Diferencia entre revisiones de «Albert Dohmen»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
Friera (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32470210 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 20: Línea 20:
*[[Los maestros cantores de Núremberg]] (2002), dirección musical de [[Georg Solti]], con la [[Orquesta Sinfónica de Chicago]] y su coro, la [[Filarmónica de Viena]] y su coro y con [[Norman Bailey]], [[José van Dam]], [[Ben Heppner]], [[René Kollo]] y [[Karita Mattila]]. DECCA #00289 470 8002
*[[Los maestros cantores de Núremberg]] (2002), dirección musical de [[Georg Solti]], con la [[Orquesta Sinfónica de Chicago]] y su coro, la [[Filarmónica de Viena]] y su coro y con [[Norman Bailey]], [[José van Dam]], [[Ben Heppner]], [[René Kollo]] y [[Karita Mattila]]. DECCA #00289 470 8002


*''[[El anillo del nibelungo]]'' (2002), dirección musical de Gustav Kuhn, con la orquesta del [[Teatro San Carlo]] de [[Nápoles]], [[Italia]] y la orquesta del Festival de Tirol, con Witold Zoladkiewicz, Maria Gessler, Thomas Harper, Thomas Hay, Taeka Hino, Heidi Jütten, Bárbara Kandler, Hiroko Kouda, Krzysztof Kur,
*''[[El anillo del nibelungo]]'' (2002), dirección musical de Gustav Kuhn, con la orquesta del [[Teatro San Carlo]] de [[Nápoles]], [[Italia]] y la orquesta del Festival de Tirol, con Witold Zoladkiewicz, Maria Gessler, Thomas Harper, Thomas Hay, Taeka Hino, Heidi Jütten, Barbara Kandler, Hiroko Kouda, Krzysztof Kur,
Andrea Martin, Nadja Michael, Duccio Dal Monte, Julia Oesch, Junko Saito, Gertrud Ottenthal, Michela Sburlati, Eva Silberbauer, Eva Maria Tersson, Maria Cecilia Toledo, Juha Uusitalo, Elisabeth-Maria Wachutka, Monika Waeckerle, Sabine Willeit, Susanne Geb, Enrico Facini, Alan Woodrow, Ewa Wolak, Elena Comotti, Andrew Brunsdon, Arnold Bezuyen, Herbert Adami, Anahita Ahsef. Arte Nova, número de catálogo: 187075
Andrea Martin, Nadja Michael, Duccio Dal Monte, Julia Oesch, Junko Saito, Gertrud Ottenthal, Michela Sburlati, Eva Silberbauer, Eva Maria Tersson, Maria Cecilia Toledo, Juha Uusitalo, Elisabeth-Maria Wachutka, Monika Waeckerle, Sabine Willeit, Susanne Geb, Enrico Facini, Alan Woodrow, Ewa Wolak, Elena Comotti, Andrew Brunsdon, Arnold Bezuyen, Herbert Adami, Anahita Ahsef. Arte Nova, número de catálogo: 187075


