Diferencia entre revisiones de «Tirsa (nombre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.101.81 a la última edición de Espilas
Línea 27: Línea 27:


[[Categoría:Geografía de Israel]]
[[Categoría:Geografía de Israel]]
[[Categoría:Historia antigua de Israel]]--
[[Categoría:Historia antigua de Israel]]

Revisión del 22:44 10 dic 2009

Tirsá (o Tirzá) era una ciudad del Próximo Oriente que, según la Biblia, el rey de Israel Jeroboam I usó como ciudad capital de su reino. La arqueología ha identificado los restos arqueológicos de Tell el-Far’ah, a unos 10 km de Siquem con Tirsá.

La primera referencia bíblica del lugar alude a su conquista por los israelitas comandados por Josué. En ella se derrotan a 31 reyes, entre ellos al de Tirsá. Ya en tiempos de los reyes de Israel, Jeroboam trasladó su residencia a Tirsá. Tras su muerte, el sucesor de Jeroboam (Nadab) así como los reyes de la siguiente dinastía (Baasa, Ela y Zimri) mantuvieron la capitalidad en ella.

El usurpador Omrí, jefe del ejército de Zimri, tomo la ciudad, y este se suicidó en ella. Omrí reinó por seis años en Tirsá y después edificó Samaria, trasladando allí la capital del reino.

La última referencia bíblica alude a un habitante de Tirsá, Menajem, como el asesino del rey Sellum a quién sustituyó en el trono.

Citas bíblicas

Referencias

  • Ernest G. Wright. Arqueología bíblica. Publicado por Ediciones Cristiandad, 2002 ISBN 8470574531