Diferencia entre revisiones de «Funeral doom»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Archidark (discusión · contribs.)
caracteristicas generales, la nueva oleada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Archidark a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
((Ficha de género musical
{{Ficha de género musical
| Género = Funeral doom
|género = Funeral doom
|color = crimson
| = Color color carmesí
| Musical de origen = [[Dark Ambient]], [[Death / Doom]]
|origen musical = [[Dark Ambient]], [[death/doom]]
| Origen cultural = [[Inglaterra]] - [[Finlandia]], [[1990 | 90's]].
|origen cultural = [[Inglaterra]] - [[Finlandia]], [[1990s|90's]] .
| Instrumentos = [[Guitarra]], [[Bajo (instrumento musical) | Bajo flautas]] - [[Teclado electrónico | teclado]] - [[Batería (instrumento musical) | Batería]], y en menor medida violines y
|instrumentos = [[Guitarra]], [[Bajo (instrumento musical)|bajo]] - [[Teclado electrónico|teclado]] - [[Batería (instrumento musical)|batería]], y en menor medida violines y flautas
| = Muy baja popularidad, Escasa en Europa del Este,
|popularidad = Muy baja, escasa en Europa del Este
| Subgéneros = apocalíptico Funeral doom, <ref> [http://www.endless-desperation.ru/eng/catalogue.php Discográfica desesperación Endless] </ ref> funeral doom depresivo, <ref name="Sol"> [http : / / www.solitude-prod.com/eng_releases.html Solitude Productions] </ ref> <ref funeral doom emocional name="Sol" />
|subgéneros = Funeral doom apocalíptico,<ref>[http://www.endless-desperation.ru/eng/catalogue.php Discográfica Endless Desperation]</ref> funeral doom depresivo,<ref name="Sol">[http://www.solitude-prod.com/eng_releases.html Solitude Productions]</ref> funeral doom emocional<ref name="Sol" />
| Fusiones =
|fusiones =
| Enlaces = [[: Categoría: Grupos de funeral doom | Grupos de funeral doom]]
|enlaces = [[:Categoría:Grupos de funeral doom|Grupos de funeral doom]]
}}
))


El funeral doom''''''es un subgénero del [[doom metal]] Que se caracteriza por llevar los [[ritmo]] s del [[Death / Doom]] Hasta un grado extremo de pesadez y lentitud poniendo Énfasis fuerte en las atmósferas de desolación y desesperación. Los gruñidos y las Distorsiones se Utilizan con frecuencia. El término Proviene de que el género encajaría perfectamente en un entierro o en una procesión mortuoria. Name="dm"> <ref [http://www.doom-metal.com/faq.html # 18 @ Preguntas Doom-metal. com] </ ref>
El '''funeral doom''' es un subgénero del [[doom metal]] que se caracteriza por llevar los [[tempo]]s del [[death/doom]] hasta un grado extremo de pesadez y lentitud poniendo fuerte énfasis en las atmósferas de desolación y desesperación. Los gruñidos y las distorsiones se utilizan con frecuencia. El término proviene de que el género encajaría perfectamente en un entierro o en una procesión mortuoria.<ref name="dm">[http://www.doom-metal.com/faq.html#18 FAQ @ Doom-metal.com]</ref>


