Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Temuco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Club de Deportes Temuco s.a ha sido trasladado a Club de Deportes Temuco sobre una redirección.
Revertidos los cambios de Israes a la última edición de 190.82.158.11 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Club Deportes Temuco s.a}}{{otros usos|Club de Deportes Temuco}}
{{otros usos|Green Cross}}
{{Ficha de equipo de fútbol|
{{Ficha de equipo de fútbol|
Nombre = Deportes Temuco |
Nombre = Green Cross de Temuco |
Nombre Completo = Club Deportes Temuco S.A|
Nombre Completo = Club de Deportes Green Cross de Temuco |
Apodo (s) = ''El Pije'', ''Albiverdes'', ''Los Leones del Ñielol'', ''El cuadro de la cruz de malta |
Apodo(s) = ''Indio pije, El cuadro de la cruz de malta'' |
Fundación = [[22 de febrero]] de [[1960|'60]] (49 años) como ''Club de Deportes Temuco''|
Fundación = [[20 de marzo]] de [[1965]]|
Desaparición = [[1985]]|
Estadio = [[Estadio Municipal Germán Becker]]<br />[[Temuco]], [[Chile]]|
Estadio = [[Estadio Municipal Germán Becker]]<br />[[Temuco]], [[Chile]]|
Capacidad = 18.125|
Capacidad = 18.125|
Inauguración = [[18 de marzo]] de [[1964|'64]] (Antiguo estadio)
Inauguración = [[18 de marzo]] de [[1964]] (Antiguo estadio)|
pattern_la1=|pattern_b1=|pattern_ra1=|
[[5 de noviembre]] de [[2008]] (Nuevo estadio mundialista G.Becker)||
leftarm1=FFFFFF|body1=FFFFFF|rightarm1=FFFFFF|shorts1=FFFFFF|socks1=FFFFFF|
Presidente = {{bandera|Chile}} Raúl Poblete|
pattern_la2=|pattern_b2=|pattern_ra1=|
Entrenador = {{bandera|Chile}} Christian Muñoz|
leftarm1=006400|body1=006400|rightarm1=006400|shorts1=FFFFFF|socks1=FFFFFF|
Liga = [[Tercera División de Chile|Tercera División A]]|
temporada = [[Torneo 2009 (Tercera división Chile)|2009]]|
posición = 3º(Liguilla Final por el Ascenso)|
Web = http://www.Temucosadp.cl/|

pattern_la1=_whiteborder|pattern_b1=_whitehorizontal_pectoral|pattern_ra1=_whiteborder|
leftarm1=43c76e|body1=43c76e|rightarm1=43c76e|shorts1=FFFFFF|socks1=228B22|
pattern_la2=_green_shoulders|pattern_b2=_whitestripes_curve_right|pattern_ra2=_green_shoulders|
leftarm2=FFFFFF|body2=228B22|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=228B22|

}}
}}
El '''Club de Deportes Green Cross de Temuco''' (también conocido como ''Green Cross-Temuco'') fue un club de [[fútbol]] de [[Chile]], con sede en la ciudad de [[Temuco]] en la [[IX Región de la Araucanía]].


Fue fundado el [[20 de marzo]] de [[1965]] como producto de la fusión entre [[Green Cross]] de [[Santiago de Chile|Santiago]] y [[Deportes Temuco]]. Dejó de participar en [[1984]], año en el que debido a problemas financieros fue desafiliado por Asociación Central de Fútbol ([[ANFP]] desde [[1987]]), dando paso en [[1987]] nuevamente al antiguo [[Deportes Temuco]] gracias a las gestiones realizadas por la Intendencia de la [[Región de la Araucanía]].
El '''Club Deportes Temuco s.a''' es un club de [[fútbol]] de [[Chile]], con sede en la ciudad de [[Temuco]] en la [[IX Región de la Araucanía]] y actualmente juega en la [[Tercera División A de Chile]]. Es considerado el club mas influyente en la IX Región. Sus clásicos rivales son [[Provincial Osorno|Osorno]], [[Deportes Concepción|Concepción]], [[Club Deportivo Arturo Fernández Vial|F.Vial]] y últimamente [[Unión Temuco]] con el cual disputa el [[Clásico del Ñielol]].


== Historia ==
== Historia ==
=== Fundación y primeros años (1960-1964) ===
=== Orígenes de Green Cross (1916-1964) ===
{{AP|Green Cross}}
[[Archivo:Temuco 61.jpg|thumb|250px|Formación de Deportes Temuco que se coronó campeón del [[Campeonato Regional (Chile)|Campeonato Regional]] del año [[1961]].]]
El [[27 de junio]] de [[1916]] se crea Green Cross en la ciudad de Santiago el club comprendía la rama de fútbol, ciclismo y atletismo, participando en varias competencias. La rama de fútbol comienza a competir, en [[1930]], en la [[Asociación de Fútbol de Santiago]] (AFS), junto con [[Magallanes]], [[Santiago Badminton Football Club|Badminton]], [[Santiago Football Club]], [[Santiago National]] y [[Gimnástico Arturo Prat]].
Lor orígenes de Deportes Temuco se encuentran en la organización de un cabildo abierto a finales de [[1959]], por parte de los medios de comunicación de [[Temuco]], con el objetico de crear un club que representara a la ciudad en las competiciones regionales que se realizaban al sur del país durante aquellos años. Finalmente el [[22 de febrero]] de [[1960]] quedó ratificada la fundación del club con el ingreso de este a [[Campeonato Regional (Chile)|Campeonato Regional]], torneo disputado desde [[1938]] y que agrupaba a los principales equipos de la provincia de [[Concepción (Chile)|Concepción]], además de otras localidades aledañas. Del mismo se consagró campeón en el año [[1961]], lo que sirvió como aliciente para incribir al club a comienzos de [[1963]] en la [[Segunda División de Chile]] (Primera B desde [[2000]]), a la que había sido invitado por la [[Asociación Central de Fútbol]].


En mayo de [[1933]], en idea conjunta con [[Colo-Colo]], [[Bádminton]], [[Unión Española]], [[Audax Italiano]], [[Morning Star]], [[Magallanes]] y [[Santiago National]], Green Cross crea la Liga Profesional, parte de la Asociación Santiago. El club participó en Primera División entre [[1933]] y [[1934]], y de manera ininterrumpida, a partir de [[1939]].
Deportes Temuco jugó dos años en la Segunda División, obteniendo dos terceros lugares consecutivos.


En [[1945]], Green Cross, dirigido por Eugenio Ibarra, consiguió su único título de [[Primera división chilena|Primera división]], con 30 puntos en 22 partidos, superando por tres a su más cercano perseguidor, la [[Unión Española]]. El goleador de esa temporada, junto a otros, fue el argentino Juan Zárate con 17 tantos. En [[1950]] el jugador argentino del club, Félix Díaz, se consagra goleador del campeonato con 21 tantos.
=== Fusión y nacimiento de Green Cross-Temuco (1965-1985) ===
{{AP|Green Cross de Temuco}}
Paralelamente, por problemas de poco público, y gracias a las gestiones y aporte económico personal de German Becker, el club [[Green Cross]], fundado en [[Santiago de Chile|Santiago]] el [[27 de junio]] de [[1916]], decidió trasladarse a la ciudad de [[Temuco]] en [[1965]].


