Diferencia entre revisiones de «Marrón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diccionario Marronero
DZAUDZI69 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32469618 de 87.218.131.30 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Pardo (color)}}
'''Diccionario de palabras Marroneras''' (en ampliación):
:''Para ver la localidad, consulte [[Marrón (España)]]''.
Imagen:Archivo:color icon brown.svg
{{Ficha de color|nombre=Marrón|hex=964B00|colortexto=white
|r=150|g=75|b=0
|c=0|m=50|y=100|k=41
|h=30|s=100|v=59
}}


El '''marrón''', '''castaño''' o '''café''' es un [[color]] producido mediante la mezcla de [[pigmento]] (colores artificiales) [[rojo]] y [[verde]], [[naranja (color)|naranja]] y [[azul]], o [[amarillo]] y [[violeta]].
1. koskirrace (golpe)


En la luz (colores naturales), es una mezcla de rojo y verde en valores medios-bajos, y más de éste último.
2. shufón


== Origen ==
3. alitonto (helicóptero)
El término «marrón» proviene del [[idioma francés|francés]] ''marron'' (aunque en francés, el color se llama ''brun''), y significa ‘[[castaña (fruto)]]’.


== Usos ==
4. tatoh (tractor)


En casi todos los países de [[Hispanoamérica]] (principalmente en [[México]], [[Colombia]], [[Guatemala]], [[El Salvador]], [[Honduras]] y [[Chile]]) se le dice «[[café]]».
5. tratroh (tractor)


En [[España]] se dice [[Castanea|castaño]], aunque la palabra «marrón» se está imponiendo, probablemente porque es más corta, y porque tiene un solo significado, no es ambigua. En [[México]] para referirse al color del cabello también se utiliza «castaño».
6. turbulero (autobús)


En otras zonas del Sur español se utiliza el término «[[canela|canelo]]».
7. kracross (moto de cross)


En [[Cuba]] se emplea la palabra «carmelita» («carmelito», a veces, en [[Colombia]]), en alusión al color de la [[sotana]] de los [[monacato|monjes]] de la orden de los [[Carmelitas]] Descalzos.
8. engomado


En [[Argentina]] y [[Uruguay]] se dice «marrón», aunque al color del cabello se le dice «castaño».
9. marronero


{{VT|Pardo (color)}}
10. notario (notas)


== Galería ==
11. waserekey
<gallery>
Image:Chestnut.jpg
Image:Roasted coffee beans.jpg
Image:Cinnamomum verum.jpg
Image:Color icon brown.svg
Image:Ubuntu-7.10-default-screenshot-800x600.png
Image:1-2-3-4 cake.JPG
Image:Double cowlick.jpg
Image:John_sofa.jpg
</gallery>


[[Categoría:Colores]]
12. nosekey (derivado del waserekey)


[[af:Bruin]]
13. tropolo
[[ar:بني (لون)]]

[[ast:Marrón]]
14. wasimodo
[[ay:P'aqu]]

[[az:Qəhvəyi]]
15. pozúo
[[be:Карычневы колер]]

[[bg:Кафяв цвят]]
16. torero (persona que escapa de una situación)
[[ca:Marró]]

[[ce:Боьмаша]]
17. zorro (persona astuta y que se aprovecha de la situación)
[[cs:Hnědá]]

[[da:Brun]]
18. zoro (criatura de The Leyend of Zelda: Minish Cap)
[[de:Braun]]

[[en:Brown]]
19. naide (nadie)
[[eo:Bruna]]

[[eu:Marroi]]
20. gomitar (vomitar)
[[fa:قهوه‌ای]]

[[fi:Ruskea]]
21. tracatoh (tractor)
[[fr:Marron (couleur)]]

[[gl:Marrón]]
22. volocilímetro (cuentakilómetros)
[[he:חום (צבע)]]

[[id:Coklat (warna)]]
23. faltífero (que se alimenta de faltas)
[[it:Marrone]]

[[ja:茶色]]
24. faltovífero (derivado de faltífero)
[[ko:갈색]]

[[la:Aquilus]]
25. conúo (cornudo)
[[lt:Ruda]]

[[mk:Кафеава боја]]
26. yo no he sido
[[ms:Warna perang]]

[[myv:Тюжа]]
27. ou!
[[nl:Bruin]]

[[nn:Brun]]
28. defensa personal
[[no:Brun]]