== Características ==
== Características ==
SE TRATA DE UN [[Death / Doom]] ultralento, pesado, de ambientes sórdidos y depresivos Extremadamente. Las canciones son prolongadas, El Pecado Aunque llegar a las exageraciones del [[drone doom]] Donde Pueden Alcanzar hasta una hora de duración, hay excpeciones aunque, cuentos como La Banda [[Monolito]] que en su disco [[Monolith I] ] su unica cancion dura 52 minutos. Los intrumentos son los básicos del [[heavy metal]]. Las percusiones son escasas DEBIDO a la lentitud del ritmo y las voces guturales aunque son en Algunos Casos Se incluyen recitaciones. Ciertas bandas incluyen IVA influencias del [[metal negro]]. Name="Sol" <ref /> Los [[riff]] s son consistentes con el [[doom metal]] tradicional Aunque mucho más lentos y agresivos.
Se trata de un [[death/doom]] ultralento, pesado, de ambientes sórdidos y extremadamente depresivos. Las canciones son prolongadas, aunque sin llegar a las exageraciones del [[drone doom]] donde pueden alcanzar hasta una hora de duración, aunque hay excpeciones, tales como la banda [[Monolith]] que en su disco [[Monolith I]] su unica cancion dura 52 minutos. Los intrumentos son los básicos del [[heavy metal]]. Las percusiones son escasas debido a la lentitud del ritmo y las voces son guturales aunque en algunos casos se incluyen recitaciones. Ciertas bandas incluyen influencias del [[black metal]].<ref name="Sol" /> Los [[riff]]s son consistentes con el [[doom metal]] tradicional aunque mucho más lentos y agresivos.
== Historia ==
== Historia ==
Orígenes === ===
=== Orígenes ===
((referencias))
{{referencias}}
En 1990, Niko Skorpio Sirkiä vocales''''( y [[electrónico Teclado | Teclados]]), Jori Sjöroos batería''''() y Mikko Ruotsalainen''''( guitarra) fundaban la banda finlandesa [[Thergothon] ] de [[death metal]]. Eran momentos en que bandas como [[Obituario]] y [[Deicide]], [[Napalm Death]] y [[Carcass]] eran el [[general]] de la escena metalera mundial, con sus ritmos acelerados y voces guturales . El [[grindcore]] y el [[death metal]] gobernaban el mundo del metal bajo la Protección de discográficas del nivel de [[Nuclear Blast Records]], [[siglo]] y [[Earache Records]], y Parecía que así se iban uno quedar las cosas. Sin embargo en esa misma época, [[Lee Dorrian]], que había dejado [[Napalm Death]] en 1989, influenciado por la música de bandas clásicas del [[doom metal]] como [[El problema]], [[ Dream Death]], [[Pentagram (banda estadounidense) | Pentagram]] y [[Witchfinder General]] funda la banda pionera del [[death / doom]] y el [[stoner doom]], [[Catedral]]. Una fórmula mágica que combinaba Con su Influencia [[grindcore]] y [[death metal]] con los ritmos lentos y pesados del [[doom metal]] Con Lanza un demo de cuatro canciones de una insólita lentitud. N Tardaría mucho tiempo en que este nuevo [[estilo musical]], acuñado con''La Caja De Pandora'', y Posteriormente conocido como [[] Doom Stoner], se consolidara como un [[género musical]]. En 1991 lanzan su primer disco completo bajo la Protección de [[Earache Records ]],'' Bosque de Equillibrium'', Creando un escándalo y surgimiento y y el de la segunda ola de [[doom metal]].
En 1990, ''Niko Skorpio Sirkiä'' (vocales y [[Teclado electrónico|teclados]]), ''Jori Sjöroos'' (batería) y ''Mikko Ruotsalainen'' (guitarra) fundaban la banda finlandesa [[Thergothon]] de [[death metal]]. Eran momentos en que bandas como [[Obituary]] y [[Deicide]], [[Napalm Death]] y [[Carcass]] eran el [[mainstream]] de la escena metalera mundial, con sus ritmos acelerados y voces guturales. El [[grindcore]] y el [[death metal]] gobernaban el mundo del metal bajo la protección de discográficas del nivel de [[Nuclear Blast Records]], [[Century Records]] y [[Earache Records]], y parecía que así se iban a quedar las cosas. Sin embargo en esa misma época, [[Lee Dorrian]], que había dejado [[Napalm Death]] en 1989, influenciado por la música de bandas clásicas del [[doom metal]] como [[Trouble]], [[Dream Death]], [[Pentagram (banda estadounidense)|Pentagram]] y [[Witchfinder General]] funda la banda pionera del [[death/doom]] y el [[stoner doom]], [[Cathedral]]. Con una formula mágica que combinaba su influencia [[grindcore]] y [[death metal]] con los ritmos lentos y pesados del [[doom metal]] lanza un demo con cuatro canciones de una lentitud insólita. No tardaría mucho tiempo en que este nuevo [[estilo musical]], acuñado con ''In Memorium'', y posteriormente conocido como [[stoner doom]], se consolidara como un [[género musical]]. En 1991 lanzan su primer disco completo bajo la protección de [[Earache Records]], ''Forest of Equillibrium'', creando un furor y el surgimiento de la segunda ola de [[doom metal]].