*''El anillo del nibelungo'' (2007), con dirección musical de Hartmut Haenchen, ''Nederlands Philharmonisch Orkest'' - NPO (Orquesta Filarmónica de Holanda) y Coros de la Ópera de Holanda, las cuatro óperas se pueden encontrar por separado. Etcétera records, números de catálogo 5500, 5501,5502 y 5503, respectivamente:
*''El anillo del nibelungo'' (2007), con dirección musical de Hartmut Haenchen, ''Nederlands Philharmonisch Orkest'' - NPO (Orquesta Filarmónica de Holanda) y Coros de la Ópera de Holanda, las cuatro óperas se pueden encontrar por separado. Etcetera records, números de catálogo 5500, 5501,5502 y 5503, respectivamente:
:*''[[El oro del Rin]]'', con Elena Zhidkova, Werner Van Mechelen, Natascha Petrinsky, Alexandra Coku, [[Graham Clark]], Martin Homrich, Chris Merritt, Mario Luperi, Frode Olsen, Michaela Kaune, Anne Gjevang, Albert Dohmen, Geert Smits y Doris Soffel;
:*''[[El oro del Rin]]'', con Elena Zhidkova, Werner Van Mechelen, Natascha Petrinsky, Alexandra Coku, [[Graham Clark]], Martin Homrich, Chris Merritt, Mario Luperi, Frode Olsen, Michaela Kaune, Anne Gjevang, Albert Dohmen, Geert Smits y Doris Soffel;
:*''[[La valquiria]]'', con Dorothy Grandia, John Keyes, Kurt Rydl, Albert Dohmen, Charlotte Margiono, [[Linda Watson]], Doris Soffel, Ellen van Haaren, Natascha Petrinsky, Turid Karlsen, Hebe Dijkstra, Qiu Lin Zhang, Irene Pieters y Marina Prudenskaja;
:*''[[La valquiria]]'', con Dorothy Grandia, John Keyes, Kurt Rydl, Albert Dohmen, Charlotte Margiono, [[Linda Watson]], Doris Soffel, Ellen van Haaren, Natascha Petrinsky, Turid Karlsen, Hebe Dijkstra, Qiu Lin Zhang, Irene Pieters y Marina Prudenskaja;

Revisión del 09:18 25 dic 2009

Albert Dohmen es un bajo-barítono alemán que se ha especializado con éxito en varios papeles wagnerianos. Nació en 1956 en Krefeld, Alemania.

Biografía

Albert Dohmen estudió oboe en Essen, Alemania, y se licenció en derecho en Colonia (Alemania), mientras siguió tomando clases particulares de canto.

En 1983 fue contratado por la compañía de ópera de la Deutsche Oper am Rhein de Düsseldorf, Alemania, con la que permaneció dos temporadas, para pasar a continuación a la compañía del Teatro Estatal de Hesse de Wiesbaden (Hessisches Staatstheater Wiesbaden), también en Alemania.

Carrera y repertorio

Como cantante invitado colabora con teatros de ópera de todo el mundo, incluyendo la Ópera Estatal de Viena, la Nederlandse Opera de Amsterdam, Holanda, la Ópera Alemana de Berlín, el Teatro de ópera de Zúrich, la Ópera de la Bastilla de París, el Royal Opera House at Covent Garden de Londres, el Teatro del Liceo, de Barcelona, el Metropolitan Opera House de Nueva York —en donde debutó en 2003/4 como Jochanaan en Salomé (ópera)— y la Ópera Estatal de Baviera, de Múnich y ha actuado en gira con la Filarmónica de Berlín en Berlín y Tokio.

Como cantante de concierto, ha cantado la práctica totalidad del repertorio para bajo-barítono, desde Bach a Schönberg, habiendo aparecido ya en casi todos los festivales y salas de concierto importantes del mundo. Participó por primera vez en Salzburgo en 1997, como Wozzeck, habiendo participado también en el Festival de Edimburgo y el Maggio Musicale Fiorentino. Cantó Un Réquiem alemán de Brahms en el Festival de Ravena, Italia, de 1997, así como el Requiem (Fauré) de Fauré en el Musikverein de Viena en 2000, el Elijah del Oratorio de Mendelssohn en el Festival de Zurich de 1998.

Dohmen debutó en Bayreuth en la temporada 2007 en el papel de Wotan/Viandante, en la producción de Tankred Dorst de El anillo del nibelungo, con dirección musical de Christian Thielemann obteniendo muy buenas críticas. Repitiendo rol en la misma producción en los años siguientes y hasta 2010. Se ha consolidado como una sólida opción para este rol en la actualidad, habiendo cantado ya El Anillo, además de en Bayreuth, en Ginebra (1999, 2000 y 2001), Viena (2003), Berlín, Amsterdam (2004 y 2005) y Nueva York (2009), teniendo comprometida su participación para muchos ciclos, entre otros, el de la próxima producción que presentará el Teatro del Liceo de Barcelona a partir de 2012.

