Diferencia entre revisiones de «José Domingo Domingo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
J.M.Domingo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32426409 de 86.139.148.224 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''José Domingo Domingo''' ([[Barcelona]], [[1959]]) es un abogado y político [[España|español]]. En la actualidad, es Diputado nacionalista-españolista del Grupo Mixto en el Parlamento autonómico de [[Cataluña]].
'''José Domingo Domingo''' ([[Barcelona]], [[1959]]) es un abogado y político [[España|español]]. En la actualidad, es Diputado no nacionalista del Grupo Mixto en el Parlamento autonómico de [[Cataluña]].


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 6: Línea 6:
En [[1995]] se incorporó a la [[Asociación por la Tolerancia]] de Barcelona, donde fue elegido vicepresidente y coordinó diferentes iniciativas, como la revista asociativa ''Tolerancia'', la sección jurídica de la Asociación y el ''Ciclo de Cine para la Tolerancia''. En [[2006]] abondonó la vicepresidencia de la entidad.
En [[1995]] se incorporó a la [[Asociación por la Tolerancia]] de Barcelona, donde fue elegido vicepresidente y coordinó diferentes iniciativas, como la revista asociativa ''Tolerancia'', la sección jurídica de la Asociación y el ''Ciclo de Cine para la Tolerancia''. En [[2006]] abondonó la vicepresidencia de la entidad.


Desde [[2005]] participó, desde el grupo promotor de la plataforma (y posterior asociación) [[Ciutadans de Catalunya]], en la creación del partido nacionalista-españolista [[Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía]] (C's), formando parte del primer Comité Ejecutivo electo en el Congreso Fundacional de C's, en [[2006]]. Ese mismo año fue elegido diputado autonómico por C's en la provincia de [[Barcelona]], junto con [[Albert Rivera]] y [[Antonio Robles]]. En el II Congreso Nacional de C's ([[2007]]) fue elegido miembro del Consejo General del partido.
Desde [[2005]] participó, desde el grupo promotor de la plataforma (y posterior asociación) [[Ciutadans de Catalunya]], en la creación del partido no nacionalista [[Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía]] (C's), formando parte del primer Comité Ejecutivo electo en el Congreso Fundacional de C's, en [[2006]]. Ese mismo año fue elegido diputado autonómico por C's en la provincia de [[Barcelona]], junto con [[Albert Rivera]] y [[Antonio Robles]]. En el II Congreso Nacional de C's ([[2007]]) fue elegido miembro del Consejo General del partido.


En Mayo de 2009 abandonó Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, tras el pacto del presidente de esta fuerza política, Albert Rivera, con la formación euroescéptica Libertas, en virtud del cual ambas organizaciones cocurrieron en coalición a las elecciones europeas encabezadas por Miguel Durán. José Domingo, a igual que un importante grupo de militantes, entre los que destaca el ex diputado autonómico Antonio Robles, consideró que ese acuerdo rompía con los principios fundamentales que dieron lugar al nacimiento del partido de Rivera.
En Mayo de 2009 abandonó Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, tras el pacto del presidente de esta fuerza política, Albert Rivera, con la formación euroescéptica Libertas, en virtud del cual ambas organizaciones cocurrieron en coalición a las elecciones europeas encabezadas por Miguel Durán. José Domingo, a igual que un importante grupo de militantes, entre los que destaca el ex diputado autonómico Antonio Robles, consideró que ese acuerdo rompía con los principios fundamentales que dieron lugar al nacimiento del partido de Rivera.

Revisión del 12:35 28 dic 2009

José Domingo Domingo (Barcelona, 1959) es un abogado y político español. En la actualidad, es Diputado no nacionalista del Grupo Mixto en el Parlamento autonómico de Cataluña.

Biografía

Militante del Partido de los Trabajadores en su juventud, se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1981 y es letrado de la Seguridad Social desde 1989. En el año 2000 fue elegido presidente de la Asociación Profesional de Letrados de la Administración de la Seguridad Social (APLASS), puesto que desempeñó hasta 2006. También ha formado parte de las Juntas Directivas de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS) y de la Federación de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (FEDECA).

En 1995 se incorporó a la Asociación por la Tolerancia de Barcelona, donde fue elegido vicepresidente y coordinó diferentes iniciativas, como la revista asociativa Tolerancia, la sección jurídica de la Asociación y el Ciclo de Cine para la Tolerancia. En 2006 abondonó la vicepresidencia de la entidad.

Desde 2005 participó, desde el grupo promotor de la plataforma (y posterior asociación) Ciutadans de Catalunya, en la creación del partido no nacionalista Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C's), formando parte del primer Comité Ejecutivo electo en el Congreso Fundacional de C's, en 2006. Ese mismo año fue elegido diputado autonómico por C's en la provincia de Barcelona, junto con Albert Rivera y Antonio Robles. En el II Congreso Nacional de C's (2007) fue elegido miembro del Consejo General del partido.

En Mayo de 2009 abandonó Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, tras el pacto del presidente de esta fuerza política, Albert Rivera, con la formación euroescéptica Libertas, en virtud del cual ambas organizaciones cocurrieron en coalición a las elecciones europeas encabezadas por Miguel Durán. José Domingo, a igual que un importante grupo de militantes, entre los que destaca el ex diputado autonómico Antonio Robles, consideró que ese acuerdo rompía con los principios fundamentales que dieron lugar al nacimiento del partido de Rivera.

En la actualidad no milita en ningún partido político.