Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Línea 2 (Metro de Madrid)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Galaxy4 (discusión · contribs.)
Alxesp (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32464347 de Galaxy4 (disc.)
Línea 157: Línea 157:
Se encuentra en obras la ampliación entre '''La Elipa''' y '''Las Rosas''' con 4 nuevas estaciones: '''Arriaga''' (confluencia calles Arriaga y avenida de Francisco Largo Caballero), '''Alsacia''' (bajo la plaza de Alsacia), '''Avenida de Guadalajara''' (confluencia de avenida de Guadalajara con avenida de Canillejas a Vicálvaro) y '''Ginebra''' (paseo de Ginebra, en pleno barrio de Las Rosas). Posteriormente se encuentra en estudio informativo su futura ampliación hacia el nuevo desarrollo urbanístico de El Cañaveral, para lo cual se trazaría un nuevo túnel que partiendo de la estación de Las Rosas discurriría al sur de la futura Centralidad del Este hasta llegar a El Cañaveral y el futuro desarrollo de Los Cerros.
Se encuentra en obras la ampliación entre '''La Elipa''' y '''Las Rosas''' con 4 nuevas estaciones: '''Arriaga''' (confluencia calles Arriaga y avenida de Francisco Largo Caballero), '''Alsacia''' (bajo la plaza de Alsacia), '''Avenida de Guadalajara''' (confluencia de avenida de Guadalajara con avenida de Canillejas a Vicálvaro) y '''Ginebra''' (paseo de Ginebra, en pleno barrio de Las Rosas). Posteriormente se encuentra en estudio informativo su futura ampliación hacia el nuevo desarrollo urbanístico de El Cañaveral, para lo cual se trazaría un nuevo túnel que partiendo de la estación de Las Rosas discurriría al sur de la futura Centralidad del Este hasta llegar a El Cañaveral y el futuro desarrollo de Los Cerros.


Las nuevas estaciones de la línea 2 están proyectadas con andenes de 90 metros de longitud, a diferencia de los 60 metros que tiene el resto de la línea, en vistas a una futura ampliación de andenes en las estaciones más antigüas de la red a fin de aumentar la capacidad para permitir su ampliación sin que llegue a colapsarse.
Las nuevas estaciones de la línea 2 están proyectadas con andenes de 90 metros de longitud, a diferencia de los 60 metros que tiene el resto de la línea, en vistas a una futura ampliación de andenes en las estaciones más antiguas de la red a fin de aumentar la capacidad para permitir su ampliación sin que llegue a colapsarse.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 12:29 25 dic 2009

Línea 2 La Elipa - Cuatro Caminos
Línea 3** Línea 1 Cuatro Caminos
Línea 7 Canal
Quevedo
Línea 4 San Bernardo
Línea 3Línea 10 Noviciado
Santo Domingo
Línea 5Ramal Ópera-Príncipe Pío Ópera
Sol
Sevilla
Banco de España
Retiro
Línea 9 Príncipe de Vergara
Línea 4 Goya
Manuel Becerra
Línea 5 Ventas
Línea 11** La Elipa
Nicolás Salmerón*
Alsacia*
Avenida de Guadalajara*
Ginebra*
(*) En construcción
(**) En proyecto
Línea 2
Apertura 14 de junio de 1924
Última ampliación 16 de febrero de 2007
Operada por Metro de Madrid
Conducción ATP 1 o 2 portadoras
Electrificación 600 Vcc
Material móvil 2000 panda (CAF)
3000 (CAF)
Estaciones 16
Gálibo estrecho
Andenes 60 m
Longitud 9,6 km
Interestación media 600 m
Municipios cubiertos Madrid
Localización del recorrido de la línea 2 en el municipio de Madrid.

La línea 2 del Metro de Madrid transcurre atravesando el centro de la ciudad entre las estaciones de La Elipa y Cuatro Caminos, por un total de 16 estaciones con andenes de 60 m, unidos por 9,531 km de vía de gálibo estrecho. Es una de las más antiguas y cortas del sistema, y aunque ha vivido distintas ampliaciones a lo largo de la primera mitad de su vida (ramal Isabel II-Norte, ramal Goya-Diego de León, ampliación Ventas-ciudad Lineal) apenas ha visto ampliado su recorrido en sus casi 80 años de historia, dado que la mayoría de esas prolongaciones terminaron como líneas nuevas.

Historia

La apertura de la línea data del 14 de junio de 1924, cuando se inauguró el tramo entre Sol y Ventas, discurriendo en su totalidad bajo la calle Alcalá, desde la Puerta del Sol hasta la Plaza de Toros de las Ventas. El 21 de septiembre de 1925, se prolongó la línea de Sol a Quevedo, pasando bajo la Calle Arenal hasta la Plaza de Isabel II desde donde, y tras un giro al norte, continuaba bajo la Calle de San Bernardo hasta la Glorieta de Quevedo. El 27 de diciembre de ese mismo año se abre al público el ramal que unía la Plaza de Isabel II (Ópera) con la estación de ferrocarril del Norte (actual estación de Príncipe Pío), mientras que el 10 de septiembre de 1929 se inauguró la prolongación de la línea desde Quevedo hasta Cuatro Caminos, discurriendo bajo la Calle de Bravo Murillo.

El 17 de septiembre de 1932 se abrió un nuevo ramal entre Goya y Diego de León bajo la calle de Conde de Peñalver, que fue añadido en 1958 a la línea 4, puesto que ésta tenía una cabecera en Goya. Se realizó una nueva ampliación, correspondiente al tramo entre Ventas y Ciudad Lineal, pero fue trasladado a la línea 5 cuando ésta fue prolongada hasta Ventas. Así se mantuvo, con apenas dos prolongaciones desde su trayecto original, hasta que en 1998 se inaugurara la correspondencia con la línea 7 en la nueva estación de Canal, y el 16 de febrero de 2007 se hiciera lo propio con la prolongación desde Ventas y bajo la Calle Alcalá y la Avenida de Daroca, de la línea hasta el barrio de La Elipa.

Además de lo anterior ha sufrido cierres parciales entre 2000 y 2003 para cambiar la catenaria convencional por catenaria rígida, cambiar tramos de vía sobre balasto por vía en placa y su material móvil se encuentra en proceso de renovación.

Futuro

Se encuentra en obras la ampliación entre La Elipa y Las Rosas con 4 nuevas estaciones: Arriaga (confluencia calles Arriaga y avenida de Francisco Largo Caballero), Alsacia (bajo la plaza de Alsacia), Avenida de Guadalajara (confluencia de avenida de Guadalajara con avenida de Canillejas a Vicálvaro) y Ginebra (paseo de Ginebra, en pleno barrio de Las Rosas). Posteriormente se encuentra en estudio informativo su futura ampliación hacia el nuevo desarrollo urbanístico de El Cañaveral, para lo cual se trazaría un nuevo túnel que partiendo de la estación de Las Rosas discurriría al sur de la futura Centralidad del Este hasta llegar a El Cañaveral y el futuro desarrollo de Los Cerros.

Las nuevas estaciones de la línea 2 están proyectadas con andenes de 90 metros de longitud, a diferencia de los 60 metros que tiene el resto de la línea, en vistas a una futura ampliación de andenes en las estaciones más antiguas de la red a fin de aumentar la capacidad para permitir su ampliación sin que llegue a colapsarse.

Véase también