Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional de Puebla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vmzp85 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32477551 de 189.130.218.163 (disc.)
Línea 71: Línea 71:
|-
|-
|[[Continental Express]] operado por [[ExpressJet Airlines]] || Houston-Intercontinental
|[[Continental Express]] operado por [[ExpressJet Airlines]] || Houston-Intercontinental
|}
|[[MexicaLink]] || Las Vegas, Los Ángeles, Nueva York (todos por conexión)


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 21:28 25 dic 2009

Aeropuerto Internacional de Puebla
IATA: PBC OACI: MMPB FAA:
Localización
Ubicación Puebla, México
Elevación 2,241
Sirve a Puebla
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Operadora Estatal de Aeropuertos
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
17/353,600Asfalto
Sitio web
https://www.aeropuertosasa.mx/aeropuerto_de_puebla.php

Fuente: Operadora Estatal de Aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de Puebla o Aeropuerto Hermanos Serdán (IATA: PBC, OACI: MMPB) se encuentra ubicado en los municipios de Huejotzingo, Tlaltenango y Juan C. Bonilla, Puebla, en la Zona Metropolitana de Puebla (ZMP).

Fue inaugurado el 18 de noviembre de 1985 y desde el año 2001 fue concesionado a la Operadora Estatal de Aeropuertos para su operación y desarrollo. Maneja el tráfico aéreo de la ciudad de Puebla y es parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos (SMA).

Información

En los últimos años, el AIP ha mostrado un crecimiento notable en sus volúmenes de pasajeros, operaciones y carga. En el 2007, se inauguró el Centro Logístico Aeroportuario, el cual ofrece todas las facilidades para el manejo y procesamiento comercial de carga.

Actualmente el AIP ha alcanzado niveles históricos en sus indicadores operativos. Este escenario, y el apoyo de los miembros de su Consejo de Administración, ha logrado que se inicien proyectos inmediatos para aumentar la capacidad del aeropuerto tanto de las plataformas como del Edificio Terminal de Pasajeros.

Para el 2007, Puebla recibió 445,800 pasajeros, mientras que para 2008 recibió a 551,000 pasajeros, según datos publicados por la Operadora Estatal de Aeropuertos.

Para llegar al Aeropuerto Hermanos Serdán hay dos accesos principales. El primero es por la autopista México-Puebla con la desviación al aeropuerto, viniendo de Puebla, antes de llegar a Santa Ana Xalmimilulco, o viniendo de San Martín Texmelucan, después de Santa Ana para tomar la carretera al aeropuerto; el segundo es por el boulevard Cholula-Huejotzingo un poco antes de llegar a esta ciudad (pasando Santa Maria Zacatepec, junta auxiliar de Juan C. Bonilla).

En la actualidad cuenta con una plataforma comercial de 3 posiciones de categoría “D” y un edificio terminal capaz de atender a 400 pasajeros por hora.

En el Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) se tiene una nueva meta: atender a más de un millón de pasajeros anuales antes de 3 años logrando de este modo, ser una buena opción como Aeropuerto Complementario para el de la Ciudad de México. Para alcanzar esta meta, se cuenta ya con el Proyecto Ejecutivo de lo que será el programa de expansión del AIP 2008 - 2011.

El nuevo edificio terminal es aproximadamente 226% más grande que el anterior. Con una inversión superior a los $150 millones de pesos, tiene la capacidad para atender a 1.1 millones de pasajeros en un año, cifra que con una adecuada distribución en las operaciones, podría ser incluso mayor.

El 27 de octubre del 2009, MexicanaLink abrió vuelos desde Puebla a Las Vegas, Nueva York y Los Ángeles en conexión, pero para el inicio del próximo año, se esperan sean directos.

Este aeropuerto maneja alrededor de dos mil toneladas anuales en productos textiles, partes automotrices y de maquinaria, correo, mensajería aérea y productos perecederos como frutas y flores.

Aerolíneas y Destinos

Vuelos Domésticos

Aerolíneas Destinos
Aeroméxico Connect Monterrey
MexicanaLink Cancún, Guadalajara, Monterrey
Volaris Cancún, Hermosillo, Tijuana

Vuelos Internacionales

Aerolíneas Destinos
Continental Express operado por ExpressJet Airlines Houston-Intercontinental

Véase también

Enlaces externos