Diferencia entre revisiones de «Grupo 5 (orquesta)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32472369 de 200.107.159.68 (disc.)
Línea 28: Línea 28:
== Actualidad ==
== Actualidad ==


Hoy el Grupo 5 es dirigido por Elmer y Andy Yaipén interpretando temas de letra simple de fácil acogida en el público.
Hoy el Grupo 5 es dirigido por Elmer y Andy Yaipén interpretando temas de letra simple de fácil acogida en el público. Por ejemplo, en el año 2003 la agrupación compró los derechos de interprete al [[Chileno]], cantante y compositor [[Americo]] creador de las canciones "Te Vas", "Que Levante la Mano", "Embrujo" entre otros. En el año [[2008]] obtuvo dos premios APDAYC 2007.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 06:57 28 dic 2009

Grupo 5
Datos generales
Origen Bandera de Perú Monsefú (Chiclayo, Perú)
Información artística
Género(s) Nueva ola, balada, Cumbia Peruana
Período de actividad 1973 – actualidad
Discográfica(s) INFOPESA,Cafe Records Productions, Rosita producciones, Éxitos del Mundo en desarrollo
Artistas relacionados Estanis Mogollón, Caribeños, Kaliente, Hermanos Yaipén, Armonía 10,Orquesta Candela
Web
Sitio web http://elgrupo5.com/
Miembros

Elmer Yaipén Quesquén (Director General)
Andy Yaipén Quesquén (percusión)
Lucho Cuéllar (vocalista)
Toño Sosaya (vocalista)
Kike Paz (vocalista)
Pedro Loli (vocalista)
Pepe Menis (animador)
Lucho Cabrejos (teclados)
Javier López (trombón)
Salvador Colunche (trombón)
Carlos Quiroga (trompeta)
Jimmy Lucano (trompeta)
Wally Ñique (batería)
Edisón Maiquén (percusión)
César Diaz (bajo)

El Grupo 5 es una agrupación peruana, fundada en Monsefú (Chiclayo) un 31 de enero de 1973 por los hermanos Víctor y Elmer Yaipén Uypán.

Biografía

Apenas fundado, El Grupo 5 se enmarcó en la nueva ola peruana y al alcanzar un mediano éxito lograron pertenecer a la disquera nacional INFOPESA. Precisamente ese año grabaron su primer disco titulado “No Pongas Ese Disco” y el tema que le da nombre al álbum, cantado por Wilfredo Mendoza Castillo, sería el primero en darles fama pues se reeditó con el sello Microfón-Argentina dándose a conocer internacionalmente.

Con el éxito del primer disco vendría el segundo titulado: “Recuérdame”. Con el decaimiento de la nueva ola sudamericana la agrupación se acercaría a otros géneros pues su tercer disco titulado "El Show Internacional de el Grupo 5” ya incluye cumbias como Pagarás, Humo del Cigarrillo, “Tormenta”, “Sueño contigo”, de gran aceptación en el público. Por ello se hacen llamar "El Grupo de Oro del Perú".

En 1994, Elmer Yaipén, cofundador del grupo, en una gira por el Perú con el colombiano Lizandro Meza conoce al "Chane Meza", compositor y arreglista reconocido en el ámbito de la cumbia latinoamericana. En dicho viaje acuerdan hacer una producción por lo que Elmer Yaipén viaja a Cafe Records Productions en Colombia, donde grabaría su primera producción fuera del Perú titulada "Viva el Amor".

A fines del año 1998 Elmer Yaipén grabaría su última producción acompañado de sus hijos Elmer y Andy, para el 9 de noviembre del año siguiente fallecer trágicamente en un accidente automovilístico.

Actualidad

Hoy el Grupo 5 es dirigido por Elmer y Andy Yaipén interpretando temas de letra simple de fácil acogida en el público. Por ejemplo, en el año 2003 la agrupación compró los derechos de interprete al Chileno, cantante y compositor Americo creador de las canciones "Te Vas", "Que Levante la Mano", "Embrujo" entre otros. En el año 2008 obtuvo dos premios APDAYC 2007.

Enlaces externos