En [[1951]] y [[1952]] Green Cross queda último en la tabla por primera vez, pero la no existencia de la segunda division lo salvó de un supuesto descenso. En [[1955]] el goleador de esa temporada, llevando la "[[Cruz de Malta]]", fue el argentino Nicolas Moreno con 27 goles.
En aquellos años [[Green Cross]] era una institución bastante popular que no solo cobijaba al [[fútbol]] como rama deportiva, sino que incluía otras actividades como el [[atletismo]] y [[ciclismo]]. Sin embargo, luego del lamentable accidente aéreo ocurrido en [[1961]], en el que falleció la totalidad del platel profesional del club, además del cuerpo técnico y plana directiva, [[Green Cross]] quedó sumido en una profunda crisis [[deportiva]] e institucional. Debido a lo anterior, y al igual que otras instituciones deportivas de la capital, el club comenzó a realizar gestiones con el fin de trasladarse a otra ciudad. Finalmente bajo la gestión de Germán Becker Bachler, que presidíó una comisión integrada, copuesta además por Hardy Momberg (Parlamentario) y Lisandro Urrutia, la ciudad de [[Temuco]] acogió esta institución para la representación de su equipo local.


En [[1957]] y [[1958]] se consagra goleador exclusivo del campeonato el jugador de Green cross Gustavo Albella con 27 y 23 goles respectivamente; este último año, el club es relegado a [[Primera B chilena|Segunda división]] en lugar de [[Ferrobádminton]] por el descenso programado.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile58.html RSSSF Chile 1958] El club desciende por un reglamento, que aparentemente indicaba que ninguno de los clubes "fundadores" (de los que no tuvieron resceso) podía descender a la Segunda División.</ref>
No obstante, en esos instantes por disposición de la ACF solo se permitía un club por ciudad, lo que provocó que las autoridades locales decidieran fusionar [[Green Cross]] y Deportes Temuco. Aun así esta unión iba pensada más allá ya que el aporte de Green Cross fue el Título Nacional de [[1945]] y su amplia historia deportiva mientras que Temuco aporta el público, estadio y todo lo que puede aportar una ciudad con un equipo profesional. Cabe mencionar que Green Cross y Deportes Temuco llegaron a enfrentarse en el Campeonato de Segunda División de [[1963]]; jugaron dos partidos con resultados de 1-1 en [[Temuco]] y 2-1 para [[Green Cross]] en [[Santiago]].


=== El fútbol en la Araucania, Deportes Temuco (1960) y el Ascenso de Green Cross ===
El actual Depores Temuco mantiene como fecha de refundación la que corresponde a su fusión con Green Cross, [[20 de marzo]] de [[1965]]. Entre dicho año y [[1984]] el equipo participó en las competencias nacionales de la ACF con el nombre de '''Green Cross-Temuco'''.
A fines de 1959 los medios de comunicación de [[Temuco]] realizan un cabildo abierto y se crea así un club en esta ciudad. El 22 de febrero de 1960 se ratificó el ingreso del nuevo club al torneo penquista con el nombre de Deportes Temuco. Mientras tanto, Green Cross sólo participa un año ([[1959]]), ya que obtendría el título y volvería a Primera de manera rápida.


==== La [[tragedia de Green Cross]] y el título de Deportes Temuco ====
De este modo, [[Temuco]] se transformaba en una importante plaza para el [[fútbol]]. En el año [[1966]], Green Cross-Temuco le ganó a la [[Selección de fútbol de Rusia]] por un 1-0 en un partido amistoso nocturno aún recordado en [[Temuco]] {{cita requerida}}. En [[1969]] el club logra el tercer lugar del campeonato de Primera división a dos puntos de lograr clasificar a la [[Copa Libertadores de América]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile69.html RSSSF Chile 1969], RSSSF.</ref> El club clasifica a la liguilla para el campeonato que se jugaba en Santiago. Logró llegar a la final, enfrentándose a [[Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]], pero perdió por 1-0 y obtuvo el tercer lugar. Era la oportunidad para el segundo campeonato.<ref>[http://www.deportivotemuco.cl/?ir=menu/historia/historia2.php Historia], DeportivoTemuco.cl</ref> En [[1975]] el club nuevamente logra el tercer lugar del campeonato de Primera División, compartido después de Huachipato.
En [[1961]] Deportes Temuco logró el título del [[Campeonato Regional de Concepción]]. Nace entonces la idea de incorporarlo al fútbol de segunda división por invitación de la [[ANFP]].


Mientras que ese mismo año ocurre la "[[tragedia de Green Cross]]", el club recibe ayuda de varios clubes del fútbol Chileno y también argentino, como [[Boca Juniors]].<ref name="superga_indep">{{cita web |url=http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={6b09c373-a050-412f-835d-742e90340faf}|título=La tragedia De Green Cross|editor=[[El Mercurio]]|idioma=español|fechaacceso=20 de mayo de 2009}}</ref>
==== El primer descenso y el regreso por secretaría ====
En [[1980]] descendió a la Segunda División y en [[1983]] vuelve a la división de honor por decisión administrativa, ya que la ciudad de Temuco es considerada una "buena plaza", en conjunto con otras ciudades del país.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile83.html RSSSF Chile 1983]Talcahuano with Huachipato and Temuco with Green Cross were promoted after the Campeonato de Apertura as "good venues". En el mismo año el club logra llegar a semifinales de la [[Copa Chile]].</ref>


=== Green Cross - Cautin, la desafiliacion (1984) ===
==== El nuevo descenso y ascenso de Green Cross y el debut de Deportes Temuco en la ANFP ====
Green Cross vuelve a descender en [[1962]], pero logra campeonar nuevamente en la Segunda división en [[1963]] y ascender.
En [[1985]], la institución fue declarada "en receso", debido a problemas económicos, siendo desafiliada de la [[ANFP]] luego de llegar a semifinales de la [[Copa Chile]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile84.html RSSSF Chile 1984], RSSSF. Copa Chile 84.</ref> la Asociación Central de Fútbol, le caduca la Personería Jurídica al Green Cross. Cabe señalar que antes de esto el club había pasado a llamarse '''Green Cross Cautin''', ya que se había hecho un llamado para que todas las provincias usaran sus recursos para ayudar a levantarse de los problemas de deudas de arrastre que eran millonarias.


Green Cross y Deportes Temuco alcanzaron a competir sólo una vez en toda su historia: en el Campeonato de Segunda División de 1963, jugaron dos partidos con resultados de 1-1 en Temuco y 2-1 para Green Cross en Santiago.
=== Promesas de Temuco, la época de la desafiliación (1985) ===
Al año siguiente ([[1985]]), y para poder seguir en competencia, el club entra a un campeonato paralelo organizado por distintos clubes, algunos de ellos filiales de clubes de la ACF. La institución se inscribe como '''Promesas''', además de cambiar algunos símbolos tradicionales como los colores en el uniforme y la insignia, lo que llevó al malestar de los hinchas. Con el tiempo, se volvió a lo tradicional.


Deportes Temuco jugó dos años en la Segunda Division, obteniendo dos terceros lugares consecutivos.
El dirigente temuquense Nissin Alvo propone a Miguel Nazur, presidente de la ACF de Chile, seguir participando reviviendo la antigua extinta personalidad jurídica de Deportes Temuco de 1960, lo que es aceptado por Roberto Schuster, ex dirigente albiverde, como técnico Juan Poblete Guzman, quienes asumen el cargo con muchas dificultades económicas, estuvieron presentes el día en que Deportes Temuco jugó ante Malleco Unido y le ganó por 3 goles a 1 en el estadio Alberto Larraguibel de Angol.<ref>[http://www.lanovena.net/content/view/21097/3/], LANOVENA .CL.</ref> Corría el año 1985, y Deportes Temuco era invitado por la dirigencia de la ANFP para jugar el torneo de la Polla Gol. Con un equipo formado por jugadores de diferentes comunas de Cautín, Deportivo Temuco ganó a su rival y logró ascender a la Segunda División, mientras que Malleco Unido comía el polvo de la derrota como local en el último partido oficial que se recuerde.


