Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Universidad Católica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Seth Garden (discusión · contribs.)
Seth Garden (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32571850 de Seth Garden (disc.)
Línea 118: Línea 118:
;Torneos nacionales
;Torneos nacionales


* '''[[Liguilla Pre-Libertadores (Chile)|Liguilla Pre-Libertadores]] (8)''': [[1985]], [[Primera División de Chile 1989#Liguilla Pre-Libertadores|1989]], [[Primera División de Chile 1991#Liguilla Pre-Libertadores|1991]], [[Primera División de Chile 1992#Liguilla Pre-Libertadores|1992]], [[Primera División de Chile 1994#Liguilla Pre-Libertadores|1994]], [[Primera División de Chile 1995#Liguilla Pre-Libertadores|1995]], [[Primera División de Chile 1996#Liguilla Pre-Libertadores|1996]], [[Primera División de Chile 1998#Liguilla Pre-Libertadores|1998]]
* '''[[Primera División de Chile]] (9)''': [[Primera División de Chile 1949|1949]], [[Primera División de Chile 1954|1954]], [[Primera División de Chile 1961|1961]], [[Primera División de Chile 1966|1966]], [[Primera División de Chile 1984|1984]], [[1987]], [[Torneo Apertura 1997 (Chile)|Apertura 1997]], [[Torneo Apertura 2002 (Chile)|Apertura 2002]], [[Torneo Clausura 2005 (Chile)|Clausura 2005]]
* '''[[Copa Chile]] (3)''': [[1983]], [[1991]], [[1995]]
* '''[[Copa Chile]] (3)''': [[1983]], [[1991]], [[1995]]
* '''[[Copa República]] (1)''': [[1983]]<ref> [http://www.rsssf.com/tablesc/chile83.html Chile 1983 rsssf]</ref>
* '''[[Copa República]] (1)''': [[1983]]<ref> [http://www.rsssf.com/tablesc/chile83.html Chile 1983 rsssf]</ref>

Revisión del 14:26 29 dic 2009

Club Deportivo Universidad Católica
Fundación 21 de abril de 1937
Recintos San Carlos de Apoquindo
Presidente Jorge O'Ryan
Ramas Aeromodelismo
Atletismo
Básquetbol
Equitación
Fútbol
Gimnasia artística
Hockey césped
Hockey patín
Natación
Rugby
Esquí
Tenis
Triatlón
Voleibol

El Club Deportivo Universidad Católica es el club deportivo chileno representativo de la Pontificia Universidad Católica de Chile que reúne a catorce ramas deportivas, siendo la más conocida la rama de fútbol.

Desde su fundación, los colores que identifican al club son el blanco y azul. Mientras que en su escudo se aprecian estos junto al rojo, además de representar una cruz que simboliza el marcado carácter católico de la institución; de paso evoca, en la forma triangular y diseño, a las enseñas de los caballeros medievales que combatieron con bravura mientras buscaban el Santo Grial.

Historia

Archivo:Universidad Católica Ciudad-de Palma 1984.JPG
Trofeo Ciudad de Palma conquistado por Universidad Católica ante FC Barcelona en 1984.

El Club Deportivo Universidad Católica de Chile data de 1908, con los partidos que disputaba la Universidad Católica Football Club y las actividades en las disciplinas de tenis, boxeo y atletismo.

Si bien el deporte en la universidad entró en funciones muchos años antes, la idea de Raúl Agüero en 1925 de reunir las actividades deportivas de la Universidad Católica de Chile bajo una misma entidad fue el inicio de lo que formalmente pasaría a ser el Club Deportivo Universidad Católica. Así, comenzó a funcionar de manera organizada y totalmente dependiente de la casa de estudios desde el 30 de agosto de 1927, cuando el entonces Rector, Monseñor Carlos Casanueva obtuvo los permisos para la utilización de Campos Sport de Ñuñoa para las actividades deportivas de la universidad.

Comenzó su participación en la Confederación Universitaria de Deportes (1928), compuesta además por la Universidad de Concepción, la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile.

El 19 de abril de 1937 la Universidad Católica de Chile logra afiliarse a la Asociación Central de Fútbol. Por este motivo, un grupo de estudiantes de dicha casa de estudios, se reunieron en una residencial de Santiago de Chile el 21 de abril de 1937 para discutir la organización de un club deportivo con personalidad legal. Esta sería la fecha oficial de fundación del club.

La rama de fútbol debutó oficialmente el 13 de junio de 1937 en la entonces Segunda División del fútbol profesional de Chile, en un partido contra Universidad de Chile, eterno rival del club de la franja, en el Estadio Militar.