[[Thergothon]] Fue una de las primeras bandas en Comprender las dimensiones de aquel experimento de [[Lee Dorrian]]. En noviembre de 1991 lanzaban demo''Fhtagn el-nagh Yog-ay Sothoth''llevando la lentitud extremos pesadez El sonido de [[Catedral]], con canciones como''elemental'','' Evoken''y''Sin , embargo de la Guardia Watchers''y Daban a luz A que lo Posteriormente se conoció como el funeral doom.
[[Thergothon]] fue una de las primeras bandas en comprender las dimensiones de aquel experimento de [[Lee Dorrian]]. En noviembre de 1991 lanzaban el demo ''Fhtagn-nagh Yog-Sothoth'' llevando a extremos la lentitud y pesadez el sonido de [[Cathedral]], con canciones como ''Elemental'', ''Evoken'' y ''Yet the Watchers Guard'' y daban a luz a lo que posteriormente se conoció como funeral doom.

Aparición y Consolidación === ===
Se considera que [[Thergothon] web] <ref> ((cita
| Url = http://www.nocturnalhorde.com/review301.html
| Título = nocturna Horde - Todas las opiniones <! - Generado por Muro Bot. Puedes Ayudar una plantilla esta Rellenar ->
| Añoacceso = 2009
| Author =
| Enlaceautor =
| Idioma =
)) </ Ref> es el padre del funeral doom Porque pronto bandas de la Región, como la finlandesa [[El escepticismo]] <ref> (web (cita
| Url = http://www.metalstorm.ee/pub/interview.php?interview_id=485
| Título = entrevista escepticismo (11/2008) - Metal Storm <! - Generado por Muro Bot. Puedes Ayudar una plantilla esta Rellenar ->
| Añoacceso = 2009
| Author =
| Enlaceautor =
| Idioma =
)) </ Ref> y la noruega [[Funeral (banda) | Funerales]] se convertirían en pioneras y Representantes del este subgénero. Si bien la banda [[Funeral (banda) | Funerales]] se forma en 1991 en la vena del [[death metal]] no es sino hasta finales de 1994 que logran lanzar su primer disco completo [[tragedias]], por [ [Libertad de Finlandia]], ya completamente inmersos en el [[Doom Metal]], convirtiendose en uno de los más populares discos del funeral doom. A este disco le seguirían otros de la Calidad de''en Los campos de pestilente Luto''(2002) o''de SEE heridas''(2007), Aunque En Estos últimos abandona el funeral de un castigo por doom / gothic metal de Voces Limpias en Algunos casos femeninas como masculinas en otros. Por su parte [[El escepticismo]] inicia en 1992 con''Hacia Mi End''También en la vena del [[death metal]]. En 1994 lanza el demo''''ya Aeothe Kaear Dentro del funeral doom y en 1995 consigue lanzar su primer LP bajo la tutela de [[Red Stream]] Records,''Stormcrowfleet''. Una y plomo y el éter''(1998) este trabajo le seguirían otros como Farmakon''''''( 2003) en la pura vena del funeral doom.

