideas vertidas por todas las bandas de Rock Proletario, luego de ello estas tareas quedaron dormidas hasta mediados del 2007 donde se retomó el proyecto y gracias al apoyo de todas las bandas implicadas, en especial a los compañeros de Mencer Vermello, se dio un salto cualitativo plasmando la unión internacional de bandas de Rock Proletario.

El Rock Proletario Internacional es la unión de grupos musicales y compañeros a titulo personal con ideología afín, que tienen como objetivo principal la difusión organizada y sistematizada del Marxismo, de su historia. En ese sentido la Web como el periódico son reflejos de ella y sin esta no podrían existir.

Consideramos que las bandas que se definen como Rock Proletario deben estar conectadas y organizadas dentro de la Internacional. Debido a que compartimos, como todas las masas oprimidas del mundo, una misma historia e ideología. Donde la crítica y autocrítica, herramienta marxista de avance, nos permitirá desarrollar nuestra corriente cultural. Además, todos los miembros formaran parte fundamental del trabajo activo dentro de la Internacional. De esto deducimos la afirmación: “No puede existir banda de Rock Proletario sin estar organizada dentro del Rock Proletario Internacional”

La Internacional esta compuesta por grupos y compañeros de diferentes países con diversos matices dentro del marxismo revolucionario, teniendo al Camarada Stalin como hito de convergencia, esto nos enriquece y fortalece. Nos permite aprender, debatir y trabajar por objetivos comunes dentro de nuestra diversidad.

La historia del marxismo es la historia de la lucha de clases. Es así como en nuestras canciones expresamos nuestra historia, esa historia que fue escrita a fuego y lucha. Desde la comuna de Paris hasta nuestros días, el proletariado del mundo sigue escribiendo la historia. Las luchas de los pueblos de Europa, América, África, Asia... son nuestras luchas.

De esta forma realizamos la presentación oficial del Rock Proletario como nueva corriente cultural, al Rock Proletario Internacional como núcleo dirigente y a la Web, y el periódico, como su órgano de expresión.

Un saludo Puño en alto

10 de Marzo, 2008


== Escenas locales ==
== Escenas locales ==
=== Estado español ===
=== España ===
En el estado español existen varios conjuntos musicales de este género como [[Núcleo Terco]], Mencer Vermello, Kommintern, Acción Proletaria, RPG7 o Cor Fort.
En España existen varios conjuntos musicales de este género como [[Núcleo Terco]], Mencer Vermello, Kommintern, Acción Proletaria, RPG7 o Mossin Nagant.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 18:39 10 dic 2009

El rock proletario es una definición que se le da a la música rock con lírica de izquierda, con bandas comúnmente ligadas al marxismo, al movimiento red skin y a la música oi!.[1][2][3]

Rock Proletario Internacional

El 23 de junio de 2005 se fundó «Rock Proletario Internacional», una organización dedicada a la difusión de ideas marxistas y bandas de rock proletario. Las bandas fundadoras fueron Núcleo Terco, Komintern 43 y M.A.D.[2]

Escenas locales

España

En España existen varios conjuntos musicales de este género como Núcleo Terco, Mencer Vermello, Kommintern, Acción Proletaria, RPG7 o Mossin Nagant.

Referencias

Enlaces externos