Diferencia entre revisiones de «Soto de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.111.102.83 a la última edición de 88.15.29.246
Línea 26: Línea 26:
Está compuesto por las localidades de [[Oteruelo de la Vega]], [[Vecilla de la Vega]], [[Alcaidón de la Vega]], Soto de la Vega, [[Requejo de la Vega]], [[Santa Colomba de la Vega]] y [[Huerga de Garaballes]].
Está compuesto por las localidades de [[Oteruelo de la Vega]], [[Vecilla de la Vega]], [[Alcaidón de la Vega]], Soto de la Vega, [[Requejo de la Vega]], [[Santa Colomba de la Vega]] y [[Huerga de Garaballes]].
*En [[2007]] tenía 1.888 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]]).
*En [[2007]] tenía 1.888 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]]).
Es un pueblo de tamaño mediano, consta de dos tiendas, una peluquería, dos bares, una casa de la cultura, la iglesia y el museo mundo mosca.
obviamente tiene un paseo por las orillas del río Órbigo que comunica Soto De La Vega con Requejo De La Vega.


== Patrimonio ==
== Patrimonio ==
Línea 49: Línea 47:
[[tpi:Soto de la Vega]]
[[tpi:Soto de la Vega]]
[[vi:Soto de la Vega]]
[[vi:Soto de la Vega]]

Alcalde : Lorenzo Callejo

Revisión del 20:43 10 dic 2009

Soto de la Vega
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  León
Ubicación 42°19′52″N 5°52′57″O / 42.331111111111, -5.8825
• Altitud 777 metros
Superficie 23,58 km²
Población 1487 hab. (2023)
• Densidad 77,86 hab./km²
Código postal 24768
Alcalde (2007) Bernardo Martínez Sevilla
Sitio web http://www.aytosotodelavega.org/

Soto de la Vega es un municipio de la comarca Tierras de la Bañeza en el sur de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Datos básicos

Está compuesto por las localidades de Oteruelo de la Vega, Vecilla de la Vega, Alcaidón de la Vega, Soto de la Vega, Requejo de la Vega, Santa Colomba de la Vega y Huerga de Garaballes.

  • En 2007 tenía 1.888 habitantes (INE).

Patrimonio

En este municipio se encuentra la pedanía de Santa Colomba de la Vega, cuya iglesia -del siglo XIV- fue declarada Monumento Nacional en 1943 debido a su magnífico artesonado mudéjar. Tras sufrir daños diversos por el paso del tiempo y el hundimiento de un nido de cigüeña, el artesonado fue restaurado a finales del siglo XX. El pueblo se asienta junto al río Duerna.

Véase también