=== Green Cross-Temuco (1965-1985) ===
"Ese partido estuvo marcado por la efervescencia y lo ganamos con dos goles de Isaías Bobadilla, jugador de aquí. Y me parece que ese fue el último encuentro oficial que se jugó..."
Por problemas de poco público, y gracias a las gestiones y aporte económico personal de German Becker, Green Cross decide trasladarse a la ciudad de [[Temuco]] en [[1965]]. En aquellos años Green Cross era una institución bastante popular que no sólo cobijaba al fútbol como rama deportiva, sino que incluía otras actividades como el atletismo y ciclismo. Sin embargo, y luego del lamentable accidente ocurrido con el equipo de fútbol de Green Cross de Santiago y bajo la gestión de don Germán Becker Bachler, que presidíó una comisión integrada, además, por don Hardy Momberg (Parlamentario) y Lisandro Urrutia la ciudad de Temuco acogió esta institución para la representación de su equipo local.


En dicho año se concreta la [[fusión]] con [[Deportes Temuco]] '''(1960-1964)''', que competía en la [[Primera B (Chile)|Segunda división]] desde [[1963]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile63.html RSSSF Chile 1963], RSSSF. Incluso en dicho año Green Cross se enfrentó a Deportes Temuco por el campeonato de Segunda división, que ganó el club de la cruz de malta.</ref>
=== Deportes Temuco (1986−2006), el regreso ===


En esos instantes solo se permitía un club por ciudad lo que provoco la fusion pero aun así esta unión iba pensada más allá ya que el aporte de Green Cross fue el Título Nacional de [[1945]] y su amplia historia deportiva mientras que Temuco aporta el público estadio y todo lo que puede aportar una ciudad con un equipo profesional, de esta forma el club contaría con más publico lo que favoresia a la ciudad y al equipo.
En [[1986]], y ya con sus finanzas saneadas, el club vuelve a la Segunda división chilena, con el nombre de '''Club De Deportes Temuco'''. Este cambio de nombre no sólo permitió tener una identificación más cercana con su ciudad y su región (recordemos que el plebisito de los hinchas fue el de tomar el antiguo nombre porque además se pensaba que así se traería más gente al estadio todo por lo ocurrido en las últimas campañas del club antes de la desafiliacion), sino que además, posibilitó el saneamiento de las deudas. Fue la antigua institución quien asumió la desafiliación, mientras que a Green Cross-Temuco se le permitió continuar participando con la antigua firma de Deportes Temuco, y la [[ANFP]] reconoció al club como refundado en [[1965]],(cabe recordar que los dos clubes se habían fusionado cambiando su firma a una nueva, y la vuelta a la antigua firma solo fue una ayuda extraorinaria que se le otorgo al club y la region ya que Temuco era una buena plaza que no podía estar sin fútbol profesional, de esta forma es imposible que ejersa Green Cross por si solo ya que al fusionarse se refunda y pasa a ser un club extinto por si solo).<ref>[http://www.anfp.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=28&Itemid=67], El actual Deportes Temuco.</ref>
El actual Deportivo Temuco mantiene como fecha de refundación la que corresponde a su fusión con Green Cross, [[20 de marzo]] de [[1965]]. Entre dicho año y [[1984]] el equipo participa en las competencias chilenas con el nombre de '''Green Cross-Temuco'''.


Temuco se transformaba en una importante plaza para el fútbol. En el año [[1966]], este equipo le ganó a la [[selección de fútbol de Rusia|selección rusa]] por un 1-0 en un partido amistoso nocturno aún recordado en Temuco {{cita requerida}}. En [[1969]] el club logra el tercer lugar del campeonato de Primera división a dos puntos de lograr llegar a la [[Copa Libertadores]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile69.html RSSSF Chile 1969], RSSSF.</ref> El club clasifica a la liguilla para el campeonato que se jugaba en Santiago. Logró llegar a la final, enfrentándose a [[Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]], pero perdió por 1-0 y obtuvo el tercer lugar. Era la oportunidad para el segundo campeonato.<ref>[http://www.deportivotemuco.cl/?ir=menu/historia/historia2.php Historia], DeportivoTemuco.cl</ref> En [[1975]] el club nuevamente logra el tercer lugar del campeonato de Primera división, compartido después de Huachipato.
==== Se logra una Copa ====
En [[1986]] Deportes Temuco gana el [[Copa Chile|Campeonato de Apertura de Segunda División]] bajo el mando del '''DT Roque Mercury'''.


==== El anhelado retorno a Primera Division ====
==== El primer descenso en Temuco y el regreso por secretaría ====
En [[1980]] desciende a la Segunda División y en [[1983]] vuelve a la división de honor por decisión administrativa, ya que la ciudad de Temuco es considerada una "buena plaza", en conjunto con otras ciudades del país.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile83.html RSSSF Chile 1983]Talcahuano with Huachipato and Temuco with Green Cross were promoted after the Campeonato de Apertura as "good venues". En el mismo año el club logra llegar a semifinales de la [[Copa Chile]].</ref>
En [[1991]] resulta campeón de esta división, y asciende a la [[Primera división chilena]], con la conducción del [[director técnico]] [[Luis Santibáñez]], fue una campaña muy planificada, se jugaba de local protagonizando los partidos pero de visita se jugaba defensivamente. en la última fecha se consigue el campeonato justo con la goleada que debían hacerle a su rival.


=== Green Cross - Cautin, la desafiliacion (1984) ===
Desde la temporada [[1992]] hasta [[1995]], el club cumple un excelente rendimiento, sin la pesada mochila de deudas de arrastre que llevaría después. Sus buenas campañas se vieron reflejadas en un segundo lugar junto a [[Colo-Colo]] en la [[Liguilla Pre-Libertadores (Chile)|liguilla para Copa Libertadores]] de [[1995]], superando el tercer lugar de la misma en [[1993]].
En [[1985]], la institución fue declarada "en receso", debido a problemas económicos, siendo desafiliada de la [[ANFP]] luego de llegar a semifinales de la [[Copa Chile]].<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile84.html RSSSF Chile 1984], RSSSF. Copa Chile 84.</ref> la Asociación Central de Fútbol, le caduca la Personería Jurídica al Green Cross. Cabe señalar que antes de esto el club había pasado a llamarse '''Green Cross Cautin''', ya que se había hecho un llamado para que todas las provincias usaran sus recursos para ayudar a levantarse de los problemas de deudas de arrastre que eran millonarias.


==== El descenso y la nueva desafiliacion ====
=== Promesas de Temuco, la época de la desafiliación (1985) ===
Al año siguiente ([[1985]]), y para poder seguir en competencia, el club entra a un campeonato paralelo organizado por distintos clubes, algunos de ellos eran filiales de clubes de la ANFP. La institución se inscribe como '''Promesas''', además de cambiar algunos símbolos tradicionales como los colores en el uniforme y la insignia, lo que llevó al malestar de los hinchas. Con el tiempo, se volvió a lo tradicional.
En [[1998]] vuelve a descender tras una mala campaña. Ese año el club había llegado a semifinales de la [[Copa Chile]], pero los problemas económicos fueron los que lo condujeron al desarme de figuras. Las deudas hacen que el equipo pierda 15 puntos por no presentación de su equipo en un partido ante [[Deportes Concepción]] válido por el campeonato nacional.<ref>[http://www.rsssf.com/tablesc/chile98.html RSSSF Chile 1998], RSSSF.</ref>
En [[1999]] la institución vuelve a entrar en receso.


El dirigente temuquense Nissin Alvo propone a Miguel Nazur, Presidente de la ACF de Chile, seguir participando reviviendo la antigua extinta personalidad jurídica de Deportes Temuco de 1960,lo que es aceptado
==== Retorno al profesionalismo ====
Roberto Schuster, ex dirigente albiverde, como técnico Juan Poblete Guzman, quienes asumen el cargo con muchas dificultades económicas, estuvieron presentes el día en que Deportes Temuco jugó ante Malleco Unido y le ganó por 3 goles a 1 en el estadio Alberto Larraguibel de Angol.
Con un duro trabajo y un gran esfuerzo el club logra ser aceptado nuevamente en la ANFP y regresa el [[2000]].
.<ref>[http://www.lanovena.net/content/view/21097/3/], LANOVENA .CL.</ref> Corría el año 1985, y Deportes Temuco era invitado por la dirigencia de la ANFP para jugar el torneo de la Polla Gol. Con un equipo formado por jugadores de diferentes comunas de Cautín, Deportes Temuco ganó a su rival y logró ascender a la Segunda División, mientras que Malleco Unido comía el polvo de la derrota como local en el último partido oficial que se recuerde.
En [[2001]] gana el campeonato chileno de [[Primera B chilena|Segunda División]] con una histórica campaña, luego de haber ganado la Copa apertura de la zona sur.


"Ese partido estuvo marcado por la efervescencia y lo ganamos con dos goles de Isaías Bobadilla, jugador de aquí. Y me parece que ese fue el último encuentro oficial que se jugó..."
En el Apertura [[2002]] y en el [[Torneo Clausura 2004 (Chile)|Clausura 2004]], el club logra llegar a cuartos de final de los ''play offs'' con los entrenadores '''Roque Mercury''' y '''Carlos González''', respectivamente.

==== El descenso programado ====
Luego de cuatro años en Primera División, y por su bajo puntaje en la tabla de descenso acumulado, en [[2005]] el elenco de la Araucanía vuelve a descender a Primera B, el club no alcanzaba a pasar el segundo semestre con el plantel completo motivo de las deudas de arrastre que hacían que los planteles se desarmaran y quedando en un muy bajo nivel en el campeonato de clausura, pero en este último año el club ya no pudo seguir armando un buen plantel salvo algunas buenas contrataciones como el delantero argentino [[Lucas Barrios]].
en [[2006]] ya jugando en [[Primera B (Chile)|Primera B]] tras una mala campaña, juega la liguilla de descenso, con posibilidades de descender a [[Tercera división chilena|Tercera división]] por primera vez en su historia pero logra safarse y el que desciende es [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]].

=== Deportivo Temuco S.A.D.P: La crísis (2007) ===
==== Cambio a sociedad anónima deportiva ====
Durante [[2007]] el club estuvo a punto de ver imposibilitada su participación en el torneo de Segunda , debido a deudas impagas.<ref>[http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20061215/pags/20061215195321.html Deportivo Temuco fue suspendido por un año debido a sus deudas], Cooperativa.cl, 15 de diciembre de 2006</ref> Sin embargo, logró obtener el financiamiento para evitar la sanción tomando el mando del club la empresa '''Nehuen''',<ref>[http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20061215/pags/20061215202621.html La defensa de Deportivo Temuco: "Está todo repactado y arreglado"], Cooperativa.cl, 15 de diciembre de 2006</ref> y se convierte en [[sociedad anónima deportiva]], jugando en Segunda.

Esta campaña queda en la historia del club como el peor arranque de su historia, tras perder 11 partidos seguidos, siendo dirigidos por el entrenador Carlos González. Para lograr romper la mala racha se contrata al ex mundialista de la [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]], el entrenador [[Eduardo Bonvallet]], generando gran expectación entre sus hinchas. Al mismo tiempo, se realiza el relanzamiento de [[marketing]] y se inscribe al club como una marca registrada.

==== Descenso a Tercera División ====
La llegada de [[Eduardo Bonvallet]] generó una gran expectativa dentro de la ciudad. Tanto, que para el debut de "El Gurú" llegan un estimado de 15 mil personas al Estadio Municipal, sólo para ver una nueva derrota, esta vez, 2-1 contra [[Deportes Copiapó]] El equipo mantuvo altos promedios de público como local y visitante, pero no logró abandonar la última posición del campeonato. Tanto así, que solo restaban 3 fechas, y Deportivo Temuco estaba a 8 unidades del penúltimo del campeonato, [[Curicó Unido]]. El equipo albiverde logró una victoria ante [[Unión San Felipe]] por 0-1 que lo mantuvo con chances de salvarse. Luego, derrotó precisamente a [[Curicó Unido]] por el marcador de 1-0 para que sigan soñando con mantenerse en el torneo. Ya restando sólo 2 fechas, Deportivo Temuco enfrentó a [[Club Deportivo San Luis|San Luis]], jugando un muy buen partido, y ganando tranquilamente por 2-0. Sin embargo, no todo fue alegría, pues [[Curicó Unido]] lograba ganar por 2-1 a [[Deportes Copiapó]], dejando sentenciado a Deportivo Temuco a jugar en [[Tercera División]] durante [[2008]], dejando el fútbol profesional por primera vez en su historia. Los últimos partidos el equipo fueron dirigidos por Mauricio Guevara, ya que [[Eduardo Bonvallet]] se encontraba en Santiago descansando. Todo el proceso de Bonvallet fue seguido en un programa de televisión llamado ''[[Temuco: la última frontera]]'' que fue emitido por [[Canal 13 (Chile)|Canal 13]].

Deportivo Temuco se despidió de su público diciéndole adiós también al estadio, que iba a ser remodelado, jugando un partido nocturno contra [[Estudiantes de la Plata]] en la ciudad de Temuco. El partido resultó 0-2 pero de buen trámite para los locales, ya que estos dos tantos fueron en los últimos minutos, después de que el portero del club saliera lesionado. No grata fue la recepción y despedida para el D.T. [[Eduardo Bonvallet]], que había retornado a su último partido en el Becker.

Después de esto, la dirigencia intentó múltiples gestiones para mantenerse en el fútbol profesional, detectando posibles incumplimientos reglamentarios por parte de otros clubes primero, y solicitando ampliar la cantidad de cupos profesionales en Segunda División después.<ref>[http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20071207/pags/20071207220649.html Consejo de Presidentes determinó que habrá dos torneos cortos con play-offs el año 2008], Cooperativa, 7 de diciembre de 2007</ref> Sin embargo, ninguna de estas opciones fructificó.

=== Deportes Temuco, la recuperación del profesionalismo (2008-) ===

Pero nuevamente tomando un segundo respiro se viaja a Santiago para continuar las gestiones, ya que se determino tomar acciones legales en todos los ámbitos, ya sea por el incumplimiento de reglamento y sansiones de parte de la ANFP o por tratar de que se pueda aceptar una S.A.D.P en la Tercera Division ya que en la ANFA no existe esta ley que acoge a los clubes profesionales. Cabe señalar que legalmente el club tiene un derecho propio de quedarse en la [[Primera B de Chile|Segunda División]] por una cuestión de reglamento de la misma asociación y reglamento deportivo legal.
[[Archivo:Temuco-Iberia.jpg|thumb|250px|Formación de Deportes Temuco 2009 en el remozado [[Estadio Germán Becker]]]]
Mucho tiempo tuvo que esperar la hinchada para que la dirigencia se mencionara en una radio local.
Las palabras del presidente del club fueron que lo de volver a Segunda División es un derecho del club que está a manos de la justicia pero que se toma a largo plazo. También se agregó de que el club al traspasarse de una asociación a otra diferente, se puede hacer un cambio de giro legal, de esa forma las deudas quedan congeladas tal como lo han hecho distintos clubes del fútbol Chileno.

