Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Emma Shapplin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Anders-H (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32406294 de 190.138.87.81 (disc.)
Línea 121: Línea 121:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.emma-shapplin.eu/ Emma-Shapplin.eu]: Sitio web oficial
* [http://www.emma-shapplin.eu/ Emma-Shapplin.eu]: Sitio web oficial
* [http://emmashapplin.blogspot.com]: BlogFan de Emma Shapplin (español)
* [http://www.emmashapplin.org.ar/ EmmaShapplin.org.ar]: Sitio web con biografía, noticias, discografía, videos, artículos.
* [http://www.emmashapplin.org.ar/ EmmaShapplin.org.ar]: Sitio web con biografía, noticias, discografía, videos, artículos.
* [http://www.emma-shapplin.net/ Emma-Shapplin.net]: Sitio web y foro (francés)
* [http://www.emma-shapplin.net/ Emma-Shapplin.net]: Sitio web y foro (francés)

Revisión del 08:02 25 dic 2009

Emma Shapplin

Fotografía por Stylianidis Nondas[1]
Datos generales
Origen Bandera de Francia Francia, París
Información artística
Otros nombres Emma Shapplin
Género(s) Neoclásica, Pop, Electro Rock
Instrumento(s) Voz
Tipo de voz Soprano de coloratura
Período de actividad 1997 — actualidad
Web
Sitio web www.emma-shapplin.eu

Emma Shapplin es una soprano francesa autora y compositora que interpreta principalmente canciones de estilo neoclásico, pop, electro. Nacida el 19 de mayo de 1974 en Savigny, al sur de París, Francia; como Crystêle Joliton.[2][3]

Emma Shapplin comenzó su carrera musical en la música clásica, pero entonces se cambió al heavy metal. «Algunos compañeros de clase estaban formando un grupo de rock y estaban buscando realmente un cantante masculino», recuerda Emma. «Querían alguien que pudiera gritar, así que les dije que yo podría hacerlo». Su oferta fue aceptada y durante los dos próximos años abandonó las escalas y los ejercicios operísticos y fumó dos paquetes de cigarrillos al día para que su voz se volviera más áspera y adecuada para el rock. Cuando ella tenía 18 años, el cantante Jean-Patrick Capdevielle la convenció de volver a tomar lecciones de musica clásica para mejorar su técnica de canto. Ella descubrió que aunque el rock le hubiera dado mas libertad artística y un estilo de vida hedonista mayor que la música clásica, no era todavía bastante para ella, entonces ella decidió crear su propio estilo. Este se hizo con una combinación de ópera arcaica, trance moderno y musica tradicional escocesa y/o música pop. Shapplin y Capdevielle posteriormente trabajaron juntos en su primer lanzamiento, Carmine Meo.

Aunque Shapplin hable el francés, y cante algunas de sus canciones en aquella lengua, la mayor parte de las canciones en Carmine Meo fueron traducidas por Capdevielle del francés a un dialecto Provenzal latino y antiguo, en el cual Shapplin los cantó. En su segunda lanzamiento, Etterna, ella decidió relizarlo en italiano antiguo (del siglo 13). Ella lo hizo así porque, según ella, "Esta es una lengua que canta naturalmente" ; y porque esta es lo más cercano a la lengua italiana moderna que ella usó en algunas de sus primeras lecciones de canto clásicas, mientras el italiano más viejo "se presta más a la poesía, a soñar, y al drama también". en Particular, ella usó la palabra "Etterna" para el álbum y título de pista porque este es el modo que Dante lo escribió, más bien que "Eterna" en italiano moderno. Ella de vez en cuando interpreta alguna de sus canciones de subito, La Notte Etterna, en español (como La Noche Eterna). Su sencillo "Discovering Yourself" es en inglés. Shapplin ha cooperado con el cantante griego George Dalaras y ella visita Grecia casi cada año para conciertos en el antiguo Odeon de Atenas del Herod Atticus. Shapplin era relativamente desconocida en los Estados Unidos hasta que el compositor Graeme Revell usara su voz en su Soundtrack para la película Planeta Rojo. Ellos más tarde colaboraron en su segundo álbum Etterna, con Revell que produce todas sus canciones.

El 22 de abril de 2007 interpreta nuevas canciones, en inglés y con un estilo rockero, en uno de los palacios del Kremlin de Moscú.[4][5]


Discografía

Álbumes

  • 1997 - Carmine Meo, Pendragon Records S.L. / EMI
    1. "De l'Abîme au Rivage"
    2. "Spente le Stelle"
    3. "Vedi, Maria"
    4. "Carmine Meo"
    5. "Cuor Senza Sangue"
    6. "Favola Breve"
    7. "Reprendo Mai Piú"
    8. "Une Ombre Dans le Ciel"
    9. "Lucifero, Quel Giorno"
    10. "Ira Di Dio"
    11. "Miserere, Venere"
    12. "À la Frontière du Rêve"
    13. "Falta tu Estrella"
    14. "Cuerpo sin Alma"


  • 2002 - Etterna, Ark 21 / Universal Music
    1. "Un Sospir' di Voi"
    2. "Aedeus"
    3. "Da Me Non Venni"
    4. "La Notte Etterna"
    5. "Leonora"
    6. "Celtica"
    7. "La Silente Riva"
    8. "Spesso, Sprofondo"
    9. "Mai Più Serena"
    10. "Nell' Aria Bruna"
    11. "Finale"
    12. "La Notte Etterna"


  • 2003 - El Concierto en Caesarea, Pendragon Records S.L. / EMI
    1. "Vedi, Maria..."
    2. "Ira Di Dio"
    3. "Spente le Stelle"
    4. "Meserere, Venere..."
    5. "Cuor Senza Sangue"
    6. "Lucifero, Quel Giorno"
    7. "Spente le Stelle"
    8. "Alleluia"
    9. "Dolce Veneno"
    10. "Fera Ventura"
    11. "Discovering Yourself"


  • 2009 - Macadam Flower, Nimue Music / Universal Music para Grecia / Sony Music para Latinoamérica, Rusia y Turquía.
    1. "Nothing Wrong"
    2. "The Hours On The Fields"
    3. "L’absolu"
    4. "Reptile"
    5. "Number 5"
    6. "White Sail"
    7. My Soul"
    8. "Sur L’eau"
    9. "Number 9"
    10. "La Promenade De San"
    11. "Jealously Yours"
    12. "Aedeus Variations"

Extras del disco “Macadam Flower”:

    1. "Videoclip del Making Of"
    2. "Videoclip de Nothing Wrong"

Singles / Maxi-Singles

  • 1999 - Discovering Yourself, EMI
  • 2000 - Opera Trance vol.2, Radikal Records

Colaboraciones

DVD

Referencias

  1. Fotografía por Stylianidis Nondas, 2004.
  2. Video entrevista, transmitido por el canal de TV ruso TVC en agosto de 2007. (en francés / ruso)
  3. Entrevista en el sitio oficial de Jean-Patrick Capdevielle. (en francés)
  4. Programa del concierto.
  5. Transmisión de parte del concierto por el canal de TV ruso TVC en agosto de 2007.

Enlaces externos