Diferencia entre revisiones de «What Ever Happened to Baby Jane?»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32540730 de 190.50.114.196 (disc.)
Línea 53: Línea 53:
* En la escena de los golpes, Bette Davis golpeó a Joan Crawford en la cabeza y ella necesitó puntos. En las escenas en que Bette Davis debía arrastrar a Joan Crawford, esta última puso pesas en sus bolsillos para que la Davis se dañara la espalda.
* En la escena de los golpes, Bette Davis golpeó a Joan Crawford en la cabeza y ella necesitó puntos. En las escenas en que Bette Davis debía arrastrar a Joan Crawford, esta última puso pesas en sus bolsillos para que la Davis se dañara la espalda.
* Bette Davis se negaba a quitarse el maquillaje después de cada día de rodaje, con la intención de acumularlo para que su personaje se viera más ajado y tétrico a medida que iba perdiendo la razón.
* Bette Davis se negaba a quitarse el maquillaje después de cada día de rodaje, con la intención de acumularlo para que su personaje se viera más ajado y tétrico a medida que iba perdiendo la razón.
* Joan Crawford rechazó el papel de Baby Jane porque le parecía una mujer demasiado fea, y creyo que a Bette Davis, el papel le iria perfecto.
* Joan Crawford rechazó el papel de Baby Jane porque le parecía una mujer demasiado fea.


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==

Revisión del 05:20 28 dic 2009

What Ever Happened to Baby Jane?, conocido en castellano como ¿Qué pasó con Baby Jane? en (Argentina / Venezuela / México) y como ¿Qué fue de Baby Jane? (España), es una película estadounidense del año 1962, dirigida por Robert Aldrich y coprotagonizada por dos estrellas de la era dorada de Hollywood, enemigas de toda la vida, Bette Davis y Joan Crawford.

Argumento

Baby Jane es una niña guapa pero caprichosa que triunfa en el mundo de la canción infantil, hasta el punto de que llegan a fabricarse muñecas con su imagen. Su hermana Blanche, siempre a su sombra, es una muchacha buena y tímida que no goza de las simpatías de su padre. Pasado un tiempo las cosas cambian: la retraída Blanche (Joan Crawford) termina convirtiéndose en una gran estrella del cine, mientras que a la antigua niña prodigio Jane (Bette Davis), despreciada por productores y directores por su falta de talento, no le queda otra que sobrevivir gracias a su hermana. Una noche, un intento de atropello que deja a Blanche en una silla de ruedas y al cuidado de Jane (quien no siente más que odio por su hermana), las recluye para siempre en su sombría mansión...

Lo más interesante de esta película es ver a estas dos actrices trabajando juntas, ya que al igual que los personajes que interpretan, en la vida real sentían un mutuo desprecio la una por la otra.

Algunas de las célebres frases que Bette Davis dedicó a Joan Crawford:

  • «No la mearía aunque estuviese ardiendo en llamas»
  • «Ha dormido con todas las estrellas de la MGM, menos con la perra Lassie»
  • «Uno nunca debe decir cosas malas sobre los muertos, sólo se deben decir cosas buenas... Joan Crawford está muerta, ¡qué bien!» (al morir su eterna rival).

Curiosidades

  • La curiosa joven vecina de Blanche y Baby Jane es Barbara Merrill, la hija de Bette Davis en la vida real.
  • La peluca que usó Bette Davis en la cinta fue usada por Joan Crawford en una de sus primeras películas para MGM.
  • Las escenas de las películas que son protagonizadas por Jane son de Ex-Lady y Parachute Jumper, películas que Bette Davis protagonizó en 1933. Las escenas en las que salía Blanche pertenecen a la película de Sadie McKee de 1934.
  • Durante el rodaje, Bette Davis tenía una máquina dispensadora de Coca Cola instalada en el set para así enojar a Joan Crawford, ya que su esposo era un alto ejecutivo de Pepsi.
  • En la escena de los golpes, Bette Davis golpeó a Joan Crawford en la cabeza y ella necesitó puntos. En las escenas en que Bette Davis debía arrastrar a Joan Crawford, esta última puso pesas en sus bolsillos para que la Davis se dañara la espalda.
  • Bette Davis se negaba a quitarse el maquillaje después de cada día de rodaje, con la intención de acumularlo para que su personaje se viera más ajado y tétrico a medida que iba perdiendo la razón.
  • Joan Crawford rechazó el papel de Baby Jane porque le parecía una mujer demasiado fea.

Bibliografía

Enlaces externos