[[pdc:Brau]]
29. defensa pública
[[pl:Barwa brązowa]]

[[pt:Marrom]]
30. defensa privada
[[qu:P'aqu]]

[[ru:Коричневый цвет]]
31. ceporrazo (golpe distinto de koskirrace)
[[simple:Brown]]

[[sv:Brun]]
32. umá (mamá)
[[th:สีน้ำตาล]]

[[tl:Kayumanggi]]
33. upá (papá)
[[tr:Kahverengi]]

[[uk:Коричневий колір]]
34. amá (mamá)
[[vi:Nâu]]

[[yi:ברוין]]
35. apá (papá)
[[zh:褐色]]

[[zh-yue:啡色]]
36. cuentitis aguda (inflamación del cuento)

37. paranoyitis aguda (inflamación de la paranoya)

38. waehú (juan jesús)

39. ennortao (traspuesto)

40. fragoneta (furgoneta)

41. marfario (mala suerte)

42. cangrena (gangrena)

43. porrazio (porrazo)

44. nahimentoh (nacimiento)

45. murí (morí)

46. boca pachu (boca pachuparla)

47. manos parra (manos de tocarla)

48. mascarilla áchon (cuidado con el olor)

49. comechicle

50. comehoyos

51. dar cuco (dar susto)

52. mazapán

53. poseo

54. comende/comendo (comprender)

55. fumar pan

56. comefú

57. la paya

58. marillosa (maravillosa)

59. tia tagardina (pesado)

60. meje (jota aspirada) (paranoyitis aguda)

62. yuyazo

63. vacaciones santillana = expulsión de fútbol (solo se puede decir en verano o poco antes)

64. vacacionitis (inflamación de las vacaciones)

65. catellaño (castellano)

66. taktor (tractor)

67. esnifar leche

68. reventao de la cabeza (manera de zorro: ooouuuuuu yeah!)

69. cruyendo (es mas que crujiendo)

70. wachilú

71. burrarse (hacerse tonto)

72. zorrete (retrete que elimina zorros aunque si el zorro es muy zorro no podra eliminarlo.

73. biruto (minuto)

74. manos parrales (manos con muchas parras)

75. pillina (piscina)

76. escaloyar (escayolar)

77. pestosidad aguarro (mal olor)

78. casi pero no

79. pumba (paranoyotis aguda)

80. libotone (botón)

81. sisomate (asómate)

82. perro torero (a vaces puede ser muy zorro)

83. zorro torero

84. metodo zorro (hacer cosas de zorro)

85. smookie (paranoyitis aguda)

86. zorretta (vendetta de zorro)

87. zorrate

88. zorrazo (golpe dado con un zorro)

89. batidos danone

90. natillas puleva

91. batidos PULEMA (PUra LEche MArronera)

92. carne en barra

93. pegamento PUSEMA (PUro SEmen MArronero)

94.(¿oh, si?) ooomaaaaa

95. zorro la vara

96. tio la barra

97. ceporrazo (ceporracio)

98. natillas PUSEMA

99. gurrípato

100. 100% MARRONERO

Revisión del 17:12 25 dic 2009

Para ver la localidad, consulte Marrón (España).

Imagen:Archivo:color icon brown.svg

Marrón
Coordenadas de color
HTML #964B00
RGB (r,g,b)B (150, 75, 0)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 50, 100, 41)
HSV (h, s, v) (30°, 100%, 59%)
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

El marrón, castaño o café es un color producido mediante la mezcla de pigmento (colores artificiales) rojo y verde, naranja y azul, o amarillo y violeta.

En la luz (colores naturales), es una mezcla de rojo y verde en valores medios-bajos, y más de éste último.

Origen

El término «marrón» proviene del francés marron (aunque en francés, el color se llama brun), y significa ‘castaña (fruto)’.

Usos

En casi todos los países de Hispanoamérica (principalmente en México, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Chile) se le dice «café».

En España se dice castaño, aunque la palabra «marrón» se está imponiendo, probablemente porque es más corta, y porque tiene un solo significado, no es ambigua. En México para referirse al color del cabello también se utiliza «castaño».

En otras zonas del Sur español se utiliza el término «canelo».

En Cuba se emplea la palabra «carmelita» («carmelito», a veces, en Colombia), en alusión al color de la sotana de los monjes de la orden de los Carmelitas Descalzos.

En Argentina y Uruguay se dice «marrón», aunque al color del cabello se le dice «castaño».

Galería