El tribunal arbitral podría decidir que la [[ANFP]] pagara una indemnización millonaria por daños y perjuicios al club por el no cumplimiento del reglamento legal, y lo mejor para la hinchada: el club logró recuperar el nombre de '''Club de Deportes Temuco'''. Se señaló además que las conversaciones de fusionarse con [[Provincial Temuco]] fueron reales y que el presidente de esa institución don Rafael Olave fue quien comenzó las conversaciones, hubo acuerdo pero no se llegó a firmar el documento por problemas resueltos con [[Marcelo Salas]].<ref>[Entrevista en programa radial Deportes en Orbita al presidente de Deportivo Temuco],Deportes en orbita, 25 de enero de 2008</ref>

El DT de 2008 es Nelson Soto que el [[2007]] fue técnico de la filial en Santiago.

Ese mismo año el club vio impedido su regreso a Segunda división, ya que en las penúltima fecha fue derrotado por [[Unión Temuco]], permitiendo a [[Deportes Naval|Naval de Talcahuano]] alcanzarlo y quedar en igualdad de puntos para la última fecha del torneo. En ese último partido cayó ante [[Colchagua Club de Deportes|Colchagua]], mientras Naval consiguió un empate ante [[Club Deportivo Magallanes|Magallanes]], permitiendo el ascenso del cuadro de la región del Biobío y relegando a Deportes Temuco a un año más en la Tercera A.

El [[7 de enero]] de [[2009]] se contrata a un nuevo DT, el argentino Daniel Zelaya, esto porque Nelson Soto firma como entrenador de [[Lota Schwager]]. Luego de la salida de Zelaya en abril de ese año, Nelson Soto regresa al equipo. Debido al mal desempeño del club en la liguilla por el título, Soto sale de la dirección técnica, asumiendo en su lugar John Greig. Por diversos problemas al interior del equipo, Greig renuncia a solo un día de haber tomado el cargo y deja al club sin entrenador hasta la llegada de Christian Muñoz, ex adiestrador del [[Deportes Ovalle]] finalista de la [[Copa Chile 2008]].


== Uniforme ==
== Uniforme ==
* '''Uniforme Tradicional'''
*'''Uniforme Tradicional'''
** '''Titular''': Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas
**'''Titular''': Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas
Entre [[1916]] y [[1934]], Green Cross utilizó una camiseta con franja diagonal verde. Desde [[1987]] al uniforme se le agregan "vivos verdes" y en ocasiones desde 1996 lleva en alguna parte vivos negros como símbolo del duelo por el trágico accidente del club [[Green Cross]], ocurrido en [[1961]].
Entre [[1916]] y [[1934]], Green Cross utilizó una camiseta con franja diagonal verde. Desde [[1987]] al uniforme se le agregan "vivos verdes" y en ocasiones desde 1996 lleva en alguna parte vivos negros como símbolo del duelo por el trágico accidente del club [[Green Cross]], ocurrido en [[1961]].
** '''Alternativo''': Camiseta verde, pantalón verde, medias verdes
**'''Alternativo''': Camiseta verde, pantalón verde, medias verdes


* '''Otros Uniformes'''
*'''Otros Uniformes'''
Desde [[1987]], y en algunas ocasiones, el club ha tenido diferentes uniformes también de otros colores, fuera de los históricos:
Desde [[1987]], y en algunas ocasiones, el club ha tenido diferentes uniformes también de otros colores, fuera de los históricos:
** '''Titular''': Camiseta blanca con vivos rojos, pantalón blanco, medias blancas ([[1985]]); Camiseta amarilla con vivos verdes, pantalón amarillo, medias amarillas ([[1989]]), Camiseta verde amarillo limón con vivos negros, pantalón negro, medias negras ([[2006]])
**'''Titular''': Camiseta blanca con vivos rojos, pantalón blanco, medias blancas ([[1985]]); Camiseta amarilla con vivos verdes, pantalón amarillo, medias amarillas ([[1989]]), Camiseta verde amarillo limón con vivos negros, pantalón negro, medias negras ([[2006]])
** '''Alternativo''': Camiseta roja, pantalón blanco, medias blancas ([[1987]]); Camiseta negra con vivos blancos, pantalón blanco, medias blancas ([[1996]]-[[1997]]); Camiseta negra, pantalón negro, medias negras (todo con vivos blancos y un poco de verde) ([[2006]])
**'''Alternativo''': Camiseta roja, pantalón blanco, medias blancas ([[1987]]); Camiseta negra con vivos blancos, pantalón blanco, medias blancas ([[1996]]-[[1997]]); Camiseta negra, pantalón negro, medias negras (todo con vivos blancos y un poco de verde) ([[2006]])


En algunas ocasiones se ha ocupado el uniforme alternativo como titular, ya que no se contaba con implementación nueva y se ocupaba la del año anterior, o por otros motivos.
En algunas ocasiones se ha ocupado el uniforme alternativo como titular, ya porque no se contaba con implementación nueva y se ocupaba la del año anterior, o por otros motivos.


== Emblemas ==
== Emblemas ==
Línea 128: Línea 90:
El club local Deportivo Temuco, que jugaba en el campeonato penquista desde [[1960]], llevaba como emblema la "T de hierro" de Temuco, y dentro de ella, un volcán, que resalta la vista de la región y un copihue, símbolo patrio y flor nacional.
El club local Deportivo Temuco, que jugaba en el campeonato penquista desde [[1960]], llevaba como emblema la "T de hierro" de Temuco, y dentro de ella, un volcán, que resalta la vista de la región y un copihue, símbolo patrio y flor nacional.


Ya cuando Green Cross se trasladó a la ciudad de Temuco, se opta por poner encima de la cruz de malta, la "T" de la insignia del Deportivo Temuco, con un fondo negro y no verde.<ref>[http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://members.tripod.com/~futbolchile/temuco.jpg&imgrefurl=http://members.tripod.com/~futbolchile/equiposchilenos.htm&h=56&w=50&sz=12&hl=es&start=7&um=1&tbnid=KF913BKY0muccM:&tbnh=56&tbnw=50&prev=/images%3Fq%3Ddeportes%2Btemuco%26um%3D1%26hl%3Des Resultados Google para Imagen http://members.tripod.com/~futbolchile/temuco.jpg<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
Ya cuando Green Cross se trasladó a la ciudad de Temuco, se opta por poner encima de la cruz de malta, la "T" de la insignia del Deportes Temuco, con un fondo negro y no verde.<ref>[http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://members.tripod.com/~futbolchile/temuco.jpg&imgrefurl=http://members.tripod.com/~futbolchile/equiposchilenos.htm&h=56&w=50&sz=12&hl=es&start=7&um=1&tbnid=KF913BKY0muccM:&tbnh=56&tbnw=50&prev=/images%3Fq%3Ddeportes%2Btemuco%26um%3D1%26hl%3Des Resultados Google para Imagen http://members.tripod.com/~futbolchile/temuco.jpg<!-- Título generado por un bot -->]</ref>

Cuando, a petición de los hinchas, se decidió tomar la nominación original del Deportivo Temuco, la insignia del club fue un escudo con la forma del [[Escudo Nacional de Chile]], con la clásica "T" y un balón de fútbol a su costado. luego se incorporaban copihues cayendo a los dos lados de la "T"; y esto mismo dentro de un círculo como insignia desapareciendo el escudo. En la "T" se leía: "Deportes Temuco" una palabra arriba y otra abajo, También paso por ser el rostro de un leon con el nombre arriba "deportes" y abajo "temuco"..,<ref>{{cita web
|url=http://pagesperso-orange.fr/footinsignes/IMAGES/Chi.temuco.gif
|título=Orange <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> pero luego se retomó la forma oficial de la insignia.

