Diferencia entre revisiones de «Ray Gordy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32568848 de 82.213.173.2 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de wrestler
{{Ficha de wrestler
|name= Terry Ray Gordy, Jr.
|name= Terry Ray Gordy, Jr.

Revisión del 11:20 29 dic 2009

Ray Gordy
Nacimiento Chattanooga (Estados Unidos)
23 de marzo de 1979
Peso 98 kilogramos
Estatura 178 centímetros
Nacionalidad Estados Unidos
Estadísticas
Debut 2000[1]

Terry Ray Gordy, Jr. (nacido el 23 de marzo de 1979) es un luchador profesional estadounidense que actualmente lucha en la World Wrestling Entertainment apareciendo en la marca SmackDown! bajo el nombre artístico de Slam Master J. Es el hijo del legendario luchador Terry Gordy de los Fabulous Freebirds.

Carrera

Gordy ha trabajado en varias empresas antes de trabajar para la WWE. Algunas de ellas son NWA Georgia y North American Wrestling Association. Tuvo algunos éxitos ganando algunos títulos de ambas promociones.

En 2001, Gordy se fue a Japón para luchar en la NOAH. Allí permaneció y luchó hasta 2002, cuando se unió a NAWA:Ring Champions en Georgia, donde formó un equipo junto con Nick Rampage y Jayson Phoenix, siendo conocidos como The New Varsity Club. A principios de 2003, Gordon formó un nuevo equipo junto a Iceberg Slim y Tank Norton, conocidos como los Extreme Freebirds. Durante ese tiempo tuvo unos cuantos combates contra sus anteriores compañeros Phoenix y Rampage, aparte de algunos grandes combates frente a A.J. Styles.

World Wrestling Entertainment

Deep South Wrestling

En agosto de 2005, Gordy firmó un contrato de desarrollo con World Wrestling Entertainment y debutó en Deep South Wrestling a principios de 2006 como Ray Geezy. Hizo equipo con Damien Steele. En noviembre de 2006 empezó a hacer equipo con Henry O. Godwinn, luchando en un house show de SmackDown! contra Deuce 'N Domino y cambió su nombre a Cousin Ray, siendo conocidos como The Godwinns.

2007-presente

En la edición de SmackDown! del 11 de mayo de 2007, hizo su debut en la WWE y apareció como Jesse Dalton junto a Justice Dalton, siendo conocidos como The Daltons.[2]​ Aparecieron como The Daltons en varias luchas grabadas de la Ohio Valley Wrestling hasta el 29 de juno de 2007, donde cambiaron sus gimmicks a Jesse y Festus, formando el equipo Jesse & Festus.

Jesse and Festus hicieron su debut oficial televisado el 5 de octubre de 2007, derrotando a Mike Tolar y Chad Collyer.[3]

Tras esto pelearon contra varios equipos en dark matches hasta que participaron en una battle royal por equipos para decidor el Contendiente N°1 por el Campeonato por Parejas, ganándola pero perdiendo ante los campeones 27 de noviembre y el 7 de diciembre de 2007.

Tras esto empezaron un feudo con los campeones por parejas John Morrison y The Miz, acabando en SmackDown! el 21 de marzo, donde Jesse y Festus tuvieron la oportunidad de ganar el Campeonato por Parejas de la WWE, perdieron ante Morrison y The Miz.

En The Great American Bash, Curt Hawkins y Zack Ryder consiguieron el Campeonato en Parejas de la WWE al derrotar a John Morrison & The Miz, Finlay & Hornswoggle y Jesse & Festus.

El 7 de agosto del 2009,en SmackDown! Lucho bajo el nombre de Slam Master J con su nuevo gimmick de rapero, luchó contra Charlie Haas y consiguió la victoria. Después empezó a hacer equipo con Jimmy Wang Yang contra Tyson Kidd y DH Smith

En lucha

Jesse con su compañero de equipo Festus.

Campeonatos y logros

Referencias

  1. a b c d e Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas OWOW
  2. Noah Starr (11 de mayo de 2007). «In with the new». WWE. Consultado el 6 de enero de 2008. 
  3. Dee, Louie (5 de octubre de 2007). «Down-home debut». WWE. Consultado el 31 de diciembre de 2007. 
  4. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas accelerator
  5. «PWI 500 2008 - WrestleZone.com». Wrestlezone.com. Consultado el 4-10-08. 
  6. Clark, Ryan (05-09-2009). «Full 'PWI 500' For 2009». Pro Wrestling Illustrated. WrestlingInc.com. Consultado el 03-10-2009.