A principios de los años 1980 comienzan a trasladarse algunas ramas de la institución al complejo deportivo de San Carlos de Apoquindo. La compra de los terrenos para dicho complejo fue gestada en los años 1960 por el presidente del club, Manuel Vélez Samaniego. Al pasar los años, los terrenos adquirieron un valor muy superior al de compra, lo que provocó que la institución tuviera una gran solidez económica. Debido a esto, a principios de los años 1980 comienza la evaluación de un anhelado y viejo sueño: la construcción del Estadio San Carlos de Apoquindo.

La consolidación del club como institución provocó la necesidad de transformar al club deportivo en una entidad con personalidad jurídica propia, autonomía en la administración y en la gestión económica e independiente de la Universidad. Fue así como nace el 27 de enero de 1982 la Fundación Club Deportivo Universidad Católica, encabezada por su presidente Alfonso Swett Saavedra.

Presidencia

El Club Deportivo Universidad Católica ha tenido 17 presidentes desde su fundación el año 1937.

El cargo es electo para un período de dos años, en votación directa de los miembros del directorio de la Fundación.

Está compuesto por un presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y dos directores. El actual Vicepresidente es Felipe Lamarca Claro y Presidente Jorge O'Ryan Schutz, histórico basquetbolista del club, quien está a cargo de la institución desde 1999.

Presidentes del club

Ramas

Fútbol

Archivo:UC Intercopa94.JPG
Católica se coronó campeón de Copa Interamericana 1994 ante Saprissa de Costa Rica.

.

La rama de fútbol del Club Deportivo Universidad Católica es la más importante de la institución, siendo uno de los equipos más exitosos y populares de Chile. El equipo cruzado es considerado uno de los tres "grandes" del país, junto a Colo-Colo y Universidad de Chile.[1]

Básquetbol

La rama de básquetbol del club ha sido campeón cinco veces de la liga Dimayor, donde compite en la serie de honor. La racha histórica de mediados de la década de 1980 cuando conquistó cuatro títulos consecutivos, convierte a Católica como el máximo ganador de dicho campeonato, También ganó el título de el 2005, de la mano de Miguel Ureta.

Rugby

Es el equipo chileno más importante de rugby con 19 títulos ganados: 1949, 1964, 1965, 1975, 1987, 1988, 1989, 1990, 1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002, 2003, 2004, 2006, 2009.

Para la rama deportiva de rugby, los pantalones son azul marino en los uniformes oficial y alternativo (De camiseta roja).

Esquí

La rama de Esquí del Club de Deportivo Universidad Católica fue fundada en 1942 por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre otros aspectos destacados, cabe mencionar que la rama de esquí ha organizado, desde su fundación, diversas competencias internacionales, tales como la Copa de Oro, durante los años 1950 y 1960, y actualmente Copa Stefano Pirola Dell’Orto. Por otro lado, todos los seleccionados de nacionales de esquí que han disputado los Juegos Olímpicos de invierno han contado con deportistas del club.

Himno

Su letra fue escrita por Pedro Fornazzari, Charles Bown y Alberto Buccicardi, los dos últimos fueron ex jugadores del club y redactores de la revista Estadio.

Basándose en una melodía utilizada por la hinchada del club inglés Manchester United, dieron nacimiento al himno de la institución, inmortalizando la frase "Por la Patria, Dios y la Universidad", al que se agregarían los arreglos musicales de Vicente Bianchi.

Prontamente, este himno se hizo muy popular, y en 1969, durante la rectoría de don Fernando Castillo Velasco, se transformó en el himno oficial de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Recintos deportivos

El primer estadio que tuvo la Universidad Católica fue el Estadio Independencia, inaugurado el 14 de octubre de 1945.

Años después, la Ilustre Municipalidad de Las Condes cede, en primera instancia por 99 años, unos terrenos ubicados en Santa Rosa, que posteriormente serían el Complejo Deportivo Santa Rosa de Las Condes. En el año 2008, esta sede fue cerrada y todas las ramas se trasladaron a San Carlos de Apoquindo

En 1971 el club perdió su estadio ante la necesidad de apoyar a la institución educacional que pasó por serios problemas económicos.

En 1972 se presentó el primer proyecto de un nuevo estadio, que culminó siendo inaugurado el 4 de septiembre de 1988 como Estadio San Carlos de Apoquindo.

Refugio

Otra de las instalaciones que posee el Club Deportivo Universidad Católica se encuentra en plena Cordillera de Los Andes. Se trata del Refugio de Farellones que posee una superficie total de 855 m2 de los cuales 525 están construidos con una hermosa casa al costado del camino.

Con una capacidad de 14 habitaciones para poder albergar a 56 personas, este refugio reúne cada año a cientos de fanáticos del deporte blanco que disfrutan de las bondades de la nieve nacional.