Otra es la banda pionera del funeral doom También la finlandesa [[Shape of Despair]] <ref> http://www.metal-archives.com/band.php?id=1194 Taringa! - Shape of Despair </ ref> formada en 1995 como [[Raven]] y que incluye entre sus instrumentos el violín y la flauta.

En menos de una década el funeral doom se consolidaba como un [[subgénero]] de [[doom metal]] con bandas de la Calidad de [[Funeral (banda) | Funerales]], [[Culto]], [[Monolithe ]] y [[lúgubres Congregación.]]
----

== Caracteristicas Generales==

El [[doom funeral,]] siempre se ha caracterizado por lo siniestro de su música, dentro de sus filas la muerte es el pan de cada día, un ejemplo claro es el bajista y escritor de [[Funeral]], [[Einar Frederiksen]], se suicida por una terrible depresion, tres años después y en la misma banda, el 28 de octubre del 2006, el guitarrista, [[Christian Loos]] fue encontrado muerto en su casa. Otro ejemplo es el tema[[ the march and stream]] de [[Skepticism]], solo en [[Latinoamérica]] ha generado 800 suicidios en el lapso de un año; el caso mas alarmante se ha registrado en [[Lima]] cuando en una reunión de [[amantes del metal]] se puso el tema [[Aes]] de [[Skepticism]] y de esta reunión de 50 personas 43 se suicidaron inmediatamente al terminar el tema. En [[La Paz Bolivia]], al escuchar en un momento de melancolía el tema [[Eternal autumn]] de [[Forest of shadow]] una pareja se lanza desde un puente el 2006, Casi todos los amantes de este género tienen el peso de la muerte dentro de ellos.

De carácter frígido y de una elegancia única, este subgénero entremezcla lo hermoso del detalle con la rigidez de la tosco; Quizá la mejor manera de definir el sonido del Funeral Doom es diciendo que se trata de un Death/Doom ultralento, pesado, de ambientes sórdidos y extremadamente depresivos. Las canciones son prolongadas, aunque sin llegar a las exageraciones del Drone Doom donde pueden alcanzar hasta una hora de duración. Los intrumentos son los básicos del Heavy Metal aunque algunas bandas incluyen teclado y en raras ocasiones otros instrumentos principalmente metálicos. Las percusiones son escasas debido a la lentitud del ritmo y las voces son guturales aunque en algunos casos se incluyen recitaciones. Ciertas bandas incluyen influencias del Black Metal con gritos y chillidos como la banda finlandesa Unholy. Los riffs son consistentes con el Doom Metal traditional aunque mucho más lentos y agresivos.

----

==la nueva oleada==

Para inicio del 2000 el doom funeral como subgénero decae fuertemente; por diversos motivos: el afloramiento del gothic metal, muchas bandas se transportan a otros géneros del metal, el suicidio de muchos de los compositores de las bandas, la incomprensión de las melodías. Ya para mediados del 2005, resurge este subgénero gracias a la labor de Skepticism que ya esta sumergido completamente en esta corriente del doom, como tambien la fuerza de los temas de Shape of despair; aparecen nuevas bandas que refrescan el aire de este subgénero: Aes liquor, Aghast, Agonhym, Ahab, Alcest, Arcana, Ataraxie, Before the rain, Bosque, Cantas ad mutuos, Cernunos woods, Comatose vigil, Consummatun est, Cryptal darknes, Darkflight, Desire, Disolving of prodigy, Doom Vs, Esoteric, Estatic fear, Evoken, Eyes of ligela, Forest of shadow, Idfrodt, imindain, Isole, long winters stare, Lachrimathory, Maiden voyage, Make a change, Morbydia, Mournful congregation, Mourning beloved, My shameful, Officium triste, ordo equilibrio, Pantheist, pavementsaw, raisow detre, raven of thy bleak skies, Remenbrance, runemagick, Saturnus, Shape of despair, Sinistra, Skepticism, sorrowful god, summoning, smallow of the sun, the gault, the knell, themgoroth, Virgin black, Vond.

