Diferencia entre revisiones de «Francisco Asorey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 213.60.27.114 a la última edición de Eric usando monobook-suite
Línea 15: Línea 15:
*''Monumento ao aviador Joaquín Loriga'', [[Lalín]], Pontevedra ([[1933]]).
*''Monumento ao aviador Joaquín Loriga'', [[Lalín]], Pontevedra ([[1933]]).
*''Monumento a Curros Enríquez'', [[La Coruña]] ([[1934]]).
*''Monumento a Curros Enríquez'', [[La Coruña]] ([[1934]]).
*''Busto de Manuel Quiroga'' [http://www.fundacioncaixagalicia.org/portal/site/WINS001/menuitem.c880ceb66ab3416b791a53a451d001ca/?vgnextoid=8c6399943289d110VgnVCM1000000b0d10acRCRD&vgnextchannel=2bd8adcd7445b110VgnVCM1000000b0d10acRCRD Colección Caixa Galicia]


{{BD|1889|1961|Asorey Gonzalez, Francisco}}
{{BD|1889|1961|Asorey Gonzalez, Francisco}}

Revisión del 12:33 29 dic 2009

Monumento de Asorey a Curros Enríquez en los jardines de Mendez Nuñez de La Coruña.

Francisco Asorey González (Cambados, Pontevedra, 4 de marzo de 1889 - Santiago de Compostela, La Coruña, 2 de julio de 1961), comunmente citado como Asorey, fue un escultor gallego, considerado por algunos críticos como una de las figuras más relevantes de la renovación del arte escultórico españolo del siglo XX.

Breve biografía

Nacido en Cambados, a la orilla de la ría de Arosa, Asorey estudió en el colegio de los Salesianos en Baracaldo, Vizcaya, y posteriormente en el que tenían en Sants (actualmente un barrio de la ciudad de Barcelona). Pasó luego a Madrid, trabajando en sus museos artísticos. Con posterioridad se estableció en Santiago de Compostela.

Obra (selección)