Diferencia entre revisiones de «Jorge Perrone Galarza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.3.15.43 a la última edición de Netito777 usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''Jorge Perrone Galarza''', (n.[[Guayaquil]]) fue [[alcalde de Guayaquil]] durante 2 años 3 meses y 10 días.<ref>[http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/soria-el-terror-de-los-pipones-62916-62916.html Soria el Terror de los Pipones] </ref>
'''Jorge Perrone Galarza''', (n.[[Guayaquil]],),<ref name="pipon">[http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/soria-el-terror-de-los-pipones-62916-62916.html Soria el Terror de los Pipones, Diario Hoy, Publicado el 10 de Enero de 1992] </ref> fue [[alcalde de Guayaquil]] durante 2 años 3 meses y 10 días.<ref>[http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/soria-el-terror-de-los-pipones-62916-62916.html Soria el Terror de los Pipones] </ref>

[[Archivo:yoyitox.jpg]]
== Biografía ==
== Biografía ==
Perrone Galarza, nació en Guayaquil[http://es.wikipedia.org/wiki/Guayaquil], fue alcalde de la ciudad de Guayaquil en la década de los ochenta, desde 1986 a 1988.
Perrone Galarza, nació en Guayaquil,<ref name="pipon" /> fue alcalde de la ciudad de Guayaquil en la década de los ochenta, desde 1986 a 1988, Se casó con Laura Delgado y también fue padre de Sonia Perrone, Bruno Perrone, Mario Perrone y Laura Perrone. Fue conocido por su amplia visión de inteligencia, gran sentido común y convertir el botadero de basura de Guayaquil en una ciudadela conocida como Bellavista.

Se casó con Laura Delgado y también fue padre de Sonia Perrone, Bruno Perrone, Mario Perrone y Laura Perrone. Fue conocido como un gran intelectual, una persona de mucha elocuencia y gran vision en temas urbanisticos.

Uno de sus logros entre otros fue convertir el botadero de basura de Guayaquil en una ciudadela conocida como Bellavista.

Construida en el sector con mejor vista de la ciudad de Guayaquil por la Constructora Perrone Galarza, en un lugar de original topografía, se hizo una urbanización fuera de lo común.

Constituida por Bellavista Alta, El Tope, Remanso, La Pesca y Bellavista Sector Bajo. La mayor parte de la ciudadela se encuentra en el cerro que lleva su nombre.

A pocos minutos del centro de la ciudad, y a escasos dos minutos de la Universidad Católica, Tenis Club, Malecón del Salado, Universidad Estatal de Guayaquil, Colegio Vicente Rocafuerte. Y por el norte a escasos tres minutos del Centro Comercial Alban Borja, Hipermarker, Colegio de señoritas 28 de Mayo.

Se constituye en la ciudadela con mejor ubicación en la ciudad de Guayaquil, por encontrarse ubicada prácticamente en el centro de la misma.

Como de interés histórico vale destacar que el Ing. Jorge Perrone Galarza constructor de esta ciudadela fue Alcalde de Guayaquil en el año de 1986.[http://bellavista.loquegustes.com/]





Revisión del 03:24 29 dic 2009

Jorge Perrone Galarza, (n.Guayaquil,),[1]​ fue alcalde de Guayaquil durante 2 años 3 meses y 10 días.[2]

Biografía

Perrone Galarza, nació en Guayaquil,[1]​ fue alcalde de la ciudad de Guayaquil en la década de los ochenta, desde 1986 a 1988, Se casó con Laura Delgado y también fue padre de Sonia Perrone, Bruno Perrone, Mario Perrone y Laura Perrone. Fue conocido por su amplia visión de inteligencia, gran sentido común y convertir el botadero de basura de Guayaquil en una ciudadela conocida como Bellavista.


[Memorias]http://sebastianortizperrone.blogspot.com/2009/07/jp.html

"...Y...¿Quién es J.P.? Es simplemente un hombre, un constructor, a quien equivocadamente, lo consideran un pragmático, siendo mas bien un idealista, un soñador, como El Quijote, quizá, que unas veces, rezando y otras pensando, ha vivido feliz, y asi quiere morir, amando, siendo amado, y siempre construyendo.

-J.P. en la Cámara de la Construcción de Guayaquil, un día cualquiera de 1983-"

"Demandado, si. En quiebra o insolvente, quizá. Vencido, NUNCA."

J.P. Sept/21/1992

"Hay quienes ante los embotes de la vida, no levantan cabeza. Pero hay otros que salen de la tumba para escribir gloriosamente su propio epitafio.

J.P.

Los Arbole mueren de pié

Indigna y apena ver que el ser humano niega su apoyo al caido y no le da su mano, mas bien cuando le ven golpeado por la vida, polvo lo consideran ya, antes de su final partida. Pero olvidan que un HOMBRE de verdad, aún hecho trizas, siempre resurge, cual Ave Fenix, de sus cenizas.

Jorge Perrone


Murió de complicaciones hepáticas en la ciudad de Guayaquil el 1 de marzo de 1994.

Referencias


Predecesor:
Jorge Norero González
Alcalde de Guayaquil
1986 a 1988
Sucesor:
Harry Soria Lamán