Algunas que son complementadas con el neofolk: Rose Rovine et amanti, The Fall Of Every Season, y los chilenos de uaral,

Existen bandas de doom metal que han incursionado dentro de este subgénero, los temas de Sear me, sear me MCMXCIII, sear me III, roads, dreadfoul hours, Le Figile Della Tempesta, Catherine blake, the wreckage of my flesh , my wine in silence de my dying bride; chorus of jasmine, sadnes rains, Searching the Betrayal, For Every Leaf That Falls y The Pale Haunt Departure de Novembers doom. son algunos ejemplos; existen bandas de otros géneros que en su estética han dejado algunos rastros del doom funeral en algunos de sus temas: los temas 5.12, day y endtime de katatonia; the mind’s eyes de Dark tranquility; el Under a vell, mermento mori y Scars of the old stream de Anatema; el shades of sorrow y touch by star I y II de Whispering gallery; under to leackes leaves, Medusa y Oxlaione oscura de Gothica, el cheerful dirge de theatre of tragedy, el stonegarden de the gathering, el testament de penumbra, son algunos ejemplos. En Latinoamérica los temas Elegia, desintegración de Poema Arcanus; el acto primero y tercero de Clair de lune morte; Millicent End Season, acile de Auquilus.

En esta nueva oleada del doom funeral se pueden encontrar tres tendencias: la primera que tiene una influencia muy fuerte de los nórdicos de FUNERAL, es decir, esta tendencia o línea se caracteriza por usar riffs gruesos, agresivos y disonantes que a momentos se armonizan con guitarras melódicas y de orden depresivo, que le da una atmósfera rígida y deslumbrantes; una batería unísona, con un bass bien seco y contrapunteado, que ha momentos genera el compás, pero la mayor parte entra en contrapunto, un bajo que se desenvuelve con notas amplias, aunque a veces se amolda al bass de la batería, recreándose como elemento de orden depresivo en los temas, ya que al pasar de notas amplias a complementar el bass se contrae la Armonía y los riffs acerados de las guitarras se aclaran dando un panorama mas seco y lúgubre. Casi siempre se usa voces femeninas, como coro o primera voz, aunque hay casos de coros gregorianos masculinos como primera voz, también existen las voces podridas que se entremezclan con el sonido de las guitarras. En todos los casos se experimentan con sintetizadores para formar atmósferas lo que genera más densidad a la música. El líder indiscutible de esta línea en la actualidad es Virgin black; los ejemplos mas conmemorativos de este estilo son las bandas Remenbrance, Comatose vigil, Consummatun est. A mi parecer el disco promocion 2006 de Consumatun est es un icono de esta linea junto al disco de virgin Black el réquiem mezzo forte de 2007, y el Silencing The Moments de remenbrance del 2008. Estas bandas son los mejores herederos de la música que hacia la antigua banda Funeral. En esta ultima temporada algunas de estas bandas han estado probando con sonidos melódicos y sinfónicos, Virgin black, Saturnus; dando resultados muy esperanzadores para la estética de esta tendencia.