Deportistas cruzados y también extranjeros forman parte de los ilustres huéspedes que cada temporada entrenan y compiten en zona cordillerana y que aprovechan las instalaciones del Club.

Cómodas habitaciones, ambiente grato y una muy buena gastronomía te esperan en el Refugio del CDUC en Farellones.

Palmarés

Fútbol

Torneos nacionales
Torneos nacionales no regulares
Disputado entre Universidad Católica, Colo-Colo, Universidad de Chile, Audax Italiano y Badminton
Torneos internacionales oficiales
Torneos internacionales amistosos
Sólo se han reseñado torneos disputados en el extranjero.
Otros campeonatos amistosos se incluyen en el Palmarés del Club Deportivo Universidad Católica.
Fútbol Joven
La ANFP no ha hecho público un listado oficial, por lo tanto solo se han incluido aquellos torneos que cuentan con respaldo bibliográfico:
Fútbol Femenino

Rugby

Torneos nacionales

Básquetbol

Torneos nacionales
Según el libro oficial de Fundación UC: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, el club acumulaba 14 títulos hasta 1993[25]
(1) El nombre del torneo no se especifica en el texto solo hace referencia al torneo de Santiago
(2) Se hace referencia a cuatro títulos consecutivos sin indicar si pertenecen al torneo metropolitano o nacional

Hockey Patín

Torneos nacionales
Categoría Juvenil

Hockey Césped femenino

Torneos nacionales
Categoría Sub-19
Categoría Sub-16

Voleibol

Torneos nacionales (Varones)
Torneos nacionales (Damas)

Referencias

  1. Ranking de equipos chilenos en conmebol.com
  2. Chile 1983 rsssf
  3. Universidad Católica disputó la Copa Interamericana como Subcampeón de Copa Libertadores de América. El club São Paulo desistió de representar a sudamérica para desempeñarse en la Copa Conmebol por invitación.
  4. Universidad Católica campeón Trofeo Ciudad de Palma, hemeroteca online de El Mundo Deportivo
  5. RSSSF Trofeo Ciutat de Palma
  6. Universidad Católica campeón Torneo Ciudad de Alicante, hemeroteca online de El Mundo Deportivo
  7. RSSSF Torneo Ciudad de Alicante
  8. Universidad Católica campeón Trofeo Teide, hemeroteca online de El Mundo Deportivo
  9. RSSSF Trofeo Teide
  10. Cuando Católica se fue de copas en España
  11. RSSSF Universidad Católica campeón Copa Miami 1997
  12. Cuenta anual Presidente CDUC, párrafo cuatro
  13. Revista Ceatoleí septiembre-octubre de 1989, página 14, columna 1, párrafo 4.
  14. Cuenta anual Presidente CDUC 2007
  15. Al fin celebraron en Chile
  16. Rugby: UC campeón del Nacional de Clubes
  17. Copa de oro 2004 y 2005 (Asociación Santiago). Fuente: Emol.com. Consultado el 9 de noviembre de 2009.
  18. Rugby: CELEBRA LA UC
  19. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 63, párrafo 5.
  20. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 79.
  21. Revista Triunfo Nº 158, página 35, párrafo 1, 12 de junio de 1989
  22. Universidad Católica gana el Torneo de las Glorias Navales
  23. Universidad Católica celebra el campeonato Libcentro (Dimayor.cl)
  24. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 103.
  25. Fundación Club Deportivo Universidad Católica: Por la Patria, Dios Y La Universidad. Crónicas, Relatos y Anécdotas de los primeros 56 Años del Club Deportivo Universidad Católica, texto Fernando Emmerich, página 225
  26. Universidad Católica campeón Hockey Patín varones Apertura 2006
  27. Universidad Católica campeón Copa Chile Hockey Patín varones 2009
  28. Universidad Católica campeón Copa Chile Hockey Patín varones 2009 (ref 2)
  29. Universidad Católica campeón Hockey Patín Juvenil. Fuente: lacatolica.cl Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  30. Mención de los títulos 2001 y 2007. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  31. La copa del Torneo Nacional femenino ahora es cruzada. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  32. Las cruzadas se llevan el Shield del primer torneo sub 19. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  33. Mención al título Sub-16 2008. Fuente: www.chilehockey.cl/ Consultado el 15 de diciembre de 2009.
  34. a b Revista Ceatoleí septiembre-diciembre de 1988, página 33.
  35. Artículo: Ya son Pentacampeonas!!!. Fuente: lacatolica.cl. Consultado el 21 de diciembre de 2009.
  36. Universidad Católica campeón SuperVolei 2008
  37. La Copa UC quedó en casa (Damas y varones).

Enlaces externos