Diferencia entre revisiones de «Planificación de escenarios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.9.88.202 a la última edición de El bot de la dieta
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}

Planificación de Escenarios es un método de planificación estratégica que algunas organizaciones usan para hacer flexible la planificación a largo plazo.

En gran parte es una adaptación y generalización de los métodos clásicos usados por la inteligencia militar.
El método básico es que un grupo de analistas generan juegos de simulación para quienes deciden.
Estos juegos combinan hechos reales acerca del futuro, tales como información demográfica, geográfica, militar, política, información industrial, reservas minerales con alternativas posibles en lo referido a tendencias sociales, técnicas, económicas y políticas (step), que son las fuerzas claves.

La planificación por escenarios puede incluir elementos anticipatorios que son difíciles para formalizar, tales como interpretaciones subjetivas de hechos, desplazamientos en valores, nuevas regulaciones o invenciones.

[[Categoría:Empresa]]

Revisión del 20:41 10 dic 2009

Planificación de Escenarios es un método de planificación estratégica que algunas organizaciones usan para hacer flexible la planificación a largo plazo.

En gran parte es una adaptación y generalización de los métodos clásicos usados por la inteligencia militar. El método básico es que un grupo de analistas generan juegos de simulación para quienes deciden. Estos juegos combinan hechos reales acerca del futuro, tales como información demográfica, geográfica, militar, política, información industrial, reservas minerales con alternativas posibles en lo referido a tendencias sociales, técnicas, económicas y políticas (step), que son las fuerzas claves.

La planificación por escenarios puede incluir elementos anticipatorios que son difíciles para formalizar, tales como interpretaciones subjetivas de hechos, desplazamientos en valores, nuevas regulaciones o invenciones.