Luego del receso de [[1999]] a [[2000]], la dirigencia decide rediseñar la insignia, sin consultar nuevamente la opinión de los hinchas {{cita requerida}}. De esta forma, desaparecen el volcán y el copihue, y quedan la "T" de color negro, y la [[cruz de Malta]], aunque cambiando la línea negra de su contorno por una blanca. Se escogió un escudo con forma circular, cuya parte superior rezaba "Club Deportivo Temuco", con letras blancas. En la parte superior se leía "Chile", con letras azules.<ref>http://www.playerhistory.com/graphics/clublogo/Chile/Dep_Temuco.jpg</ref>

Durante [[2004]] se volvió a la forma anterior de la insignia, utilizando el escudo circular más para los documentos, y la tradicional para la camiseta. En [[2006]] nuevamente se utiliza la camiseta amarillo verde limón, volviendo al escudo circular, y en [[2007]] se vuelve a la tradicional. Al transformarse en [[sociedad anónima deportiva]], se vuelve al emblema de [[2000]], pero dentro de un círculo más pequeño y de color blanco, con algo de sombra amarilla. En la perte inferior se lee "Chile", y se observan dos copihues blancos, mientras que fuera del círculo, en fondo verde y con letras blancas, se inscribe la leyenda "Deportivo Temuco S.A.D.P.".<ref>http://www.escudosfc.com.br/images/temuco.gif</ref> pero al olver el 2008 al anterior nombre esta insignia solo se usa para marketing.


==== Mascota ====
==== Mascota ====


La mascota oficial del club históricamente es el "Indio-Pije", símbolo del pueblo [[Mapuche]], con propiedades más radicales dentro de una ciudad empresarial, ya que a [[Green Cross]] se les llamaba "los Pijes".
La mascota oficial del club históricamente es el "Indio-Pije", símbolo del pueblo [[Mapuche]], con propiedades más radicales dentro de una ciudad empresarial, ya que a [[Green Cross]] se les llamaba "los Pijes".

En [[2000]] al regresar al fútbol, la nueva dirigencia hizo una campaña de socios. En ella, se incluyó una nueva mascota ("el León del Ñielol), que duró hasta el [[2002]]. Esta mascota no se reconoce como oficial.


==== Barra oficial ====
==== Barra oficial ====



La Barra del Club se llamaba inicialmente "Barra Oficial", luego pasó a llamarse "Los Araucanos", que se ubicaba en la tribuna Andes del estadio, tras la desaparición de ''Los Araucanos'' se creó una nueva barra en 1995, la cual se ubica en la galeria Ñielol (norte) del estadio y su nombre es "[[Los Devotos]]" (Devoción por Temuco).
La Barra del Club se llamaba inicialmente "Barra Oficial", luego pasó a llamarse "Los Araucanos", que se ubicaba en la tribuna Andes del estadio, tras la desaparición de ''Los Araucanos'' se creó una nueva barra, la cual se ubica en la galeria ñielol y su nombre es "Los Devotos" (Devoción por Temuco).


==== Sedes ====
==== Sedes ====
En [[Temuco]], el club ha tenido varias sedes: la primera se encontraba en pleno centro de la ciudad, en calle Bulnes, entre Andrés Bello y San Martín, y fue vendida bajo la presidencia de Mauricio Gejman. Una segunda sede, ubicada en calle O'Higgins, se dejó de ocupar. La sede actual, se ubica en calle Francia con Avenida Alemania
En [[Temuco]], el club ha tenido varias sedes: la primera se encontraba en pleno centro de la ciudad, en calle Bulnes, entre Andrés Bello y San Martín, y fue vendida bajo la presidencia de Mauricio Gejman. Una segunda sede, ubicada en calle O'Higgins, se dejó de ocupar. La sede actual, se ubica en calle Francia con Avenida Alemania


== Jugadores ==
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Green Cross de Temuco}}

{{CP|Futbolistas del Deportes Temuco}}
=== Plantilla ===

* ''Actualizado al 20 de [[Agosto]] de [[2009]]''.

{{Fs start}}
{{Fs player||pos=POR|nat=Chile|name=[[José Luis Gamonal]]}}
{{Fs player||pos=POR|nat=Chile|name=[[Andrés Núñez]]}}
{{Fs player||pos=DEF|nat=Chile|name=[[Óscar Magaña]]}}
{{Fs player||pos=DEF|nat=Chile|name=[[Emerson Ayala]]}}
{{Fs player||pos=DEF|nat=Chile|name=[[Cristopher Flandes]]}}
{{Fs player||pos=DEF|nat=Chile|name=[[Eduardo Quilahuilque]]}}
{{Fs player||pos=MED|nat=Chile|name=[[Carlos Rivera]]}}
{{Fs mid}}
{{Fs player||pos=MED|nat=Chile|name=[[Mauro Padilla]]}}
{{Fs player||pos=MED|nat=Chile|name=[[Luis Valenzuela]]}}
{{Fs player||pos=DEL|nat=Chile|name=[[Jacob Ávila]]}}
{{Fs player||pos=DEL|nat=Chile|name=[[Francisco Albano Delgado Leal.|Francisco Delgado]]}}
{{Fs player||pos=DEL|nat=Chile|name=[[Cristóbal Chávez]]}}
{{Fs player||pos=DEL|nat=Chile|name=[[Manuel Pereira (futbolista Deportes Temuco)|Manuel Pereira]]}}
{{Fs player||pos=DEL|nat=Chile|name=[[Leonardo Olivera]]}}

{{Fs end}}


== Datos del club ==
== Datos del club ==
*'''Temporadas en 1ª''': 18 ([[1965]]-[[1980]]; [[1983]]-[[1984]]).

* '''Temporadas en Primera División''': 11 ([[1992]]-[[1998]]; [[2002]]-[[2005]])
*'''Temporadas en ''': 2 ([[1981]]-[[1982]]).
* '''Temporadas en Segunda División''': 13 ([[1963]]-[[1964]]; [[1985]]-[[1991]]; [[2000]]-[[2001]]; [[2006]]-[[2007]])
* '''Temporadas en Tercera División''': 3 ([[2008]]-[[2010]])
* '''Mayor goleada conseguida''': .
* '''Mayor goleada conseguida''': .
** En [[Primera División de Chile|Primera División]]: 7-1 a [[Santiago Morning]] el [[6 de julio]] de [[2003]].
** En [[Primera División de Chile|Primera División]]: 8-0 a [[Santiago Morning]] el [[12 de octubre]] de [[1977]].
* '''Mayor goleada recibida''': .
* '''Mayor goleada recibida''': .
** En [[Primera División de Chile|Primera División]]: 0-9 de [[Club Deportivo Palestino|Palestino]] el [[26 de abril]] de [[1998]].
** En [[Primera División de Chile|Primera División]]: 0-7 de [[Unión Española]] el [[31 de julio]] de [[1980]].
* '''Mejor puesto en Primera División''': 4º ([[1994]]).
*'''Mejor puesto en Primera División''': 3º ([[1969]])
* '''Peor puesto en Primera División''': 18º (Apertura [[2005]]).
*'''Peor puesto en Primera División''': 22º ([[1984]]; 12º Grupo Sur)
* '''Ascensos a Primera División''': [[1991]], [[2001]] (como campeón)
* '''Descensos a Segunda''': [[1998]]; [[2005]] (programado).
* '''Descenso a Tercera División''': [[2007]].
* '''Mejor puesto en Tercera División''': 2º ([[2008]]).