En España, debutó en el Liceo en un concierto en la temporada 1990-91, volvió con Anna Bolena (ópera) (1992-93), con Mathis der Maler (1993-94), La valquiria (2002-2003), Elektra (ópera) (2007-2008) y Los maestros cantores de Núremberg (2008-2009) y Fidelio (2007-2008) en el Teatro Real de Madrid, a las órdenes de Claudio Abbado.

Su repertorio incluye, además de los ya mencionados, los roles de: El holandés errante, Caspar en Der Freischütz, Amfortas en Parsifal, Scarpia en Tosca, Barb Azul, Rey Marke en Tristán e Isolda y Escamillo en Carmen, entre otros.

Grabaciones

  • El anillo del nibelungo (2002), dirección musical de Gustav Kuhn, con la orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Italia y la orquesta del Festival de Tirol, con Witold Zoladkiewicz, Maria Gessler, Thomas Harper, Thomas Hay, Taeka Hino, Heidi Jütten, Barbara Kandler, Hiroko Kouda, Krzysztof Kur,

Andrea Martin, Nadja Michael, Duccio Dal Monte, Julia Oesch, Junko Saito, Gertrud Ottenthal, Michela Sburlati, Eva Silberbauer, Eva Maria Tersson, Maria Cecilia Toledo, Juha Uusitalo, Elisabeth-Maria Wachutka, Monika Waeckerle, Sabine Willeit, Susanne Geb, Enrico Facini, Alan Woodrow, Ewa Wolak, Elena Comotti, Andrew Brunsdon, Arnold Bezuyen, Herbert Adami, Anahita Ahsef. Arte Nova, número de catálogo: 187075

  • El anillo del nibelungo (2007), con dirección musical de Hartmut Haenchen, Nederlands Philharmonisch Orkest - NPO (Orquesta Filarmónica de Holanda) y Coros de la Ópera de Holanda, las cuatro óperas se pueden encontrar por separado. Etcetera records, números de catálogo 5500, 5501,5502 y 5503, respectivamente:
  • El oro del Rin, con Elena Zhidkova, Werner Van Mechelen, Natascha Petrinsky, Alexandra Coku, Graham Clark, Martin Homrich, Chris Merritt, Mario Luperi, Frode Olsen, Michaela Kaune, Anne Gjevang, Albert Dohmen, Geert Smits y Doris Soffel;
  • La valquiria, con Dorothy Grandia, John Keyes, Kurt Rydl, Albert Dohmen, Charlotte Margiono, Linda Watson, Doris Soffel, Ellen van Haaren, Natascha Petrinsky, Turid Karlsen, Hebe Dijkstra, Qiu Lin Zhang, Irene Pieters y Marina Prudenskaja;
  • Sigfrido con Linda Watson, Stig Andersen, Anne Gjevang, Nadine Secunde, Albert Dohmen, Elena Zhidkova, Birgitta Svendén, Michaela Schuster, Irmgard Vilmaier, Graham Clark, Günter von Kannen, Robert Bork, Kurt Rydl, Alexandra Coku y Natascha Petrinsky;
  • El ocaso de los dioses, con Dorothy Grandia, John Keyes, Kurt Rydl, Albert Dohmen, Charlotte Margiono, Linda Watson, Doris Soffel, Ellen van Haaren, Natascha Petrinsky, Turid Karlsen, Albert Dohmen, Hebe Dijkstra, Qiu Lin Zhang, Irene Pieters y Marina Prudenskaja.
  • Tristán e Isolda (2006) - DVD, dirección musical de Armin Jordan, con la Orchestre de la Suisse Romande y coro del Gran Teatro de Ginebra, con Philippe Duminy, Mihoko Fujimura, Albert Dohmen, Clifton Forbis, Jeanne-Michele Charbonnet, Alfred Reiter. Bel Air Classiques DVD, número de catálogo: 14

Enlaces externos