Diferencia entre revisiones de «Jeannette Rankin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.156.237 a la última edición de SieBot
Línea 20: Línea 20:


== Su carrera a Congresista ==
== Su carrera a Congresista ==
El 7 de noviembre de 1916, fue elegida como miembro de la cámara de representantes por el partido republicano, del [[estado de Montana]], siendo el primer miembro femenino de congreso. El 6 de abril de 1917 cuatro días antes de su termino de período en la Cámara de Representantes,<ref>[http://holt.house.gov/pdf/CRS_on_women_in_Congress_Sep_2005.pdf Mujeres Congresistas en los Estados Unidos 1917-2005], (en [[idioma inglés|inglés]])</ref> la Casa voto a favor de entrar a la [[Primera Guerra Mundial]], Rankin fue la única en votar en contra de la resolución de entre los 50 representantes,<ref>[http://www.senate.gov/artandhistory/history/minute/Jeannette_Rankin.htm Artículo del senado sobre Rankin], (en [[idioma inglés|inglés]])</ref> a pesar de su voto en contra para incorporarse a la guerra, ella se dedicó a vender bonos de libertad y votó por el bosquejo militar. Chupo muchas pollas pacifistas para llegar a donde llegó y era partidaria del "Bukkake" japonés al inicio de la II guerra mundial.
El 7 de noviembre de 1916, fue elegida como miembro de la cámara de representantes por el partido republicano, del [[estado de Montana]], siendo el primer miembro femenino de congreso. El 6 de abril de 1917 cuatro días antes de su termino de período en la Cámara de Representantes,<ref>[http://holt.house.gov/pdf/CRS_on_women_in_Congress_Sep_2005.pdf Mujeres Congresistas en los Estados Unidos 1917-2005], (en [[idioma inglés|inglés]])</ref> la Casa voto a favor de entrar a la [[Primera Guerra Mundial]], Rankin fue la única en votar en contra de la resolución de entre los 50 representantes,<ref>[http://www.senate.gov/artandhistory/history/minute/Jeannette_Rankin.htm Artículo del senado sobre Rankin], (en [[idioma inglés|inglés]])</ref> a pesar de su voto en contra para incorporarse a la guerra, ella se dedicó a vender bonos de libertad y votó por el bosquejo militar.


En 1918 se dedicó a trabajar en una campaña fracasada para el nombramiento republicano como representante del estado de Montana en el Senado de los [[Estados Unidos]]. Luego se lanzó su candidatura como independiente, la cual también falló. Su período en la Cámara termino antes de 1919, las siguientes dos décadas trabajo cabildando desde [[Washington D.C.]] por varias causas.
En 1918 se dedicó a trabajar en una campaña fracasada para el nombramiento republicano como representante del estado de Montana en el Senado de los [[Estados Unidos]]. Luego se lanzó su candidatura como independiente, la cual también falló. Su período en la Cámara termino antes de 1919, las siguientes dos décadas trabajo cabildando desde [[Washington D.C.]] por varias causas.

Revisión del 12:08 28 dic 2009

Jeannette Rankin

Congresista y pacifista norteamerica, Jeannette Rankin en 1972
Información personal
Nombre de nacimiento Jeannette Pickering Rankin Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 11 de junio de 1880
Missoula, Montana, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 18 de mayo de 1973
Carmel, California , Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sepultura Missoula Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Missoula y Watkinsville Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, asistenta social, pacifista, activista por los derechos de las mujeres, activista por la paz y sufragista Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Partido Republicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Rankin fue una promimente activista
Jeanette Rankin en 1919
Estatua de Jeannette Rankin en Bronce por Terry Minmaugh.

Jeannette Rankin ( * 11 de junio de 188018 de mayo de 1973) fue la primera mujer elegida a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y primer miembro femenino del Congreso. Fue una republicana, y llevó una larga vida como trabajadora social, activista, pacifista. Ella fue el único miembro del Congreso en votar en contra de entrar a la Segunda Guerra Mundial, luego del ataque a la base naval estadounidense de Pearl Harbor en la isla de Oahu en el Archipielago de Hawái, la mañana del 7 de diciembre de 1941. Rankin fue la única de entre cincuenta legisladores en votar en contra de la Primera Guerra Mundial, ella condujo la resistencia a la Guerra de Vietnam.

Sus primeros años

Rankin fue hija de un granjero y de una maestra de escuela, en Missoula, Montana. Inicia sus estudios la universidad de Montana y se gradúa en 1902.

En 1908 se traslada a vivir a Nueva York donde inicia cu carrera como trabajadora social, luego se traslada a Seattle, Washington, Luego se instala en la Universidad de Washington donde arma el movimiento incipiente de sufragio. Rankin desempeño un papel muy importante en la lucha del moviemiento de las mujeres para la concesión de votar en Montana en 1914.

