Diferencia entre revisiones de «Elena Asins»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 147.156.195.56 (disc) a la última edición de Macarrones
Línea 5: Línea 5:
Elena Asíns trabaja desde hace años en una vieja casa rehabilita por ella misma en la localidad navarra de [[Azpirotz]], donde ha creado la mayoría de sus obras que pueden verse ahora en los museos. En [[2006]] recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes del [[Gobierno de España]].
Elena Asíns trabaja desde hace años en una vieja casa rehabilita por ella misma en la localidad navarra de [[Azpirotz]], donde ha creado la mayoría de sus obras que pueden verse ahora en los museos. En [[2006]] recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes del [[Gobierno de España]].


Enlaces Externos


[http://www.iespana.es/legislacione/Elena_Asins.htm Biografia en español]


[[Categoría:Pintores de España del siglo XX|Asins]]
[[Categoría:Pintores de España del siglo XX|Asins]]

Revisión del 10:10 29 dic 2009

Elena Asíns (Madrid, 1940) es una pintora y grabadora que basa su lenguaje plástico en el cálculo sistemático a base de ordenadores. Es una de las primeras artistas que utiliza en España la tecnología como aliada del arte.

Elena Asíns inicia su carrera colaborando con el grupo Castilla 63, fundado en 1963 por Miguel Pinto. Después estudió en el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense, donde coincidió con José María Yturralde y otros artistas muy jóvenes en un seminario dedicado a la generación de formas plásticas a través de computadoras. Muy importante fue también en su carrera el paso por la Universidad de Stuttgard, donde se interesó en los fundamentos de la semiótica.

Elena Asíns trabaja desde hace años en una vieja casa rehabilita por ella misma en la localidad navarra de Azpirotz, donde ha creado la mayoría de sus obras que pueden verse ahora en los museos. En 2006 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes del Gobierno de España.