Diferencia entre revisiones de «Río Órbigo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.34.194.8 a la última edición de Xqbot
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de río|
{{Ficha de río|
|nomb= Río HÓrbigo
|nomb= Río Órbigo
|foto= [[Archivo:Falta.svg|150px]]
|foto= [[Archivo:Falta.svg|150px]]
|long= 162
|long= 162

Revisión del 10:55 23 dic 2009

Río Órbigo
Ubicación geográfica
Cuenca 4 995
Desembocadura Río Esla
Coordenadas 41°59′24″N 5°42′24″O / 41.989894444444, -5.70655
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Zamora
Subdivisión Plantilla:CYL
Provincias de León y Zamora
Cuerpo de agua
Longitud 162 kilómetros
Ancho máximo n/d
Superficie de cuenca 4995 km²
Caudal medio 38,81 m³/s
Mapa de localización
Localización del Órbigo en la cuenca del Duero

El río Órbigo es un río del noroeste de España, un afluente del río Esla que discurre por las provincias de León y Zamora. Tiene una longitud de 162 km y drena una cuenca de 4.995 km².

Etimología

El origen del nombre es un enigma sin definir. Órbigo, etimológicamente significa «dos ríos» (de la voz vasca «Ur-bikoa»), mientras que existe una teoría por la que, el hoy llamado río Luna debió ser el verdadero nacimiento del Órbigo. Hasta debieron ser el mismo río, pero se cuenta que en tiempos del Conde Luna, se mandó cambiar el nombre del curso fluvial y poner el suyo a las aguas que se encontraban dentro de su condado.

Geografía

El río Órbigo nace de la unión del río Luna y el río Omaña, en el pueblo de Santiago del Molinillo. Discurre de norte a sur por la provincia de León y cede sus aguas al río Esla por debajo de Benavente.

Afluentes del río Órbigo: