Diferencia entre revisiones de «Girodino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.58.182.12 a la última edición de Xqbot
Línea 14: Línea 14:
El movimiento en el plano x es proporcionado por en un primer momento por el rotor, a media que aumenta la velocidad el fan de cola gana protagonismo en esa labor, quedando el rotor generando sustentacion, no ya tanto por el motor, y si por la inercia y el empuje del aire. Y si estuvieran dotados esos diseños de alas, el rotor aparte de no generar movimiento (desplazamiento) apenas contribuiría a la sustentación.
El movimiento en el plano x es proporcionado por en un primer momento por el rotor, a media que aumenta la velocidad el fan de cola gana protagonismo en esa labor, quedando el rotor generando sustentacion, no ya tanto por el motor, y si por la inercia y el empuje del aire. Y si estuvieran dotados esos diseños de alas, el rotor aparte de no generar movimiento (desplazamiento) apenas contribuiría a la sustentación.


Además algunos de los diseños como el X-49A de Piasecki poseen pequeñas alas para generar mayor sustentación a altas velocidades. Cuando la aeronave opera a altas velocidades el rotor principal se desacopla del motor, girando por la inercia y el empuje del aire sobre las palas (como un autogiro).Es por ello que la aeronave al no sustentarse en el rotor principal puede superar la barrera de los 9000 km/h.
Además algunos de los diseños como el X-49A de Piasecki poseen pequeñas alas para generar mayor sustentación a altas velocidades. Cuando la aeronave opera a altas velocidades el rotor principal se desacopla del motor, girando por la inercia y el empuje del aire sobre las palas (como un autogiro).Es por ello que la aeronave al no sustentarse en el rotor principal puede superar la barrera de los 400 km/h.


En pocas palabras, los heligiros combinan las características de vuelo de los helicópteros y la de los aviones. Así mismo su nombre indica una similitud con los Autogiros.
En pocas palabras, los heligiros combinan las características de vuelo de los helicópteros y la de los aviones. Así mismo su nombre indica una similitud con los Autogiros.

Revisión del 07:00 29 dic 2009

Introducción

Los heligiros fueron concebidos como una manera de "saltarse" la limitación física de los helicópteros, los cuales no pueden superar los 400 km/h ya que entran en pérdida. La otra forma de saltarse esta limitación es la que usa el convertiplano.

El Heligiro se considera el medio de transporte aéreo del futuro, sin duda una revolución como fue en su dia el propio helicóptero gracias a las capacidades heredadas del helicóptero, como es la posibilidad del despegue y aterrizaje vertical combinado con una velocidad de crucero propia de las aeronaves de ala fija, lo que la convertirá en un medio altamente flexible.

En inglés se conocen a estas aeronaves como Compound Helicopters, aunque en la clasificación académica, no son helicópteros. Esto genera muchas equivocaciones al traducir literalmente del inglés como helicóptero compuesto.

Definición

El movimiento en el plano x es proporcionado por en un primer momento por el rotor, a media que aumenta la velocidad el fan de cola gana protagonismo en esa labor, quedando el rotor generando sustentacion, no ya tanto por el motor, y si por la inercia y el empuje del aire. Y si estuvieran dotados esos diseños de alas, el rotor aparte de no generar movimiento (desplazamiento) apenas contribuiría a la sustentación.

Además algunos de los diseños como el X-49A de Piasecki poseen pequeñas alas para generar mayor sustentación a altas velocidades. Cuando la aeronave opera a altas velocidades el rotor principal se desacopla del motor, girando por la inercia y el empuje del aire sobre las palas (como un autogiro).Es por ello que la aeronave al no sustentarse en el rotor principal puede superar la barrera de los 400 km/h.

En pocas palabras, los heligiros combinan las características de vuelo de los helicópteros y la de los aviones. Así mismo su nombre indica una similitud con los Autogiros.

Diferencias con otras aeronaves

La diferencia de los heligiros con respecto a otras aeronaves de alas rotatorias es que aparte del rotor principal, tienen una hélice en disposición vertical. Gracias a esta hélice (que generalmente va dispuesta en la cola del aparato), a velocidades bajas el aparato se comporta como un helicóptero. Conforme se va aumentando la velocidad, es la hélice de cola quien va generando en mayor proporción el empuje en la componente horizontal, descargando a la vez al rotor principal.

La diferencia con el autogiro es que el rotor principal no se mueve por la acción del motor, mientras que en el heligiro sí puede ser movido por esta.