La otra tendencia es la que han generado los finlandeses de Skepticism desde el disco Farmakon del 2003 y el Alloy del 2008; esta tendencia tiene una fuerte y estrecha relación a la raíces de este subgénero, una batería de compás muerto y seco, bajo de notas amplias, guitarras con riffs disonantes y de poca virtuosidad pero de gran potencia y expresionismo, un teclado que genera atmósferas adecuadas a cada tema, una voz podrida y gutural que desgarra lo mas hondo del ser, compases con una cadencia lenta y sinuosa, un componente importante también es el silencio. Todos los temas de esta línea siempre se encasillan aun tiempo mínimo de 5 a 6 minutos, siendo los más largos de 30 minutos. Dentro de los mejores ejemplos se encuentran AHAB, con su disco The Call Of The Wretched Sea del 2006; ATARAXIE con sus discos Slow Transcending Agony del 2005 y Anhédonie del 2008; BOSQUE con su disco Under The Capricorn Sky – Premediation del 2006; Cantas Ad Mortuos con su disco A Parabola Do Erenita del 2003; COMATOSE VIGIL, con demo 2003; DESIRE con Locus Horrendus del 2002; Dissolving Of Prodigy con Lamentations Of Innocents de 1995; DOOM:VS con Aeternum Vale del 2006; ESOTERIC con Subconcious Dissolution into the Continuum de 2003; EVOKEN con Antithesis Of Light del 2006; Eyes Of Ligeia con What The Moon Brings del 2004; FOREST OF SHADOW, con sus discos Departure del 2004, Six Waves Of Woe de 2008 y el famoso When Dreams Turn to Dust mCD del 2005; Imindain con And The Living Shall Envy The Dead del 2007; Maiden Voyage con The Journey Embarks del 2005; My Shameful con ...Of Dust de 2004; Mournful Congregation con The Dawning of Mournful Hymnsde 2006; Pantheïst con sus discos O Solitude del 2003, Amartia del 2005, Journey Through Lands Unknown de 2008; SINISTRA con Sinistra de 2004; The Gault con Even As All Before Us de 2005; The Knell con Harm de 2003; Themgoroth con Gate To the Unknown, Fhragn-nagh Yog-Gothoth y Streams from the Heavens. los mejores discos que he escuchado de esta linea se encuentra con Forest of Shadow con el Where dreams turns to dust, AHAB con The Call Of The Wretched Sea, ATARAXIE con Slow Transcending Agony, DESIRE con Locus Horrendus, DOOM:VS con Aeternum.

La ultima tendencia es la conformada por bandas que crean la atmósfera; consumiendo mucho del Folk Y del ambient music, estas bandas directamente no usan batería, ni riffs pesados, en su música solo se encuentra la lóbrega sensación del funeral; esta línea que se genera gracias a las atmósferas hechas por Shape of despair, son completamente diferentes a las otras dos tendencias, pero con una semejanza única: no usaran riffs de guitarras pero los sonidos lóbregos y de carácter sicótico hacen que esta falencia desparezca, su música que no puede ser catalogado como un subgénero del ambient, y del gótico porque hace mucha referencia a colores de ordenes sombríos, senderos estrechos, lluvia, depresión, muerte; es decir, que hace referencia al doom funeral: las bandas mas sobresalientes son Aghast, Cernunnos Woods, Dark Abyss, darkflight, estatic fear, eyes of ligea, Gothica, ILDFROST, isole, lacrimatory, long winters stare, nature and organisation, ORDO EQUILIBRIO, RAISON DETRE, Raven Of Thy Bleak Skies, THE GAULT y Aes liquoir

Las bandas mas importantes y legendarias de este subgénero se han mantenido muy alejados de estas tendencias, siempre compaginando su música y mejorándola Skepticism dentro de sus discos Farmakon y Alloy, mantiene su carácter, lo mismo que sucede con Shape of despair con sus discos Shades of..., Angels Of Distress e Illusion's Play.

El disco tributo a Skepticism, el Entering the Levitation: a tribute to SKEPTICISM del 2008, ha reunidos a diferentes bandas de gran carácter dentro del doom metal y en especial del doom funeral, dentro de este disco se rescatan las bandas Shape of despair, Shroud of Bereavement, Nest, oktor, Monolithe, Rigor Sardonicous, Darkflyght, it will come. Este disco es una joya para el doom funeral porque recoge, muchas de las tendencias explicadas anteriormente y que además muestran la fuerza de la nueva oleada.--~~~~archi
----