== Otros puestos destacados ==

* '''Primera Division''':4º [[1995]], 6º [[1993]].
* '''Play offs''': Cuartos de final [[2002]] y [[2004]]
* '''Copas''': Semifinales [[1998]]
* '''Liguillas Internacionales''': 3° [[1993]], 3º(4º por dif. gol ) [[1995]]

== Palmarés ==
=== Torneos regionales ===
* '''[[Campeonato Regional (Chile)|Campeonato Regional]] (1)''': [[1961]]

=== Torneos nacionales ===
* '''[[Segunda División (Chile)|Segunda División de Chile]] (2)''': [[1991]], [[2001]]
* '''[[Copa Chile#Torneo de Apertura de Segunda División|Campeonato de Apertura de Segunda División]] (1)''': [[1987]] Y Zona Sur [[2001]]


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Green Cross]]
*[[Deportes Temuco]]
* [[Green Cross de Temuco]]
*[[Green Cross]]


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 223: Línea 125:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.temucosadp.cl Sitio Web Oficial]
*[http://www.temucoalbiverde.com Sitio Web Oficial]
* [http://www.temucoalbiverde.net Sitio Web Hinchas]
*[http://www.estadiogermanbecker.com Sitio Web Estadio]
* [http://www.estadiogermanbecker.com Sitio Web Estadio]


[[Categoría:Equipos de fútbol que se han fusionado y fusiones|f]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Tercera división A chilena|Temuco]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de la Región de la Araucanía|Temuco]]


[[Categoría:Equipos de fútbol que se han fusionado y fusiones]]
[[en:Club de Deportes Temuco]]
[[fr:Deportivo Temuco]]
[[nl:Deportes Temuco]]
[[pl:Deportivo Temuco]]
[[pt:Club de Deportes Temuco]]
[[sv:Deportes Temuco]]
[[zh:特木科体育俱乐部]]

Revisión del 16:56 17 dic 2009

Green Cross de Temuco
Datos generales
Nombre Club de Deportes Green Cross de Temuco
Apodo(s) Indio pije, El cuadro de la cruz de malta
Fundación 20 de marzo de 1965
Desaparición 1985
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal Germán Becker
Temuco, Chile
Capacidad 18.125
Inauguración 18 de marzo de 1964 (Antiguo estadio)
Titular

El Club de Deportes Green Cross de Temuco (también conocido como Green Cross-Temuco) fue un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de Temuco en la IX Región de la Araucanía.

Fue fundado el 20 de marzo de 1965 como producto de la fusión entre Green Cross de Santiago y Deportes Temuco. Dejó de participar en 1984, año en el que debido a problemas financieros fue desafiliado por Asociación Central de Fútbol (ANFP desde 1987), dando paso en 1987 nuevamente al antiguo Deportes Temuco gracias a las gestiones realizadas por la Intendencia de la Región de la Araucanía.

Historia

Orígenes de Green Cross (1916-1964)

El 27 de junio de 1916 se crea Green Cross en la ciudad de Santiago el club comprendía la rama de fútbol, ciclismo y atletismo, participando en varias competencias. La rama de fútbol comienza a competir, en 1930, en la Asociación de Fútbol de Santiago (AFS), junto con Magallanes, Badminton, Santiago Football Club, Santiago National y Gimnástico Arturo Prat.

En mayo de 1933, en idea conjunta con Colo-Colo, Bádminton, Unión Española, Audax Italiano, Morning Star, Magallanes y Santiago National, Green Cross crea la Liga Profesional, parte de la Asociación Santiago. El club participó en Primera División entre 1933 y 1934, y de manera ininterrumpida, a partir de 1939.

En 1945, Green Cross, dirigido por Eugenio Ibarra, consiguió su único título de Primera división, con 30 puntos en 22 partidos, superando por tres a su más cercano perseguidor, la Unión Española. El goleador de esa temporada, junto a otros, fue el argentino Juan Zárate con 17 tantos. En 1950 el jugador argentino del club, Félix Díaz, se consagra goleador del campeonato con 21 tantos.

En 1951 y 1952 Green Cross queda último en la tabla por primera vez, pero la no existencia de la segunda division lo salvó de un supuesto descenso. En 1955 el goleador de esa temporada, llevando la "Cruz de Malta", fue el argentino Nicolas Moreno con 27 goles.

En 1957 y 1958 se consagra goleador exclusivo del campeonato el jugador de Green cross Gustavo Albella con 27 y 23 goles respectivamente; este último año, el club es relegado a Segunda división en lugar de Ferrobádminton por el descenso programado.[1]

El fútbol en la Araucania, Deportes Temuco (1960) y el Ascenso de Green Cross

A fines de 1959 los medios de comunicación de Temuco realizan un cabildo abierto y se crea así un club en esta ciudad. El 22 de febrero de 1960 se ratificó el ingreso del nuevo club al torneo penquista con el nombre de Deportes Temuco. Mientras tanto, Green Cross sólo participa un año (1959), ya que obtendría el título y volvería a Primera de manera rápida.

La tragedia de Green Cross y el título de Deportes Temuco

En 1961 Deportes Temuco logró el título del Campeonato Regional de Concepción. Nace entonces la idea de incorporarlo al fútbol de segunda división por invitación de la ANFP.

Mientras que ese mismo año ocurre la "tragedia de Green Cross", el club recibe ayuda de varios clubes del fútbol Chileno y también argentino, como Boca Juniors.[2]

El nuevo descenso y ascenso de Green Cross y el debut de Deportes Temuco en la ANFP

Green Cross vuelve a descender en 1962, pero logra campeonar nuevamente en la Segunda división en 1963 y ascender.

Green Cross y Deportes Temuco alcanzaron a competir sólo una vez en toda su historia: en el Campeonato de Segunda División de 1963, jugaron dos partidos con resultados de 1-1 en Temuco y 2-1 para Green Cross en Santiago.

Deportes Temuco jugó dos años en la Segunda Division, obteniendo dos terceros lugares consecutivos.

Green Cross-Temuco (1965-1985)

Por problemas de poco público, y gracias a las gestiones y aporte económico personal de German Becker, Green Cross decide trasladarse a la ciudad de Temuco en 1965. En aquellos años Green Cross era una institución bastante popular que no sólo cobijaba al fútbol como rama deportiva, sino que incluía otras actividades como el atletismo y ciclismo. Sin embargo, y luego del lamentable accidente ocurrido con el equipo de fútbol de Green Cross de Santiago y bajo la gestión de don Germán Becker Bachler, que presidíó una comisión integrada, además, por don Hardy Momberg (Parlamentario) y Lisandro Urrutia la ciudad de Temuco acogió esta institución para la representación de su equipo local.

