Diferencia entre revisiones de «Hermann Tertsch»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Robertremir (disc.) a la última edición de HUB
Línea 12: Línea 12:


En diciembre de [[2009]] protagonizó cierta polémica cuando el programa de televisión de [[La Sexta]] ''[[El intermedio]]'', presentado por [[El Gran Wyoming]], parodió ciertas declaraciones suyas, ante lo cual éste interpuso un demanda contra el programa.<ref>[http://www.abc.es/20091205/radio-television-radio-television/llamado-asesino-cuatro-veces-20091205.html «Me han llamado asesino cuatro veces y les va a muy costar caro»], ''ABC'', 6 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2009/12/07/no-me-pueden-llamar-asesino-y-luego-decir-que-es-una-broma-herman-tertsch-wyoming-lasexta.shtml "No me pueden llamar asesino y luego decir que es una broma"], ''periodistadigital.com'', 7 de diciembre de 2009.</ref>
En diciembre de [[2009]] protagonizó cierta polémica cuando el programa de televisión de [[La Sexta]] ''[[El intermedio]]'', presentado por [[El Gran Wyoming]], parodió ciertas declaraciones suyas, ante lo cual éste interpuso un demanda contra el programa.<ref>[http://www.abc.es/20091205/radio-television-radio-television/llamado-asesino-cuatro-veces-20091205.html «Me han llamado asesino cuatro veces y les va a muy costar caro»], ''ABC'', 6 de diciembre de 2009.</ref><ref>[http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2009/12/07/no-me-pueden-llamar-asesino-y-luego-decir-que-es-una-broma-herman-tertsch-wyoming-lasexta.shtml "No me pueden llamar asesino y luego decir que es una broma"], ''periodistadigital.com'', 7 de diciembre de 2009.</ref>

El 7 de diciembre de [[2009]] fue agredido brutalmente por un individuo, que le propinó una fortísima patada por la espalda, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse. Como resultado de la agresión<ref>[http://www.lavanguardia.es/sucesos/noticias/20091208/53839657389/rompen-varias-costillas-al-periodista-hermann-tertsch-de-una-patada-sin-mediar-palabra.html "Rompen varias costillas al periodista Hermann Tertsch de una patada "sin mediar palabra""], ''lavanguardia.es'', 8 de diciembre de 2009.</ref> presentó contusiones, dos costillas rotas y una vértebra y un pulmón dañados, según [[Telemadrid]].<ref>''[http://www.20minutos.es/noticia/583607/0/hospitalizado/hermann-tertsch/agresion/ Hospitalizado el periodista Hermann Tertsch tras sufrir una agresión]''. [[20 Minutos]] (10-12-2009).</ref> Fue ingresado en un centro del [[Grupo Hospital de Madrid]].<ref>''[http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=103341 Telemadrid pone fecha a Tertsch, que recibe la visita de dos policías]''. El Semanal Digital (10-12-2009).</ref> Según el diario [[Público (España)|Público]] del 10 de diciembre, se abrió una investigación policial sobre la agresión.<ref>''[http://www.publico.es/espana/276775/policia/abre/investigacion/caso/tertsch La Policía abre una investigación sobre el caso Tertsch]''. [[Público]] (10-12-2009)</ref>


En la actualidad{{sin referencias}} es miembro del [[Foro de Ermua]]. Es primo de [[Ana de Palacio]] y de la fallecida [[Loyola de Palacio]].{{cita requerida}}
En la actualidad{{sin referencias}} es miembro del [[Foro de Ermua]]. Es primo de [[Ana de Palacio]] y de la fallecida [[Loyola de Palacio]].{{cita requerida}}

Revisión del 23:58 10 dic 2009

Hermann Tertsch en una conferencia en Madrid.

Hermann Tertsch del Valle-Lersundi (Madrid, 1958) es un periodista español.

Biografía

En su juventud fue miembro del Partido Comunista de Euskadi.[1]​ Profesionalmente, se inicia en la empresa periodística familiar, el boletín económico Spanish Economic News Service, pasando a trabajar en 1982 en la Agencia EFE, para la que desde entonces cubre la corresponsalía en Viena, ocupándose de los países de Europa Central y Oriental.

Se incorpora al diario El País en 1985, periódico del que se convierte en corresponsal en Bonn y en Varsovia. Entre 1993 y 1996 llega a ser subdirector del diario y responsable de la sección de opinión. Desde 1996 en que deja la subdirección mantuvo una columna de opinión en el mismo periódico.

Desde 2004 colabora en la emisora de radio Onda Cero, interviniendo como contertulio en el programa Herrera en la onda. Desde 2006 acude también como analista político al programa de Telemadrid Madrid opina, que dirige Ernesto Sáenz de Buruaga. En 2007 su participación como contertulio habitual en este último programa, unido a su progresivo distanciamiento de la línea editorial de El País tanto en política internacional (particularmente en relación a Israel y el conflicto de Oriente Medio) como en política nacional (muy crítico con el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por su política antiterrorista), provocó que fuese cesado después de más de dos décadas en su plantilla.[2]​ Desde mayo de 2007 es analista político, crítico, entrevistador y columnista del Diario ABC. Desde junio de 2008, presenta y dirige el espacio nocturno de Telemadrid, Diario de la noche.

En diciembre de 2009 protagonizó cierta polémica cuando el programa de televisión de La Sexta El intermedio, presentado por El Gran Wyoming, parodió ciertas declaraciones suyas, ante lo cual éste interpuso un demanda contra el programa.[3][4]

El 7 de diciembre de 2009 fue agredido brutalmente por un individuo, que le propinó una fortísima patada por la espalda, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse. Como resultado de la agresión[5]​ presentó contusiones, dos costillas rotas y una vértebra y un pulmón dañados, según Telemadrid.[6]​ Fue ingresado en un centro del Grupo Hospital de Madrid.[7]​ Según el diario Público del 10 de diciembre, se abrió una investigación policial sobre la agresión.[8]

En la actualidad[cita requerida] es miembro del Foro de Ermua. Es primo de Ana de Palacio y de la fallecida Loyola de Palacio.[cita requerida]

Libros publicados

  • La venganza de la historia (1993) (ensayo sobre Europa).
  • La acuarela (1997) (novela).
  • Cita en Varsovia (1999) (novela).
  • Estómagos agradecidos (2009) (autobiografía).

Referencias

  1. Artículo de Hermann Tertsch en la revista de la FAES
  2. Entrevista a Hermann Tertsch
  3. «Me han llamado asesino cuatro veces y les va a muy costar caro», ABC, 6 de diciembre de 2009.
  4. "No me pueden llamar asesino y luego decir que es una broma", periodistadigital.com, 7 de diciembre de 2009.
  5. "Rompen varias costillas al periodista Hermann Tertsch de una patada "sin mediar palabra"", lavanguardia.es, 8 de diciembre de 2009.
  6. Hospitalizado el periodista Hermann Tertsch tras sufrir una agresión. 20 Minutos (10-12-2009).
  7. Telemadrid pone fecha a Tertsch, que recibe la visita de dos policías. El Semanal Digital (10-12-2009).
  8. La Policía abre una investigación sobre el caso Tertsch. Público (10-12-2009)

Enlaces externos