=== Aparición y consolidación ===
Se considera que [[Thergothon]]<ref>{{cita web
|url=http://www.nocturnalhorde.com/review301.html
|título=Nocturnal Horde - All Reviews <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> es el padre del funeral doom porque pronto bandas de la región, como la finlandesa [[Skepticism]]<ref>{{cita web
|url=http://www.metalstorm.ee/pub/interview.php?interview_id=485
|título=Skepticism interview (11/2008) - Metal Storm <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> y la noruega [[Funeral (banda)|Funeral]] se convertirían en pioneras y representantes del este subgénero. Si bien la banda [[Funeral (banda)|Funeral]] se forma en 1991 en la vena del [[death metal]] no es sino hasta finales de 1994 que logran lanzar su primer disco completo [[Tragedies]], por [[Freedom Finland]], ya completamente inmersos en el [[Doom Metal]], convirtiendose en uno de los más populares discos del funeral doom. A este disco le seguirían otros de la calidad de ''In Fields of Pestilential Grief'' (2002) o ''From These Wounds'' (2007), aunque en estos últimos abandona el funeral doom por un doom/gothic metal de voces limpias en algunos casos femeninas como en otros masculinas. Por su parte [[Skepticism]] inicia en 1992 con ''Towards My End'' también en la vena del [[death metal]]. En 1994 lanza el demo ''Aeothe Kaear'' ya dentro del funeral doom y en 1995 consigue lanzar su primer LP bajo la tutela de [[Red Stream]] Records, ''Stormcrowfleet''. A este trabajo le seguirían otros como ''Lead and Aether'' (1998) y ''Farmakon'' (2003) en la pura vena del funeral doom.


Otra banda pionera del funeral doom es la también finlandesa [[Shape of Despair]]<ref>http://www.metal-archives.com/band.php?id=1194 Encyclopaedia Metallum - Shape of Despair</ref> formada en 1995 como [[Raven]] y que entre sus instrumentos incluye el violín y la flauta.


En menos de una década el funeral doom se consolidaba como un [[subgénero]] de [[doom metal]] con bandas de la calidad de [[Funeral (banda)|Funeral]], [[Worship]], [[Monolithe]] y [[Mournful Congregation.]]


== Referencias ==
== Referencias ==
<references />
<references />


[[Categoría: Funeral doom]]
[[Categoría:Funeral doom]]
[[Categoría: Subgéneros de doom metal]]
[[Categoría:Subgéneros de doom metal]]


[[en: Doom metal # Funeral doom]]
[[en:Doom metal#Funeral doom]]
[[fi: Funeral doom]]
[[fi:Funeral doom]]
[[it: Funeral doom metal]]
[[it:Funeral doom metal]]
[[pl: Funeral doom]]
[[pl:Funeral doom]]
[[sv: Funeral doom metal]]
[[sv:Funeral doom metal]]

Revisión del 21:54 10 dic 2009

Funeral doom
Orígenes musicales Dark Ambient, death/doom
Orígenes culturales Inglaterra - Finlandia, 90's .
Instrumentos comunes Guitarra, bajo - teclado - batería, y en menor medida violines y flautas
Popularidad Muy baja, escasa en Europa del Este
Subgéneros
Funeral doom apocalíptico,[1]​ funeral doom depresivo,[2]​ funeral doom emocional[2]

El funeral doom es un subgénero del doom metal que se caracteriza por llevar los tempos del death/doom hasta un grado extremo de pesadez y lentitud poniendo fuerte énfasis en las atmósferas de desolación y desesperación. Los gruñidos y las distorsiones se utilizan con frecuencia. El término proviene de que el género encajaría perfectamente en un entierro o en una procesión mortuoria.[3]

Características

Se trata de un death/doom ultralento, pesado, de ambientes sórdidos y extremadamente depresivos. Las canciones son prolongadas, aunque sin llegar a las exageraciones del drone doom donde pueden alcanzar hasta una hora de duración, aunque hay excpeciones, tales como la banda Monolith que en su disco Monolith I su unica cancion dura 52 minutos. Los intrumentos son los básicos del heavy metal. Las percusiones son escasas debido a la lentitud del ritmo y las voces son guturales aunque en algunos casos se incluyen recitaciones. Ciertas bandas incluyen influencias del black metal.[2]​ Los riffs son consistentes con el doom metal tradicional aunque mucho más lentos y agresivos.