En dicho año se concreta la fusión con Deportes Temuco (1960-1964), que competía en la Segunda división desde 1963.[3]

En esos instantes solo se permitía un club por ciudad lo que provoco la fusion pero aun así esta unión iba pensada más allá ya que el aporte de Green Cross fue el Título Nacional de 1945 y su amplia historia deportiva mientras que Temuco aporta el público estadio y todo lo que puede aportar una ciudad con un equipo profesional, de esta forma el club contaría con más publico lo que favoresia a la ciudad y al equipo. El actual Deportivo Temuco mantiene como fecha de refundación la que corresponde a su fusión con Green Cross, 20 de marzo de 1965. Entre dicho año y 1984 el equipo participa en las competencias chilenas con el nombre de Green Cross-Temuco.

Temuco se transformaba en una importante plaza para el fútbol. En el año 1966, este equipo le ganó a la selección rusa por un 1-0 en un partido amistoso nocturno aún recordado en Temuco [cita requerida]. En 1969 el club logra el tercer lugar del campeonato de Primera división a dos puntos de lograr llegar a la Copa Libertadores.[4]​ El club clasifica a la liguilla para el campeonato que se jugaba en Santiago. Logró llegar a la final, enfrentándose a Universidad de Chile, pero perdió por 1-0 y obtuvo el tercer lugar. Era la oportunidad para el segundo campeonato.[5]​ En 1975 el club nuevamente logra el tercer lugar del campeonato de Primera división, compartido después de Huachipato.

El primer descenso en Temuco y el regreso por secretaría

En 1980 desciende a la Segunda División y en 1983 vuelve a la división de honor por decisión administrativa, ya que la ciudad de Temuco es considerada una "buena plaza", en conjunto con otras ciudades del país.[6]

Green Cross - Cautin, la desafiliacion (1984)

En 1985, la institución fue declarada "en receso", debido a problemas económicos, siendo desafiliada de la ANFP luego de llegar a semifinales de la Copa Chile.[7]​ la Asociación Central de Fútbol, le caduca la Personería Jurídica al Green Cross. Cabe señalar que antes de esto el club había pasado a llamarse Green Cross Cautin, ya que se había hecho un llamado para que todas las provincias usaran sus recursos para ayudar a levantarse de los problemas de deudas de arrastre que eran millonarias.

Promesas de Temuco, la época de la desafiliación (1985)

Al año siguiente (1985), y para poder seguir en competencia, el club entra a un campeonato paralelo organizado por distintos clubes, algunos de ellos eran filiales de clubes de la ANFP. La institución se inscribe como Promesas, además de cambiar algunos símbolos tradicionales como los colores en el uniforme y la insignia, lo que llevó al malestar de los hinchas. Con el tiempo, se volvió a lo tradicional.

El dirigente temuquense Nissin Alvo propone a Miguel Nazur, Presidente de la ACF de Chile, seguir participando reviviendo la antigua extinta personalidad jurídica de Deportes Temuco de 1960,lo que es aceptado Roberto Schuster, ex dirigente albiverde, como técnico Juan Poblete Guzman, quienes asumen el cargo con muchas dificultades económicas, estuvieron presentes el día en que Deportes Temuco jugó ante Malleco Unido y le ganó por 3 goles a 1 en el estadio Alberto Larraguibel de Angol. .[8]​ Corría el año 1985, y Deportes Temuco era invitado por la dirigencia de la ANFP para jugar el torneo de la Polla Gol. Con un equipo formado por jugadores de diferentes comunas de Cautín, Deportes Temuco ganó a su rival y logró ascender a la Segunda División, mientras que Malleco Unido comía el polvo de la derrota como local en el último partido oficial que se recuerde.

"Ese partido estuvo marcado por la efervescencia y lo ganamos con dos goles de Isaías Bobadilla, jugador de aquí. Y me parece que ese fue el último encuentro oficial que se jugó..."

Uniforme

  • Uniforme Tradicional
    • Titular: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas

Entre 1916 y 1934, Green Cross utilizó una camiseta con franja diagonal verde. Desde 1987 al uniforme se le agregan "vivos verdes" y en ocasiones desde 1996 lleva en alguna parte vivos negros como símbolo del duelo por el trágico accidente del club Green Cross, ocurrido en 1961.

    • Alternativo: Camiseta verde, pantalón verde, medias verdes
  • Otros Uniformes

Desde 1987, y en algunas ocasiones, el club ha tenido diferentes uniformes también de otros colores, fuera de los históricos:

    • Titular: Camiseta blanca con vivos rojos, pantalón blanco, medias blancas (1985); Camiseta amarilla con vivos verdes, pantalón amarillo, medias amarillas (1989), Camiseta verde amarillo limón con vivos negros, pantalón negro, medias negras (2006)
    • Alternativo: Camiseta roja, pantalón blanco, medias blancas (1987); Camiseta negra con vivos blancos, pantalón blanco, medias blancas (1996-1997); Camiseta negra, pantalón negro, medias negras (todo con vivos blancos y un poco de verde) (2006)

En algunas ocasiones se ha ocupado el uniforme alternativo como titular, ya porque no se contaba con implementación nueva y se ocupaba la del año anterior, o por otros motivos.

Emblemas

Desde 1916, el club Green Cross de Santiago inició con el emblema de una cruz de Malta de color verde, que simboliza su nombre. Este emblema se ha mantenido hasta hoy en día en la ciudad de Temuco.

El club local Deportivo Temuco, que jugaba en el campeonato penquista desde 1960, llevaba como emblema la "T de hierro" de Temuco, y dentro de ella, un volcán, que resalta la vista de la región y un copihue, símbolo patrio y flor nacional.

Ya cuando Green Cross se trasladó a la ciudad de Temuco, se opta por poner encima de la cruz de malta, la "T" de la insignia del Deportes Temuco, con un fondo negro y no verde.[9]

Mascota

La mascota oficial del club históricamente es el "Indio-Pije", símbolo del pueblo Mapuche, con propiedades más radicales dentro de una ciudad empresarial, ya que a Green Cross se les llamaba "los Pijes".

Barra oficial

La Barra del Club se llamaba inicialmente "Barra Oficial", luego pasó a llamarse "Los Araucanos", que se ubicaba en la tribuna Andes del estadio, tras la desaparición de Los Araucanos se creó una nueva barra, la cual se ubica en la galeria ñielol y su nombre es "Los Devotos" (Devoción por Temuco).

Sedes

En Temuco, el club ha tenido varias sedes: la primera se encontraba en pleno centro de la ciudad, en calle Bulnes, entre Andrés Bello y San Martín, y fue vendida bajo la presidencia de Mauricio Gejman. Una segunda sede, ubicada en calle O'Higgins, se dejó de ocupar. La sede actual, se ubica en calle Francia con Avenida Alemania

Jugadores

Datos del club

Véase también

Referencias

  1. RSSSF Chile 1958 El club desciende por un reglamento, que aparentemente indicaba que ninguno de los clubes "fundadores" (de los que no tuvieron resceso) podía descender a la Segunda División.
  2. El Mercurio (ed.). «La tragedia De Green Cross». Consultado el 20 de mayo de 2009. 
  3. RSSSF Chile 1963, RSSSF. Incluso en dicho año Green Cross se enfrentó a Deportes Temuco por el campeonato de Segunda división, que ganó el club de la cruz de malta.
  4. RSSSF Chile 1969, RSSSF.
  5. Historia, DeportivoTemuco.cl
  6. RSSSF Chile 1983Talcahuano with Huachipato and Temuco with Green Cross were promoted after the Campeonato de Apertura as "good venues". En el mismo año el club logra llegar a semifinales de la Copa Chile.
  7. RSSSF Chile 1984, RSSSF. Copa Chile 84.
  8. [1], LANOVENA .CL.
  9. Resultados Google para Imagen http://members.tripod.com/~futbolchile/temuco.jpg

Enlaces externos