Diferencia entre revisiones de «Alemayehu Bezabeh»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.6.136.247 a la última edición de TobeBot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| imagen =
| imagen =[[Archivo:http://ecodiario.eleconomista.es/imag/efe/2008/12/02/1742158w.jpg]]
| nombre = Alemayehu Bezabeh
| nombre = Alemayehu Bezabeh
| nombrecompleto = Alemayehu Bezabeh Desta
| nombrecompleto = Alemayehu Bezabeh Desta
Línea 105: Línea 105:
[[pl:Alemayehu Bezabeh]]
[[pl:Alemayehu Bezabeh]]
[[sv:Alemayehu Bezabeh]]
[[sv:Alemayehu Bezabeh]]
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]

Revisión del 14:49 17 dic 2009

Alemayehu Bezabeh
Datos personales
Nombre completo Alemayehu Bezabeh Desta
Nacimiento Bandera de Etiopía Addis Abeba, Etiopía EspañaBandera de España España
1 de enero de 1986 (38 años)
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 59 kg (130 lb)
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Alemayehu Bezabeh Desta (1 de enero de 1986, Addis Abeba, Etiopía) es un atleta nacionalizado español en 2008, [1]​ especialista en pruebas de fondo y campo a través.

Vino a España en avión como un inmigrante africano más sin papeles. Estuvo durmiendo en las calles de Madrid[2]​ durante un mes. Solía correr para pasar el rato hasta que entrenadores del club Bikila de esa ciudad dieron cuenta de su potencial[1]​. Le hicieron unos estudios genéticos para saber su edad exacta, ya que no disponía de documentación. Se averiguó que nació en 1986 poniendo el 1 de enero como la fecha de referencia.

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 compitió en la disciplina de 5.000 metros. Posteriormente en el Campeonato de Europa de Campo a través de 2008 celebrados el 14 de diciembre en Bruselas, consiguió una meritoria y prometedora séptima posición para un atleta debutante y aún en edad promesa, proclamándose campeón de Europa por equipos con el equipo español formado por Ayad Lamdassem, Javier Guerra, Sergio Sánchez, Carles Castillejo y él mismo.

Fue el primer[3]​ español en porclamarse Campeón de Europa de Campo a Través, al vencer en 2009 en la prueba disputada en Dublín.

Historial[4]

  • 1º Carrera Popular de Canillejas 28'39 (Madrid 2006)
  • 1º En la 83º Edicion Jean Bouin 28'01 (Barcelona 2006)
  • 3º Cross Internacional de Maliaño (Santander 2007)
  • 4º Cross Internacional de Haro (La Rioja 2007)
  • 1º Carrera Iurreta 29'47 (Vizcaya 2007)
  • 2º Cross Internacional de Atapuerca (Burgos 2007)
  • 11º JJOO, de Pekín en los 5000m.
  • 1º Cross Internacional de Atapuerca (Burgos 2008)
  • 3º Cross Internacional de Soria (Soria 2008)
  • 3º Cross Internacional de Llodio (País Vasco 2008)
  • 7º Campeonato de Europa de cross (Bruselas 2008)
  • 1º Cross Internacional de Venta de Baños (Palencia 2008)
  • 2º San Silvestre Vallecana (Madrid 2008)
  • 1º Campeonato de Europa de cross po clubes (Estambul 2009)
  • 1º Campeonato de España de cross por clubes (Cáceres 2009)
  • 1º Campeonato de España de cross (Albacete 2009)
  • Campeon de España de cross por clubes (2009)

Mejores Marcas [5]

Superficie Evento Tiempo (m:s) Lugar Fecha
Pista 1500 m 3:41.64 Ciudad Real, España 13 Junio 2009
3000 m 7:45.98 Huelva, España 7 Junio 2005
5000 m 13:10.10 Huelva, España 10 Junio 2009
Ruta 10000 m 28:39 Madrid, España 19 Noviembre 2006

Referencias

  1. a b Romo, Ignacio (03/12/2008). «La llamada del barro». Público. 
  2. Alemayehu Bezabeh: el atleta que durmió en la calle
  3. Romo, Ignacio (13 de diciembre de 2009). «Bezabeh hace de oro a España». Público. 
  4. «Ficha del Atleta en su Club, el "Atlético Bikila"». 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2009. 
  5. Perfil del atleta en la en la IAAF

Enlaces externos