Historia

Orígenes

En 1990, Niko Skorpio Sirkiä (vocales y teclados), Jori Sjöroos (batería) y Mikko Ruotsalainen (guitarra) fundaban la banda finlandesa Thergothon de death metal. Eran momentos en que bandas como Obituary y Deicide, Napalm Death y Carcass eran el mainstream de la escena metalera mundial, con sus ritmos acelerados y voces guturales. El grindcore y el death metal gobernaban el mundo del metal bajo la protección de discográficas del nivel de Nuclear Blast Records, Century Records y Earache Records, y parecía que así se iban a quedar las cosas. Sin embargo en esa misma época, Lee Dorrian, que había dejado Napalm Death en 1989, influenciado por la música de bandas clásicas del doom metal como Trouble, Dream Death, Pentagram y Witchfinder General funda la banda pionera del death/doom y el stoner doom, Cathedral. Con una formula mágica que combinaba su influencia grindcore y death metal con los ritmos lentos y pesados del doom metal lanza un demo con cuatro canciones de una lentitud insólita. No tardaría mucho tiempo en que este nuevo estilo musical, acuñado con In Memorium, y posteriormente conocido como stoner doom, se consolidara como un género musical. En 1991 lanzan su primer disco completo bajo la protección de Earache Records, Forest of Equillibrium, creando un furor y el surgimiento de la segunda ola de doom metal.

Thergothon fue una de las primeras bandas en comprender las dimensiones de aquel experimento de Lee Dorrian. En noviembre de 1991 lanzaban el demo Fhtagn-nagh Yog-Sothoth llevando a extremos la lentitud y pesadez el sonido de Cathedral, con canciones como Elemental, Evoken y Yet the Watchers Guard y daban a luz a lo que posteriormente se conoció como funeral doom.

Aparición y consolidación

Se considera que Thergothon[4]​ es el padre del funeral doom porque pronto bandas de la región, como la finlandesa Skepticism[5]​ y la noruega Funeral se convertirían en pioneras y representantes del este subgénero. Si bien la banda Funeral se forma en 1991 en la vena del death metal no es sino hasta finales de 1994 que logran lanzar su primer disco completo Tragedies, por Freedom Finland, ya completamente inmersos en el Doom Metal, convirtiendose en uno de los más populares discos del funeral doom. A este disco le seguirían otros de la calidad de In Fields of Pestilential Grief (2002) o From These Wounds (2007), aunque en estos últimos abandona el funeral doom por un doom/gothic metal de voces limpias en algunos casos femeninas como en otros masculinas. Por su parte Skepticism inicia en 1992 con Towards My End también en la vena del death metal. En 1994 lanza el demo Aeothe Kaear ya dentro del funeral doom y en 1995 consigue lanzar su primer LP bajo la tutela de Red Stream Records, Stormcrowfleet. A este trabajo le seguirían otros como Lead and Aether (1998) y Farmakon (2003) en la pura vena del funeral doom.

Otra banda pionera del funeral doom es la también finlandesa Shape of Despair[6]​ formada en 1995 como Raven y que entre sus instrumentos incluye el violín y la flauta.

En menos de una década el funeral doom se consolidaba como un subgénero de doom metal con bandas de la calidad de Funeral, Worship, Monolithe y Mournful Congregation.

Referencias

  1. Discográfica Endless Desperation
  2. a b c Solitude Productions
  3. FAQ @ Doom-metal.com
  4. «Nocturnal Horde - All Reviews». Consultado el 2009. 
  5. «Skepticism interview (11/2008) - Metal Storm». Consultado el 2009. 
  6. http://www.metal-archives.com/band.php?id=1194 Encyclopaedia Metallum - Shape of Despair