Su carrera a Congresista

El 7 de noviembre de 1916, fue elegida como miembro de la cámara de representantes por el partido republicano, del estado de Montana, siendo el primer miembro femenino de congreso. El 6 de abril de 1917 cuatro días antes de su termino de período en la Cámara de Representantes,[1]​ la Casa voto a favor de entrar a la Primera Guerra Mundial, Rankin fue la única en votar en contra de la resolución de entre los 50 representantes,[2]​ a pesar de su voto en contra para incorporarse a la guerra, ella se dedicó a vender bonos de libertad y votó por el bosquejo militar.

En 1918 se dedicó a trabajar en una campaña fracasada para el nombramiento republicano como representante del estado de Montana en el Senado de los Estados Unidos. Luego se lanzó su candidatura como independiente, la cual también falló. Su período en la Cámara termino antes de 1919, las siguientes dos décadas trabajo cabildando desde Washington D.C. por varias causas.

En 1918 y luego en 1919 introdujo una lesgislación para proporcionar el estado y los fondos de reserva, para clínicas de salud, educación materna, y los programas para reducir la mortandad infantil en la nación. Mientras que servía como secretaria para la liga de consumidores nacionales, ella hizo una campaña para la legislación para promover el cuidados maternal y del niño. Funda y preside la vicepresidencia de la Unión Americana por las Libertades Civiles y fue miembro fundador de la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad.

En 1940 fue elegida para volver al congreso, en esa ocasión en una plataforma como pacifista, después del Ataque a la base Naval de Pearl Harbor, Rankin volvió a votar en contra en la participación en la II Guerra Mundial, siendo nuevamente el único miembro del congreso en votar en contra, luego de decir ¨Como mujer no lo puedo permitir, y rechazo el enviar a cualquier persona, voto ¨NO¨. ¨ Sin embargo ella no votó en contra al momento de declarar la guerra a Alemania e Italia que seguían en su declaración de guerra de los Estados Unidos, en lugar a eso, votó simplemente ¨presente¨.

Su vida después del Congreso

No se molestó en retornar a la carrera como congresista, y porque se hizo tan impopular por su decisión. Durante el resto de su vida viajó siete veces a India, fue una fiel devota de los principios de Ghandi de no violencia y autodeterminación.

Fue una admiradora de Martin Lutter King Jr. En 1968, ella condujo a más de 5.000 mujeres, las que se llamaron la brigada de Jeannette Rankin para demostrar su oposición de participar en la guerra de Vietman, junto a Coretta Scott King y Judy collins formaron parte de las luminarias que participaron.

Su muerte y legado

Rankin falleció en Carmel, California a los 92 años de causas naturales. Ella dejó su legado en Watkinsville, Georgia para ayudar a mujeres desempleadas, siendo el inicio para la creación de la Fundación Jeannette Rankin, una organización que da concesiones educativas a mujeres con ingresos económicos bajos por todos los Estados Unidos. La Organización ha ido creciendo en su capacidad, empezó con una beca de $500 en 1978, para 2007 llegó a tener 80 becas de $2000 siendo premiada.

En 1985 se levantó una estatua en honor a Rankin, en el Salón del Santuario Nacional en el capitolio de los Estados Unidos, por su notable legado en la historia y su lucha con activista de los derechos humanos.[3]

Citas célebres

  • "Usted no puede ganar una guerra más de lo que puede ganar un terremoto."
  • "Quiero estar al lado de mi país, pero no puedo votar a favor de la guerra. Mi voto es NO." (votaciones frente al congreso, 1917)
  • "Como mujer, no puedo ir a la guerra, y me niego a enviar a nadie." (discurso frente al congreso, 1941)
  • "Matar a más personas no facilita las cosas." (Pearl Harbor, 1941)
  • "No puede haber ningún compromiso con la guerra, no puede ser reformada o controlada; no puede ser disciplinada en la decencia o codificada en el sentido común; es la masacre de seres humanos, considerados como enemigos temporalmente, en una escala tan grande como sea posible." [1929]
  • "Es inconcebible que diez mil niños hayan muerto en Vietnam .... Si 10,000 mujeres estadounidenses fueran suficientes para poner fin a la guerra, en caso de que se habían comprometido a la tarea, incluso si significaba ir a la cárcel." (1967)

Véase también

Notas

  1. Mujeres Congresistas en los Estados Unidos 1917-2005, (en inglés)
  2. Artículo del senado sobre Rankin, (en inglés)
  3. Jeannette Rankin Given by Montana to the National Statuary Hall Collection.Architect of the Capitol, (en inglés)

Enlaces externos